Recomendaciones Cinéfilas v. 2.0

Mack

Bovino de la familia
#1
En vista de que el tema anterior se perdió en lontananza, hoy decidí resucitarlo aunque no precisamente al tercer día. Como el anterior, aunque este subforo sea de Política, no está de más un espacio para las artes y el cine es obviamente una de las que mas nos apasionan, por lo que encaja perfectamente en la categoría de Sociedad.

Por lo tanto, los invito a todos que retomemos el espacio para recomendar filmes que por su contenido o por sus actuaciones merecen ser comentados en un tema de esta sección.

Comienzo con: THE WRESTLER.

Hoy fui a verla (gracias a unos hermosos boletos gratis) en el Cinépolis Las América de Mérida. Sin duda, las reseñas no quedaron a deber, Darren Aronofsky es simplemente genial y lo ha demostrado con PI, Requiém por un sueño y ahora con El Luchador. La dirección de Darren es estupenda y como es bien sabido, se da a la tarea de conocer al actor antes para poder exprimirle hasta la última gota de talento en sus filmes.

Mickey Rourke encarna a Randy "The Ram" Robinson, un luchador venido a menos que fué una celebridad del pancracio en los 80's, dando batallas épicas contra su archirrival, El Ayatola. Obvio, los años no pasan en vano y ahora se la vive en los circuitos underground de lucha, lejos de la parafernalia de dicho espectáculo en la actualidad. El tipo es un completo mediocre, no tiene esposa ni familia, pero sabe luchar...y lo hace de gran manera.

Marisa Tomei (hermosa mujer de genes italianos) da vida a Cassidy, una bailarina de la que Randy vive secretamente enamorado y que también tiene su historia. Sin duda, Marisa demuestra que no es solo una cara bonita y cuerpo escultural pese a la edad, sino que le da una lección a muchas actrices jóvenes de como ser sexy y a la vez hacer un papel memorable.

En general, la película es simplemente maravilloa, es digna de verse y analizarse profundamente, pues como les recuerdo, Aronofksy sabe enseñarnos el perfil psicológico de los personajes de forma tan sutil que el espectador no se da cuenta. A mi gusto, se lleva un 10.

Nota al margen: Las geniales canciones de metal y hard rock de los 80's, le aplican un "punch" especial a la cinta.

Puntos en contra: De la película ninguno, sino de la sala, pues un grupo de chicos entró sin el menor respeto haciendo todo el ruido posible y además, a media película fallaron los canales laterales del audio, dejando solo el central.
 

Black3nD

Bovino de alcurnia
#3
jejeje que bien que dejas esa reseña ahora tal vez la vea y mejor aun que digas cual cine esta chafa para no ir aunque no es en mi ciudad jejeje
 

mikeluppo

Bovino de alcurnia
#5
Rebelion en la granja (george orwell, 1945)
la acabo de ver en dvd aunque ya antes habia leido el libro y la pelicula me impactò como la primera vez que lei la obra.
el argumento es asi:

Los animales de la granja Manor, alentados un día por el viejo cerdo Mayor, que antes de morir explicó a todos los animales su visión, llevan a cabo una revolución en la que consiguen expulsar al señor Jones y crear sus propias reglas que escriben en una pared.
  1. Todo lo que camine en dos piernas es un enemigo.
  2. Todo lo que camine sobre cuatro patas o tenga alas es amigo.
  3. Los animales no deben usar ropa.
  4. Ningún animal debe dormir en una cama.
  5. Ningún animal beberá alcohol.
  6. Ningún animal matará a otro animal.
  7. Todos los animales son iguales.
Al principio la granja es más próspera incluso que cuando el señor Jones la administraba, pero con el paso del tiempo, los cerdos, que se habían autoerigido como líderes por ser más inteligentes, empiezan a abusar de su poder y manipulan los mandamientos en su favor. Dos de estos cerdos, Snowball y Napoleón, se muestran como los líderes, pero empiezan a mostrar diferencias que acaban cuando Napoleón lanza a los perros contra Snowball, que huye de la granja. A partir de ese momento Napoleón se erige como único líder, manteniendo a todos los animales bajo su dictadura, mediante la amenaza de los perros, y poco a poco los cerdos acabarán adoptando todos los defectos del hombre por los cuales en su día iniciaron la revolución. A lo largo de la novela, se efectuan ciertos cambios en los Siete Mandamientos, que "justifican" las medidas que toma Napoleón: Ningún animal dormirá en una cama -> Ningún animal dormirá en una cama con sábanas, Ningún animal beberá alcohol -> Ningún animal beberá alcohol en exceso, Ningún animal matará a otro animal -> Ningún animal matará a otro animal sin motivo. Sucesivamente van desapareciendo hasta que el único mandamiento que queda escrito es el séptimo, convenientemente modificado:
- Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros.
 

