Juarez se nos muere de tristeza

vertikales

Bovino adolescente
#1
Juárez se nos muere de tristeza

| Feb 11, 2010 |




por Tere Almada


Cd. Juarez 11-02-10
Escribo estas líneas en la madrugada, en medio de una noche de insomnio, la cual he pasado llorando y reflexionando, al igual que las anteriores, después de la masacre de las 28 personas, la noche del sábado pasado en la Colonia Villas de Salvárcar, la mayoría jóvenes estudiantes, varios de los cuales todavía se debaten entre la vida y la muerte.
Ayer un día dedicado a actividades de la emergencia en que nos encontramos me dejó con muchos sentimientos y sucesos que procesar: por la mañana un grupo de organizaciones y académicos intentábamos dar cuenta a funcionarios de la SEDESOL de la tragedia que vivimos, con la presencia de Clara Jusidman, solidaria incansable de la causa de Juárez. Después de allí, la misa y un acto cargado de dolor y solidaridad, con los cuerpos de 3 de los jóvenes asesinados en el CBTIS 128, donde apoyamos el desarrollo del Programa ConstruyeT, por lo tanto, un lugar familiar, con cuyos directivos, docentes y jóvenes hemos venido compartiendo reflexiones, preocupaciones y búsquedas en el último tiempo.
Por la mañana, se vertían datos e historias para intentar dar cuenta de la magnitud de la tragedia. Las dos vertientes que destacan: la crisis económica, con sus secuelas de pobreza y la inseguridad y el horror cotidiano, ambas retroalimentá ndose y produciendo estragos en la vida de las y los juarenses.
Juárez se nos cae a pedazos. Algunos de los datos, según estudios recientes del IMIP y COLEF eran: 116,000 viviendas vacías (la cuarta parte de las de la ciudad), se calcula que (entre 2008 y 2009) alrededor de 100,000 juarenses se han ido a vivir a El Paso, Tx. (principalmente los de mayores ingresos económicos), muchos otros han regresado a sus lugares de origen o se han ido a otras ciudades de México. Sólo en la Industria Maquiladora se han perdido más de 80,000 empleos en estos dos años, producto de la recesión estadounidense; de las que quedan, el 20% se encuentra en “paro técnico”, es decir, con contratos firmados con los trabajadores para solo trabajar 3 días o descansar periodos de varias semanas sin pago; 10,000 pequeñas y medianas empresas han cerrado, producto de la extorsión y las amenazas; más de 600,000 juarenses están hoy en situación de pobreza. Se señalaba que para el Censo de 2010, por primera vez en la historia de Ciudad Juárez, tradicional receptora de migrantes, se espera un decrecimiento significativo de la población. La ciudad que llegó a ser mostrada al mundo como el modelo de pleno empleo (precario, por supuesto) y que tuvo un crecimiento que duplicaba o triplicaba la media nacional durante décadas hoy se encuentra en la peor crisis de su historia, donde su viabilidad está en duda. Se hablaba de la cancelación del espacio público, de alrededor de 7000 huérfanos y de las viudas de esta guerra, de la soledad con que se vive el horror, de la destrucción de las familias, de las úlceras en niños pequeños y personas que han sido atendidas con inflamación cerebral, producto del estrés extremo, pero sobre todo se hablaba del miedo, un sentimiento permanente en la población juarense.
