Se acabaron las corridas de toros en Cataluña

Dragut

Bovino Milenario
#61
El problema es que se quiera imponer una ley a una costumbre, ¿entoces por que no eliminar por ley el ayuno en épocas de cuaresma? ya que no veo nada de beneficio en ello, o ¿por que no eliminar por ley el que en algunas comunidades indígenas el sacrificio animal de acuerdo a sus creencias?, NO SE PUEDE LEGISLAR en materia de tradiciones y costumbres mi amigo, ya que lo que para tí puede estar mal para otros no tiene nada de malo. es decir lo malo y lo bueno es subjetivo de acuerdo a tus pricipios morales.
Me cae que no asimilas bien la lectura, compañero; ha sido el propio pueblo catalán, disconforme con esa práctica, el que la ha prohibido. No ha venido nadie ajeno a ese pueblo a prohibírsela.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#62
Muy Extensa vuestra explicación pero, El derecho no expresa toda la sociedad (para la cual los violadores del derecho serían seres antisociales por naturaleza o disminuidos psíquicos), sino la clase dirigente, que "impone" a toda la sociedad las normas de conducta que están más ligadas a su razón de ser y a su desarrollo. La función máxima del derecho es la de presuponer que todos los ciudadanos deben aceptar libremente el conformismo por él señalado, en cuanto todos pueden transformarse en elementos de la clase dirigente.

Saludos
Por todo lo contrario arquitecturamoral: el estado de derecho está escrito muchas veces sobre sangre de personas que pelearon a muerte por tener ese derecho, ejemplos de ello son la comuna francesa, el levantamiento de independencia mexicano, el movimiento de luther king jr en EU o el "cazuelazo" argentino.

El estado de derecho no "presupone" un conformismo arquitecturamoral, sino por el contrario, señala los derechos y obligaciones de cada ciudadano de un respectivo país pero no por ello limitando a los mismos, para ello puedes ver la ley federal de trabajo mexicana y ver como se protege al trabajador mexicano pero no por ello se le limita.

Lo que yo en tu post, es que al no poder contrariar o argumentar en contra de que es un estado de derecho la prohibición de toros en Cataluña, atacas la ley misma queriendo ponerlo en un plano filosófico que es irreverente para este tema ya que no estamos hablando de un conformismo ni mucho menos delimitación a la clase dirigente (la clase dirigente no dicta leyes como la de trabajo o derechos humanos) sino estamos hablando que la comunidad autónoma de Cataluña, bajo SUS PROPIAS REGLAS y conforme apego a derecho (que por ello nos tardamos siglos en construir el estado de derecho) ha prohibido las corridas de toros bajo preceptos legales y no morales, es bajo apego a derecho entonces que se reconoce el derecho del toro a no ser torturado, golpeado y asesinado y menos bajo el concepto de una "fiesta".

Así de fácil.
 
#63
Por todo lo contrario arquitecturamoral: el estado de derecho está escrito muchas veces sobre sangre de personas que pelearon a muerte por tener ese derecho, ejemplos de ello son la comuna francesa, el levantamiento de independencia mexicano, el movimiento de luther king jr en EU o el "cazuelazo" argentino.

El estado de derecho no "presupone" un conformismo arquitecturamoral, sino por el contrario, señala los derechos y obligaciones de cada ciudadano de un respectivo país pero no por ello limitando a los mismos, para ello puedes ver la ley federal de trabajo mexicana y ver como se protege al trabajador mexicano pero no por ello se le limita.

Lo que yo en tu post, es que al no poder contrariar o argumentar en contra de que es un estado de derecho la prohibición de toros en Cataluña, atacas la ley misma queriendo ponerlo en un plano filosófico que es irreverente para este tema ya que no estamos hablando de un conformismo ni mucho menos delimitación a la clase dirigente (la clase dirigente no dicta leyes como la de trabajo o derechos humanos) sino estamos hablando que la comunidad autónoma de Cataluña, bajo SUS PROPIAS REGLAS y conforme apego a derecho (que por ello nos tardamos siglos en construir el estado de derecho) ha prohibido las corridas de toros bajo preceptos legales y no morales, es bajo apego a derecho entonces que se reconoce el derecho del toro a no ser torturado, golpeado y asesinado y menos bajo el concepto de una "fiesta".

