Se acabaron las corridas de toros en Cataluña

Black Wings

Bovino de la familia
Escrito, entendible e intelegizado por humanos, claro... Comprende lo que digo antes de carcajearte por favor.
Los derechos, efectivamente, estás razonados y realizados por humanos demential... pero eso no quiere decir que solo lo gozan los humanos y por eso se han extendido a los animales e incluso a cosas; el hecho de que los derechos son de raciocinio humano, no los limita en su aplicación a los humanos... el estado de derecho nunca ha sido así.

Ahi te va la ley de Arizona, también es ley ¿Hay que respetarla? O esa si no por que es "bien injusta". Digo los gringos estan deacuerdo... El pueblo estado unidense dice que esta bien... y para nosotros sigue siendo injusto, ¿P's no que el pueblo manda?
Ya vamos a comparar peras con manzanas... comparar el marco de ley de protección animal español con el estatuto de ley racista estadounidense son cosas diametralmente opuestas demential.

Gustas hablar de la sb 1070 (que imagino te refieres a eso), abre un tema por aparte y ahí le damos que ya suficientemente desviado está este.

Ya se tu pones lo de los trabajos (veo que eres bien buenazo para el copy/paste en eso de la investigacion socio/politica) y yo te digo, comento y corrijo tu idea sobre cultura.
Ahora resulta que yo tengo que defender tu punto de vista, no señor, haga usted su tarea y tráiganos las fuentes de la cantidad de personas que se dedican exclusivamente a la cría de toros de lidia o para la tauromaquia (excluyendo los casos de persona que tienen también ganados porcino, bovino o de otros porque entonces serían casos de economía derivada de varias fuentes y ya no entrarían a este tipo de debate)

Primero que nada esas son artes, eso no es cultura. La cultura es referente a lo que da identidad al hombre en la región que habita. Si dices que la cultura es inherente hablas sobre la tauromaquia, pues te guste o no es simbolo de la cultura española...
Ahora sobre las costumbres, marcas correctamente que es una costumbre y esas cambian...Y no la tauromaquia no es costumbre... es cultura.
Entonces según tu, para continuar con la "cultura" (así, entre comillas) española ¿deberíamos seguir siendo colonias españolas? Ya que muchas de las costumbres que tenemos vienen precisamente de la época de la colonización, por lo que, bajo tu punto de vista ¿no deberíamos haber proclamado independencia para continuar con la "cultura" española?

Demential, por mas que lo quieras poner de un punto de vista u otro, la tauromaquia, al requerir el sacrificio de un toro en condiciones más que ilegales (acorde a lo que la propia Cataluña establece) escapa al concepto de cultura y va más hacia lo de costumbre y una prueba más de ello es que, como te lo compartió el hermano Dragut páginas atrás, el 80% de la población de Cataluña no le agradaba la tauromaquia ¿porqué entonces la población negaría la tauromaquia si sería entonces "cultura"? Muy simple, porque no es cultura realmente.

Y por ultima vez para que dejes de trollear con eso, no dije que tu hubieras afirmado que los derechos animales existen, seria estupido de mi parte. Yo digo y afirmo por mi mismo que no existen. Por lo que puse que tu lo habias dicho, es por el motivo de que pusiste (no en estas palabras pero la idea es esta) "La cultura es inherente al ser humano... y no se puede remover.
Pero es que no quieres comprender que cultura es una cosa y derecho es otra distinta... el hecho de que afirme que la cultura es inherente al ser humano, no quiere decir que el derecho sea exclusivamente humano, entiende eso.
 
Escrito, entendible e intelegizado por humanos, claro... Comprende lo que digo antes de carcajearte por favor.
Como meter a un indigena que no habla ni entiende el español al bote solo por que desconoce sus derechos.

Primero que nada esas son artes, eso no es cultura. La cultura es referente a lo que da identidad al hombre en la región que habita. Si dices que la cultura es inherente hablas sobre la tauromaquia, pues te guste o no es simbolo de la cultura española...
Ahora sobre las costumbres, marcas correctamente que es una costumbre y esas cambian...Y no la tauromaquia no es costumbre... es cultura.
Y si el pueblo de cataluña quiere cambiar esa cultura cual es el problema?
Si no les gusta la tauromaquia ya no son españoles?
La cultura de la gente que vivio en esta región no es la misma que la que la habito hace 500, 1000, 3000 años, la de la gente que habita y habito españa tampoco, las culturas de casi todo el mundo han cambiado o desaparecido con el paso de los años.
 