Por la tarde los maestros (a esos que los medios en su afán sensacionalista tacharon de “insensibles”) organizaban un emotivo acto en la escuela en honor de Brenda, Rodrigo y Juan Carlos. Ella, promotora incansable de la ecología, una joven a quien, decía la Maestra Montaño, recordaremos sembrando flores en nuestra escuela. El entrenador del equipo de futbol americano describía a Rodrigo y Juan Carlos como de los mejores atletas que había tenido la escuela. Jóvenes, vestidos con el uniforme del equipo, lloraban a los lados de los cuerpos, echando porras y brindando aplausos y cargaron los féretros por todo el campo de la escuela. La maestra Norma, directora y el Inge Carlos, subdirector, con gran tacto y delicadeza, daban el pésame a las familias, hablando de que siempre iban a estar en la memoria de la escuela. Emilio, el coordinador de deportes del plantel, les entregaba las camisetas, cuyos números serán retirados del equipo y dos balones, con las firmas de todos los jugadores a los padres de los jóvenes, que emocionados agradecieron tanto amor y muestras de solidaridad. Al final, todos llorábamos y nos abrazábamos.
Llevamos dos años con miles de soldados y policías en la calle, soportando retenes y abusos y la pregunta que nos hacemos muchos es ¿a quien combaten?, porque hasta ahora no los hemos visto en ninguna acción contra narcotraficantes y como decía alguien: se han vuelto especialistas en la escena del crimen, a la que procuran llegar un buen rato después, para asegurarse que los asesinos se han ido.
A ratos no sé que nos duele más a los juarenses: si la muerte, que se ha vuelto una realidad cotidiana, la indiferencia hacia el dolor de las víctimas y sus familias (como el caso de la niña que fue atropellada por una camioneta del ejército, perdió una pierna y ahora el hospital quiere quitarle la casa a la familia, porque debe cien mil pesos; el padre desesperado dice que en la SEDENA no le quieren pagar y ya los soldados ni lo dejan entrar); el discurso de las autoridades, que siempre afirman que los asesinados eran narcotraficantes, lo que lastima doblemente a las familias; los espectaculares por toda la ciudad: “Policía municipal lista”, “Subprocuradurí a de Justicia: metas ¡rebasadas!”, “El Ejército y la Policía Federal vienen a salvar a Ciudad Juárez”; el cinismo y la trivialidad de los funcionarios y la clase política de los tres niveles de gobierno, como si nada hubiera pasado o la manera como los funcionarios federales con los que hemos intentado generar interlocución distintos sectores de la sociedad para buscar una salida nos ven y nos tratan a los juarenses, con una actitud cargada de indiferencia y descalificació n, sin asumirse como hombres de Estado, como si la responsabilidad del país no estuviera en sus manos. Las precampañas ya se encuentran en marcha y pronto las campañas, con los mismos de siempre, como si nada hubiera pasado. El Director de Seguridad Pública Estatal acaba de renunciar, pero no por vergüenza ante los miles de asesinatos, sino ¡Para buscar la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez!
Dentro del dolor, encontramos también muchas acciones de solidaridad entre los jóvenes, en las comunidades, en las organizaciones de la sociedad civil, en la ciudadanía, llenas de significado, que sería importante recoger y narrar al mundo, pero la profundidad de la crisis tiene un tiempo reversible: hay hambre, hay muerte, hay dolor, el imaginario colectivo se desvanece; ayer narraba una maestra que un grupo de jóvenes de bachillerato le comentaba con preocupación:
“¿qué va a pasar con las niñas y niños, al menos nosotros pudimos tener una infancia, aunque ahora no podamos salir a divertirnos, pero ellos que sólo han vivido esto?”. En mayo pasado, cuando asesinaron a su padre, mi hijo me lanzó la pregunta “¿Mamá y no nos vamos a ir a otra ciudad?” Yo le contesté que era importante quedarnos para luchar por que las cosas cambiaran en nuestra ciudad. Hoy siento que el tiempo y las fuerzas se nos agotan y Ciudad Juárez se nos muere de tristeza.