Así de fácil.
Claro pero no es así de fácil, el derecho de ejercer las leyes está correcto, pero confundes las cuestiones legales con las tradiciones de un pueblo, las tradiciones no se basan en leyes ni en reglamentos, si no te gustan las corridas de toros pues no vayas y así poco a poco terminarás con dicha tradición, ASÍ DE FÁCIL, veo que estas muy confundido tratando de llegar a un punto de estados de derecho mientras que tus posturas no tienen ninguna relación con la ritualística, la base del derecho mi amigo es precisamente cuestiones filosóficas, no por nada el senado romano estaba contituido por viejos sabios, y la etimología de senado es precisamente la sabiduría del viejo, la filosofía permea a las leyes y el derecho, el toro por naturaleza es bravo, es como decir que en los ranchos no se les debe de pegar a las mulas para que trabajen y las arreen, en fin se me hace una disyuntiva un poco falta de razonamiento de vuestra parte.

Te recomiendo leas un poco acerca de la filosfía del derecho particularmente a Hegel

Saludos
 
#64
Me cae que no asimilas bien la lectura, compañero; ha sido el propio pueblo catalán, disconforme con esa práctica, el que la ha prohibido. No ha venido nadie ajeno a ese pueblo a prohibírsela.
Haciéndo un comentario acerca de tu comentario te especifico lo siguiente:

http://www.bcn.es/estadistica/castella/dades/anuari/cap05/C0501030.htm

el link es una tabla acerca de la educación en la región de cataluña, osea Girona, Barcelona, Tarragona y otro estado que no recuerdo por el momento, al momento de revisarla verás que la mayoría de la población de entre 30 y 60 años tiene una educación de bachillerato a licenciatura, ¿y que puede entender de cuestiones esotéricas o exotéricas tal grado de estudios?, mi amigo eso no se aprende de la noche a la mañana son enseñanzas antiguas de muy amplio raciocinio, el que defiendas a los pobres animalitos por que sufren es una salida muy tonta a la misma escencia del ritual, si el toro supiera en sus ser que es matado por su bravura y su honor te aseguro que la mayoría lo haría y no por su sufrimiento que tanto defiendes, cada vez veo que no ves mas allá de tus ojos.

Estoy de acuerdo en el respeto por la vida y matar a un animal sin nigún fundamento pero el día que estudies cuestiones ritualísticas entonces hablamos, eso mi amigo no se enseña en universidades.

Por mi parte el que defiendan los derechos de los animales está correcto pero lo único que quiero dejar en claro es la ignorancia que poseen los catalanes en cuestiones de carácter ritualístico y espiritual.

Saludos
 

Dragut

Bovino Milenario
#65
¿y que puede entender de cuestiones esotéricas o exotéricas tal grado de estudios?
Es lo que tiene el esoterismo, que tiene poco éxito entre la gente con formación académica. Qué le vamos a hacer.
si el toro supiera en sus ser que es matado por su bravura y su honor te aseguro que la mayoría lo haría y no por su sufrimiento que tanto defiendes, cada vez veo que no ves mas allá de tus ojos.
Efectivamente, aún no he entrado en comunicación astral con la mente de un toro para que me cuente su opinión acerca de que le claven cositas afiladas en el lomo hasta matarle poco a poco. Será que por mis estudios me está vetada la iluminación suprema que me ofrezca la certeza sobre la conformidad del toro con ser torturado. Pero a lo poquito que alcanza mi empatía con los cerebros animales, eso de que el toro grite cada vez que le clavan una banderilla se me antojaba que era porque le dolía. Ahora sé que lo que el otro quiere decir en realidad con su grito es "Oh, gracias, gracias, señor humano, ahora otra más afilada, y otra más, por favor, qué placer, siga, siga.. y gracias por darme la oportunidad de divertir a todos esos, derramo mi sangre gustoso, he encontrado un sentido a mi vida".
Si es queeee...
 
#66
Es lo que tiene el esoterismo, que tiene poco éxito entre la gente con formación académica. Qué le vamos a hacer.

