La Casa Blanca insta a la Cofetel frenar a Telmex ¡Pronto! ...

DMoZ

Bovino Milenario
#1
Tomado de: http://www.elsemanario.com.mx/news/news_display.php?story_id=35883


WASHINGTON, abril 5, 2010.- Con la finalidad de que Teléfonos de México S.A.B. de C.V. ofrezca tarifas más competitivas en 70 zonas telefónicas de México, la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) demandó a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) hacer "lo necesario (…) tan pronto como sea posible".

Para los Estados Unidos (EU), las prácticas de Teléfonos de México S.A.B. de C.V. son parte de los aplazados comerciales con México, toda vez que la incapacidad para fortalecer las áreas telefónicas regionales por parte de los reguladores es manifiesta, así lo consideró en su revisión anual del sector de Telecomunicaciones.

En esta urgencia a la Cofetel, la USTR explicó que "actualmente no se requiere que Teléfonos de México S.A.B. de C.V. ofrezca una interconexión competitiva a 199 zonas telefónicas, que cubren cerca de 25% de la población de México y los clientes de tales zonas no pueden elegir a un proveedor de larga distancia".

"Teléfonos de México S.A.B. de C.V. cobra tarifas hasta 10 veces de la tasa de interconexión regulada en una de esas zonas telefónicas", ahondó la dependencia, por lo que "Teléfonos de México S.A.B. de C.V. tiene un monopolio en los servicios de telecomunicaciones a estos clientes" que afecta tanto a otras empresas de servicios de telefonía, como a los consumidores de EU.

Sin embargo, la USTR señaló que la Cofetel demandó ya a Teléfonos de México S.A.B. de C.V., desde 2008, ofrecer en 70 de esos mercados tarifas competitivas de interconexión, pero que la compañía de teléfonos mexicana se hizo de un amparo para "extender su monopolio a tales áreas", toda vez que la orden fue bloqueada.
En ese sentido, la representación de EU instó a la Cofetel "a continuar trabajando por todos los medios necesarios para encontrar una solución a este asunto tan pronto como sea posible".

Cabe señalar, que esta revisión por parte de EU, se encuentra considerada en la Sección 1377 del la Ley de Comercio Global y Competitividad de 1988, en el que se acotan las observaciones a nivel internacional del sector de telecomunicaciones como parte de las obligaciones del ejecutivo. (El Semanario Agencia, ESA).
 

edgardopsi

Bovino maduro
#2
Gracais por el link y vas a decir que quejon soy, pero no puedes abrir el mismo tema en todos los apartados de foro, es el segunda vez que veo este tema hoy... que onda??

Gracias por la info, ya comente en el otro post si quieren leer lo que puse.

Saludos
 

firefox2000

Bovino de alcurnia
#3
Pues por allí escuché que AT&T está para listo y con el varo en la mano para tumbarle el monopolio a carlitos
nadamas que FeCal no los deja
 

Herlange

Bovino maduro
#4
Curioso lo que dice el organismo gringo. Telmex no tiene un monopolio per se en estos lugares. Nadie de la competencia ha querido invertir en estas zonas y eso no es culpa de Telmex.

En cuanto a la interconexión el asunto no va en que si da la tarifa muy cara. Lo que pasa es que en la resolución (no recuerdo si fue la sct, la cofetel o el de competencia) dijeron que teléfonos de México tiene que dejar que las demás compañías se interconecten a su red (que por cierto, no era tan amplia ni estaba digitalizada cuando se vendió) de manera gratis. Eso si, el mantenimiento y costos deben correr a cuenta de Telmex y si en algún momento dado se cae la red tiene que pagarle una x cantidad a las compañías que se están colgando.

Para resumir los dos párrafos anteriores daré un ejemplo. Digamos que yo pongo un puesto de tacos en mi colonia y empiezo a hacer dinero porque están buenos y no hay otro puesto cercano. Entonces llega alguien fuera de mi colonia y me acusa de monopolio cuando nadie le evita poner otro puesto de tacos en la misma colonia. Entonces va con papi gobierno a llorar y a acusarme de ser un monopolio y de realizar competencia desleal. Entonces papi gobierno viene conmigo y me dice que apartir de mañana cualquiera que quiera poner un puesto de tacos en la colonia va a usar mi local, mis comales, mis ingredientes y mi personal de manera gratuita. Y ahí de mi que no le dé un bien mantenimeinto al local y siempre tenga abastecido de ingredientes y gas para cocinar, porque de no hacerlo tengo que indemizar al cuate que fue a chillarle y a sus cuates que quieran a venir a hacer su agosoto.
 