Fuente: El Espartaco
 

Black Wings

Bovino de la familia
#2
Desconozco mucho de lo que pasa con nuestros hermanos en Ciudad Juárez, ya que no tengo la fortuna de viajar para allá seguido, por lo que este tipo de notas o editoriales son siempre bien agradecidas.

Aún cuando desconozco la situación de Juárez, creo en todo lo que menciona esta nota porque así se está viviendo en muchas partes del país, poblaciones que eran sumamente tranquilas ahora están asediadas por el crimen en casi todos los frentes: Tepic, Sayula, Acaponeta, Ciudad Guzmán y muchas otras poblaciones ahora ven titulares de nota roja como algo común, cuando años atrás tal cosa era impensable.

Las acciones del gobierno me resultan "fantoche" es decir, solo apariencia: el ejército no ha podido frenar ni un poco al crimen organizado y sólo vemos escalar cada día la ola de crimenes. Esto no puede continuar por más tiempo y parece que la olla de presión ya llegó a su límite....
 

atom257

Bovino maduro
#3
http://rookery2.viary.com/storagev12/1053500/1053831_0ca7_625x1000.jpg

El problema no es sólo en Cd. Juárez. Es en todo el territorio nacional. No lo llegamos a enterarnos porque los medios de comunicación ya no pasan las noticias, por temor a ser ejecutados. México es el país en donde más periodistas mueren haciendo su trabajo. Y no mueren los del DF, sino los de la "provincia" como los chilangos dicen.

Es triste ver cómo se desmorona la nación. Sin embargo hay que ver también que nunca ha tenido instituciones de "verdad", siempre han funcionado haciendo que trabajan. Actualmente se necesitan instituciones que trabajen efectivamente, pero es algo que nunca han hecho, y se ven rebasados por la criminalidad, que esos, queramos ver o no, si trabajan efectivamente.

De los políticos actuales tampoco se puede esperar gran cosa. Tienen su propio código de trabajo, sus propios intereses y sus propios problemas que sólo ellos pueden resolver. La labor con el pueblo comienza en la precampaña y termina cuando llegan al poder. Despúes ya no es problema de ellos lo que pase, como quiera cobran su sueldazo, sus bonos y tienen la seguridad que les proporcionan sus guaruras pagados claro con nuestros impuestos. Son otra clase de mexicanos. Por eso que más dá si matan mexicanos de segunda, como todos los que no estamos en partido político alguno, queno vivimos del presupuesto y que ya ni siquiera votamos. No porque no queramos sino porque ya, la verdad, da lo mismo votar por cualquier bandido e inutil que se postula de candidato. Todos son iguales. Son la clase dorada, intocables, insensibles, insolentes, cegados por la avaricia y una insaciable hambre de poder. Son los tlahtoāni modernos y nosotros no pasamos de tlacotin.

Reforma política, da risa. Hasta crees que se van a quitar los beneficios que ya tienen. Primero se dan un tiro en el pié que cambiar las cosas. Yo no sé de cuestiones políticas, porque además tienen sus candados para que la gente como tú o yo participemos en política, pero si pudieramos los mexicanos crear nuestro propio partido, con gente responsable y que no esté envenenada y corrompida, creo que otro gallo nos cantaría. Quién sabe.

Lo que si sé es que la vida es muy corta como para gastarla escondido y esquivando balas. Si tienes los recursos vete a otro país. Si no puedes irte y te tienes que quedar, cuidate mucho. Y si quieres cambiar las cosas y lanzarte de redentor, pues...tal vez ternimes crucificado, como el cura Hidalgo, como Francisco I. Madero, y como muchos otros mexicanos que han dado la vida por éste país, tan bello y de gente buena como es México. Recuerda ésto ya ha pasado antes, tiene 200 años pasando.

Con suerte te hagan una estatua para que caguen las palomas.
 

indexente27

Bovino de alcurnia
#4
Que mala onda la violencia en Ciudad Juárez, nunca he viajado a méxico pero desde hace mucho rato hé oído que esa ciudad es fuerte, además está catalogada entre las cinco cuidades más violentas del mundo, luego de sao paulo en brasil y new orleans en gringolandia, lo siento por los hermanos de ciudad juárez...:(
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#5
Y es como piensan algunos como un amigo, que dice que "el problema se soluciona sacando a la poblacion de ahi y volverlo pueblo fantasma", cuantas ciudades no estarian asi si la forma de pensar de las personas seria de rendirse completamente al mal gobierno y a la violencia del narco, la verdad desde que tengo uso de razon siempre he escuchado que Cd. Juarez es centro de violencia y que el gobierno siempre va hacer algo. Puras mentiras de los gobiernos. Y ahorita como dicen Black Wings cada dia va creciendo mas y mas en otras ciudades, como en la mia, donde la seccion policiaca era nada mas una pagina del periodico, ahorita ya son 4 >:\
 