Efectivamente, aún no he entrado en comunicación astral con la mente de un toro para que me cuente su opinión acerca de que le claven cositas afiladas en el lomo hasta matarle poco a poco. Será que por mis estudios me está vetada la iluminación suprema que me ofrezca la certeza sobre la conformidad del toro con ser torturado. Pero a lo poquito que alcanza mi empatía con los cerebros animales, eso de que el toro grite cada vez que le clavan una banderilla se me antojaba que era porque le dolía. Ahora sé que lo que el otro quiere decir en realidad con su grito es "Oh, gracias, gracias, señor humano, ahora otra más afilada, y otra más, por favor, qué placer, siga, siga.. y gracias por darme la oportunidad de divertir a todos esos, derramo mi sangre gustoso, he encontrado un sentido a mi vida".
Si es queeee...
Me imagino que alguna vez te ha pasado algo que no puedes entender, precisamente es esa mente tan chiquita de los académicos, es bueno saber que no puedes hablar de algo que no comprendes.


Saludos
 
#67
Saludos compañero, creo que el argumento que usas en el comentario anterior "peca" de falaz:

Haciéndo un comentario acerca de tu comentario te especifico lo siguiente:

http://www.bcn.es/estadistica/castella/dades/anuari/cap05/C0501030.htm

el link es una tabla acerca de la educación en la región de cataluña, osea Girona, Barcelona, Tarragona y otro estado que no recuerdo por el momento, al momento de revisarla verás que la mayoría de la población de entre 30 y 60 años tiene una educación de bachillerato a licenciatura, ¿y que puede entender de cuestiones esotéricas o exotéricas tal grado de estudios?
Con el link que muestras y la pregunta que haces, sugieres que se puede saber el grado de conocimiento esotérico o exotérico de una sociedad, conociendo el nivel de estudios académicos oficiales de dicha sociedad, es decir que existe cierta correlación entre ambos.
Acto seguido, lo desmientes:

Estoy de acuerdo en el respeto por la vida y matar a un animal sin nigún fundamento pero el día que estudies cuestiones ritualísticas entonces hablamos, eso mi amigo no se enseña en universidades.
Entonces en que quedamos, ¿existe correlación o no?
Si existe dicha correlación, entonces sería muy probable que cualquier persona con algún doctorado en cualquier cosa tuviera extensos conocimientos de esoterismo.
Si no existe tal correlación, que es lo que yo creo, el enlace que pusiste al principio no tiene nada que hacer aquí, porque a partir de dicho enlace no se puede inferir el grado de ignorancia o conocimiento de la sociedad catalana de cuestiones esotéricas o exotéricas.

Por mi parte el que defiendan los derechos de los animales está correcto pero lo único que quiero dejar en claro es la ignorancia que poseen los catalanes en cuestiones de carácter ritualístico y espiritual.

Saludos
Si tengo razón en lo anterior, entonces no dejaste en claro nada...

Yo creo que si un pueblo libre como el catalán decide, de acuerdo al derecho, abolir una tradición porque consideran de mayor importancia el bienestar de un animal, y cuando la gran mayoría de la población -incluyendo a sus partidarios- no participan ni entienden el carácter ritual de dicha tradición, entonces las cuestiones ritualisticas, espirituales o esotéricas implicadas en ella salen valiendo sorbete.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#68
Claro pero no es así de fácil, el derecho de ejercer las leyes está correcto, pero confundes las cuestiones legales con las tradiciones de un pueblo, las tradiciones no se basan en leyes ni en reglamentos, si no te gustan las corridas de toros pues no vayas y así poco a poco terminarás con dicha tradición, ASÍ DE FÁCIL, veo que estas muy confundido tratando de llegar a un punto de estados de derecho mientras que tus posturas no tienen ninguna relación con la ritualística, la base del derecho mi amigo es precisamente cuestiones filosóficas, no por nada el senado romano estaba contituido por viejos sabios, y la etimología de senado es precisamente la sabiduría del viejo, la filosofía permea a las leyes y el derecho, el toro por naturaleza es bravo, es como decir que en los ranchos no se les debe de pegar a las mulas para que trabajen y las arreen, en fin se me hace una disyuntiva un poco falta de razonamiento de vuestra parte.

Te recomiendo leas un poco acerca de la filosfía del derecho particularmente a Hegel


Saludos
Es que la ritualística no es per se intrínseca al estado de derecho pero no por ello es excluyente de la misma: La ritualística no está por encima de los derechos declarados por el propio senado, congreso o constitución política, nunca ha sido así, desconozco porqué insistes tan behemente en un punto que no tiene lógica alguna.

