Los niños en México =(

* Hooligan *

Bovino Milenario
#1


1. Pareciera que el líder de la nueva revuelta o revolución en México será el hambre. Las izquierdas otra vez estarán al margen por su debilidad política. Ya somos 108 millones de habitantes y la mitad de éstos viven en abierta pobreza, miseria y hambre. Hoy se publica que la pobreza en el país ha aumentado en lo que va del sexenio de Felipe Calderón. Con un ingreso mensual de mil 900 pesos en el área urbana y de mil 282 pesos en la rural, la mitad de la población estuvo el año pasado imposibilitada para cubrir sus necesidades básicas (educación, salud, alimentación, transporte). El número de mexicanos en pobreza patrimonial pasó de 46.1 millones a 50.6 millones entre 2006 y 2008, reveló el organismo oficial Coneval. El promedio: tres dólares al día.
2. ¿Pueden acaso empresarios como Slim, Azcárraga o Hernández, así como políticos como Calderón, los jueces de la corte o los del IFE -con ingresos multimillonarios- atender en el reporte difundido que señala que “en 2008, 19.5 millones de los mexicanos (18.2 por ciento) estaban en pobreza alimentaria porque “sus ingresos mensuales per cápita, menores a 949 pesos en el área urbana y de 707 en la rural, les impidieron adquirir una mínima canasta alimentaria, aún si destinaran todas sus entradas a ese fin (y que de) esos mexicanos, 7.2 millones estaban en zonas urbanas y 12.2 millones en las rurales y que en estas últimas la pobreza alimentaria afectaba a 31.8 por ciento de los habitantes”? Los números duros son para ellos simples cifras.

3. Pero Calderón no es tonto como muchos piensan. Además de recibir armas, helicópteros y dólares de los EEUU por el Plan México y de tener ocupado el país con decenas de miles de soldados del ejército, acaba de enviar a otros seis mil militares a Michoacán para tener ocupado ese estado que puede ser el centro de una rebelión indígena, campesina y popular. Sus asesores yanquis parecen estar organizándole un plan estratégico de ocupación. ¿Creen acaso que Calderón se va a entretener pensando en que la situación económica del país empeora, en que el desempleo hoy es el más grande de los últimos 25 años o en que el ingreso promedio del país no alcanza para comprar siquiera la mitad de la canasta básica mínima de alimentos?
4. Desde que Calderón tomó posesión en diciembre de 2006 y vio que las protestas masivas lo acosaban por todos lados, entendió por medio de sus asesores que la única fuerza que le dará permanencia en el poder era el ejército y la policía; que si no obtenía el respeto por la fuerza de los militares no la tendría por ningún lado. Entonces adoptó aquella frase de los tiranos: “prefiero que me odien con tal de que me teman”. Desde entonces todos sus discursos –que obviamente son públicos- son amenazantes, son retadores y autoritarios. Sólo habría que adivinar la violencia con las que impone sus órdenes privadas. ¿Podría recordarse a Díaz con aquello de “mátalos en caliente”? La realidad es que Calderón no esconde sus malévolas intenciones. ¿No queremos verlas?
5. Ante la terrible situación de inestabilidad que vive el país en México no podrá haber un golpe de Estado como el que EEUU preparó sigilosamente en Honduras. El golpe se dio en 2006 por medio del fraude electoral y se ha consolidado con el ejército de ocupación que con el pretexto del combate contra el narcotráfico va fijando los focos rojos para evitar una revolución de la miseria y el hambre. Calderón es una garantía para el Banco Mundial y el FMI, por no decir para el gobierno estadounidense. ¿Para qué otro golpe de Estado si los gobiernos yanquis nunca habían tenido mayor apoyo que en estos tiempos de gobiernos panistas en los que varios millones de trabajadores mexicanos cruzan las fronteras para ser explotados en los campos agrícolas gringos?
6. La pérdida de empleos en México se agravaría aún más el próximo año, incluso si el país sale de la recesión, dijo este viernes el jefe de la OCDE en el país. Atraviesa actualmente su peor recesión económica desde 1995 por la desaceleración en Estados Unidos, su principal socio comercial, y por el brote de influenza H1N1 que afectó las actividades productivas del país en mayo. Según OCDE la economía de México se perfila a desplomarse este año hasta un 8.0%, aunque el Gobierno pronostica una contracción del 5.5%. Es una de las más profundas en décadas, se perderían unos 700,000 empleos, según el banco central, pero la situación no se calmaría en 2010, cuando la OCDE proyecta una expansión económica para México del 2.8%
7. Los únicos que podrían tratar de componer esta situación son los priístas que barrieron a la derecha panista y la centroizquierda perredista. Ellos podrían obligar a Calderón a retirar al ejército de las calles y a realizar algunas reformas que impidan que la situación del país siga desplomándose. Derrotados el PAN y el PRD sólo han visto sus conflictos internos y no tienen cabeza para pensar en la gravedad de los problemas del país. Sin embargo el PRI, no debe olvidarse, es parte de la derecha que ha dominado al país y difícilmente pueda soltar ataduras. Pareciera que las corrientes de Beltrones y de Paredes presionan para que Calderón le baje a su orgullosa posición retadora. De todas maneras la consigna de ¡Regreso del ejército a sus cuarteles! Parece correcta.
8. Estamos cada vez más cerca de la cábala de las revoluciones en México. 2010 no deja de ser una esperanza para quienes las han perdido casi todas. Cuando los obreros vallejistas en 1958/59 vivían sus huelgas ferrocarrileras sentían que la revolución de los trabajadores estaba cerca; cuando en 1968 protestábamos en los mercados, los barrios y por Reforma, creímos que los estudiantes éramos la vanguardia de las luchas del pueblo. Pensamos lo mismo en 1994 cuando aquel primer día del año vimos en San Cristóbal la gran rebelión indígena. Si no viviéramos con esas esperanzas otras seguramente nos siguieran conservando con vida. ¿Son ilusas las esperanzas porque no representan realidades? Mi realidad la encuentro hoy en la terrible situación económica del país y de sus trabajadores. ¿Podremos convertir esa esperanza revolucionaria en realidad?