Joker

Moderador risitas
#6
En vista de que este tema es mi mero mole, y que desde la Semana Santa no he hecho otra cosa más que ver película tras película, al grado tal de que mi Gata Fiera ya dejó de rezongar por lo rutinario de mi vida, resucito el tema para hablarles de una película que vi anoche (más adelante las hablo del resto).

La película en cuestión se llama The Lovely Bones (traducida en México atinadamente como Desde mi Cielo), y es dirigida por Peter Jackson, sí, el mismo director que supo convertir el famoso bestseller de El Señor de los Anillos en uno de los filmes de fantasía más premiados de todos los tiempos. En la película encontrarán actuaciones de Mark Wahlberg, Rachel Weisz y Stanley Tucci, y mucho ojo a las actuaciones de este último que se roba la película en cuanto aparece en escena.

La trama está basado en la novela del mismo nombre, la cual nos habla de una talentosa jovencita que es asesinada y violada por un psicópata. Pero si creen que con eso ya les conté toda la trama, están muy equivocados, porque ésa es solo la premisa que es el pretexto para contarnos una de las más conmovedoras fantasías que he visto. La película en general es brutal, desgarradora y en un inicio desesperanzadora, pero todo esto lo hace sin mostrarnos una sola pizca de gore, ni de sangre; lo hace con la sutileza de un artesano y aún así te horroriza y maravilla al mismo tiempo.

Aún con todo lo anterior, no es el clásico drama que te hace derramar hasta las lágrimas mientras te chantajea hasta exprimir cada uno de tus lagrimales, no. Es una película que te sabe llevar por una gama de emociones, desde la risa, la compasión, el amor, la tristeza, la melancolía, el dolor. Pero al mismo tiempo es un paseo por los 4 estadíos del duelo: Negación, Negociación, Ira y, por último, Aceptación.

Estoy convencido de que su fracaso en taquilla se debió más que nada a su final, que lejos de ser una película de venganza al estilo Charles Bronson, es más bien una película que nos habla de la resignación y de la aceptación de las cosas que no podemos cambiar.

Visualmente es maravillosa, es un comercial enorme de lo que ya Weta (la compañía encargada de los efectos especiales y propiedad del mismo Peter Jackson) nos había dado muestras en Lord of the Rings y que posteriormente perfeccionaría a tal grado en Avatar de James Cameron. Los efectos son solo un pretexto para contarnos la versión del cielo de la niña asesinada, con todos sus matices y sus escenarios cambiantes.

Pero no se equivoquen, éste no es el drama clásico o el chick flick para ir con la novia, sino más bien es una película que busca conectarnos con nuestras emociones al mismo tiempo que delicadamente nos invita a aceptar la pérdida de un ser querido.

Recomendada especialmente para los fans de Peter Jackson y sus historias "diferentes". Es especial para ver en familia, especialmente si ya has tocado el tema de la muerte con los peques. Si son padres de niños pequeños, no teman por la violencia puesto que la película carece del gore innecesario de estas tramas, pero no por eso deja de ser impactante. Es probable que a las adolescentes les encante y los adultos sensibles la amen. Si la quieren ver en pareja, créanme, no se sentirán desilusionados.

[youtube]ikUWKi0W5_g[/youtube]
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#7
Qué bien que reviviste el tema :)

Por cierto esa peli vi un trailer y me llamó la atención. Ya con tu reseña me dan más ganas así que la tendré que buscar por que no la he visto en cartelera acá en mi pueblito veloz.