Si así fuera, como dijo el hermano Dragut, entonces persistirían viejas ritualísticas como la extracción del clítoris a las mujeres, la muerte a pedradas o la negación del voto a la mujere en la mayoría de los países pero, oh sorpresa, no es así.

La ritualística humana muchas veces es todo, menos humana precisamente... No por nada viejas costumbres humanas han desaparecido a la luz de la verdad o del derecho, tales como la tortura, la desmembración, la falta de juicio en crímenes al estado, el "delito" de contrariar a la religión o la libertad de credo... en ningún lado está por encima la costumbre que la ley, no se porqué quieres cegarte en ese punto que no es válido en país alguno.

No se está legislando sobre "moralidad" o "ritualística"... se está legislando sobre derecho animal bajo preceptos previamente declarados por la comunidad autónoma de Cataluña, lo que quiere decir que, bajo bases previamente establecidas y fundamentadas, Cataluña tiene el derecho de poner su legislación de protección al animal sobre la ritualística de la tauromaquia, sobre todo cuando es la propia comunidad de Cataluña la que pide la prohibición a la fiesta brava (en un 80% como ya compartió el hermano Dragut) recordemos que aquí la mayoría es la que establece una determinada ley y a mi el 80% me parece bastante mayoría...

Mis dos centavos (por cierto ¿quién te ha dicho que no leído a hegel? Igual podríamos meter a Nietzche incluso pero no creo que sea necesario desviar el tema a tal grado y mucho menos meter falacias ad hominem como pretendes en el texto que te puse en negritas y subraye, por favor, no te metas con mi persona como yo no me meto con la tuya, debato tus ideas, no tu persona... sin falacias ad hominem por favor)
 

Black Wings

Bovino de la familia
#69
Me imagino que alguna vez te ha pasado algo que no puedes entender, precisamente es esa mente tan chiquita de los académicos, es bueno saber que no puedes hablar de algo que no comprendes.


Saludos
Ya lo hiciste conmigo, ahora con el hermano Dragut.

Arquitecturamoral, aquí se debaten ideas, no personas... las falacias ad hominem no tienen cabida alguna aquí como claramente establece el reglamento de este sub-foro, reporto este post por descalificación a la persona del debatista y dejo a consideración del moderador si es meritorio de una infracción.

Regresemos al debate de las ideas, no de las personas.
 
#70
Saludos compañero, creo que el argumento que usas en el comentario anterior "peca" de falaz:



Con el link que muestras y la pregunta que haces, sugieres que se puede saber el grado de conocimiento esotérico o exotérico de una sociedad, conociendo el nivel de estudios académicos oficiales de dicha sociedad, es decir que existe cierta correlación entre ambos.
Acto seguido, lo desmientes:



Entonces en que quedamos, ¿existe correlación o no?
Si existe dicha correlación, entonces sería muy probable que cualquier persona con algún doctorado en cualquier cosa tuviera extensos conocimientos de esoterismo.
Si no existe tal correlación, que es lo que yo creo, el enlace que pusiste al principio no tiene nada que hacer aquí, porque a partir de dicho enlace no se puede inferir el grado de ignorancia o conocimiento de la sociedad catalana de cuestiones esotéricas o exotéricas.



Si tengo razón en lo anterior, entonces no dejaste en claro nada...

Yo creo que si un pueblo libre como el catalán decide, de acuerdo al derecho, abolir una tradición porque consideran de mayor importancia el bienestar de un animal, y cuando la gran mayoría de la población -incluyendo a sus partidarios- no participan ni entienden el carácter ritual de dicha tradición, entonces las cuestiones ritualisticas, espirituales o esotéricas implicadas en ella salen valiendo sorbete.
La educación universitaria debería también fomentar al ser, ser autodidacta, la tabla es una manifestación de conocimientos generales técnicos acordes a carreras universitarias, es decir no se te enseña a ser racional por tí mismo, es derecho de los catalanes a decidir sobre lo que quieran pero defender cuestiones de derechos de animales por tradiciones es lo que aborrezco, tal vez tengas razón en la ignorancia de los que buscan la corrida sin conocer el simbolismo que ello contiene, pero eso de quitarla por tus hue... y según tu defensa de los animales se me hace realmente ridícula.

