Problema con Instalación de Windows 7 y Ubuntu

♠John_Racer001♠

Bovino de la familia
#1
Hola que tal compañeros, aquí un amigo me trajo una lap para que le instalara Ubuntu(aprendiendo a usar Linux), pero no logro hacer que corra Ubuntu , la verdad por más que me estuve peleando aproximadamente 8 horas averiguando nomás no me salió, aquí una lista de lo que intenté:
-Instalarlo de manera sencilla con la opción "Instalar Ubuntu junto a Windows 7"
-Hacer las particiones manualmente (/, /home,...)
-Reparar el GRUB desde la terminal del Live CD (no lo hice desde un CD con GRUB rescue o algo así, era lo mismo)
-Cambiar prioridades de booteo desde el BIOS

Un problema que noté es que en las opciones de booteo del BIOS es que sólo me salen las opciones "Windows Boot Manager" y la unidad de DVD, de hecho si colocas como primera prioridad el DVD y luego Windows Boot Manager, y no hay un DVD booteable, se queda como si no hubiera sistema operativo, es decir no se va a Windows, la opción USB no aparece.
Incluso dejé "disabled" las opciones de booteo y sigue lanzando Windows.
La única opción que parece haber es editar el Windows Boot Manager, ya que desde el BIOS no puedes seleccionar otra cosa, al seleccionar el HDD local solo sale ésa opción, y al agregar otra no existe nada que se le pueda agregar
La compu es una Asus K45V

Agradecería mucho sus sugerencias
 

gabsiscom

Bovino adicto
#3
mmmm pero a ver..... lograste instalar ubuntu???? como quedaron las particiones de tu disco??? no tiene que ver el windows boot manager si se instalo correctamente grub, lo que puede estar pasando es que no instalaste correctamente, lo que deberias hacer para salir de la duda es usar un cd de super grub2disk (que es basicamente un grub) y darle la opcion de reconocer automaticamente cualquier sistema y te debe mostrar la lista de sistemas instalados y alli veras si efectivamente instalaste ubuntu
 

Cabo Hicks

Bovino de alcurnia
#4
Faltan detalles, pero cuando instalas el ubuntu, debes de elegir, donde se va instalar el MBR de ubuntu, si lo instalas en la misma partición donde instalaste ubuntu, simplemente no te va a correr, tienes que elegir la particion donde se encuentra windows, para que cuando inice el grub de ubuntu reconozca, los 2 sistemas operativos...
 

sieg84

Baneado :(
#5
sería elegir /dev/sda o sdX [si es otro hdd] para instalar en el mbr que según recuerdo lo elige dependiendo del hdd donde se va a instalar sda, sdb, sdc, etc..., si instalas el grub en la partición de windows /dev/sdaX o en la partición donde se instalo ubuntu /dev/sdaY no va a arrancar por si solo, necesitarías "llamarlo" si no lo quieres hacer con grub2 puedes intentar con este programa http://neosmart.net/EasyBCD/
 
#6
Te doy un consejo, si vas a instalar Ubuntu junto a W/ es muy posible que éste se "cargue" el boot de W7 y en poco tiempo no puedas usarlo, ni uno ni otro, es una experiencia que ha pasado entre mi gremio a 4 personas. Si vas a instalar Ubuntu tienes que quitar el W/ o viceversa, no te aconsejo tener los dos.

Para instalar Ubuntu tienes que ver la versión del Ubuntu a instalar, y si no recuerdo mal Ubuntu te crea 4 particiones de disco por defecto.
 
#7
Te doy un consejo, si vas a instalar Ubuntu junto a W/ es muy posible que éste se "cargue" el boot de W7 y en poco tiempo no puedas usarlo, ni uno ni otro, es una experiencia que ha pasado entre mi gremio a 4 personas. Si vas a instalar Ubuntu tienes que quitar el W/ o viceversa, no te aconsejo tener los dos.

Para instalar Ubuntu tienes que ver la versión del Ubuntu a instalar, y si no recuerdo mal Ubuntu te crea 4 particiones de disco por defecto.
 