Thnx.
 

Joker

Moderador risitas
#8
Casi no tuvo difusión en México, es probable que haya sido por las críticas tan disparejas que tuvo la película. En los cines de mi localidad estuvo muy poco tiempo y solo algunas personas le hicieron caso, ni siquiera alcancé a verla porque la quitaron muy pronto.
 

atom257

Bovino maduro
#9

Anoche pude al fin ver la película de Sherlock Holmes. No sabía que él y John Watson eran pareja gay. Sherlock celoso de la novia de Watson, prestandose ropa y haciendo panchos de pareja resentida. Lo demás es como el Codigo DaVinci y en momentos Enter The Dragon. Muy diferente al Sherlock de antes.
 

Marker

Bovino de alcurnia
#10
EL días pasados fui al cine a ver "Siempre a tu lado" (Hachiko: A Dog´s Story ). Al principio estuve reticente a verla, pero aplicando la de mis cupones de Cinepolis me dispuse a verla.

Y puedo decir que la pelicula fue todo un drama, no solo yo, si no toda la demas audiencia estaba sin habla y algunos hasta con lagrimas en los ojos al finalizar la función. Y a pesar de saber de que se trata y como termina la pelicula, no pude evitar sentirme triste y al mismo tiempo asombrado de la fidelidad del canino.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_YJ_E3x0scA[/youtube]
 
P

papageno2010

Visitante
#11
Pues creo q antes de adentrarse en peliculas de directores tan contemporaneos como Aronofsky es recomendable ver algo de cine clasico del siglo pasado como Fellni, Godard, Truffaut, Herzog, etc. Asi tendriamos una solidad base para entender mejor lo abstracto del cine contemporaneo en lugar de solamente pensar que entre mas experimental parezca una pelicual, es por lo tanto mejor.
 

alihanz

Bovino de la familia
#12

Anoche pude al fin ver la película de Sherlock Holmes. No sabía que él y John Watson eran pareja gay. Sherlock celoso de la novia de Watson, prestandose ropa y haciendo panchos de pareja resentida. Lo demás es como el Codigo DaVinci y en momentos Enter The Dragon. Muy diferente al Sherlock de antes.
No lo sabias? Pero si Holmes hasta tiene un doctorado en Tendencias de la Moda, el le escogia los regalos a Watson para su novia... es decir...bueno...

Sobre peliculas, pues acabo de salir del curso de Analisis cinematografico y pues hay unas peliculas en blanco y negro que son muy recomendables y que particularmente me han gustado

a)Abandon Bote (abandonen el barco). La version de culto de Titanic, sin el rollo melodramatico. Un barco se hunde al choicar con una mina perdida en el mar y los sobrevivinetes deben tomar medidas de dudosa moral para sobrevivir. Basado en hechos reales

b)Viridiana. Excelente obra de Buñuel. Una monja se pierde en el bosque de camino a su convento y se encuentra con la mansion de un aristocrata venido a menos. Es muy simbolica, pues trata de retratar el triunfo de los burgueses frente a la aridtocracia de abolengo y clerical, al sobreponerse el trabajo duro sobre la herencia. Hay una escena de La Ultima Cena que no tiene precio.

c)Nunca en domingo (never on sunday). Gano el Oscar a mejor cancion. Un americano viaja a Grecia para buscar él origen de los males", solo para topasrse con el alegre y bizarro mundo de los puertos griegos, llenos de marineros bailarines y prostitutas el genio y la belleza de las Gracias,
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#13
EL días pasados fui al cine a ver "Siempre a tu lado" (Hachiko: A Dog´s Story ). Al principio estuve reticente a verla, pero aplicando la de mis cupones de Cinepolis me dispuse a verla.