dubko

Bovino maduro
#6
Coincido con la mayoria. en todo Mexico enfrentamos problemas de este tipo, pero hoy creo que a Cd. Juarez la han golpeado mas fuerte que al resto de nosotros, solo quiero decir que no estan solos, pero debemos de buscar la forma apropiada para decir Basta empezr a organizarnos y tratar de salir de esto todos juntos porque a uno solo lo pueden callar pueden desa´parecer a 100 pero ante millones no tienen nada que hacer.
 

Marker

Bovino de alcurnia
#7
No es solo Juárez... México se nos muere de tristeza.

México es un país de gente fuerte y trabajadora, ¿pero hasta cuándo aguantará?

FCH cree que unas simples disculpas, las familias de los jovenes asesinados se sentiran mejor, cree que con su postura discriminatoria Mexico sera un país feliz. Él cree que con sus discursos las cosas se arreglaran por cuestión de magia... ah mi México se nos esta marchitando.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#8
Esto sucedió cuando el presidentito se atrevió a ir a la ciudad fronteriza:

Enfrenta Calderón la ira juarense; "no es bienvenido", le dicen
Patricia Dávila



CIUDAD JUAREZ, Chih., 11 de febrero (apro).- El presidente Felipe Calderón enfrentó la ira de los juarenses en su visita a esta ciudad: En una reunión con familiares de los 15 jóvenes asesinados en la colonia Villas de Salvárcar, una de las madres lo encaró y le exigió que se retractara y disculpara por haber declarado que la masacre fue producto de una enfrentamiento entre pandilleros.
“¡Disculpe señor presidente yo no le puedo dar la bienvenida porque no lo es. Aquí se han cometido asesinatos, quiero que se haga justicia, quiero que me regrese a mis niños. No puedo darle la mano porque no es bienvenido. Quiero que se retracte de lo que dijo cuando acusó a mis hijos de ser pandilleros, quiero que pida perdón!”, demandó María de la Luz Dávila, madre de dos de los 15 adolescentes masacrados el sábado 30 de enero.
La mujer, madre de Marcos y José Luis Piña Dávila, interrumpió el discurso del gobernador y frente a donde se encontraba el presidente Felipe Calderón, se plantó frente a Calderón y le exigió que se retractara de las declaraciones hechas en Tokio, Japón.
Sin quitarle la vista de encima, agregó: “Le aseguro que si a usted le hubieran matado a un hijo ya hubiera agarrado a los asesinos. Aquí el gobernador y el alcalde siempre dicen lo mismo, prometen justicia pero no la tenemos; ¡yo quiero justicia!”
Con lágrimas en los ojos, prosiguió: “Póngase en mi lugar, a ver qué siento yo; yo quiero a mis hijos”.
Luego, volteó hacia el auditorio y reclamó: “Ustedes señores no dicen nada, pero le aplauden al Presidente, hagan algo”.
Imperturbables, Calderón y su esposa Margarita Zavala sólo veían a la mujer. Ninguno atinó a decir algo.
En medio de ese silencio, Luz María Dávila se dirigió a su lugar. Antes de llegar al asiento que le asignaron, estuvo a punto de desvanecerse, pero manos ajenas la sostuvieron antes de que cayera al suelo.
El incidente rompió el silencio. Margarita Zavala se levantó de su lugar y, trastabillando, evadió a los miembros del Estado Mayor Presidencial, y se acerco hasta donde se encontraba la mujer que momentos antes había dejado escapar la ira contenida por el dolor de haber perdido a su hijo.
En la reunión denominada “Todos somos Juárez, en la que estuvieron presentes los integrantes del Gabinete Social, una de las ponentes, Julia Monadez, habló de la situación que enfrenta esta ciudad fronteriza.
Se quejó de que Juárez “está siendo abandonado” y destacó que desde que el presidente Calderón declaró la “guerra” al narcotráfico, 116 mil casas habitación han quedado abandonadas, mientras que en sólo un año se han registrado 300 casos de asesinatos de mujeres; además del “juvenicidio” desbordado que se desató con el crimen de 15 estudiantes y más de 10 heridos a manos del crimen organizado; habló también de que 53% de los jóvenes no tiene acceso a la educación.
En la reunión también estuvo el obispo Renato Ascencio León, quien dijo: “Estamos rodeados de militares y policías pero en lugar de bajar la violencia, parece que arrecia; tenemos en dos años 5 mil asesinados.
Alfonso Murguía Chavéz, representante de la Iglesia evangelista, señaló que el gobierno, aun con sus buenas intenciones, tiene grandes limitantes y no han podido combatir la delincuencia y terminar con la violencia.
Por su parte, Manuel Ortega Fernández, representante de la mesa empresarial, señaló que 30% de las empresas ha cerrado y que la economía de Juárez está colapsada desde el 2009.
Solicitó una amnistía fiscal por parte de la Secretaría de Hacienda y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En ese momento desde la tribuna, a gritos, una asistente denunció que afuera del salón Cibeles, donde se llevaba a cabo la reunión, un grupo de jóvenes estudiantes estaba siendo reprimido y golpeado por militares y policías federales. Felipe Calderón ignoró la denuncia y ordenó siguiera la reunión, que se concluyera el programa preparado, como si nada estuviera ocurriendo.
Los ponentes de la sociedad civil se pronunciaron por el retiro del Ejército, a lo que Felipe Calderón, durante la segunda de las tres intervenciones que tuvo, afirmó que el Ejército permanecerá en Ciudad Juárez.

