México es mejor que lo que era hace seis años: FCH

antonmance

Bovino adicto
#41
¿Estos son tus argumentos?¿que yo me la paso en la computadora?
¿Entonces no vas a "contextualizar" las cifras?
Típico, por que el que no está informado eres tú. No tienes idea de lo que pasa en el país y me acusas a mí de no saberlo...

Y esto, señores, es lo que pasa cuando se cae en la mediocridad producto de un fanatismo religioso, donde la persona está acostumbrada a creer que tiene la razón y al no poder argumentar, dice que se descontextualizan los datos duros que se le muestran, pero es incapaz de "contextualizarlos".
Sigue encerrado en tu mundito donde sabes lo que pasa en el país por Televisa y TV Azteca...
Jaja no pude soportar la risa que me causa Antonmance, su planetita de grandeza y bienestar general. No vamos tan lejos según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, contrario a su antecesor, el presidente Felipe Calderón ha aumentado en un 50.4 por ciento la deuda externa neta del Gobierno Federal en lo que va de su gestión. A eso sumale los 50 mil muertos victimas de la guerra fallida contra el narco y a los que el mismo Fecal cataloga como lo MALOS. Y que la misma cara de changa de Vazquez Mota asegura continuar con esta estúpida guerra.

Ni hablar pero sigan viendo los noticieros de teleriza y TVazteca, sus series del chapulincolorado y haber si rezandole a su santito o llendo a visitar al papa nos va mejor con la elíte fascista que nos representa
¡Válgame la Virgen Santa! (No existe emoticon de persignarse los oídos para usarse en momentos como este). Hay quienes piensan que nos la pasamos viendo tele y que somos arquetipos bien definidos y clasificables. En todo caso tambien estaría el arquetipo que cree que el pueblo es imbécil porque su vida gira en torno a los programas televisivos. Veo poca tele y literalmente se pasan meses que no veo ni televisa ni tvazteca.

Como dice Ayrton ¿ese es tu argumento? No se dice que sea mejor la época del PRI, pero estos años de presidencia PANista no se ha mejorado lo que dicen que vinieron a cambiar, por eso mi comentario de "nomas que ahora te lo hacen enfrente de la cara y uno no puede hacer nada sin que le cueste la vida."



Disculpame, pero solución hay, simplemente no hay solución rápida de un sexenio o dos o tres, pero mientras sigan haciendo las mismas cosas pero con otra cara seguiremos igual.
De acuerdo, no sé por qué pensaban que el cambio lo daría Fox o Calderón en sus respectivos sexenios y ahora se sienten defraudados.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#42
Aunque algunos se aferren y cierren filas en su criterio; es un hecho que el PAN se va al olvido y al basurero de la historia; aún así recen mucho y le pidan a Dios que gane su candidota azul. No es para menos.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#44
De acuerdo, no sé por qué pensaban que el cambio lo daría Fox o Calderón en sus respectivos sexenios y ahora se sienten defraudados.
Ojo, yo dije:

simplemente no hay solución rápida de un sexenio o dos o tres, pero mientras sigan haciendo las mismas cosas pero con otra cara seguiremos igual.
Nunca me senti defraudado por ninguno de ellos, con Fox anule mi voto no habia quien me animara con sus propuestas y mucho menos con su vida politica, con Calderon fue diferente aunque yo vote por AMLO, todo lo que prometio no lo ha hecho hasta el día de hoy, conozco gente que se arrepiente haber votado por él por tener una esperanza de que si lo cambiaria (incluso le di el beneficio de la duda al prinicipio) pero nunca se esperaron esto, aparte Calderón va hacia atras ninguna de sus propuestas se ha cumplido (ni la mentada tenencia) cada vez vamos peor, en materia de casi cualquier índole, entonces ¿donde se ve ese cambio?...
 