BerserkMode

Bovino de alcurnia
Como meter a un indigena que no habla ni entiende el español al bote solo por que desconoce sus derechos.
______

¡EXACTO! El desconocimiento de la ley no te exonera de la misma. Constese que debería aplicarse en ambos casos, conocimiento y desconocimiento. Aaah! El utópico debería.
______


Y si el pueblo de cataluña quiere cambiar esa cultura cual es el problema?
Si no les gusta la tauromaquia ya no son españoles?
La cultura de la gente que vivio en esta región no es la misma que la que la habito hace 500, 1000, 3000 años, la de la gente que habita y habito españa tampoco, las culturas de casi todo el mundo han cambiado o desaparecido con el paso de los años.
Mira que indirectamente apoyaste mi última cita de respuesta.
 
Me parece una buena medida que en el país mas torero se empiecen a reconocer los derechos animales.

Por cierto demential, sin querer entrar en discusión contigo, dices:


Pareciere muy distante, pero, sólo por mencionar un ejemplo, ¿Te atreverías a pegarle a una vaca en la India frente a mucha gente?

Y es que no me refiero al hecho de que la vaca sea muy sagrada, si no que forma parte de la sociedad y TIENE DERECHOS.

__________________


Mira, hasta te lo desgloso un poco mejor:
Emm, dos cosas:

1.- No estamos hablando de los derechos animales en ÉSTA cita un poco modificada para que veas el sentido de tu error (Insisto, es de la manera más amable).

2.- No por que no se haya hablado de los derechos animales (a tu manera de ver, tan controversiales y triviales) quiere decir que no existan.
[EDITO]Se me olvidó mencionártelo, pero hazle un poquito de caso y checa que objetos, sí, objetos, tienen derechos ante la ley pues el día que yo me enteré casi me voy de espaldas al saber que cosas sin vida (como los patrimonios de la humanidad y aunque digas que ya no hay cultura) tienen derechos ante las leyes.[/EDITO]


Otra cosa mi ponderado demential, porfa échale un ojo, de verdad que no busco problemas pero como que le falta sentido a lo que escribiste.
Te contesto y despues cuando tenga el comentario completo le contesto a black wings espero sean pacientes jeje.

Yo no estoy a favor de que se cancelen o no (Que ya me confundi, puesti la mentadita ley con que argumenta black wings no prohibe la fiesta "brava") Supongo hay un decreto que quita el capitulo donde se especifica que es una exclusion. Sin embargo viendo de esta manera como la ven, Cataluña tiene la obligacion en funcion de cumplir los derechos de los animales a ser vegetarianos, pues ya que la ley argumenta que el animal tiene derecho a no ser matado, maltratado y no ser objeto de venta... mucho menos con afan de lucro...

Entonces los animales tienen mas derechos que nosotros, y peor aun ya son casi nuestros iguales... A donde ha llegado la filantropia y la falsa moral del ser humano... Es por detallitos como este que el proyecto moderno sigue siendo un fracaso.

Pues sí es cierto, la cultura no se remueve por simple e inalienable derecho, pero así como tu dices que para tu muy personal punto de vista no existen los derechos animales te dejo una muy personal opinión que leí en la tarde justamente: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081012094134AAxuHUB.

Debo decirte que estoy de acuerdo con la "mejor respuesta" por que yo también creo que cambiamos unas cosas agregándoles alternativas.

Ojo que puse mejor respuesta entrecomillado por que puede (y debe) haber mejores.
Ojo no promuevo el pensamiento conservador, simplemente me resulta un poco "extraño" (notese que hay comillas) que un politico que regularmente es insensible socialmente (¿no? sigo viendo hambre en el mundo...) hable sobre leyes que regulen y controlen la "violencia animal" tampoco hay que encerrarse en burbuja de realidades que no son, la violencia para los animales existe... Pero en realidad es necesario hacerlos ante la ley, casi iguales a nosotros, o peor aun tienen mas derechos de ser tratados con dignidad que un humano, insisto esto no es propio del humano... Para que ni salgan con esas cosas utopicas. El ser humano debe de mejorarse a si mismo antes de andar poniendo leyes que de antemano sabemos ni la ley les va a quitar lo mañosos.
Asi que las alternativas deberian ser otras.
Como meter a un indigena que no habla ni entiende el español al bote solo por que desconoce sus derechos.