“Reconstruyamos nuestra ciudad”
El presidente Calderón llegó acompañado de los secretarios , Gerardo García Luna, de Seguridad Pública; Jesús Heriberto Félix, de Desarrollo Social; Alonso Lujambio, de Educación; José Ángel Córdova, de Salud; Javier Lozano, del Trabajo, y Gerardo Ruiz Mateos, de Economía, así como del procurador general de la República, Arturo Chávez.
Cada uno, con actitud triunfalista, presentó el programa “Reconstruyamos nuestra ciudad”, que constituyó la propuesta del gobierno federal para terminar con la violencia en Juárez.
Cada uno de los secretarios fue increpado por los asistentes con expresiones como: “Eso no funciona aquí”, “queremos una evaluación real”, “Usted miente, señor presidente, a dos años de su visita no se han evaluado los compromisos que usted asumió con la sociedad juarense”, “Quién nos va a responder por esto”. Otra persona presente denunció que uno de los comisionados del Operativo Chihuahua, sin mencionar su nombre, tiene antecedentes penales.
Finalmente, Felipe Calderón, en su tercera y última intervención, anunció que regresará el próximo miércoles para hacer una evaluación de las primeras propuestas.
Mientras la reunión se llevaba a cabo, la violencia continúó imparable en esta ciudad fronteriza: dos personas fueron asesinadas en la zona conocida como “El Nuevo Juárez”. Paralelamente, afuera del salón Los Cibeles, agentes de la Policía Federal Preventiva y elementos del Ejército agredieron física y verbalmente a un grupo de jóvenes universitarios que solicitaban ser escuchados por Calderón.
Ante las reiteradas protestas de los asistentes a la reunión, dos horas después de que inició el enfrentamiento entre estudiantes y policías, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, salió a dialogar con los jóvenes para evitar más interrupciones.
El último párrafo demuestra el gran problema que tienen los que actualmente están ocupando los puestos federales, y eso nada más en Ciudad Juárez.
Qué se necesita para que esta bola de papanatas se pongan a trabajar en serio? de verdad es tan difícil?
 

iskamisaki

Bovino adicto
#9
No es solo Juárez... México se nos muere de tristeza.