negrito666

Bovino adolescente
#5
y a la casa blanca que carajo le importa lo que el gobierno mexicano y la COFETEL hagan, no es correcto que traten de ayudar a sus empresas a instalarse en el pais si, quieren venir a mexico que se las arreglen ellos solos, no nesecitan de papa gobierno para que les acomode el terreno, por que cuando empresas mexicanas trata de instalarse en cualquier otro pais tienen las mismas dificultades que ellos y el gobierno no anda presionando para que cambien las reglas de juego en aquellos paises, asi que mejor se aguanten
 

camaleonxD

Bovino Milenario
#7
Telmex un monopolio en mexico?????? NOOOOO que no inventen los gringos xD

Ya sabemos que el Sr Slim se esta haciendo rico a costa de los mexicanos, que raro si eso no pasa aqui????? bueno y si es un monopolio es porque lo mas seguro es que este don llego a un muy buen acuerdo $$$$$$$ con el gobierno federal y por eso estamos como estamos

A la chingada Telmex y sus anexos!!!!!!!!!!!!!!!
 

mr. dj

Bovino de alcurnia
#8
Curioso lo que dice el organismo gringo. Telmex no tiene un monopolio per se en estos lugares. Nadie de la competencia ha querido invertir en estas zonas y eso no es culpa de Telmex.

En cuanto a la interconexión el asunto no va en que si da la tarifa muy cara. Lo que pasa es que en la resolución (no recuerdo si fue la sct, la cofetel o el de competencia) dijeron que teléfonos de México tiene que dejar que las demás compañías se interconecten a su red (que por cierto, no era tan amplia ni estaba digitalizada cuando se vendió) de manera gratis. Eso si, el mantenimiento y costos deben correr a cuenta de Telmex y si en algún momento dado se cae la red tiene que pagarle una x cantidad a las compañías que se están colgando.

Para resumir los dos párrafos anteriores daré un ejemplo. Digamos que yo pongo un puesto de tacos en mi colonia y empiezo a hacer dinero porque están buenos y no hay otro puesto cercano. Entonces llega alguien fuera de mi colonia y me acusa de monopolio cuando nadie le evita poner otro puesto de tacos en la misma colonia. Entonces va con papi gobierno a llorar y a acusarme de ser un monopolio y de realizar competencia desleal. Entonces papi gobierno viene conmigo y me dice que apartir de mañana cualquiera que quiera poner un puesto de tacos en la colonia va a usar mi local, mis comales, mis ingredientes y mi personal de manera gratuita. Y ahí de mi que no le dé un bien mantenimeinto al local y siempre tenga abastecido de ingredientes y gas para cocinar, porque de no hacerlo tengo que indemizar al cuate que fue a chillarle y a sus cuates que quieran a venir a hacer su agosoto.
wooooow un mejor ejemplo imposible

Y pues tiene razón segun a lo que se slim compro telmex ya casi acabada y la saco adelante ahora que ya esta bien ya la quieren de regreso nooo pues no
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#10
No me parece el narizon de los gringos por aca... Pero en realidad no esta en mi el defender a Slim...

Osea que... Quedamos igual o uno o el otro nos friega... :¬¬:
 

Hatsuki_Chan

Bovino adolescente
#11
Psss a mi me lateria eso de AT&T, o sea independientemente de ke los gringos anden de metiches y de lavacerebros aka en México, pss estaria bueno ver ke kara pone mr slim al saber ke telmex ahora si tiene competencia ke da el ancho!
Iwal i saka mas promos o hasta baja las tarifas xD
Y wenoo algun bakuno ke me recomiende otro servicio de telefonia? Estoi pensando seriamente abandonar al señor slim y a la sra telmex jaja
 

Joker

Moderador risitas
#12
Evidentemente es Washington y el gobierno del premio nobel de la paz que vieron que la telefonía en México es un negocio rentable (tanto como para encubrar a un ciudadano del tercer mundo en el top ten de los hombres más ricos del mundo), y ahora lo quiere para sus empresas. No se vayan con la finta, esta situación es similar a la pregunta ¿qué prefieres, qué te apunten un brazo o una pierna?
 

Marker

Bovino de alcurnia
#13
Que metiches nos salieron los gringos.... si lo que quieren es quedarse en mercado de telefonñia mexicano.

Recuerdo que hace algunos años, en su pobre casa nos cambiamos de Telmex a AT&T.... y pues resultamos más jodidos, porque teníamos que pagar el servicio a AT&T, pero debiamos pagar la renta a Telmex... entonces saliamos pagando más :(
 

ayijad freskin

Bovino Milenario
#14
Curioso lo que dice el organismo gringo. Telmex no tiene un monopolio per se en estos lugares. Nadie de la competencia ha querido invertir en estas zonas y eso no es culpa de Telmex.