Y si el pueblo de cataluña quiere cambiar esa cultura cual es el problema?
Si no les gusta la tauromaquia ya no son españoles?
La cultura de la gente que vivio en esta región no es la misma que la que la habito hace 500, 1000, 3000 años, la de la gente que habita y habito españa tampoco, las culturas de casi todo el mundo han cambiado o desaparecido con el paso de los años.
Nom'breee si pa' la tergiversada son re'guenos... Cuando dije que no eran españoles si no les gustaba la tauromaquia? TROLL
La cultura no ha desaparecido, tu desconocimiento del tema de las politicas culturales me deja perplejo... es como si dijeras que ya no tenemos el concepto tipico del gachupin o del italiano. La cultura no ha desaparecido... Pero bueno no argumentaste nada ni dijiste nada interesante. Sobre los indigenas solo te recuerdo existe el : Ingles, Italiano, Español, Chino mandarin, Japones, Ruso, Aleman... Etc. No solo hay un idioma mundial, pero si les digo como son bien buenos pa' la "tergiversiada".
 
Nom'breee si pa' la tergiversada son re'guenos... Cuando dije que no eran españoles si no les gustaba la tauromaquia? TROLL
La cultura no ha desaparecido, tu desconocimiento del tema de las politicas culturales me deja perplejo... es como si dijeras que ya no tenemos el concepto tipico del gachupin o del italiano. La cultura no ha desaparecido... Pero bueno no argumentaste nada ni dijiste nada interesante. Sobre los indigenas solo te recuerdo existe el : Ingles, Italiano, Español, Chino mandarin, Japones, Ruso, Aleman... Etc. No solo hay un idioma mundial, pero si les digo como son bien buenos pa' la "tergiversiada".
No, ps nunca, asi como yo tampoco dije que tu hayas dicho.
De lo de la cultura creo que no me explico bien o no lo entendiste.
Ya se que hay varios idiomas, ¿Pero eso que tiene que ver? Mi ejemplo hace referencia a lo que dice BersekMode, el desconocimiento de la ley no te exonera de ella.
Si al que le gusta la "tergiversiada" es a otro.
 
Entonces los animales tienen mas derechos que nosotros, y peor aun ya son casi nuestros iguales... A donde ha llegado la filantropia y la falsa moral del ser humano... Es por detallitos como este que el proyecto moderno sigue siendo un fracaso.
Ahora veo la clase de arrogancia que destilas con tus palabras.


La cultura definida por Lewis Binford, es el conjunto de tradiciones y costumbres que se aprenden y no se heredan geneticamente. Y dentro de estas tradiciones y costumbres, hay ciertas que deben terminar, y los animales si tienen "derechos", revisa el codigo penal federal, veras que la caza del jaguar y otras especies estan prohibidas, con su respectiva multa y condena. Realmente son pocos los que son empaticos con los animales, pero a cada quien responde a su grado de "humanidad". Falsa moral?...guardatelo para ti, al generalizar pierdes. Yo no estoy de acuerdo en que un animal sea puesto bajo los reflectores de un espectaculo burdo, dirigido a la "muchedumbre", si tu lo defiendes como algo ritual, ahi tienes tu justificacion para tu "moral". Segun tu concepcion de "cultura", debemos concervar la tradicion...es una tradicion cortar las manos a los ladrones, lapidar al adultero, emparedar al pecador blasfemo. Argumentar que mejor nos callemos si no sabemos de santeria o de algun "ritual", bueno, al defender esto ultimo, me queda claro.

"Si el hombre no debe ahogar sus sentimientos, tendrá entonces que practicar la amabilidad hacia los animales, ya que aquel que es cruel con los animales se vuelve tosco en su trato con los hombres. Se puede juzgar el corazón de un hombre por su trato a los animales."
Immanuel Kant

"Seguramente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos."
Leonardo Da Vinci

"La medida del grado de educación de un hombre es la manera como trata a los animales."
Berthold Auerbach

"Vivimos de la muerte de otros, somos como cementerios andantes. Llegará el momento en que el hombre verá el asesinato de los animales como ahora ve el asesinato de los hombres."
Leonardo Da Vinci
 
:memeo:

A ver demential, aquí está, según la RAE la definición de derecho (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=derecho) ¿En donde y en qué parte dice que el derecho es único y exclusivamente humano?

