La peor decisión de Steve Jobs

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#42
Claro, entonces vamos a tener que pensar que las autoridades están coludidas y que no quisieron revelar la causa de muerte, que probablemente el cáncer no lo mató. Ya te presenté una fuente que habla sobre la causa de la muerte de Jobs. Es razonable que tengas dudas, pero el escepticismo en extremo es como todo extremo, o sea, malo...

Al principio cite al IPN, y mencionaste q no por q el IPN etc.. Por eso me citaste una fuente de Internet, y dude, tal como lo hiciste tu, con razon. Ya todo lo demas q mencionas de la conspiracion, yo jamas lo dije, ni lo mencione.

Primero que nada, para mí sería muy difícil ponerme en el lugar de una persona cuyas ideas y creencias se basan en dogmas. Pero por otro lado, conozco la historia, al principio, la iglesia católica no vió las ideas de Copérnico como peligrosas y amenazantes, les parecía otro trabajo más de astronomía, otra idea más. Empezó a cobrar importancia cuando aparecieron las corrientes reformistas, que decían que la iglesia católica no tenía la verdad, de pronto, el Vaticano vió como algunos países que estaban bajo el dominio católico empezaron a volverse protestantes. En esa lucha de poderes, era imperativo que no hubiera quienes contradijeran las ideas de dichas iglesias: la intolerancia a creencias e ideas distintas a las expuestas por cada postura religiosa eran consideradas peligrosas, sacrílegas. Por eso Copérnico no tuvo problemas con la iglesia católica, pero Galileo sí las tuvo. Las épocas eran ya distintas.
Alli esta , conocemos la historia, cual lado de la historia?? La q habla q el Vaticano actúa de forma moderada y equilibrada, tipo caso Marcial Maciel? Donde la actuación de clérigos siempre sale impoluta? Aclaro, q no es el punto, lo q quiero dar como ejemplo, es q si ahora, se atreven a mentir ante hechos duros, q no se atrevan a mentir ante hechos de hace cientos de años? Por q hay otras versiones, y valdría la pena darles una hojeada, para tener el cuadro un poco mas completo.

También conozco la historia de cómo se descubrió la helicobacter pílori como causante de cerca del 95% de los casos de gastritis. Se daban por sentado una larga serie de causas que, según se creía, eran causantes de la gastritis, entre ellas el comer alimentos muy picantes, el stress, etc. Como dices, la idea de que una bacteria era la causante de esta condición vino a sacudir al mundo de la medicina. Pero una cosa es un científico y otra distinta quien aplica el conocimiento de la ciencia de manera práctica. Un médico es como un ingeniero, ciertas áreas de la ciencia son sus bases, sus fundamentos, pero no trabajan como los científicos. Los científicos son personas dispuestas a creer en algo si les das evidencia, están dispuestos a escuchar a ambos lados de una discusión, de ser objetivos e imparciales o neutrales si el caso lo requiere. Un científico puede creer en las ideas más locas, puede creer que todo el universo apareció a partir de un objeto más pequeño que el punto de una i, puede creer que la materia aparece de la nada, puede creer que dos partículas pueden estar ligadas y que de manera instantánea una reaccione por lo que le pasa a la otra de manera instantánea y aún estando en lugares opuestos del universo. Creerán en todo eso si existe evidencia tangible, verificable. Si todos pensáramos y actúaramos como lo hacen los científicos, el mundo sería distinto. Y no es que no existan científicos deshonestos, testarudos. Pero el mundo de la ciencia está años luz adelante en relación a la sociedad.

Para todo existe un protocolo, en base al método científico, q algunos no lo ejerzan, no quiere decir q todos, asi lo hagan en Medicina. Y mira q el punto no es ese, el punto era, analizarse uno mismo, para ver q posición se tiene, en base al ejemplo. Urbano, tampoco podía ponerse en los zapatos de Copernico, pues pensaba q lo q creía y razonaba eran la verdad pura. Q tan dogmaticos somos?

No sé si me leíste bien, si no me entendiste. Hay algunas áreas de las medicinas alternativas que realmente funcionan. La diferencia es que quienes las usan no saben cómo funcionan, para ellos solo importa que funcionen. La tarea de la ciencia al respecto es investigar cómo funciona, porque funciona, cuáles son las limitaciones, cuáles son los efectos secundarios, cuáles son las dosis. Lo que conocemos como aspirina ya era conocido antes de la medicina moderna, pero simplemente se desconocía que ese compuesto activo era el ácido acetilsalicílico.
Por el otro lado, están verdaderas charlatanerías, pseudociencias como la homeopatía. Ya se han hecho estudios que indican que la homeopatía no es más efectiva que un placebo. Muchas personas, tanto quienes la usan como algunos de los que la aplican, creen que realmente funciona, pero no es así. Si a mí me presentan varios estudios serios que empiecen a aportar pruebas de que una creencia como la homeopatía tiene efectos reales, que me muestren que el agua tiene memoria, que me muestren que las enfermedades se curan con lo mismo que las causa, yo mismo empezaré a visitar a homeópatas, mientras tanto, para mí van a pesar más investigaciones y estudios que apuntan que la homeopatía es tan falsa como la brujería...