Testeringo

Bovino Milenario
#45
¿Con todas esas cifras descontextualizadas históricamente estás queriendo decir que México estaba mejor en épocas del PRI? Es la percepción que se tiene cuando se está 24/7 pegado ante una computadora. Existe algo llamado vida real que está allá afuera y que está esperando ser vivida realmente y no a través de un monitor.



Concuerdo en que hay muchas cosas equivocadas, estamos mal como país, PERO efectivamente sí estamos mejor si lo comparamos con sexenios pasados. Que hay 50 mil muertos, muero de ganas de ver como va a resolver esto Peña Nieto (si es que gana) ¿va a dejar trabajar al crimen como en antaño?... En lo económico, si estamos enfrentando una crisis a nivel mundial por que ser tan ingenuos y pensar que en México no nos debe afectar en lo absoluto. Hay que mirar las cosas en su conjunto. No hay varitas mágicas, quien diga tener la solución está mintiendo.
Bueno realmente creo que estas muy mal, por el hecho de que ni siquiera tomas en cuenta que todas esas cifras y gráficos que estas queriendo desestimar están basados en la vida real, y si no lo crees date una vuelta por sonora y me dices si la vida real es diferente de esos gráficos dime si es mejor o peor, y por cierto aunque nada tiene que ver con esto pero la vida "real" hoy dia depende mucho de las computadoras, tan es asi que alguien con conocimientos de computacion tiene mas expectativas de empleo que otro alguien que no sepa nada de computadoras, en cuanto a lo que si va a ganar EPN, estas dando a conocer lo inflexible de tu postura y demuestra que no tienes la mente abierta para mas opciones (una lastima por cierto), acaso crees que todos somos iguales? crees que solo existe el pan y el pri? (XD jajajaja), hay al menos otros 2 candidatos y muchas opciones en dado caso que el común del pueblo se llegue a poner de acuerdo.

Es lógico que año con año vengan mejoras por que para eso se trabaja, sin embargo las expectativas no se cumplen, los compromisos quedan únicamente como compromisos y las promesas como promesas, presidente del empleo y presidente del cambio que hiba a sacar a las serpientes de aguas negras corruptas, ¿No?, bueno pero no perdamos el rumbo, hay cambios para bien si, son gracias a el gobierno actual, no son gracias a las necesidades que van surgiendo lo que va generando cambios, y si no me crees por que no analizas la propuesta de gobierno que tenia el presidente actual, hace 6 años y me dices cuantas de las cosas que tenia ahí se han vuelto realidad....

México no se construyo en 6 años, pero bastan 6 meses de mala administración para hacerlo colapsar.....
 

MrNothing

Bovino de la familia
#46
Dejenme ver que tanto ha mejorado el pais desde su mandato:

- La gasolina subió considerablemente, esta a unos centavos de quedar en $10 por litro.
- Se generaron mas de 50mil muertes (mas las que aun no se cuentan ó las que no se conocen)
- Los civiles quedamos en medio de una guerra que nunca se ganaria.
- El crimen organizado pasó del narcotrafico a ampliar su negocio a la extorsion, secuestro, cobro de pisos, etc.
- Aumentó la cantidad de Carteles de Droga. Ahora ya hay como 8 cuando antes eran 3.
- Los civiles les tememos mas a los soldados, marinos y policias por que nos tratan como delincuentes sin sentido.
- Civiles han sido acribillados en los retenes al tanteo
- El salario minimo sigue por los suelos y los precios del consumo siguen subiendo.
- Tenemos que vivir tras las rejas en nuestras propias casas.
- No podemos salir tranquilamente a la calle con el temor de quedar en medio de balaceras.
- El petrolo se va para el extranjero. De trabajarlo aqui ni hablar.
- Los impuestos de todo tipo aumentaron y se crearon otros algo irracionales como el IDE (impuesto a los depositos en efectivo ¿¿que es eso??)
- Se disparó la cantidad de personas que viven en la pobreza.
- Gran cantidad de negocios se fueron a la quiebra.
- El desempleo está a la alza, ni siquiera en los mal pagados hay vacantes.
- La educacion no avanza.
- El apoyo al deporte no existe.
- Hay transparencia... Pero eso no cambió que usen el dinero recaudado para sus gastos personales y excederse en presupuestos.
- Los sueldos de los (dis)funcionarios subió considerablemente.
- Se esta invirtiendo en construir mas Reclusorios... ¿¿Por que no invertir en educacion y deporte??
- Se usó a la Influenza como distraccion para endeudar mas al pais.
- Se desperdiciaron $1,035 Millones de pesos construyendo un monumento sin sentido. "Estela de Luz" Llamado tambien "El robo del bicentenario"

