México: Propuesta de cambiarle el nombre al país genera burlas en Twitter :O

#22
Ps concuerdo con lo de toda la feria que se va agastar si lo aprueban podria ser invertida en mejores cosas la gran mayoria dice soy de mexico entonces no veo el caso de cambiarle el nombre
 
#29
Hmmm si, pero es por la estructura constitucional que rige al país, no se copio el nombre nomas porque si, fue porque se tiene una estructura legal, la cual es federal, es decir son estados con cierta autonomía ( por eso cada estado tiene sus constitución, claro ninguna ley debe ser contraria a la ley federal, la constitución de 1917, por eso llamada la carta magna) pero que se encuentran aglutinados en una nación, es decir es la unión de varios estados para conformar una nación, ergo es estados unidos mexicanos, también hay que saber un poco de estructura política, resultaste igualmente pendejo como calderón, recuerdas la guerra entre los centralistas y los federalistas, en la cual ganaron los federalistas, por tanto al darle nombre a la nación se manifestó que era una federación, digo si hay porque molestarse, esta negando muchos años de la historia mexicana, así como las guerras internas que le dieron el carácter de federal que repito federal es división en federaciones, estados independientes y autónomos con su propia forma de gobierno que se unen para crear un solo estado, por eso se llama estados unidos mexicanos, veo que tus libros de historia nada mas estan guardando polvo saludos =)
Y solo puedo decir: Ternuritaaaa...! Me da ternura tu intento de aparentar saber, no hiciste mas que darle vueltas a lo poco que sabes, que tierno de verdad tu intento de aparentar mayor sabiduría.

Pero bueno, volviéndote al mundo real en el que te doy tu cachetada por pen....sante en exceso. ¿Te has dado cuenta que casi todos y los países están divididos en Estados? Pero ello no es el punto a checar, el punto es que el país se dividió en Estados, sí, pero eso de que la Federación haya ganado, está un tanto "sobrante" en la cuestión de que su nombre tenga "Estados Unidos Mexicanos" como nombre, siendo que para ello se escribió la Constitución, en la que se explicaba desde el inicio, la soberanía y libertad de los estados del recién -y maltrecho- nuevo país, es como si te pusieras a explicar que un pastel de limón es pastel de limón únicamente porque se utilizan galletas como base, cuando se puede tener un pastel de limón usando otro tipo de. ¿Me explico? Estás alegando por sobre otra cosa que ya está especificada en una CONSTITUCIÓN, la cual, se creó mucho después, de que se le pusiera -realmente- el nombre al país, venga, espero que vayas captando que fue un nombre casi sacado de la manga en esos tiempos difíciles en el que tomar decisiones era un tanto complicado y frágil. Te lo dejaré un tanto más fácil, mi pequeño saltamontes.

Línea de tiempo:

|---Constitución de E.U.A.-----Insurgentes en texas (Surge el nombre de Estados Unidos Mexicanos)----- Nuestra tierra es llamada América mexicana ----- Constitución ---------------Actualidad--|

Si usamos un poco el razonamiento, creo podrán darse cuenta que ejem... como decirlo? Ah bueno directamente: Copia.
Basta con irte a San Wikipedia y verás que EUA "es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal."
Me suena a... oh, mejor dejo de escribir, espero te haya podido guiar lo suficiente.

Por cierto, ya hubo controversia en 1993 también, porque se proponía cambiar el nombre a "México", pero claro, salieron de nuevo alegando que estaban rechazando la existencia de las libertades constitucionales -¿WTF con esta gente?-
 
#33
Y solo puedo decir: Ternuritaaaa...! Me da ternura tu intento de aparentar saber, no hiciste mas que darle vueltas a lo poco que sabes, que tierno de verdad tu intento de aparentar mayor sabiduría.

Pero bueno, volviéndote al mundo real en el que te doy tu cachetada por pen....sante en exceso. ¿Te has dado cuenta que casi todos y los países están divididos en Estados? Pero ello no es el punto a checar, el punto es que el país se dividió en Estados, sí, pero eso de que la Federación haya ganado, está un tanto "sobrante" en la cuestión de que su nombre tenga "Estados Unidos Mexicanos" como nombre, siendo que para ello se escribió la Constitución, en la que se explicaba desde el inicio, la soberanía y libertad de los estados del recién -y maltrecho- nuevo país, es como si te pusieras a explicar que un pastel de limón es pastel de limón únicamente porque se utilizan galletas como base, cuando se puede tener un pastel de limón usando otro tipo de. ¿Me explico? Estás alegando por sobre otra cosa que ya está especificada en una CONSTITUCIÓN, la cual, se creó mucho después, de que se le pusiera -realmente- el nombre al país, venga, espero que vayas captando que fue un nombre casi sacado de la manga en esos tiempos difíciles en el que tomar decisiones era un tanto complicado y frágil. Te lo dejaré un tanto más fácil, mi pequeño saltamontes.

Línea de tiempo:

|---Constitución de E.U.A.-----Insurgentes en texas (Surge el nombre de Estados Unidos Mexicanos)----- Nuestra tierra es llamada América mexicana ----- Constitución ---------------Actualidad--|

Si usamos un poco el razonamiento, creo podrán darse cuenta que ejem... como decirlo? Ah bueno directamente: Copia.
Basta con irte a San Wikipedia y verás que EUA "es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal."
Me suena a... oh, mejor dejo de escribir, espero te haya podido guiar lo suficiente.