Tu lo mencionaste claramente, hay q actuar mas como científicos, y no ser tan dogmático. Como en el ejemplo del descubrimiento de la gastritis, el punto es, para q me baso en super estudios de super científicos, cuando puedo experimentar por mi mismo, usando el método científico. Y así q no te digan, q no te cuenten, por q lo mas seguro es q te mientan.
Cuestiono las posiciones tan aferradas. Y al hablar de Médicos, no creas q son Médicos de primer nivel, tipo atención al publico. Hablo de Médicos investigadores científicos, biólogos, Fármacos, químicos etc.Osea Médicos con especialidades o sub especialidades, de investigación científica, q aun siendo Galenos, investigan y estudian nuevos compuestos, enfermedades etc.
Esta otro punto, trata de sentir empatia con alguien q se le diagnostica q podría morir en 3 meses. Es obvio q si le dicen, q vaya en pelotas a bailar en la sacristía de una iglesia, y con eso prolongara su estancia en esta realidad, lo hara!! Por q como humanos, no solo somos mente, también, emociones, espíritu, psicología, intelecto etc,
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#43
pues soy un paranhico que piensa que las vacunas contra la influenza son un timo y una cortina de humo, y que las farmaceuticas les pagan las vacaciones a todos los corruptos doctores, pero CANCER por favor se han descubierto celulas cancerigenas en fosiles de dinos, el cancer no es algo que se cure con terapias de nativos americanos tal vez Jobs no fue tan genial como muchos pensaban.
 

salamasca

Bovino maduro
#44
Claro, entonces vamos a tener que pensar que las autoridades están coludidas y que no quisieron revelar la causa de muerte, que probablemente el cáncer no lo mató. Ya te presenté una fuente que habla sobre la causa de la muerte de Jobs. Es razonable que tengas dudas, pero el escepticismo en extremo es como todo extremo, o sea, malo...

me da curiosidad a quien le escribes/citas pero bueno me pareció interesante lo que dices...

Al principio cite al IPN, y mencionaste q no por q el IPN etc.. Por eso me citaste una fuente de Internet, y dude, tal como lo hiciste tu, con razon. Ya todo lo demas q mencionas de la conspiracion, yo jamas lo dije, ni lo mencione.

Primero que nada, para mí sería muy difícil ponerme en el lugar de una persona cuyas ideas y creencias se basan en dogmas. Pero por otro lado, conozco la historia, al principio, la iglesia católica no vió las ideas de Copérnico como peligrosas y amenazantes, les parecía otro trabajo más de astronomía, otra idea más. Empezó a cobrar importancia cuando aparecieron las corrientes reformistas, que decían que la iglesia católica no tenía la verdad, de pronto, el Vaticano vió como algunos países que estaban bajo el dominio católico empezaron a volverse protestantes. En esa lucha de poderes, era imperativo que no hubiera quienes contradijeran las ideas de dichas iglesias: la intolerancia a creencias e ideas distintas a las expuestas por cada postura religiosa eran consideradas peligrosas, sacrílegas. Por eso Copérnico no tuvo problemas con la iglesia católica, pero Galileo sí las tuvo. Las épocas eran ya distintas.
Alli esta , conocemos la historia, cual lado de la historia?? La q habla q el Vaticano actúa de forma moderada y equilibrada, tipo caso Marcial Maciel? Donde la actuación de clérigos siempre sale impoluta? Aclaro, q no es el punto, lo q quiero dar como ejemplo, es q si ahora, se atreven a mentir ante hechos duros, q no se atrevan a mentir ante hechos de hace cientos de años? Por q hay otras versiones, y valdría la pena darles una hojeada, para tener el cuadro un poco mas completo.

pues has escuchado hablar de los médicos barberos? y no es por nada pero se me hace casi crueldad las instituciones mentales... o asilos..