Entre otras cosas mas... ¿¿En realidad es mejor el pais que hace 6 años??

Aguas con quienes planean seguir con los mismos proyectos actuales que nos han llevado a la ruina.
 

antonmance

Bovino adicto
#47
Bueno realmente creo que estas muy mal, por el hecho de que ni siquiera tomas en cuenta que todas esas cifras y gráficos que estas queriendo desestimar están basados en la vida real, y si no lo crees date una vuelta por sonora y me dices si la vida real es diferente de esos gráficos dime si es mejor o peor, y por cierto aunque nada tiene que ver con esto pero la vida "real" hoy dia depende mucho de las computadoras, tan es asi que alguien con conocimientos de computacion tiene mas expectativas de empleo que otro alguien que no sepa nada de computadoras, en cuanto a lo que si va a ganar EPN, estas dando a conocer lo inflexible de tu postura y demuestra que no tienes la mente abierta para mas opciones (una lastima por cierto), acaso crees que todos somos iguales? crees que solo existe el pan y el pri? (XD jajajaja), hay al menos otros 2 candidatos y muchas opciones en dado caso que el común del pueblo se llegue a poner de acuerdo.

Es lógico que año con año vengan mejoras por que para eso se trabaja, sin embargo las expectativas no se cumplen, los compromisos quedan únicamente como compromisos y las promesas como promesas, presidente del empleo y presidente del cambio que hiba a sacar a las serpientes de aguas negras corruptas, ¿No?, bueno pero no perdamos el rumbo, hay cambios para bien si, son gracias a el gobierno actual, no son gracias a las necesidades que van surgiendo lo que va generando cambios, y si no me crees por que no analizas la propuesta de gobierno que tenia el presidente actual, hace 6 años y me dices cuantas de las cosas que tenia ahí se han vuelto realidad....