Saludos
 
#71
Es que la ritualística no es per se intrínseca al estado de derecho pero no por ello es excluyente de la misma: La ritualística no está por encima de los derechos declarados por el propio senado, congreso o constitución política, nunca ha sido así, desconozco porqué insistes tan behemente en un punto que no tiene lógica alguna.

Si así fuera, como dijo el hermano Dragut, entonces persistirían viejas ritualísticas como la extracción del clítoris a las mujeres, la muerte a pedradas o la negación del voto a la mujere en la mayoría de los países pero, oh sorpresa, no es así.

La ritualística humana muchas veces es todo, menos humana precisamente... No por nada viejas costumbres humanas han desaparecido a la luz de la verdad o del derecho, tales como la tortura, la desmembración, la falta de juicio en crímenes al estado, el "delito" de contrariar a la religión o la libertad de credo... en ningún lado está por encima la costumbre que la ley, no se porqué quieres cegarte en ese punto que no es válido en país alguno.

No se está legislando sobre "moralidad" o "ritualística"... se está legislando sobre derecho animal bajo preceptos previamente declarados por la comunidad autónoma de Cataluña, lo que quiere decir que, bajo bases previamente establecidas y fundamentadas, Cataluña tiene el derecho de poner su legislación de protección al animal sobre la ritualística de la tauromaquia, sobre todo cuando es la propia comunidad de Cataluña la que pide la prohibición a la fiesta brava (en un 80% como ya compartió el hermano Dragut) recordemos que aquí la mayoría es la que establece una determinada ley y a mi el 80% me parece bastante mayoría...

Mis dos centavos (por cierto ¿quién te ha dicho que no leído a hegel? Igual podríamos meter a Nietzche incluso pero no creo que sea necesario desviar el tema a tal grado y mucho menos meter falacias ad hominem como pretendes en el texto que te puse en negritas y subraye, por favor, no te metas con mi persona como yo no me meto con la tuya, debato tus ideas, no tu persona... sin falacias ad hominem por favor)
Las ideas tienen remitente, entonces si has leido a Hegel por qué defender el derecho per sé, si no te gusta que le dé dirección a una crítica de vuestras ideas pues no debatas.

Lástima que te hayas sentido ofendido

Saludos
 
#72
Ya lo hiciste conmigo, ahora con el hermano Dragut.

Arquitecturamoral, aquí se debaten ideas, no personas... las falacias ad hominem no tienen cabida alguna aquí como claramente establece el reglamento de este sub-foro, reporto este post por descalificación a la persona del debatista y dejo a consideración del moderador si es meritorio de una infracción.

Regresemos al debate de las ideas, no de las personas.
La idea de creer en algo que se desconoce tengo que describirlas al autor, si veo que se ignora alguna percepción no creo que sea falacia, falacia sería hacerla creer en vuestro argumento, bienvenido tu reporte símbolo de la ignorancia.

Saludos
 
#73
pero eso de quitarla por tus hue... y según tu defensa de los animales se me hace realmente ridícula.

Saludos
La mayoría del pueblo catalán está de acuerdo en eliminarla.... ¡por sus huevos!, y como ya lo has reconocido, están en todo su derecho.
A tí te parece ridículo abolir la tauromaquia para evitar el sufrimiento que se le pueda inflingir al toro, pero a los catalanes no, ¿a donde se fue ese relativismo?
 
#74
La mayoría del pueblo catalán está de acuerdo en eliminarla.... ¡por sus huevos!, y como ya lo has reconocido, están en todo su derecho.
A tí te parece ridículo abolir la tauromaquia para evitar el sufrimiento que se le pueda inflingir al toro, pero a los catalanes no, ¿a donde se fue ese relativismo?
Pues que bueno que la democracia se haga valer, pero no por ser ignorantes del ritual los hace mas o menos humanos, sólo por defender al toro. lástima que no vives en Barcelona

Saludos
 
#76
no pues cuantos toros no seras matados cruelmente :eek: saludos
Imagínate y en los rastros de las vacas que nos comemos y en los ranchos que les pegan por no obedecer a su amo, y en las escuelas de obediencia de perros, en fin deberían meter a la cárcel a los rancheros por maltratar a los burros por no querer caminar y a los caballos por darles con el fuete por enseñarlos a hacer suertes pero eso sí defender a un padre por darle de cocos a un niño por no portarse bien.