Y puedo decir que la pelicula fue todo un drama, no solo yo, si no toda la demas audiencia estaba sin habla y algunos hasta con lagrimas en los ojos al finalizar la función. Y a pesar de saber de que se trata y como termina la pelicula, no pude evitar sentirme triste y al mismo tiempo asombrado de la fidelidad del canino.
[youtube]_YJ_E3x0scA[/youtube]
Esa historia la publicaron hace tiempo en el foro libre, hasta publicaron la foto del perro. Pienso verla muy pronto, gracias por avisar que ya está la película...
 

uzioso

Bovino Milenario
#14
Pues yo les recomiendo que vayan a ver esta película de The Imaginarium of Doctor Parnassus. Envuelve los elementos de la fantasía y la imaginación. Combinado con las actuaciones impecables de 4 Actores: Heath Ledger, Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell. Su intervención en la película fue muy acertada, dando seguimiento a una historia producida en la mente del Doctor Parnassus. Comentar más sería platicarles las película.

 

norbe

Bovino Milenario
#15
Yo les recomendiendo la pelicula " El Secreto de Sus Ojos"

Maravillosa pelicula, tiene de todo Drama, Pasion, Suspenso, Injustiacias, etc...
No se las platico, veala, no se arrepentiran.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#16
EL días pasados fui al cine a ver "Siempre a tu lado" (Hachiko: A Dog´s Story ). Al principio estuve reticente a verla, pero aplicando la de mis cupones de Cinepolis me dispuse a verla.

Y puedo decir que la pelicula fue todo un drama, no solo yo, si no toda la demas audiencia estaba sin habla y algunos hasta con lagrimas en los ojos al finalizar la función. Y a pesar de saber de que se trata y como termina la pelicula, no pude evitar sentirme triste y al mismo tiempo asombrado de la fidelidad del canino.
[youtube]_YJ_E3x0scA[/youtube]
De hecho es un remake de una pelicula de Japon llamada Hachikō Monogatari (el mismo nombre vaya), yo la vi en un viaje al Df cuando me quede con mi padre en un hotel de paso (ibamos hacer escala en otra ciudad), como era joven y tenia vida nocturna, pues me puse a ver la tele y vi que la pasaban por Golden Choice, la cantidad de peliculas que te topas despues de media noche (despues de red shoes y play mansion?), la verdad el final me hizo llorar toda la noche.

No es por nada pero me he topado con varias peliculas muy interesantes en ese canal (ahorita ya no se, no tengo cable). He visto varias peliculas asiaticas (sobre todo japos) y hay algunas que la verdad te quedas de cuatro, lo malo es que no he podido saber como se llaman. Explicare un poco el tema a ver si alguna se les hace conocida:
1.- En una era sobre una extraña enfermedad donde las personas adoptaban la forma de vivir de las cucarachas, entre intermedios de los capitulos, los llamaba asi por esto, era porque cantaba una mujer y contaba lo que sentia la actriz con su vecino, y no sabia si era por la enfermedad o por sus sentimientos. La verdad es muy extraña pero me gusto a pesar de que la vi a mitad de ella.

2.- Otra era de un señor que iba caminando por varios tipos de terrenos, pero se encontraban con monstruos o fantasmas tipicos de alla, el chiste que huia de un demonio rojo o bueno... le aconsejaban que huyera de el, no la termine de ver, pero segun es actor famoso y el director tambien. Lo unico que recuerdo es que habia explotado una bomba ¿nuclear? y las personas cambiaban a estos seres, y algunos cuando perdian la razon se comian a otras personas y se volvian como el ogro rojo, por alguna razon el sujeto no sabia que onda.

3.- Y pues esta la vi en el Golden Choice 1, eran como 5 peliculas, que hablaba como una banda de pandilleros llegan a ser jefes de cierta seccion de la triada, la cosa esta en que el jefe de la banda va sufriendo conforme pasa cada pelicula, pierde miembros y personas allegadas a ella, y al final creo que... bueno si la encuentran la ven :p

(si alguien sabe como se llaman, se los agradezco :D)