México no se construyo en 6 años, pero bastan 6 meses de mala administración para hacerlo colapsar.....
No nos engañemos. Muchos de los que dicen defender a los pobres en realidad lo que quieren es el hueso político porque no dan un peso de sus bolsillos para darle un trozo de pan a quien de verdad lo necesita, no tienen un compromiso real con los pobres solo los toman como estadística para sus propósitos, de hecho todos los que se quejan de la pobreza ellos mismos no son pobres (de ahi que están descontextualizados). Todos toman la bandera de las carencias del país (que si la educación, que si la inseguridad, la economía) para beneficio propio aunque una vez llegados al poder sigan haciendo las mismas chingaderas o peores que las que hacia el otro. Tenemos gobierno de todos colores, ¿acaso me vas a decir que en el DF (perredista) o el Edomex (priista) están haciendo las cosas bien? Si me pongo a buscar los prietitos en el arroz se los voy a encontrar y muchos tanto al PRD al PRI o inclusive al PAN (tambien ahi se equivocan). Por ahi nos trajeron el dato que solo 1 de cada 10 aspirantes a la UNAM tenía lugar asegurado; estoy pensando que lo ideal para estos estadistas seria 10 de cada 10 pero ¿es eso posible en 10 ó 20 años de cualquier gobierno? Habrá que analizar las propuestas de cada candidato y ver si son posibles de alcanzar o son solo populismos. No porque me diga un candidato que todos los mexicanos tendrán casa con piscina o que 10 de 10 van a la universidad se lo voy a creer, éste más bien intenta verme la cara.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#48
No nos engañemos. Muchos de los que dicen defender a los pobres en realidad lo que quieren es el hueso político porque no dan un peso de sus bolsillos para darle un trozo de pan a quien de verdad lo necesita, no tienen un compromiso real con los pobres solo los toman como estadística para sus propósitos, de hecho todos los que se quejan de la pobreza ellos mismos no son pobres (de ahi que están descontextualizados). Todos toman la bandera de las carencias del país (que si la educación, que si la inseguridad, la economía) para beneficio propio aunque una vez llegados al poder sigan haciendo las mismas chingaderas o peores que las que hacia el otro. Tenemos gobierno de todos colores, ¿acaso me vas a decir que en el DF (perredista) o el Edomex (priista) están haciendo las cosas bien? Si me pongo a buscar los prietitos en el arroz se los voy a encontrar y muchos tanto al PRD al PRI o inclusive al PAN (tambien ahi se equivocan). Por ahi nos trajeron el dato que solo 1 de cada 10 aspirantes a la UNAM tenía lugar asegurado; estoy pensando que lo ideal para estos estadistas seria 10 de cada 10 pero ¿es eso posible en 10 ó 20 años de cualquier gobierno? Habrá que analizar las propuestas de cada candidato y ver si son posibles de alcanzar o son solo populismos. No porque me diga un candidato que todos los mexicanos tendrán casa con piscina o que 10 de 10 van a la universidad se lo voy a creer, éste más bien intenta verme la cara.
A final de cuentas, diste vueltas con la misma tontería: que se descontextualiza. ¿Entonces si no soy pobre, no me puedo quejar de la pobreza?¿si no ayudo a los pobres, entonces no tengo derecho a defenderlos?
Y sí, todos los partidos que han gobernado lo han hecho mal, pero no nos quieras distraer del tema principal, aquí estamos hablando de que Calderón dice que las cosas son mejores que hace 6 años. Y no, no se trata de que haya lugar para todos en la UNAM, sino que se crearan más opciones de calidad equiparable, en lugar de eso, le dan a la gente préstamos para educación privada...
Y me parece irónico que la primera en querer vernos la cara de pendejos fue precisamente Vazquez Mota, sí, esa por quien vas a votar, cuando dijo que quería ver a todos los jóvenes con un iPad en la mano, cuando muchos nisiquiera tienen donde caerse muertos.
Y por cierto, lo de Televisa y TV Azteca lo dije por que presentas los síntomas de la gente que está cegada de la realidad por ver esos noticieros mediocres, además de que seguramente seguiste la visita del papa gracias a estas cadenas. Vives en un mundo de fantasía donde el presente es mejor que el pasado sólo por que a tí te está yendo bien, y recurres a cualquier tipo de tontería para defender tu postura como esa falacia de que somos gente que ni somos pobres ni los ayudamos y por lo tanto, no tenemos derecho a usarlos "de bandera". Me parere gracioso que es el mismo argumento que usan algunos cuando criticamos a los sacerdotes pederastas: "si no te violaron a tí ni a un familiar tuyo, ¿porqué te estás quejando...?"
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#50
No nos engañemos. Muchos de los que dicen defender a los pobres en realidad lo que quieren es el hueso político porque no dan un peso de sus bolsillos para darle un trozo de pan a quien de verdad lo necesita, no tienen un compromiso real con los pobres solo los toman como estadística para sus propósitos, de hecho todos los que se quejan de la pobreza ellos mismos no son pobres (de ahi que están descontextualizados). Todos toman la bandera de las carencias del país (que si la educación, que si la inseguridad, la economía) para beneficio propio aunque una vez llegados al poder sigan haciendo las mismas chingaderas o peores que las que hacia el otro. Tenemos gobierno de todos colores, ¿acaso me vas a decir que en el DF (perredista) o el Edomex (priista) están haciendo las cosas bien? Si me pongo a buscar los prietitos en el arroz se los voy a encontrar y muchos tanto al PRD al PRI o inclusive al PAN (tambien ahi se equivocan). Por ahi nos trajeron el dato que solo 1 de cada 10 aspirantes a la UNAM tenía lugar asegurado; estoy pensando que lo ideal para estos estadistas seria 10 de cada 10 pero ¿es eso posible en 10 ó 20 años de cualquier gobierno? Habrá que analizar las propuestas de cada candidato y ver si son posibles de alcanzar o son solo populismos. No porque me diga un candidato que todos los mexicanos tendrán casa con piscina o que 10 de 10 van a la universidad se lo voy a creer, éste más bien intenta verme la cara.
Me extraña de alguien que presume su fe cristiana diga semajentes cosas siendo que la sensibilidad por el prójimo, "por el más débil de mis hermanos" es de las premisas que dictó Jesús.