De paso, aquí está (nuevamente) la Ley 22/2003 de protección al animal, ve y avísale al órgano gubernamental de Cataluña que se equivocaron y que según tú, los animales no tienen derecho: http://www.derecho.com/l/boe/ley-22-2003-proteccion-animales/



¿Según quién la tauromaquia es cultura? Porque si a esas vamos, entonces las peleas de perros también serían cultura y no tendrían porque estar prohibidas por ley...

Una cosa es la cultura inherente al ser humano demential (música, pintura, fotografía, diseño, poesía, lírica, desarrollo, etc.) y una muy distinta es cuando las costumbres (la tauromaquia sería mas una costumbre que cultura) niegan los derechos o los avances de derecho y, por ende, se cambian ¿ejemplos? claro:

* Era costumbre que las mujeres no tomaran partido en la política o tuvieran derecho de voto... ahora tenemos mujeres que votan, son senadoras, diputadas o hasta presidentas (en otros países)
* Era costumbre creer que los hombres de piel negra tenían "el cerebro más chico" que los hombres de piel blanca y no podían ni debían ocupar los mismos vecindarios que la gente de piel blanca... ahora tenemos leyes y proyectos de leyes de equidad
* Era costumbre la caza indiscriminada de ciertas especies como tigres, leones, etc. porque éstas daban "prestigio" al cazador... ahora existen áreas protegidas donde está prohibida la caza y las especies en peligro están protegidas por lo que es ilegal cazarlas.

A través de la historia demential, las costumbres humanas han cambiado porque se ha observado porque no son benéficas a su ambiente o incluso no son benéficas al humano en sí... lo que sucedió en Cataluña es el primer paso a un cambio de costumbre y, ciertamente, un cambio de costumbre nunca es fácil porque siempre existen personas que se niegan al cambio, que desean mantener el status quo... como podemos ver en tu caso.




Efectivamente demential, efectivamente como decir que yo dije que no existia el derecho animal.... en fin.

Los empleos demential, vamos citándolos, traenos por favor las cifras de la cantidad de personas que se dedican únicamente a criar toros de lidia (sin involucrar otros tipos de ganado que representen un ingreso económico como el bovino o el porcino) y le damos, ojo, solo personas que solamente crian toros de lidia o para la tauromaquia.
Ok, que bueno que traes a colación a la RAE, según la definición de la RAE tauromaquia es el arte de lidiar toros.

Creo que el dejar a toda la gente que vive de dicha industria sin trabajo es mas cruel que los falsos defensores del supuesto dolor del animal, ojalá el gobierno catalán y su pueblo en vez de hechar leyes de supuesto humanismo, también así hagan una ley para ver de que van a vivir esas familias que no tendrán más trabajo.

Así mismo hacer una ley de control animal para ver que van a hacer con todos los toros de lidia, adiós a las carnitas (por que no se es muy humano al matar a los cerdos en los rastros), pero eso si que ricos tacos, doble moral la que influye estos supuestos defensores.

¿que sigue? ¿la abolición de la ganadería y de la agricultura?

http://www.youtube.com/watch?v=Lk7GbWDgvxA&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=GfNkKwDplKs

¡asesinos! (sarcasmo)
Saludos
 

Dragut

Bovino Milenario
también así hagan una ley para ver de que van a vivir esas familias que no tendrán más trabajo.
Con gusto: la Generalitat de Cataluña tiene destinados para ellos 300 millones de euros.
Así mismo hacer una ley de control animal para ver que van a hacer con todos los toros de lidia.
Sólo el 5% de los toros de lidia que se crían en las dehesas termina en una plaza de toros. El resto (sacrificado limpiamente, es decir, sin torturas y sin diversión de psicópatas) se destina directamente a consumo cárnico y peletero.
 
Con gusto: la Generalitat de Cataluña tiene destinados para ellos 300 millones de euros.