#8
pues en mi experiencia me paso igual pero con windows xp es mas me pasaba que al querer instalar ubuntu despues de instalar xp la particion que tenia xp se me borraba como si la hubiera formateado y al finalizar no arrancaba ni el uno ni el otro, resignado a la final pude instalarlo mediante wubi pero no el wubi que baja uno de la pagina de ubuntu sino la que viene en el cd lo que se hace es facil se copia mediante unetbootin que tambien se encuentra en la pagina oficial el instalador de este para cargarlo en una usb, luego se carga el iso mediante este programa a la memoria para que puedas bootearla desde hay pero no lo vas a hacer. y por ultimo accesas a la memoria y ejecutas wubi.exe con el cd de ubuntu dentro de ella seleccionas una particion del disco ojala una que este en blanco y configuras tu nombre la contraseña y el entorno con el que quieras trabajar preferiblemante con ubuntu y ya hay carga todo en la particion y puedes trabajar despues de unos minutos con ubuntu con todas las configuraciones.

al instalarlo en la particion hay una carpeta que se llama ubuntu esa es la que va a guardar tu instalacion si quieres pasar un archivo desde windows 7 podes usar un soft que se llama ext2fat que te deja ver tus archivos que guardas en ubuntu en windows y asi podes trabajar mas trankilo la unica desventaja es que al formatear tu windows 7 se elimina el grub con ubuntu pero eso si no he podido solucionarlo antes si uds tienen una solucion a ese problema me avisan y ojala les quede clara la explicacion.
 
#9
solucion a la mala

:chommy::chommy:pues en mi experiencia me paso igual pero con windows xp es mas me pasaba que al querer instalar ubuntu despues de instalar xp la particion que tenia xp se me borraba como si la hubiera formateado y al finalizar no arrancaba ni el uno ni el otro, resignado a la final pude instalarlo mediante wubi pero no el wubi que baja uno de la pagina de ubuntu sino la que viene en el cd lo que se hace es facil se copia mediante unetbootin que tambien se encuentra en la pagina oficial el instalador de este para cargarlo en una usb, luego se carga el iso mediante este programa a la memoria para que puedas bootearla desde hay pero no lo vas a hacer. y por ultimo accesas a la memoria y ejecutas wubi.exe con el cd de ubuntu dentro de ella seleccionas una particion del disco ojala una que este en blanco y configuras tu nombre la contraseña y el entorno con el que quieras trabajar preferiblemante con ubuntu y ya hay carga todo en la particion y puedes trabajar despues de unos minutos con ubuntu con todas las configuraciones.

al instalarlo en la particion hay una carpeta que se llama ubuntu esa es la que va a guardar tu instalacion si quieres pasar un archivo desde windows 7 podes usar un soft que se llama ext2fat que te deja ver tus archivos que guardas en ubuntu en windows y asi podes trabajar mas trankilo la unica desventaja es que al formatear tu windows 7 se elimina el grub con ubuntu pero eso si no he podido solucionarlo antes si uds tienen una solucion a ese problema me avisan y ojala les quede clara la explicacion.
 

sieg84

Baneado :(
#10
Te doy un consejo, si vas a instalar Ubuntu junto a W/ es muy posible que éste se "cargue" el boot de W7 y en poco tiempo no puedas usarlo, ni uno ni otro, es una experiencia que ha pasado entre mi gremio a 4 personas. Si vas a instalar Ubuntu tienes que quitar el W/ o viceversa, no te aconsejo tener los dos.