Si Anton, hay algo que se llama sensibilidad y no, no se descontextualiza nada. Los que todo le aplauden a Calderón y el panismo le aplauden hasta porque cumple con labores -simples actividades- que son inherentes a su cargo, es decir son su obligación. Ejemplificaré. Cuando un empleador contrata a un trabajador y le asigna las tareas que ha de realizar y por las que ha de recibir sus emolumentos hay un trato simple :"te doy tal empleo y espero que cumplas con tus responsabilidades y hagas las labores -simples actividades- para las que estamos contratándote". La cosa es bastante sencilla. ¿Los aplaudidores de oficio del calderonismo esperan que les reconozcamos que han cumplido con simples actividades de administradores cuando es lo MENOS que se espera de ello? Disculpa que te lo diga Anton pero que mediocre pensamiento. Tu argumento se sustenta tácitamente en una supuesta "igualdad" de "todos" los que gobiernan cuando arguyes que "todos son iguales" y no, no todos son iguales, hay matices como en todo. Es cierto que aunque en su comportamiento insitucional su proceder se apega a lineas más o menos generales los matices personales son imporantes y a veces determinantes así por ejemplo el carisma cristiano de V. Fox lo hace reclamarle a Calderón el que "ande tirando bala a lo tonto en la calle" (palabras más palabras menos) luego entonces ni siquiera entre los panistas "todos son iguales". Tú quieres que le aplaudan a Calderón el simple cumplimiento de unas labores y actividades puntuales, simples y a las que habría que cuestionar a fondo, - y no sólo aplaudir por encima- si realmente benefician a la mayoría pero no quieres que se le denuncie, se le remarque el que otros de sus actos sean tan trascendentales que tomará décadas encontrarles solución puntual y real como son las consecuencias de su guerra: más de 60 mil muertos, más de 250 mil desplazados, y más de 16 mil huérfanos. Para eso, para dejar el país peor de lo que lo que lo encontró, para eso no se le paga y mucho menos se le puede aplaudir aún con que algunos estén tan alienados -sus razónes y motivos muy personales tendrán- que no ven la realidad y prefieren manejar la discusión social desde sus propias, retorcidas y lejanas "percepciones" de la realidad.

Lástima que tanto talento que se te infiera lo desperdicies defendiendo a un asesino y mentiros como Calderón y su camarilla de cómplices.
 
