Piedra para pizza

Daniell

Bovino maduro
#1
hola amigos del corral una pregunta, alguien que tenga el tip de donde comprar en Mexico preferentemente en Puebla una piedra refractaria de esas para hornear en horno de casa, las famosas pizzas y de paso la receta de pizza alsaciana ( de esas delgaditas crujientes) con porciones exactas. pues mil gracias de antemano:metal:
 

ilbabo

Bovino adolescente
#2
Lo de la piedra en puebla te la debo viejo, pero de la masa para la pizza, te recomiendo usar 1kg de harina integral por 1/4 de harina de trigo tres estrellas, a esto ponle un litro y medio de agua, y amasalo, al estar lista la mas ponla sobre una mesa de ultralon o acero previamente rociada con harina "para evitar que se pegue" haz pelotas mas o menos grandes con esto, despues ya hecha pelota, dejala reposar mas o menos 15 minutos, pasados estos, amazala con rodillo de madera, al estar delgadaponle una pizca, nota solo una pizca de royal, colocala sobre la base y metela al horno por otros 8 minutos, al salir ya dbes tener la salsa y los ingredientes listos, solo espera a que repose unos 5minutos y listo, queda la masa delgada!
 

aDrIaNo

Bovino maduro
#3
creo que andas mal.. con eso vas hacer tortillas de harina.. ahi te va la receta que uso en mi restaurante... la masa es delgada y crujiente con la parte de arriba suave.. ... 1kilo de harina, 15 gramos de levadura, 1 taza de vino blanco, 1/2 taza de aceite de oliva, cantidad suficiente de agua para amasar, 20gr de sal, 10gr de azucar, 20gr de hierbas finas, 5gr de ajo en polvo( albahaca, tomillo, oregano y perejil)

ahora comenzamos, hidratamos la levadura con agua y agregamos el azucar para que leude mas rapido y la levadura pueda alimentarse, reservamos en un lugar caliente y comenzamos con la masa por otro lado.

en un bowl agregamos los secos que vendrian siendo la harina, la sal, las hierbas y el ajo en polvo, y comenzamos a hidratar con el aceite y el vino, amasamos y seguimos con la levadura que teniamos reservado unimos y seguimos amasando agregando agua para continuar con el proceso, amasamos hasta que la masa de despegue completamente de los dedos... ahora reservamos y dejamos leudar, (que infle)

agarramos una porcion de masa segun el tamano que se va elegir, y comenzamos a estirar hasta que un poco menos del grosor deseado ya que no va inflar mucho... una ves estirada la masa la picamos con un tenedor y metemos a precocer. aprox unos 3-5 min. sacamos y dejamos enfriar... ahora si estas listo para armar tu pizza agregas tu salsa, y tus ingredientes, sin tener la dificultad de que se vaya aguadear o de que el pan te salga chicloso... intentalo te va gustar..
 

Daniell

Bovino maduro
#4
gracias por las recetas. las vamos a probar en la estacion de bomberos donde trabajo, luego les cuento, queda pendiente lo de la piedra. no importaria que no fuera en Puebla.,:metal:
 

artman

Bovino maduro
#5
hola amigos del corral una pregunta, alguien que tenga el tip de donde comprar en Mexico preferentemente en Puebla una piedra refractaria de esas para hornear en horno de casa, las famosas pizzas y de paso la receta de pizza alsaciana ( de esas delgaditas crujientes) con porciones exactas. pues mil gracias de antemano:metal:
a mi me funcionó comprar un comal de barro (en el DF los venden en el mercado de Sonora, aunque en Puebla no dudo que lo puedas conseguir facilmente también) otra opcion es compra ladrillo refractario en alguna tienda especializada o con los marmoleros (pide que te corten un pedazo a la medida de tu horno).

para mi la mejor opcion es el comal de barro lo dejas precalentando en el fuego de la estufa en lo que preparas tu pizza, luego colocas tu pizza encima y lo metes al horno y queda estupendo, o en su defecto tambien venden unas charolas perforadas especiales para que el pan de la pizza quede perfecto sin importar el grueso.

saludos
 

calin026

Bovino maduro
#6
creo que andas mal.. con eso vas hacer tortillas de harina.. ahi te va la receta que uso en mi restaurante... la masa es delgada y crujiente con la parte de arriba suave.. ... 1kilo de harina, 15 gramos de levadura, 1 taza de vino blanco, 1/2 taza de aceite de oliva, cantidad suficiente de agua para amasar, 20gr de sal, 10gr de azucar, 20gr de hierbas finas, 5gr de ajo en polvo( albahaca, tomillo, oregano y perejil)

ahora comenzamos, hidratamos la levadura con agua y agregamos el azucar para que leude mas rapido y la levadura pueda alimentarse, reservamos en un lugar caliente y comenzamos con la masa por otro lado.