México es un país de gente fuerte y trabajadora, ¿pero hasta cuándo aguantará?

FCH cree que unas simples disculpas, las familias de los jovenes asesinados se sentiran mejor, cree que con su postura discriminatoria Mexico sera un país feliz. Él cree que con sus discursos las cosas se arreglaran por cuestión de magia... ah mi México se nos esta marchitando.

Lo peor de todo es que mientras FCH crea que "esta haciendo bien las cosas" a nosotros nos esta cargando la ching..... las cosas no pueden seguir asi, a mi Juárez llevan 2 años (que parecen 20) golpeandola de una manera tal salvaje que uno como ciudadano tiene, conoce, come y duerme con EL MIEDO de que esto no tenga final, mi ciudad que antes era catalogada como hospitalaria, como fuente de trabajo, la que da y dio trabajo a mucha gente ahora es uno de los puntos mas violentos del planeta......

Como mencionas la problematica esta en que esto que esta pasando en Cd. Juárez se esta extendiendo a toda la republica, lenta y sigilosamente el crimen organizado va tomando otras ciudades que antaño eran tranquilas y las esta convirtiendo en lugares de violencia donde ni trabajar agusto puede uno porque tiene miedo de que la ola de violencia le alcance y sea parte de las estadisticas.

Espero que como nos hemos unido los mexicanos para salir de tragedias ocasionadas por la madre naturaleza (terremoto del 85, la inundacion de tabasco y la de chalco actualmente) nos unamos para decirles a estos imbeciles que YA BASTA, que se dejen de pend.... y que de verdad hagan algo por nuestro pais porque como lo mencionas, se esta marchitando y si no lo cuidamos entre TODOS se nos va a secar y de esa semilla ya no hay.......

Busquemos la manera de dejarle un mejor pais a nuestros hijos, que a ellos no les toque vivir lo que estamos viviendo actualmente...

saludos!!!
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#10
Estoy casi seguro que el pinche pelon no se vuelve a aparecer en un año o al final del sexenio a Cd. Juarez. Si hubiera sido la madre le escupia en su cara. La verdad ese wey ya no tiene descaro.
 

pearlnew

Bovino Milenario
#11
Mientras el gobierno este de lado del crimen organizado asi estara pasando y no solo en ciudad juarez aquí en sonora en nogales en especifico son de 3 a 5 muertos DIARIOS solo que como dice el compa bakuno LOS DIARIOS NO LO INFORMAN por miedo a represalias pero sigamos adelante haber hasta cuando aguanta tanta idiotez del gobierno
 

vertikales

Bovino adolescente
#12
Gracias a todos por su solidaridad con nuestra ciudad, y realmente como lo dicen varios comentarios, creemos que estos problemas se pueden repetir en todo el pais, ya que se esta repitiendo el modelo de ciudad donde lo unico que importa son los intereses economicos de las poderosas y adineradas familias, a nadie le importa lo que pasa a la clase trabajadora y definitivamante ya la olla esta apunto de tronar la gente no aguanta mas.
 

vertikales

Bovino adolescente
#13
Pronunciamiento de familiares y vecinos de los estudiantes masacrados de V. de Salvarcar