Para instalar Ubuntu tienes que ver la versión del Ubuntu a instalar, y si no recuerdo mal Ubuntu te crea 4 particiones de disco por defecto.
quien sabe como lo hayas instalado, pero a mi no me ha dado ese problema que mencionas. incluso puedes tener mas "S.O." instalados, si tienes la particiones bien distribuidas no tiene porque haber problemas.

en cuanto a las particiones, se puede instalar ubuntu en una sola /, la /home y swap pueden ir dentro de /, solo hay que configurar la swap post-instalación.
pero la mas recomendable es tener /, /home, swap, la cuarta que mencionas podría ser /boot
:chommy::chommy:pues en mi experiencia me paso igual pero con windows xp es mas me pasaba que al querer instalar ubuntu despues de instalar xp la particion que tenia xp se me borraba como si la hubiera formateado y al finalizar no arrancaba ni el uno ni el otro, resignado a la final pude instalarlo mediante wubi pero no el wubi que baja uno de la pagina de ubuntu sino la que viene en el cd lo que se hace es facil se copia mediante unetbootin que tambien se encuentra en la pagina oficial el instalador de este para cargarlo en una usb, luego se carga el iso mediante este programa a la memoria para que puedas bootearla desde hay pero no lo vas a hacer. y por ultimo accesas a la memoria y ejecutas wubi.exe con el cd de ubuntu dentro de ella seleccionas una particion del disco ojala una que este en blanco y configuras tu nombre la contraseña y el entorno con el que quieras trabajar preferiblemante con ubuntu y ya hay carga todo en la particion y puedes trabajar despues de unos minutos con ubuntu con todas las configuraciones.

al instalarlo en la particion hay una carpeta que se llama ubuntu esa es la que va a guardar tu instalacion si quieres pasar un archivo desde windows 7 podes usar un soft que se llama ext2fat que te deja ver tus archivos que guardas en ubuntu en windows y asi podes trabajar mas trankilo la unica desventaja es que al formatear tu windows 7 se elimina el grub con ubuntu pero eso si no he podido solucionarlo antes si uds tienen una solucion a ese problema me avisan y ojala les quede clara la explicacion.
es mas sencillo si mejor creas las particiones dentro de una partición extendida para instalar ubuntu, incluso las puedes hacer desde windows, solo las organizas, tanto para /, tanto para /home, tanto para swap, las formateas en fat o ntfs [para que no se te pierdan], y durante la instalación de ubuntu solo asignas los puntos de montaje y sistema de archivos.
por cierto, ubuntu no te borra las particiones a menos de que se lo indiques al instalador...

en cuanto a grub, después de instalar windows, es reinstalar grub2 desde el live-cd para lo cual hay muchas guías y en todos los idiomas para ubuntu.


la cosa es entender como funcionan las particiones.
 

Cabo Hicks

Bovino de alcurnia
#11
Te doy un consejo, si vas a instalar Ubuntu junto a W/ es muy posible que éste se "cargue" el boot de W7 y en poco tiempo no puedas usarlo, ni uno ni otro, es una experiencia que ha pasado entre mi gremio a 4 personas. Si vas a instalar Ubuntu tienes que quitar el W/ o viceversa, no te aconsejo tener los dos.

Para instalar Ubuntu tienes que ver la versión del Ubuntu a instalar, y si no recuerdo mal Ubuntu te crea 4 particiones de disco por defecto.
Como se te ocurre decir esto man, yo tengo en una pc de escritorio con 3 sistemas operativos:
Windows 7, Windows Xp y Ubuntu, 12.04. Me costo un huevo y parte del otro, pero ahi estan corriendo los 3 sistemas. Entonces de que se puede se puede.
 
#12
Yo tengo instalado Windows 7, luego con el Easy BCD instalé Xiaopan y hace rato instalé Ubuntu a través de wubi; todos en su particion correspondiente. Por el momento todo ocurre normalito y me salen los 3 SO (a elegir) al momento de arrancar.

PD. Soy novato (por no decir pendejo) en ubuntu, y por eso mismo lo instalé para empezar a explorar esta distribución!!!:chavo:

Saludos!
 

♠John_Racer001♠

Bovino de la familia
#13
No al parecer es problema del BIOS, no puedo elegir que arranque como tal C:, solo arrancar Windows Boot Manager, por más que pongo el GRUB no lo arranca, se va directo a Windows, con los CD's como Rescatux o GRUB2disk puedo lanzarlo desde ahí, pero nada más.
Ésto no me había pasado antes, cabe mencionar que el tener los 2 SO's ya lo he hecho antes.
En fin, gracias por los consejos
 
Arriba