Se irá casi la mitad del salario al pago de impuestos

#21
Jajaja sesudo analisis, pero me parece mas rapido pensar esto:

Si el gobierno quita 50 por ciento del sueldo no es por arte de magia, ese 50 por ciento (sic) en impuestos es por consumir cosas, asi que si queremos el 100 cobrado no hay que consumir.

Saludos

Por cierto el alza a los impuesto es una marranada, pero no se vale ser sensacionalistas.

Con todo respeto Don Porfirio ¿No te parece contradictorio tu comentario?

¿Sensacionalistas? ¿Por qué? No veo el sensacionalismo por ningún lado, veo preocupación y denuncia de una injusticia. Incoherente que se aumenten impuestos en tiempos de crisis lo cual provoca más inflación.

¿No hay que consumir? ¿Es posible eso? Creo que no es alternativa. Ya los que consumen poco por tener salarios muy bajos sufren mucho y son muchos.

Saludos.
 
D

-Don Porfirio-

Visitante
#22
. El ISR (Impuesto Sobre la Renta) NO ES UN IMPUESTO POR CONSUMIR, sino descontado directamente de tu salario o ingresos personales como producto de TU TRABAJO. ¿Consideras a tu trabajo como un CONSUMO? Mucho ojo al apresurarse en "pensar rápido". Un momento de reflexión no viene mal.
De acuerdo pero rara vez nos detems a pensar en el ISR, a la mayoria nos interesa saber cuanto tengo exactamente a disponibilidad, asi pues si tanto nos preocupa que ese dinero a disponibilidad se pierda en impuestos, pues no hay que comprar nada y asi el 100 por ciento de lo recibido estara en nuestros bolsillos, no se para que pero ahi estara.

¿Sensacionalistas? ¿Por qué? No veo el sensacionalismo por ningún lado, veo preocupación y denuncia de una injusticia. Incoherente que se aumenten impuestos en tiempos de crisis lo cual provoca más inflación.
Por supuesto que es sensacionalista, decir que el 50 % se va a ir en impuestos es una barbaridad. Osea el Iva generalizado sera del 16 por ciento, no del 40 ni del 50 por ciento. Que el ietu sea del 30 por ciento si quieren pero no es adicional al iva, es complementario al ISR y el ISR no lo pagamos los ciudadanos de a pie, lo pagan las empresas sobre sus utilidades.

Vamos por mera logica.

Ahora bien, los que estamos dados de alta podemos deducir impuestos.
Por ejemplo, supongamos que gano 20 mil al mes, de esos 20, compré comida por 8 mil, gasté 1000 en gasolina, gaste 7 000 en colegiaturas y 4000 en porno y motel, me hacen un gasto mensual de 20, 000 pesos, con un Iva generalizado de 20 por ciento si quieres solo estoy dando 3 mil pesos de impuestos, ya pagados al pagar el producto, no cobrados de manera adicional despues de los productos.

¿No hay que consumir? ¿Es posible eso? Creo que no es alternativa. Ya los que consumen poco por tener salarios muy bajos sufren mucho y son muchos.

Saludos.
Por supuesto que no es posible, bueno a menos que fueras un monje shaolin que vive de la tierra, y no lo digo como al ternativa sino como remedio si en verdadqueremos meter la mnao al bolsillo y sentirla llena de pesos o billetes.

Saludos
 
Arriba