Sólo el 5% de los toros de lidia que se crían en las dehesas termina en una plaza de toros. El resto (sacrificado limpiamente, es decir, sin torturas y sin diversión de psicópatas) se destina directamente a consumo cárnico y peletero.
Pues que mente tan pequeña el dar un pez en vez de enseñar a pescar, ¿la muerte del ganado sin tortura? jaja.

http://www.youtube.com/watch?v=aRzW4f9q4YI

http://www.youtube.com/watch?v=GI8XFG5Cqac

Qué espectáculo de desalmados

Así mismo ojalá también prohiban los circos que el consejo de cultura catalán fomenta, debería de llamarse consejo de fomento al matrato animal. y erradicar el zoológico de la región.

http://www20.gencat.cat/portal/site...ntid=b410fc243e608210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD

Ojalá también suelten los pajaritos que las abuelitas encierran con tanta saña

Saludos
 
Ahora veo la clase de arrogancia que destilas con tus palabras.


La cultura definida por Lewis Binford, es el conjunto de tradiciones y costumbres que se aprenden y no se heredan geneticamente. Y dentro de estas tradiciones y costumbres, hay ciertas que deben terminar, y los animales si tienen "derechos", revisa el codigo penal federal, veras que la caza del jaguar y otras especies estan prohibidas, con su respectiva multa y condena. Realmente son pocos los que son empaticos con los animales, pero a cada quien responde a su grado de "humanidad". Falsa moral?...guardatelo para ti, al generalizar pierdes. Yo no estoy de acuerdo en que un animal sea puesto bajo los reflectores de un espectaculo burdo, dirigido a la "muchedumbre", si tu lo defiendes como algo ritual, ahi tienes tu justificacion para tu "moral". Segun tu concepcion de "cultura", debemos concervar la tradicion¿¿¿¿¿¿¿?????...es una tradicion cortar las manos a los ladrones, lapidar al adultero, emparedar al pecador blasfemo. Argumentar que mejor nos callemos si no sabemos de santeria o de algun "ritual", bueno, al defender esto ultimo, me queda claro.

"Si el hombre no debe ahogar sus sentimientos, tendrá entonces que practicar la amabilidad hacia los animales, ya que aquel que es cruel con los animales se vuelve tosco en su trato con los hombres. Se puede juzgar el corazón de un hombre por su trato a los animales."
Immanuel Kant

"Seguramente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos."
Leonardo Da Vinci

"La medida del grado de educación de un hombre es la manera como trata a los animales."
Berthold Auerbach

"Vivimos de la muerte de otros, somos como cementerios andantes. Llegará el momento en que el hombre verá el asesinato de los animales como ahora ve el asesinato de los hombres."
Leonardo Da Vinci
Primero que nada tranquilo... no empiezes a ofender por que no defiendo a los animales ciegamente... Y no, no tienen derechos ¿por qué duele tanto entenderlo? Solo no los tienen y ya, los derechos son para los humanos. Ahora solo lees lo que te conviene, en que momento dije que no debia quitarse... Sencillamente pura palabreria con usted, no dijo nada mas que ofensas.

Ahora ¿conservar la tradicion? Yo solo dije que nadie entendia el rito por que poco a poco se fue la verdadera intencion, que seria una lastima que lo quitaran por lo que significa. Ya ustedes empezaron con la imposicion de su pensamiento, llamando inmorales y arrogantes a quien piense diferente ¿Eso es moral? Simplemente si es esa la moral, me declaro inmoral y no filantropico... No de ese tipo, hombres imponiendo su verdad pro ambientalista, para sentirse bien consigomismos, hombres que piensan que el derecho de un animal radica en la prohibicion a los seres humanos, gente que tacha de insesibles a unos mientras les importa una nada que familias se queden en pobreza solo por la excesiva necesidad de un bien material.
Dejame decirte que no son costumbres las que tu nombras, eran leyes... Asi como las que te rigen ahora... Insisto falsa moral, no generalizo, el que tenga oidos que escuche.

Una tradición que lleva años celebrándose, que mueve mil 500 millones de euros cada año y que da trabajo a 200 mil personas, pero que ahora corre el peligro de desaparecer al menos en la comunidad catalana.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/66908.html

A mi gusto el torero razón, el que aboga por la libertad y busca prohibir creo que no es congruente con lo que piensa y dice, cada quien hace lo que tenga que hacer...
 