Por cierto, ya hubo controversia en 1993 también, porque se proponía cambiar el nombre a "México", pero claro, salieron de nuevo alegando que estaban rechazando la existencia de las libertades constitucionales -¿WTF con esta gente?-
Ya señale porque se nombra estados unidos, en relación al federalismo, y cosa que enmarcan casi todos los libros de historia, si en tu visión particular y basado en tu investigación ardua de wikipedia no hay relación pues felicidades =)
 

hakatri

Bovino adicto
#34
Realmente no veo el problema de cambiar el nombre cuando simplemente podrian hacerlo en los materiales nuevos que se producen para uso comun sin necesidad de reemplazar a los anteriores, justamente como sucede con los billetes de distintos diseños
 
#35
creo que es cierto, que el sr. solo quiere mover el avispero antes de su triste despedida. el nombre de: E.U.Mexicanos. Republica Mexicana o simplemente. Mexico. para mi son nombres oficiales ya no le dan mas minutos de fama. con un simple No
le van a decir adios y ya.
 

kityy428

Bovino adolescente
#36
Les advierto, no soy mexicana, pero parecia una controversia algo grande jajajajaja. Y bueno, hacerle un cambio al nombre me parece importante, demuestra la identidad individual de un pais. Y si aunque sus habitantes le digan a el pais como quieran decirle, los extranjeros no lo haran igual, es la identidad de un pais, es su identidad y creo que si le deben darle mucha importancia a el hecho de como les gustaria que les llamaran; porque obivamente no es lo mismo lucho que luis. Y saben, apoyo esto, en mi pais los registros anteriores a los MULTIPLES cambios de nombre siguen intactos, no a sucedido cambio con esos documentos, incluso las monedas quedan circulando por 5 años mas antes de hacerle un el respectivo cambio.
Realmente no veo el problema de cambiar el nombre cuando simplemente podrian hacerlo en los materiales nuevos que se producen para uso comun sin necesidad de reemplazar a los anteriores, justamente como sucede con los billetes de distintos diseños
 
#37
pues si su intencion es formar parte de la historia la verdad ya lo logro; no necesita el cambiarle el nombre al pais, su ambicion logro hacer que en el pais se librara una guerra entre todo el pueblo(sin hablar de las muertes) y lo peor no es eso, lo peor es que esto continua por bastante tiempo; y lo unico que va a pasar es que le hechemos la culpa a peña nieto del marranero que dejo calderon, pero en fin asi somos, hay que buscarle un culpable a lo que nosotros ocasionamos
 

pecm68

Bovino Milenario
#38
Nadie menciono las justificaciones dadas por el Presidente :)

Por otro lado, solo una persona menciono que los documentos no pierden validez (la constitucion prohibe la retroactividad de las leyes, esto es en palabras simples, desde hoy, tiene que, pero lo de ayer, permanece valido).

La transicion, como ya se hizo con los nuevos pesos y otros cambios grandes en el pasado, seria GRADUAL :)

Nuestros Estados (Para los que los consideran independientes) a diferencia de los de los vecinos del norte no son ni autonomos, ni independientes ni nada, todo son suposiciones, a ver, que estado maneja imopuestos diferentes?, se permiten cositas, como velocidad maxima, multas y demas, pero lo realmente importante, educacion, impuestos etc, eso es federal. (los fronterizos no cuentan, fue una desicion federal, no estatal)

Para el comentario del DF... el Nuevo Jefe, ya propuso que sea "Ciudad Capital"... ese no fue el Presidente Calderon.

Alguien podria explicarme, como ganaria Calderon dinero con esto? muchos dicen que lo que quiere es ganar dinero, pero no veo como lo haria... Podrian explicarmelo?

No apoyo a ningun partido, digamos que soy "anti izquierda", pero si me parecen demasiado ofensivos muchos comentarios... parece que no estan a gusto en el Pais (E.U.M o Mexico, como sea), por que no se van a conocer mundo, y cuando regresen, hacen criticas constructivas, con propuestas, y sobre todo, con madurez y sin ofender a nadie?

Es una pena ver que un grupo de personas con acceso a la tecnologia, en su mayoria, este nivel tecnologico no es similar al nivel educativo y cultural :)
 

BerserkMode

Bovino de alcurnia
#39
Términos simples
¿Para qué discuten exponiendo cuanto saben? Genera un gasto al país y punto, gasto que no estamos ya para solventar como población proletaria, aparte de ser un pretexto para seguir sacando dinero antes de irse del país.

Por otro lado, solo una persona menciono que los documentos no pierden validez (la constitucion prohibe la retroactividad de las leyes, esto es en palabras simples, desde hoy, tiene que, pero lo de ayer, permanece valido).
Te diría que es gracioso, pero usar el argumento falaz "la constitución lo marca así" queda improcedente por que la constitución sirve para los alto$, no para los trabajadores sin recursos. "La constitución está más pisada que la plancha del Zócalo", y que conste que es una frase que no es mía, la he escuchado a más de un funcionario y abogado.

¿Porqué robaría dinero? Como dices tu, "en palabras simples": Implica un gasto, que de por sí sale del herario y por supuesto de sus truculentos tratos con el narco, se desvían los fondos con una malversasión y así simulas que sale más caro cuando en realidad ése dinero, el "más caro" es para la bolsa... su bolsa.
 
Arriba