También conozco la historia de cómo se descubrió la helicobacter pílori como causante de cerca del 95% de los casos de gastritis. Se daban por sentado una larga serie de causas que, según se creía, eran causantes de la gastritis, entre ellas el comer alimentos muy picantes, el stress, etc. Como dices, la idea de que una bacteria era la causante de esta condición vino a sacudir al mundo de la medicina. Pero una cosa es un científico y otra distinta quien aplica el conocimiento de la ciencia de manera práctica. Un médico es como un ingeniero, ciertas áreas de la ciencia son sus bases, sus fundamentos, pero no trabajan como los científicos. Los científicos son personas dispuestas a creer en algo si les das evidencia, están dispuestos a escuchar a ambos lados de una discusión, de ser objetivos e imparciales o neutrales si el caso lo requiere. Un científico puede creer en las ideas más locas, puede creer que todo el universo apareció a partir de un objeto más pequeño que el punto de una i, puede creer que la materia aparece de la nada, puede creer que dos partículas pueden estar ligadas y que de manera instantánea una reaccione por lo que le pasa a la otra de manera instantánea y aún estando en lugares opuestos del universo. Creerán en todo eso si existe evidencia tangible, verificable. Si todos pensáramos y actúaramos como lo hacen los científicos, el mundo sería distinto. Y no es que no existan científicos deshonestos, testarudos. Pero el mundo de la ciencia está años luz adelante en relación a la sociedad.

Para todo existe un protocolo, en base al método científico, q algunos no lo ejerzan, no quiere decir q todos, asi lo hagan en Medicina. Y mira q el punto no es ese, el punto era, analizarse uno mismo, para ver q posición se tiene, en base al ejemplo. Urbano, tampoco podía ponerse en los zapatos de Copernico, pues pensaba q lo q creía y razonaba eran la verdad pura. Q tan dogmaticos somos?

No sé si me leíste bien, si no me entendiste. Hay algunas áreas de las medicinas alternativas que realmente funcionan. La diferencia es que quienes las usan no saben cómo funcionan, para ellos solo importa que funcionen. La tarea de la ciencia al respecto es investigar cómo funciona, porque funciona, cuáles son las limitaciones, cuáles son los efectos secundarios, cuáles son las dosis. Lo que conocemos como aspirina ya era conocido antes de la medicina moderna, pero simplemente se desconocía que ese compuesto activo era el ácido acetilsalicílico.
Por el otro lado, están verdaderas charlatanerías, pseudociencias como la homeopatía. Ya se han hecho estudios que indican que la homeopatía no es más efectiva que un placebo. Muchas personas, tanto quienes la usan como algunos de los que la aplican, creen que realmente funciona, pero no es así. Si a mí me presentan varios estudios serios que empiecen a aportar pruebas de que una creencia como la homeopatía tiene efectos reales, que me muestren que el agua tiene memoria, que me muestren que las enfermedades se curan con lo mismo que las causa, yo mismo empezaré a visitar a homeópatas, mientras tanto, para mí van a pesar más investigaciones y estudios que apuntan que la homeopatía es tan falsa como la brujería...

si bueno, ya se ha perdido muchísimo de todas esas medicinas pues y como mencionas brujería no se si sepas que utilizaban belladona entre muchas otras plantas entre psicotropicas y -tal ves- para aliviar algunos males. pues como dices esta tan distorsionada la historia de las brujas gracias a la religión católica que ya se perdió... las quemaron y satanizaron y ya.
también con la llegada a América cuanta masacre a shamanes... y si aun quedan varios pero ya hasta son catolicos... wtf, los pocos que siguen de necios con sus creencias vale la pena escuchar sus historias.

me acuerdo de una historia que vi en el 11 no recuerdo el nombre del señor,pero era un investigador creo botánico total se fue a investigar a no recuerdo que parte de México y se encontró con un shaman probo no recuerdo si peyote u hongos pero algo por el estilo de ahi se dedico a eso... a explicar esa sensación, ese estado mental... desapareció. Igual que haya desaparecido solo agrega drama a la historia pero no es tan bueno el final.