Saludos
 

Black Wings

Bovino de la familia
#77
Las ideas tienen remitente, entonces si has leido a Hegel por qué defender el derecho per sé, si no te gusta que le dé dirección a una crítica de vuestras ideas pues no debatas.

Lástima que te hayas sentido ofendido

Saludos
¿Y el debate a todo lo que puse en orden de estado de derecho en ese post? Menos "argumentos" ad hominem y mas hacia las ideas. Te encargo la respuesta a todo lo que puse en ese mensaje, gracias de antemano.

La idea de creer en algo que se desconoce tengo que describirlas al autor, si veo que se ignora alguna percepción no creo que sea falacia, falacia sería hacerla creer en vuestro argumento, bienvenido tu reporte símbolo de la ignorancia.

Saludos
En primera ¿Conoces lo que es una falacia ad hominem que es lo que te señalé y no solo una falacia como quieres dar a entender? Una falacia ad hominem es un ataque o una descalificación del debatiente por su persona ignorando por completo sus ideas... justo lo que hiciste. Ignoraste las ideas del hermano Dragut y te fuiste directo sobre su persona, cometiendo una falacia ad hominem ignorando así el reglamento del sub-foro de política regla 4:

4.- No insultar a los participantes del foro de ninguna manera, ni de manera directa ni inderecta.

http://ba-k.com/showthread.php?t=430931

Aquí no estamos debatiendo mi educación o formación filosófica ni mucho menos el tamaño del cerebro del hermano Dragut como tu señalaste en tu ataque (no debate) y fue la razón por la cual te reporté, asi que creo arquitecturamoral, que en este caso la ignorancia es de tu parte al desconocer el reglamento de este sub-foro y la falacia ad hominem.
 
#78
¿Y el debate a todo lo que puse en orden de estado de derecho en ese post? Menos "argumentos" ad hominem y mas hacia las ideas. Te encargo la respuesta a todo lo que puse en ese mensaje, gracias de antemano.



En primera ¿Conoces lo que es una falacia ad hominem que es lo que te señalé y no solo una falacia como quieres dar a entender? Una falacia ad hominem es un ataque o una descalificación del debatiente por su persona ignorando por completo sus ideas... justo lo que hiciste. Ignoraste las ideas del hermano Dragut y te fuiste directo sobre su persona, cometiendo una falacia ad hominem ignorando así el reglamento del sub-foro de política regla 4:

4.- No insultar a los participantes del foro de ninguna manera, ni de manera directa ni inderecta.

http://ba-k.com/showthread.php?t=430931

Aquí no estamos debatiendo mi educación o formación filosófica ni mucho menos el tamaño del cerebro del hermano Dragut como tu señalaste en tu ataque (no debate) y fue la razón por la cual te reporté, asi que creo arquitecturamoral, que en este caso la ignorancia es de tu parte al desconocer el reglamento de este sub-foro y la falacia ad hominem.
Las ideas no se ignoraron se debatieron y fué lo que concretizó la falta de conocimiento de las ideas plasmadas, el supuesto del insulto lo debe de percibir el receptor y no creo que lo hayas sido vos, el concepto de insulto se ve que se ignora.

Un insulto es una palabra o expresión que sea utilizada por el emisor con la intención de lastimar u ofender a otro individuo o que es considerada por el receptor como tal

Va reporte por tomar atribuciones que no te corresponden.

Saludos
 

Black Wings

Bovino de la familia
#79
Las ideas no se ignoraron se debatieron y fué lo que concretizó la falta de conocimiento de las ideas plasmadas, el supuesto del insulto lo debe de percibir el receptor y no creo que lo hayas sido vos, el concepto de insulto se ve que se ignora.

Saludos
Mis ideas fueron tajantemente ignorados debido a que te concentraste únicamente en mi formación académica y/o filosófica por lo cual sigo pidiendo respuesta a mis ideas y debate, no a mi persona. Repito mi mensaje que no fue respondido por tu parte para esperar una respuesta al mismo:

"Es que la ritualística no es per se intrínseca al estado de derecho pero no por ello es excluyente de la misma: La ritualística no está por encima de los derechos declarados por el propio senado, congreso o constitución política, nunca ha sido así, desconozco porqué insistes tan behemente en un punto que no tiene lógica alguna.