Y pues ya hablando de cosas mas "hollywoodense" mañana viernes me ire a ver Clash of the Titans, llevo rato esperandola, si alguien vio la anterior, la neta sabra que hay que ir a verla, creo que son de los pocos remakes que espero.
A mi me gustaban ese tipo de peliculas, como Jason y los argonautas, Hercules, hay una que era de Vikingos donde caian al fin del mundo en busca de Odin... aaaah... :)
 

dannyatm

Bovino adicto
#18
[FONT=&quot]Les recomiendo ampliamente que vean Everybody's Fine (Todos están bien), muy bien dirigida por Kirk Jones, quien también dirigió Nanny McPhee y El Divino Ned, nos presenta una excelente actuación de Robert de Niro y trata de un reencuentro con sus hijos varios meses después de la muerte de su esposa, en un fin de semana en que todos cancelan una visita a su casa el decide ir a buscarlos y ver si son felices con su vida. Pero encontrándose con que no todo acerca de la vida de sus hijos era como creía, pues el se la paso dedicado completamente a su trabajo y haciéndoles saber las altas expectativas que tenia de ellos, sus hijos, a su vez, a través de su madre, le mienten a su padre en cuanto a sus logros y metas pues si hay alguien a quien no quieren decepcionar es a su padre.

Incluye la actuación de Drew Barrymore, Kate Beckinsale y Sam Rockwell.

Debo reconocer que por los cortos de esta película me parecía un poco light pero me lleve una sorpresa agradable, sabe tocar el tema de la relación padre-hijos de manera muy real, es amena y no se vuelve tediosa o lenta, si no que mantiene tu interés en la historia y como adición el final incluye un nuevo tema musical realizado para la película por parte de Sir Paul McCartney.

Esta película es un remake de 1990 de la película Stanno Tutti Bene, y no tiene desperdicio.[/FONT]



[youtube]XGXuhyVxrQM[/youtube]
 

sadac17

Bovino de la familia
#19
El Arte de Llorar en Coro o la Crudeza de la Vida Diaria.

Un lechero neurótico que finge sufrir en las noches un dolor espiritual tán intenso para justificar el abuso sexual que comete contra su hija; y cuyo único talento es saber dar sermones en los entierros que hacen llorar a todos; una madre sumisa y jovial que es cómplice de la violación de su hija y lo enmascara ensalzando las virtudes de su esposo, un hermano rebelde que decide abandonar el hogar, una adolescente abusada sexualmente por su padre que, al liberarse; es acusada y diagnosticada con locura y recluida en un psiquiátrico, una tía enferma que no termina de morirse hasta que el chico la asesina accidentalmente; un tío con delirios muy severos que termina por desquiciar a cualquiera,etc.; todo esto narrado por un niño alemán de 11 años que tiene como fín último en esta vida ver felíz a su padre,(al grado de permitir y ofrecerse para ser violado para que se sienta bien)...

Esta es la familia del "Arte de Llorar en Coro" la que es sin duda LA MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA EXHIBIDA EN MÉXICO EN EL 2009; con una historia que rebasa cualquier aspecto técnico del filme para convertirse en algo desagradable y grotesco,(mucha gente salió LITERALMENTE corriendo de la sala y muchos pedían a sus familiares hacer lo mismo....), y no es para menos, "El Arte..." es una obra incómoda por lo que narra, pero más incómoda por CÓMO lo narra, en las partes más profundas y dolorosas el director Peter Schaun Fog inserta un comentario cómico y absurdo, y lleva de una forma sumamente manipuladora al espectador a confundir los sentimientos; ya que donde "Festen" es crudo y violento, "El Arte" es dulce y tierno, suena inverosímil, pero autor lo consigue...

El poder del "Arte de Llorar en Coro" radica en su estilo, en llevar no sólo a sus personajes a la locura, sino también al espectador...

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=UvagcesbsS0&feature=player_embedded][/youtube]

http://lamalaesustedquenosecalla.blogspot.com/
 

Joker

Moderador risitas
#20
Aaaaay gooooeeeiiii se me antojó la que recomendó Danny, sobre todo porque no se me antojaba antes de su recomendación, pero la de sadac me dejó pensando de si quiero ver algo así o no. Evito ver las películas de alta crudeza, ya estoy demasiado sensibilizado ante ella como para arriesgarme. Pero por otro lado, la recomendación es bastante interesante. Sentimientos encontrados... mmmmm
 
Arriba