Tu lo mencionaste claramente, hay q actuar mas como científicos, y no ser tan dogmático. Como en el ejemplo del descubrimiento de la gastritis, el punto es, para q me baso en super estudios de super científicos, cuando puedo experimentar por mi mismo, usando el método científico. Y así q no te digan, q no te cuenten, por q lo mas seguro es q te mientan.
Cuestiono las posiciones tan aferradas. Y al hablar de Médicos, no creas q son Médicos de primer nivel, tipo atención al publico. Hablo de Médicos investigadores científicos, biólogos, Fármacos, químicos etc.Osea Médicos con especialidades o sub especialidades, de investigación científica, q aun siendo Galenos, investigan y estudian nuevos compuestos, enfermedades etc.
Esta otro punto, trata de sentir empatia con alguien q se le diagnostica q podría morir en 3 meses. Es obvio q si le dicen, q vaya en pelotas a bailar en la sacristía de una iglesia, y con eso prolongara su estancia en esta realidad, lo hara!! Por q como humanos, no solo somos mente, también, emociones, espíritu, psicología, intelecto etc,
sin duda pero aquí no sabría que decirte pues no conozco médicos en persona, y pues no es lo mismo verlos en documentales y eso... con cuerdo con todo lo que dices pero sigo estando en desacuerdo después de todo todavía existe el ritalin o el vicodin y el viagra sigue haciendo de las suyas siendo el ajo -y comprobado- tan bueno para la circulación sanguínea de haya abajo.
yo solo digo que cada quien es libre de pensar como quiera, si todos fuéramos científicos seria un lugar horrible faltarían los sentimentales y artistas...

saludos
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#45
Primero que nada, deberías de tomarte la molestia de aprender a usar el "/quote", no me había dado cuenta de que esto se trataba de una respuesta a uno de mis mensajes. Segundo, la "q" sola no significa nada. Ten la decencia de tratar de escribir correctamente, que no estamos en un celular.
Al principio cite al IPN, y mencionaste q no por q el IPN etc.. Por eso me citaste una fuente de Internet, y dude, tal como lo hiciste tu, con razon. Ya todo lo demas q mencionas de la conspiracion, yo jamas lo dije, ni lo mencione.


Alli esta , conocemos la historia, cual lado de la historia?? La q habla q el Vaticano actúa de forma moderada y equilibrada, tipo caso Marcial Maciel? Donde la actuación de clérigos siempre sale impoluta? Aclaro, q no es el punto, lo q quiero dar como ejemplo, es q si ahora, se atreven a mentir ante hechos duros, q no se atrevan a mentir ante hechos de hace cientos de años? Por q hay otras versiones, y valdría la pena darles una hojeada, para tener el cuadro un poco mas completo.
Aquí no entiendo a qué te refieres. Lo que te estoy mencionando es la historia, en este caso, la de Copérnico tal y como la conocemos. La realidad es que en su época Copérnico no causo tanto revuelo como Galileo años después. Las ideas de Copérnico se tomaron por la iglesia como simples ejercicios astronómicos, no representaban una amenaza. En cambio, en la era de Galileo se consideraba que era sacrilegio decir que la tierra giraba en torno al sol porque eso contradecía a las autoridades vaticanas, que entonces decían ser poseedoras de la verdad absuluta y que quienes los contradecían eran herejes. No es la versión del Vaticano: así sucedió. Endurecieron su postura a tal grado de exigirle a Galieo que se retractara.
Para todo existe un protocolo, en base al método científico, q algunos no lo ejerzan, no quiere decir q todos, asi lo hagan en Medicina. Y mira q el punto no es ese, el punto era, analizarse uno mismo, para ver q posición se tiene, en base al ejemplo. Urbano, tampoco podía ponerse en los zapatos de Copernico, pues pensaba q lo q creía y razonaba eran la verdad pura. Q tan dogmaticos somos?
No tiene que ver con un protocolo ni con el método científico, simplemente un ingeniero o un médico están acostumbrados a aplicar sus conocimientos y algunos de ellos piensan que esos conocimientos son inamovibles. El científico sabe que el conocimiento es dinámico, que en cualquier momento lo que sabemos ahora es incompleto, parcial, mejorable.
Sí, hay gente que tiene comportamiento dogmático, pero esa no es mi postura. Se ha sometido a prueba a toda clase de formas de medicina alternativa. Muchas han probado poca efectividad o simplemente no conocen los métodos por los cuales actúa una terapia o medicamento.
Tu lo mencionaste claramente, hay q actuar mas como científicos, y no ser tan dogmático. Como en el ejemplo del descubrimiento de la gastritis, el punto es, para q me baso en super estudios de super científicos, cuando puedo experimentar por mi mismo, usando el método científico. Y así q no te digan, q no te cuenten, por q lo mas seguro es q te mientan.
¿Quienes van a mentir?
Cuestiono las posiciones tan aferradas. Y al hablar de Médicos, no creas q son Médicos de primer nivel, tipo atención al publico. Hablo de Médicos investigadores científicos, biólogos, Fármacos, químicos etc.Osea Médicos con especialidades o sub especialidades, de investigación científica, q aun siendo Galenos, investigan y estudian nuevos compuestos, enfermedades etc.
Esta otro punto, trata de sentir empatia con alguien q se le diagnostica q podría morir en 3 meses.
Yo tengo un familiar que murió de cáncer a los 23 años...
Es obvio q si le dicen, q vaya en pelotas a bailar en la sacristía de una iglesia, y con eso prolongara su estancia en esta realidad, lo hara!! Por q como humanos, no solo somos mente, también, emociones, espíritu, psicología, intelecto etc,
Sé perfectamente que la gente es capaz de hacer lo que sea por tratar de recobrar la salud. En el caso de Jobs, el creyó saber qué lo curaría, así que acudió con la "medicina alternativa" y dejó de lado su tratamiento médico. Cuando trató de volver a empezar el tratamiento, ya era tarde. El cáncer ya no es una sentencia de muerte en estos días si se trata a tiempo. Incluso el caso de mi familiar se trataba de un caso de cáncer relativamente fácil de tratar y que por circunstancias que desconozco(no me atrevo a preguntarles qué pasó realmente) mi primo fallecío.
 