Si así fuera, como dijo el hermano Dragut, entonces persistirían viejas ritualísticas como la extracción del clítoris a las mujeres, la muerte a pedradas o la negación del voto a la mujere en la mayoría de los países pero, oh sorpresa, no es así.

La ritualística humana muchas veces es todo, menos humana precisamente... No por nada viejas costumbres humanas han desaparecido a la luz de la verdad o del derecho, tales como la tortura, la desmembración, la falta de juicio en crímenes al estado, el "delito" de contrariar a la religión o la libertad de credo... en ningún lado está por encima la costumbre que la ley, no se porqué quieres cegarte en ese punto que no es válido en país alguno.

No se está legislando sobre "moralidad" o "ritualística"... se está legislando sobre derecho animal bajo preceptos previamente declarados por la comunidad autónoma de Cataluña, lo que quiere decir que, bajo bases previamente establecidas y fundamentadas, Cataluña tiene el derecho de poner su legislación de protección al animal sobre la ritualística de la tauromaquia, sobre todo cuando es la propia comunidad de Cataluña la que pide la prohibición a la fiesta brava (en un 80% como ya compartió el hermano Dragut) recordemos que aquí la mayoría es la que establece una determinada ley y a mi el 80% me parece bastante mayoría...

Mis dos centavos
"

Por cierto, dejo en negrita que admites que hubo un insulto y solo presumes que dado que no fui yo el receptor, no entendí el concepto. Por favor menos argumentos ad hominem y ad nauseam y mas hacia el tema central del debate, ya es responsabilidad del moderador en turno, sancionar tu desatinado comentario.

Edición:

Viendo que me reportaste, según tu ¿qué regla quebré al reportar tu inadecuado comportamiento? En ningún lado se prohibe a los usuarios usar el botón de reportar...
 
#80
Imagínate y en los rastros de las vacas que nos comemos y en los ranchos que les pegan por no obedecer a su amo, y en las escuelas de obediencia de perros, en fin deberían meter a la cárcel a los rancheros por maltratar a los burros por no querer caminar y a los caballos por darles con el fuete por enseñarlos a hacer suertes pero eso sí defender a un padre por darle de cocos a un niño por no portarse bien.

Saludos
Creo que la totalidad del problema es esta:

Con nuestra tecnología, nuestro estilo de vida, y nuestros sistemas económicos; inevitablemente inflingimos -directa o indirectamente- muerte, y mucho sufrimiento a muchas personas y animales.
Por poner un ejemplo, por el simple hecho de usar nuestra computadora y escribir en este foro, estamos contribuyendo a empeorar la calidad de vida de muchos seres vivos, porque el proceso de generación de electricidad siempre generará contaminantes o alterará ecosistemas. No sería "razonable" sugerirle a alguien que use la electricidad sólo cuando sea estrictamente necesario (por ejemplo: cero televisión e internet para entretenerse, radio para escuchar música, ventiladores y aires acondicionados cuando no haya riesgo de enfermar por el calor, lavadoras cuando se pueda lavar a mano, etc.). Por el contrario, sí sería "razonable" informar a esa persona sobre los efectos sobre el medio ambiente que tiene la generación de electricidad, y sugerirle mejores hábitos de consumo, esto no tendría tanto impacto como la primera opción, pero por lo menos mejoraría ligeramente la situación, implicaría un menor esfuerzo adquirir dichos hábitos, y para muchas personas esto podría suponer sólo el primer paso para hacer algo más.
De igual forma, no sería "razonable" intentar hacer del hombre un animal totalmente vegetariano e independiente de los demás animales, porque pocos podrían adquirir esos hábitos, y de todos modos la agricultura también puede tener efectos nocivos sobre animales y personas. Pero sí sería "razonable" la creación de leyes que garanticen un trato más compasivo hacia los animales, no tendría tanto impacto como la primera opción, pero mejoraría un poco la situación y de igual forma podrían ser los primeros pasos que den las sociedades hacia algo mejor.

Saludos.
 
Arriba