#51
Y por cierto, lo de Televisa y TV Azteca lo dije por que presentas los síntomas de la gente que está cegada de la realidad por ver esos noticieros mediocres, además de que seguramente seguiste la visita del papa gracias a estas cadenas. Vives en un mundo de fantasía donde el presente es mejor que el pasado sólo por que a tí te está yendo bien, y recurres a cualquier tipo de tontería para defender tu postura como esa falacia de que somos gente que ni somos pobres ni los ayudamos y por lo tanto, no tenemos derecho a usarlos "de bandera". Me parere gracioso que es el mismo argumento que usan algunos cuando criticamos a los sacerdotes pederastas: "si no te violaron a tí ni a un familiar tuyo, ¿porqué te estás quejando...?"
Exactamente!! y son esas las clases de personas que se emocionaron cuando Calderón gano su premio como estadista global, que cuando vieron al pueblo manifestarse por un obvio fraude electoral dijeron que se pusieran a hacer algo "productivo" algo que las televisoras se encargaron de hacer creer, que ni entarados estuvieron de Calderon y sus demandas ante la corte penal internacional y que se creyeron todo el show de Luz y Fuerza del Centro. Igualmente si me voy más lejos ni se acuerdan del 68, la matanza de acteal, los abusos del gobierno del Estado de México en Texcoco y el EZLN.

A eso me refiero con con ese mundo de satisfacción personal, egoísta, mediocre, consumista, agachón y triste, en el que muchos andamos, yo no digo que la televisión sea mala, lo malo es que los medios de comunicación te dan lo que ellos quieren, y Calderón a puesto sus ojos en ella para que nos comamos todo lo que fabrica, gasta más en spots televisivos por que sabe que es ahi donde a la sociedad mexicana le llega es un factor crucial que marca modas, impone reglas, valores, ideas, estereotipos, deseos, necesidades.

Todo aquel que no sepa nada de la vida política de México no tendrá conocimientos anteriores para hacer un análisis crítico en cuanto a la información que acaba de recibir, y acabará por convertirse en periquito que repite lo que le estuvieron bombardeando tantas y tantas veces en la tv.

Apuesto lo que quieran a que muchos de ustedes siguieron de cerca la visita del papa Bienadicto 16! un saludo!! 500 años chingados, pero cristianos!
 

antonmance

Bovino adicto
#52
A final de cuentas, diste vueltas con la misma tontería: que se descontextualiza. ¿Entonces si no soy pobre, no me puedo quejar de la pobreza?¿si no ayudo a los pobres, entonces no tengo derecho a defenderlos?
Si la intención es ayudar a los pobres hará mucho bien a México; pero si la intención es tomarlos solo como estandarte sin importar realmente su condición de pobres entonces no mejorará en absoluto porque la situación será la misma solo que con distintos dirigentes.

Y sí, todos los partidos que han gobernado lo han hecho mal, pero no nos quieras distraer del tema principal, aquí estamos hablando de que Calderón dice que las cosas son mejores que hace 6 años. Y no, no se trata de que haya lugar para todos en la UNAM, sino que se crearan más opciones de calidad equiparable, en lugar de eso, le dan a la gente préstamos para educación privada...
Entonces la tónica de personas que piensan como tú son otros 6, 12, 18 años más de quejas sin importar quien gane en realidad (la queja estéril tampoco ayuda). AMLO ya garantizó la cobertura total en el nivel superior y Peña Nieto la cobertura del 35% en universidades. Para criterios como el tuyo no será suficiente porque ¿y el otro 65% que va a hacer? ¿Y garantizar solo el nivel superior? ¡Qué mediocre!

Y por cierto, lo de Televisa y TV Azteca lo dije por que presentas los síntomas de la gente que está cegada de la realidad por ver esos noticieros mediocres, además de que seguramente seguiste la visita del papa gracias a estas cadenas. Vives en un mundo de fantasía donde el presente es mejor que el pasado sólo por que a tí te está yendo bien, y recurres a cualquier tipo de tontería para defender tu postura como esa falacia de que somos gente que ni somos pobres ni los ayudamos y por lo tanto, no tenemos derecho a usarlos "de bandera". Me parere gracioso que es el mismo argumento que usan algunos cuando criticamos a los sacerdotes pederastas: "si no te violaron a tí ni a un familiar tuyo, ¿porqué te estás quejando...?"
Y cuales son los noticieros que no son mediocres, digo para seguirles la pista, tal vez aprenda algo.