En cuanto a la interconexión el asunto no va en que si da la tarifa muy cara. Lo que pasa es que en la resolución (no recuerdo si fue la sct, la cofetel o el de competencia) dijeron que teléfonos de México tiene que dejar que las demás compañías se interconecten a su red (que por cierto, no era tan amplia ni estaba digitalizada cuando se vendió) de manera gratis. Eso si, el mantenimiento y costos deben correr a cuenta de Telmex y si en algún momento dado se cae la red tiene que pagarle una x cantidad a las compañías que se están colgando.

Para resumir los dos párrafos anteriores daré un ejemplo. Digamos que yo pongo un puesto de tacos en mi colonia y empiezo a hacer dinero porque están buenos y no hay otro puesto cercano. Entonces llega alguien fuera de mi colonia y me acusa de monopolio cuando nadie le evita poner otro puesto de tacos en la misma colonia. Entonces va con papi gobierno a llorar y a acusarme de ser un monopolio y de realizar competencia desleal. Entonces papi gobierno viene conmigo y me dice que apartir de mañana cualquiera que quiera poner un puesto de tacos en la colonia va a usar mi local, mis comales, mis ingredientes y mi personal de manera gratuita. Y ahí de mi que no le dé un bien mantenimeinto al local y siempre tenga abastecido de ingredientes y gas para cocinar, porque de no hacerlo tengo que indemizar al cuate que fue a chillarle y a sus cuates que quieran a venir a hacer su agosoto.
muy buena analogia (en realidad no se si sea cierto o no) pero a tu analisis le falto esto que en tu puesto que lo compraste al gobierno, este ultimo te limpio de competencia durante un periodo largo (creo que fueron diez años) que dizque para amortizar la inversion en infraestructura y eso quedo plasmado en el contrato; y que al no tener competencia cada año subias tus tacos exageradamente sin que nadie te dijera nada

ahora que no vengas a chillar que todos se cuelgan de tu exito ya que te suigues aferrando al varo inche slim y tu fortuna la obtuviste gracias a los vacios legales y los favoritismos hacia tu grupo carso
de todas formas no me preocupo ya que vas a inventar nuevas formas de sacarle la lana a todo el mundo ya estas en ventas, medicamentos,construccion, telecomunicaciones y extraccion de recursos minerales ya solo te falta alimentos y agua
a me faltaba exploracion en el espacio pero me imagino que estas esperando que te den una ventaja competitiva en la onu para que saques mas lana
a y para no desvirtuar

es inconcebible que se cobre aqui en mexico tan caro siendo que en estamos undi2 salga mas barato llamar a alaska y a puerto rico que llamar aka ademas aun asi sale mucho mas barato llamar desde esta2 unidos hacia aca que de aki hacia aya
 

Robertson

Bovino Milenario
#15
hay que reconocer que slim salvo TELMEX pero cabrones que bajen su tarifa de internet que es algo caraaa la verdad
Que Slim que? Telmex fue saboteada desde el gobierno federal para poder darsela casi de remate a Slim, lo mismo paso con los ferrocarriles, lo mismo paso con LyFC, nomas que esta ultima la quitaron de plumazo para dar regalada su red de fibra optica, que viva el triple play!! ...
 

spanzzer

Bovino de alcurnia
#16
y a los gringos que chingados le importa, ya nomas falta que nos pongan fecha o nos matan como a los periodistas que se hecharon ayer creo y luego dicen "NOSOTROS NO FUIMOS".
 

mondaman

Bovino Milenario
#17
Pues a mi me encantaría que vinieran otras compañías, así sí habría más competitividad y más empleos, pero como le vale madre hacer más trabajos al fecal...
 

valdersong

Bovino adicto
#18
por lo general en este foro se ataca mucho a eua pero haya si hacen valer las leyes muy bien digo por eso de los monopolios recuerden lo que paso con microsoft
 

dok_

Bovino Milenario
#19
por lo general en este foro se ataca mucho a eua pero haya si hacen valer las leyes muy bien digo por eso de los monopolios recuerden lo que paso con microsoft
pues a microsoft si lo veo mas monopolizado a weebo tan simple no tienes la oportunidad de comprar una pc sin OS parte de lo que pagas por la lap es la licensia de windows ahi ya gano microsoft y telmex tu decides si lo contratas o no pero en el caso de microsoft si lo veo mas feo
 
#20
Apoyo la moción de Herlange. Los gringos no se preocupan por los mexicanos, lo que quieren es meter sus empresas en lugar de TELMEX. No es que defienda a Slim, pero es preferible a los extranjeros.
 
Arriba