Black Wings

Bovino de la familia
Ok, que bueno que traes a colación a la RAE, según la definición de la RAE tauromaquia es el arte de lidiar toros.
Y según la misma RAE entonces la tauromaquia también es una costumbre:

costumbre.
(Del lat. *cosuetumen, por consuetūdo, -ĭnis).
1. f. Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto.
2. f. Aquello que por carácter o propensión se hace más comúnmente.
3. f. p. us. Menstruo o regla de las mujeres.
4. f. pl. Conjunto de cualidades o inclinaciones y usos que forman el carácter distintivo de una nación o persona.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=costumbre

Que tal.... entonces la tauromaquia más que un arte sería una costumbre y como vengo aclarando desde hace ya rato, las costumbres cambian en la historia de la humanidad, siempre lo han hecho... así que sólo estás presenciando un cambio de costumbre, pero para algunos, el status quo debe permanecer inalterado aún así sea en beneficio de un ser vivo ese cambio, inaudito...

Creo que el dejar a toda la gente que vive de dicha industria sin trabajo es mas cruel que los falsos defensores del supuesto dolor del animal, ojalá el gobierno catalán y su pueblo en vez de hechar leyes de supuesto humanismo, también así hagan una ley para ver de que van a vivir esas familias que no tendrán más trabajo.
Ahí están los números que ya expuso el hermano Dragut y, de tu parte, no he visto nada mas así que tienes otras fuentes que digan lo contrario bienvenidas, así que parece que ni de fuentes económicas hay que preocuparse por estas nuevas medidas de protección al animal.

Así mismo hacer una ley de control animal para ver que van a hacer con todos los toros de lidia, adiós a las carnitas (por que no se es muy humano al matar a los cerdos en los rastros), pero eso si que ricos tacos, doble moral la que influye estos supuestos defensores.
Como ya expuso el buen Dragut, solo 5% de los toros de lidia se destinan a la plaza de toros, el resto es para carácter alimentariao.

Además que tarde se me hacía que incluyerámos (otra vez) el tema acerca de los toros para alimentación cuando eso ya lo discutimos en el pasado y quedó claro que las razones, métodos y fines entre unos y otros son distintas por lo que querer mezclar ambos preceptos aquí no tiene cabida alguna.

¿que sigue? ¿la abolición de la ganadería y de la agricultura?

¡asesinos! (sarcasmo)
Saludos
:memeo:

Disculpa que me ría, pero jamás había visto que un debate en este foro cayera a estos niveles de argumentos absurdos.... y mira que he debatido con muchísima gente.

Prohibición de la ganadería y la agricultura, ufff, gracias por la risa, ya la ocupaba.
 
Disculpa que me ría, pero jamás había visto que un debate en este foro cayera a estos niveles de argumentos absurdos.... y mira que he debatido con muchísima gente.

Prohibición de la ganadería y la agricultura, ufff, gracias por la risa, ya la ocupaba.
No bueno, si les dices algo de proteger animales, lo maximizan como si abogaramos por la no comercializacion de la carne, prohibiciones y demas "asuntos singulares". Una cosa es tratar a los animales con respeto, sin dejar de consumir sus derivados, y otra muy diferente lo que ellos plantean. Lamentablemente es como debatir con un fanatico religioso, intransigentes, arrogantes y sin matices intermedios. Y por cierto, eso de la "falsa moral", al pretender emitir un juicio de un grupo de personas, en base a que se defienden a los animales de torturas y demas vejaciones, y aun asi se consume carne, que tiene de contradictorio el hecho de desear el no sufrimiento en un ser vivo?, o para morir y ser consumido es necesario que sufra?. La falsa moral es de los que la imponen, y aqui solo se expone el criterio y caracter empatico con otro ser vivo. El "derecho de los seres humanos a la disposicion de otros seres vivos, dada por el raciocinio", claro...pues buena suerte.
 
No bueno, si les dices algo de proteger animales, lo maximisan como si abogaramos por la no comercializacion de la carne, prohibiciones y demas "asuntos singulares". Una cosa es tratar a los animales con respeto, sin dejar de consumir sus derivados, y otra muy diferente lo que ellos plantean. Lamentablemente es como debatir con un fanatico religioso, intransigente, sin matices intermedios y muy "orgulloso de su pensar".
Que lastima, tu nivel de debate es ese... Bueno... Ojala blackwings no sea igual... y nos siga ilustrando... al final desde tu primer comentario no tenias mucho que decir.
 