El evento de SS Benedicto XV (que nada tiene que ver con el tema pero que has insistido en traerlo a colación) lo seguí mayormente por cadena tres en donde por cierto Pedro Ferriz narró una anecdota que tuvo con el beato Juan Pablo II en uno de sus viajes a México; algo largo para relatar. Ferriz, en una entrevista privada, le preguntó al Papa lo que muchos preguntan: ¿si Dios existe por qué hay tanta pobreza y hambre en el mundo? La respuesta digna de reflexión.
 

Testeringo

Bovino Milenario
#53
Entonces la tónica de personas que piensan como tú son otros 6, 12, 18 años más de quejas sin importar quien gane en realidad (la queja estéril tampoco ayuda). AMLO ya garantizó la cobertura total en el nivel superior y Peña Nieto la cobertura del 35% en universidades. Para criterios como el tuyo no será suficiente porque ¿y el otro 65% que va a hacer? ¿Y garantizar solo el nivel superior? ¡Qué mediocre!
Tu respuesta a eso se esta saliendo por la tangente la respuesta que te dio incluye que (claro desde mi punto particular de vista) existan trabajos dignos para todo tipo de nivel de estudios, crees que solo los universitarios merecen una vida digna?, el trabajo es parte esencial de la formación de profesionistas ya que sin trabajos dignos como se va a tener un desarrollo real?, no se trata de meterle gente por las ventanas a las escuelas se trata de que salgan bien, formados, con oportunidad de empleo, oportunidades de crecimiento, diversidad, y para eso también influyen otros factores como (cruzando los dedos) mejoras a la ley federal del trabajo en beneficio de todas las partes involucradas, y etc.... para poder decir que se ha mejorado en algo o que algo es insuficiente se debe ver un panorama mas amplio para poder observar los problemas y las posibles soluciones.

El evento de SS Benedicto XV (que nada tiene que ver con el tema pero que has insistido en traerlo a colación) lo seguí mayormente por cadena tres en donde por cierto Pedro Ferriz narró una anecdota que tuvo con el beato Juan Pablo II en uno de sus viajes a México; algo largo para relatar. Ferriz, en una entrevista privada, le preguntó al Papa lo que muchos preguntan: ¿si Dios existe por qué hay tanta pobreza y hambre en el mundo? La respuesta digna de reflexión.
Siento que no haya tenido el honor de conocer a "SS Benedicto XV", sin embargo que si existe respuesta y también la podrás encontrar en la biblia, dice "amaras a tu prójimo como a ti mismo", por consiguiente la respuesta seria, ¿y tu que has hecho para ayudar?...... es justo como dicen muchos culpar a alguien en quien no crees?? es irrelevante que si no crees en un ser omnipotente, le eches la culpa, deberían de tener una mejor respuesta que cuestionarse el por que un ser omnipotente no nos otorga un trono y una corona a todos, la respuesta la tenemos en la cara y siempre estamos buscando a quien echarle la culpa, es por que estamos queriendo siempre tener mas que los demás y al final no vemos que nuestra avaricia genera los mismos problemas de los cuales nos quejamos. Sin embargo en cuanto a SS Benedicto XVI en lo personal considero que fue deplorable que no se dignara en recibir a personas victimas de abusos y que se le pagara el pasaje.

mmm no se esta yendo un poco esta conversación fuera de los lindes del tema principal?
 