sadac17

Bovino de la familia
#47
Otra vez el "encontronazo"...

Lo malo es esta cerrazón sistemática a las bondades de cada una de las posturas, lo peor la fanatización...

La medicina "alternativa", la homeopatía, la medicina naturista son procesos COMPLEMENTARIOS a la medicina alópata, no sustituyen,complementan; los tratamientos bien equilibrados suelen ser lo óptimo para una curación integral...

El problema se dá cuando vemos casos como el de Jobs o Rita Guerrero,que toman partido y no sólo abandonan la ciencia,sino la denostan...
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#48
Primero que nada, deberías de tomarte la molestia de aprender a usar el "/quote", no me había dado cuenta de que esto se trataba de una respuesta a uno de mis mensajes. Segundo, la "q" sola no significa nada. Ten la decencia de tratar de escribir correctamente, que no estamos en un celular.

Primero, perdon si heri de alguna manera a alguien, en este y otros temas. Si no te gusta la manera q uso la "q" lo siento muchisimo, es tu opinion, ,muy respetable, mas no la comparto y la rebato. Pues no creo q por no usar la "q" de foma standard, ya por ese hecho, no sea yo decente y me convierta en un indecente!! Para juzgar, minimo hay q tener los elementos de juicio, para asi, llegar a una buena resolucion. Pues si no, caemos en meras especulaciones.
No use el quote, por la prisa q tenia, pues estoy en los ultimos minutos de descanso en mi trabajo, y si, tienes razon,estoy desde un smart phone, y como tengo bloquedo los I.frames y scripts, no logro ver las multicitas, y citas; Ademas de lo lento de la conexion, tu sabes el pesimo servicio de las proovedoras. Aunado a q,como q le puse muy grande el texto, y no use el quote, como se debia, tienes razon, en ese punto. Prometo, tratar de no contestar desde el smart, pero como por el momento, no cuento, ni con conexion de internet casera, ni con pc, ni con lap top. va a estar cañom, por un tiempo.
Mi intencion, es solo aportar puntos de vista, no para ganar un dialogo, y alimentar mi ego. Solo busco aprender dia a dia contrastando opiniones, q no verdades absolutas. Todo, para ser un poco mejor, y no irme en blanco, durante el dia. Saludos cordiales.
 

Onironauta

Bovino Heliólatra
#49
Otra vez el "encontronazo"...

Lo malo es esta cerrazón sistemática a las bondades de cada una de las posturas, lo peor la fanatización...

La medicina "alternativa", la homeopatía, la medicina naturista son procesos COMPLEMENTARIOS a la medicina alópata, no sustituyen,complementan; los tratamientos bien equilibrados suelen ser lo óptimo para una curación integral...

El problema se dá cuando vemos casos como el de Jobs o Rita Guerrero,que toman partido y no sólo abandonan la ciencia,sino la denostan...
Absolutamente de acuerdo. No veo la necesidad de que haya ese choque de trenes entre la medicina tradicional y la medicina alternativa, ambas tienen sus debilidades y fortalezas. Hay que tomar lo "bueno" de todo y tener mente abierta. También existe el dogmatismo científico.
Por otro lado, respecto a las mafias farmacéuticas, no sé si llamarle mafias a los laboratorios de mi país (El Salvador), pero, por lo menos, son unos HDP de primera clase ya que nos venden la medicina a veces al triple o al quíntuple de lo que cuestan en Costa Rica, por ejemplo; se aprovechan de la "libertad de mercado" para jodernos con todo sacando lucro de un derecho humano tan básico como lo es el derecho a la salud.
Saludos.
 
Arriba