Y según la misma RAE entonces la tauromaquia también es una costumbre:

costumbre.
(Del lat. *cosuetumen, por consuetūdo, -ĭnis).
1. f. Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto.
2. f. Aquello que por carácter o propensión se hace más comúnmente.
3. f. p. us. Menstruo o regla de las mujeres.
4. f. pl. Conjunto de cualidades o inclinaciones y usos que forman el carácter distintivo de una nación o persona.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=costumbre

Que tal.... entonces la tauromaquia más que un arte sería una costumbre y como vengo aclarando desde hace ya rato, las costumbres cambian en la historia de la humanidad, siempre lo han hecho... así que sólo estás presenciando un cambio de costumbre, pero para algunos, el status quo debe permanecer inalterado aún así sea en beneficio de un ser vivo ese cambio, inaudito...



Ahí están los números que ya expuso el hermano Dragut y, de tu parte, no he visto nada mas así que tienes otras fuentes que digan lo contrario bienvenidas, así que parece que ni de fuentes económicas hay que preocuparse por estas nuevas medidas de protección al animal.



Como ya expuso el buen Dragut, solo 5% de los toros de lidia se destinan a la plaza de toros, el resto es para carácter alimentariao.

Además que tarde se me hacía que incluyerámos (otra vez) el tema acerca de los toros para alimentación cuando eso ya lo discutimos en el pasado y quedó claro que las razones, métodos y fines entre unos y otros son distintas por lo que querer mezclar ambos preceptos aquí no tiene cabida alguna.



:memeo:

Disculpa que me ría, pero jamás había visto que un debate en este foro cayera a estos niveles de argumentos absurdos.... y mira que he debatido con muchísima gente.

Prohibición de la ganadería y la agricultura, ufff, gracias por la risa, ya la ocupaba.
Pues para mí y muchos tus argumentos son todavía más absurdos y populistas del supuesto sufrimiento animal, en la definición de la Rae que presentas no dice nada acerca de la tauromaquia, esas son invenciones tuyas acerca de una definición.
:mota:

Te recomiendo una vueltecita por un rastro frigorífico para que veas que las cosas que te dan risa, ahí también sufren los animales que tan sabrozos se comen los catalanes. DOBLE MORAL

Saludos
 

Black Wings

Bovino de la familia
Pues para mí y muchos tus argumentos son todavía más absurdos y populistas del supuesto sufrimiento animal, en la definición de la Rae que presentas no dice nada acerca de la tauromaquia, esas son invenciones tuyas acerca de una definición.
:mota:

Te recomiendo una vueltecita por un rastro frigorífico para que veas que las cosas que te dan risa, ahí también sufren los animales que tan sabrozos se comen los catalanes. DOBLE MORAL

Saludos
De hecho, solo tu alter ego de demential me debate en esto...

Y no se porqué insistes en traer aquí el rastro y equipararlo con la tauromaquia, si los fines y métodos de ambos son distintos y tienen repercusiones distintas, es querer comparar peras con manzanas.

¿Quieres hablar de los métodos de crianza de ganadería y sus fines? Abre un tema y ahí le damos, pero mientras, aquí ya quedo zanjado que la tauromaquia no posee derecho por encima del toro, como Cataluña ya demostró.

Punto final.
 
aahhh...ha herido mis sentimientos, aunque se quede con sus mismos atgumentos y se los refuten, me olvidaba que usted es de la "elite pensante"...suerte...
Jajaja mismos argumentos, ¿ a que hora me los refutaste? con tu activismo proambientalista de filantropia humana para el animal, por que todos somos iguales y tenemos que respetar bla bla bla... Eso no es refutar por que no existe argumento que avale lo que piensas... solo das tu opinion de que tu creas empatia con un ser vivo y dices que lo deberiamos respetar "por que a ti no te gustaria vivir lo mismo" Si no tienes nada que decir no desvirtues, reportado.
 

Dragut

Bovino Milenario
Demential, me cae que ese reporte al compañero Tigerlyle tiene pocas posibilidades de convertirse en sanción. Entre otras cosas porque ha argumentado de forma sólida y contundente la misma idea que el resto de los que estamos en este hilo compartimos.
Y ya que te lo he leído varias veces me voy a tomar la molestia de advertirte que antes de usar palabras cuyo significado desconoces pero que te deben sonar muy cultas es mejor que uses palabras más comunes pero que al menos sepas lo que significan.
con tu activismo proambientalista de filantropia humana para el animal
- La filantropía es siempre humana, por definición. Los pleonasmos son feos además de innecesarios.
- La filantropía "para el animal" es un oxímoron. El lenguaje no permite que exista tal cosa. Es como decir "lo salado que está lo insípido".
De nada.
Y visto que ya los demás compañeros han abordado el tema a la perfección y que tanto ellos como un servidor hemos expuesto el por qué entendemos que las corridas de toros pueden y deben prohibirse y rebatido los demás argumentos ad nauseam, hago como mi hermano Black y salvo novedades suelto el hilo.
 