sheck_back

Bovino maduro
#54
Me hubiera gustado ver que hubiera pasado si hace 6 años Felipe Calderón no hubiera iniciado esta guerra contra el crimen organizado como viviría México, en mi opinión viviríamos en un México disfrazado donde la realidad seria el crimen organizado bien escondido entre la sociedad en el disfraz de la corrupción y como una bomba de tiempo que en cualquier momento iba a romper ese disfraz para mostrar lo que estamos viviendo día a día. Si bien es cierto que van ya varios muertos y entre ellos muchos inocentes al menos en mi caso muy particular no he sabido de algún familiar, conocido, vecino o amigo que haya muerto en esta guerra contra el crimen organizado ni como “gente mala” ni como inocente, México no es el mismo que hace 12 ni 6 años definitivamente es otro.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#55
Me hubiera gustado ver que hubiera pasado si hace 6 años Felipe Calderón no hubiera iniciado esta guerra contra el crimen organizado como viviría México, en mi opinión viviríamos en un México disfrazado donde la realidad seria el crimen organizado bien escondido entre la sociedad en el disfraz de la corrupción
Ese es el problema: una cosa es el combate a la delincuencia, ejercido por las correpondientes autoridades, llámese policia y otra muy distinta el enviar a las fuerzas armadas a combatir a esos mismos delincuentes como si se tratara de una guerra civil. La estrategia de guerra se debe planear muy cuidadosamente y Calderón no lo hizo, pues lo que logró fue que los cárteles se hicieran más fuertes e inclusive que aumentaran su número y su campo de acción, ya no limitándose al tráfico de drogas, sino extendiéndose a la trata de personas, secuestro, robo y extorsión. Ahora, un ejército regular no está capacitado para enfrentar a grupos criminales, pues su tarea y su entrenamiento está enfocado a enfrentarse a rivales equivalentes, es decir, otros ejércitos regulares, pues carecen de formas de detectar eficientemente a enemigos que se puedan ocultar entre la ciudadanía, es decir, enemigos tipo guerrilla. Esto se ha demostrado en reiteradas ocasiones, siendo los casos más notables en las guerras de Viet-Nam y la de Afganistán de los años 80, donde detectar a un enemigo indistinguible de la población imposibilitaba el atacar de manera efectiva al enemigo y producía muchas bajas colaterales. Una policía bien estructurada, equipada, entrenada y poco vulnerable a la corrupción, debe contar con los elementos suficientes para realizar labores de investigación que les conduzcan a la detención de los criminales con el mínimo uso de la fuerza.
y como una bomba de tiempo que en cualquier momento iba a romper ese disfraz para mostrar lo que estamos viviendo día a día. Si bien es cierto que van ya varios muertos y entre ellos muchos inocentes al menos en mi caso muy particular no he sabido de algún familiar, conocido, vecino o amigo que haya muerto en esta guerra contra el crimen organizado ni como “gente mala” ni como inocente, México no es el mismo que hace 12 ni 6 años definitivamente es otro.
Esa bomba ya estalló, hay muchas poblaciones que son propiedad de los narcos. Basta con mencionar a San Fernando, Tamaulipas, donde los zetas controlan el tránsito de personas y han realizado matanzas y violaciones, esto el gobierno lo sabe, pero no ha actuado de manera adecuada al respecto. Ya ni se diga de Ciudad Juárez, en el que hasta nombraron a un supuesto "héroe" como jefe de la policía municipal, Julián Leyzaola porque supuestamente "limpió" a Tijuana, cuando en realidad es una plaza controlada por el narco. Ciudad Juárez sigue siendo uno de los lugares más peligrosos de México y los supuestos esfuerzos del gobierno han sido en vano, los feminicidios continúan, se conoce la ubicación de donde suelen actuar los delincientes y aún así muchos sigue impunes en las calles. Y el que no conozcas a un muerto en esta guerra no significa nada.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#56
Me hubiera gustado ver que hubiera pasado si hace 6 años Felipe Calderón no hubiera iniciado esta guerra contra el crimen organizado como viviría México.
Es que se viene diciendo, no es que no haya empezado a pelear contra el crimen organizado sea lo malo, sino que la estrategia que uso no es la adecuada, el problema viene que si hubiera tenido la mínima iniciativa de hacer las cosas bien, otro hablar seria del FeCal pero sigue empeñado en la misma pendejada y lo que es peor JVM quiere seguir con la misma puta estrategia.
 
Arriba