en un bowl agregamos los secos que vendrian siendo la harina, la sal, las hierbas y el ajo en polvo, y comenzamos a hidratar con el aceite y el vino, amasamos y seguimos con la levadura que teniamos reservado unimos y seguimos amasando agregando agua para continuar con el proceso, amasamos hasta que la masa de despegue completamente de los dedos... ahora reservamos y dejamos leudar, (que infle)

agarramos una porcion de masa segun el tamano que se va elegir, y comenzamos a estirar hasta que un poco menos del grosor deseado ya que no va inflar mucho... una ves estirada la masa la picamos con un tenedor y metemos a precocer. aprox unos 3-5 min. sacamos y dejamos enfriar... ahora si estas listo para armar tu pizza agregas tu salsa, y tus ingredientes, sin tener la dificultad de que se vaya aguadear o de que el pan te salga chicloso... intentalo te va gustar..


gracias pr la receta, tengo una pizzeria y voy a probar tu receta aver que tal. gracias por compartir
 

goblin77

Bovino adolescente
#7
EXCELENTE RECETA, YO PREPARO ALGO SIMILAR PERO NO LE PONGO VINO Y HIERBAS AUN, PERO VOY A PROBAR TU RECETA SE VE INTERESANTE Y RIKA, GRACIAS POR COMPARTIR
 

luthar

Bovino de la familia
#8
pues en puebla ni idea pero en mexico en el mercado de la merced o como se escriba
ai tienen una seccion doonde venden cosas de cocina
 

Wild Sword

Bovino adicto
#9
para mi la mejor opcion es el comal de barro lo dejas precalentando en el fuego de la estufa en lo que preparas tu pizza, luego colocas tu pizza encima y lo metes al horno y queda estupendo, o en su defecto tambien venden unas charolas perforadas especiales para que el pan de la pizza quede perfecto sin importar el grueso.
Buena idea lo del comal de barro!! acá en metepec venden y no se me había ocurrido comprar uno, pero ahora si lo haré a ver q tal qdan las pizzas
 
#10
las piedras refractarias las encuentras en las tiendas donde venden estufas, hornillas, accesorios para taquerias, comales, etc las que son hechizas y fabricadas en aluminio.
 

fabysecret

Bovino maduro
#11
Carnalito...en un pueblito que se llama Tecali que esta como a unos 45min de la cd de puebla, puedes encontrar placas de marmol si es lo que estas buscando. Ahi venden mucho marmol y puedes encontrarla del tamaño que quieras.
 
#12
Yo tenía problema al hornear en mi horno casero una pizza, me quedaban secas por que tardaba mucho en cocerse la masa, por lo tanto decidí buscar una piedra, pero como se me complicó por tiempo, encontré un método muy bueno que no requiere de piedra y sirve a la perfección en un horno casero, convencional: Coloca tu pizza en la charola, ponle los ingredientes que gustes... métela (la pizza) en tu horno precalentado a 220C pero en la parte de hasta abajo, en el piso del horno, por 5 minutos, tras ese tiempo subela a la parte media del horno para que se termine de cocer, otros 5 o 10 minutos, a tu gusto. Inténtenlo, no es necesaria la piedra.
 

yoyin

Bovino adolescente
#13
yo en lo particular a mi estufa de casa, enla parte de abajo , abajo de la flauta de gas.. hasta el suelo,le puse ladrillos rojos de la construccion y cocina mucho mejor el horno y mas rapido...es un tip sencillo pero funciona y no gastas casi nada
 

Daniell

Bovino maduro
#14
muy útiles sus respuestas, y gracias por tomarse el tiempo de comentar, eso de los ladrillos lo voy a probar, y lo del comal ya lo probé salieron bien perronas y con madre:vientos:
 

alfamon503

Bovino adicto
#15
HOLA AMIGO A MI ME SALEN FABULOSAS LA PIZZAS CON UN HORNO DE RPASTELERIA Y LA PIEDRA K NECESITAS PODRIA SER DE TABIQUE ROJO , EL QUE ESTA MAS QUEMADO ( LOS DEL CENTRO) ESOS FANCIONAN COMO PIEDRA REFRACTARIA Y NO HAYDUDA DE ELLO. SALUDOS ( CABE MENCIONAR QUE ES LA QUE SE USA TAMBIEN PARA LAS CHIMENEAS YA QUE GUARDAN EL CALOR QUE ES FINALMENTE LO K NECESITAMOS.)
 
Arriba