Demential, me cae que ese reporte al compañero Tigerlyle tiene pocas posibilidades de convertirse en sanción. Entre otras cosas porque ha argumentado de forma sólida y contundente la misma idea que el resto de los que estamos en este hilo compartimos.
Y ya que te lo he leído varias veces me voy a tomar la molestia de advertirte que antes de usar palabras cuyo significado desconoces pero que te deben sonar muy cultas es mejor que uses palabras más comunes pero que al menos sepas lo que significan.

- La filantropía es siempre humana, por definición. Los pleonasmos son feos además de innecesarios.
- La filantropía "para el animal" es un oxímoron. El lenguaje no permite que exista tal cosa. Es como decir "lo salado que está lo insípido".
De nada.
Y visto que ya los demás compañeros han abordado el tema a la perfección y que tanto ellos como un servidor hemos expuesto el por qué entendemos que las corridas de toros pueden y deben prohibirse y rebatido los demás argumentos ad nauseam, hago como mi hermano Black y salvo novedades suelto el hilo.
Ok no pense que necesitaba ponerlo pero bueno

(sarcasmo) Filantropia para el animal (/sarcasmo) ... si se de lo que hablo y por eso uso filantropia... pero bueno si crees tener la razon por que hablas de costumbres cuando es cultura por que tiene un sentido ritual, esta bien...
 
Demential, me cae que ese reporte al compañero Tigerlyle tiene pocas posibilidades de convertirse en sanción. Entre otras cosas porque ha argumentado de forma sólida y contundente la misma idea que el resto de los que estamos en este hilo compartimos.
Y ya que te lo he leído varias veces me voy a tomar la molestia de advertirte que antes de usar palabras cuyo significado desconoces pero que te deben sonar muy cultas es mejor que uses palabras más comunes pero que al menos sepas lo que significan.

- La filantropía es siempre humana, por definición. Los pleonasmos son feos además de innecesarios.
- La filantropía "para el animal" es un oxímoron. El lenguaje no permite que exista tal cosa. Es como decir "lo salado que está lo insípido".
De nada.
Y visto que ya los demás compañeros han abordado el tema a la perfección y que tanto ellos como un servidor hemos expuesto el por qué entendemos que las corridas de toros pueden y deben prohibirse y rebatido los demás argumentos ad nauseam, hago como mi hermano Black y salvo novedades suelto el hilo.
Ay mi amigo, por lo que se ve sólo te enfocas al sentido absoluto del oxímoron, ya que el lenguaje sí lo permite, tal cual lo escribiste y se interpretó como una metáfora sin nexos entre las palabras, mi amigo es de suma importancia que hables por tí y probablemente por black wings pero estoy de algo si estoy seguro, no todos estan de acuerdo contigo ni conmigo, yo sólo doy mi punto de vista PERSONAL, y si tanto les preocupa el sufrimiento animal, pues como les decía los rastros matan miles de animales y no por métodos muy humanos que digamos, el fin del toro de lidia en muchas ocasiones también es comer su carne, que probablemente no sea muy apetitosa pero lo que dijo Black wings no tiene ningún fundamento de carácter humanitario.

Saludos
 
¿ a que hora me los refutaste?
mmm...como te explico para que entiendas...eres el unico que emplea ese argumento, y se te refuta con los otros comentarios que ya se han hecho y mi argumento esta implicito en mis comentarios y no es "no me gustaria que me hicieran eso"...pero como usted se empeña en el mismo argumento cultural y ritual, pues, ya que. No es obvio el hecho de que un animal sufra para apasiguar la ignorancia y violencia del ser humano, esta mal?, es necesario?...esta fiesta nacio como simple control social, si tu le das un significado mas, bien o mal por ti. No se cree en dioses, pero si en rituales. Y a tu consideracion, desvirtuar?...fui ofensivo?, tal vez seas tu el unico que desvirtua con su "flasa moral" y tus argumentos algo "ortodoxos"...podre "atacar" tus argumentos, pero a ti te respeto, no lo que planteas...reportame lo que quieras, jamas ofendi tu persona...suerte
 
Arriba