 
M

maramargo

Visitante
#5
Pues si es increible que cada gobierno sea igual, se podría pensar que ya no se puede estar peor pero eso es iluso, y todavía tienen el cinismo de sonreir en las cámaras y hacerse los dignos.
Deberían vivir una quincena de su vida con ese salario mínimo ellos. para que vieran lo que la gente pobre tiene que pasar.
 

hemostatic

Bovino adicto
#6
pfff y decir que cuando comemos nos damos el gusto de decir que no nos gusta.. vaya...
yo en donde trabajo hacemos pasteles.. y si pasan de las 24 horas no me permiter regalar a los necesitados ustedes creen !! se la jalan.. y tiran la comida !! pff
 
#10
ES LAMENTABLE QUE TENIENDO TAN BUENOS ARGUMENTOS ESCOGIERAS IMAGENES TAN SENSACIONALISTAS Y FUERA DE, CUANDO MENOS HUBIERAS BUSCADO EN LA RED FOTOS DE NIÑOS MEXICANO, QUE SI LAS HAY, POR QUE NO NADA MAS LOS NIÑOS ESTAN EN POBREZA EXTREMA. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON TUS ARGUMENTOS EN CUANTO A LA POBREZA, PERO SI TE PEDIRIA QUE CAMBIARAS ESAS FOTOS QUE NO SON EL CASO, PARA QUE LA NOTA ESTE FIRME, ES MI HUMILDE OPINION
 

gsearv

Bovino maduro
#11
huy no deviste ponerlo aqui lo reporto para politica y sociedad ya que aqui solo ponen disparates como el bakuno master
 

xeink

Bovino Milenario
#12
¿no es culpa de calderón?
si es culpa de calderón ya que es responsable de llevar las riendas del país.
tienes razón mendigos padres por que no tienen trabajo o por que no fueron ricos .[/b]
calderon no se culpable de la crisis mundial, como tampoco la pobreza en Africa, en Rusia etc.. esto es mundial

con Fox habia pobreza, tambien Zedillo, lo mismo Salinas,

el culpable es el sistema gubernamental representado por senadores y diputados
 

1may23

Bovino de la familia
#13
esto para empezar va en politica bro, por otra parte no dices nada del otro mundo pero es bueno que lo des a conocer al menos ala gente que aun no aterriza en la cruda realidad
 

joel2007

Bovino maduro
#14
Si los padres no son ricos o no tienen trabajo es porque no se prepararon bien. Cada quién obtiene lo que se merece.
Cierto cada quien obtiene lo que se merece para que votaron por calderón.
Tantos ingenieros y profesionistas que no tienen trabajo se hubieran preparado de políticos narcos o vendedores ambulantes.
Y las mujeres profesionistas
doctoras, maestras que mucho menos encuentran trabajo por ser mujeres
se debieran ir a la meche o de meseras
 

joel2007

Bovino maduro
#15
calderon no se culpable de la crisis mundial, como tampoco la pobreza en Africa, en Rusia etc.. esto es mundial

con Fox habia pobreza, tambien Zedillo, lo mismo Salinas,

el culpable es el sistema gubernamental representado por senadores y diputados
¿Que crees niño?
El buen juez por su casa empieza
lo siento por los demás países pero a mi el que me interesa es México.
El presidente también es parte del sistema de gobierno es al que se le conoce como poder ejecutivo no es independiente del sistema como lo mencionas si el presidente no puede simplemente que renuncie así de sencillo
 

joel2007

Bovino maduro
#19
Parece que aquí hay alguien que le iba al Peje...
el sabio escucha... el necio destila conocimiento
no te voy a seguir el juego te dejo en tu necedad para que veas te doy la razón tu ganas
pd:
solo como mero informe fui representante de casilla en mi distrito por parte del Pan estos 3 años cambiaron mi visión de ver las cosas.
Si me crees bien si no también me da igual
 
Arriba