fronterizo13 | Feb 11, 2010 | 1 comment
Ciudad Juàrez
11-02-2010
PRONUNCIAMIENTO

A TODOS AQUELLOS QUE AMAN LA VIDA.
Queremos decirles que le hemos pedido al Sr Felipe Calderón que venga personalmente a solucionar este problema que vivimos todos los juarenses, para decirle cara a cara que la mejor manera para acabar con esta matazón es que primero renuncie ÉL, la procuradora Patricia González, el gobernador Reyes Baeza, y el Sr Reyes Ferriz, porque ellos nos han sumido en tantas muertes. Ellos son los responsables mayores de la muerte de nuestros hijos. Porque todo empezó desde que ellos trajeron a los militares y federales a Juárez.
Queremos decirles, que no vamos a aceptar como familia, que nos quieran comprar nuestro silencio, no nos vamos a callar. Queremos que sepan que se están aprovechando de las necesidades que las mamás y los papás tenemos, quienes unos están desempleados, otros batallando con la escuela de sus hijos y que como no hemos recibido ayuda de nadie más que de los mismos que acusaron a nuestros hijos de pandilleros, la desesperación y el miedo por la familia que les queda, puede confundir a unas de las familias. Denunciamos que nos están ofreciendo casas en fraccionamientos privados, traslados a nuestros lugares de origen para reubicarnos, Visas Lazer para los que se quieran ir a los Estados Unidos, despensas, becas a los niños, terapias y otras cosas que se merecen mucho las familias afectadas, pero que no se vale que quien se las esté dando sean los mismos que estuvieron acusando a nuestros hijos de pandilleros. Queremos pedir que se dé todo esto a quien lo necesite para su seguridad y las de sus familias, pero que no sean ellos, los que les llamaron delincuentes a los muchachos.
Les pedidos a quienes puedan que nos acompañen este sàbado 13 de febrero a las 10 am para solicitarle todos juntos la renuncia a Calderón, en el monumento a Juàrez. Queremos que se vayan los militares y todos los federales que están en nuestra ciudad, porque lo único que han hecho es enlutar a nuestras familias y robarles lo que con tanto sacrificio se ganan trabajando en las maquilas.
Que agarren a los verdaderos culpables para que paguen por lo que hicieron, con la pena máxima que tenemos.
Que dejen entrar a autoridades extranjeras para que les ayuden a esclarecer todo lo que pasó con los estudiantes y todos los delitos que se han cometido en nuestra ciudad, para que Juárez vuelva a ser o de antes sin tanta violencia, pero que no manden más soldados de ninguna parte. Ya que no queremos más muertes.
Que cuando las nuevas autoridades que lleguen cuando se vayan los que están, cuando lleguen a detener alguien, lo hagan con una orden firmada mínimo, y sin capuchas ni amenazas, mucho menos que los anden encañonando como si fueran delincuentes.
Que los soldados no estén levantando a cualquier persona, ni estén torturando, para que se echen la culpa de lo que ellos mismos son responsables y que no quieren aceptar.
Porque nosotros estábamos mejor antes de que llegaran los soldados y los federales. Ellos convirtieron nuestra ciudad en una zona de Guerra, pero donde mueren adolescentes y ciudadanos desarmados e inocentes
Y no vamos a vender por ningún precio la sangre derramada de nuestros hijos que eran jóvenes sanos y que prometían un futuro mejor para sus familias y para ellos.

Nuestra colonia carece de de escuelas, queremos que los niños que viven en nuestra colonia tengan sus propias escuelas, que los terrenos baldíos que rodean las colonias se conviertan en canchas deportivas, que haya biblioteca, que el montón de casas abandonadas, sean habilitadas para que se impartan talleres de trabajo, de música, de pintura, a los vecinos y a sus hijos, que se haga una iglesia y un memorial donde se señale que eran estudiantes inocentes. Que los muchachos estudien y que no se queden fuera de la escuela por falta de recursos, que a nadie le cobren si no tiene dinero porque si no estudian es fácil que ellos terminen sin oportunidades.
Queremos decirles que hacemos responsable al gobierno de todo lo que le pueda pasar a nuestros amigos y familiares que nos han acompañado pidiendo justicia.
Todo esto queremos pero que no nos lo ofrezcan los mismos que acusaron a nuestros hijos de pandilleros.
Familiares y vecinos de los deudos de Villas de Salvarcar




Fuente: el espartaco
 

Black Wings

Bovino de la familia
#14
Pronunciamiento de familiares y vecinos de los estudiantes masacrados de V. de Salvarcar

fronterizo13 | Feb 11, 2010 | 1 comment
Ciudad Juàrez
11-02-2010
PRONUNCIAMIENTO

A TODOS AQUELLOS QUE AMAN LA VIDA.
Queremos decirles que le hemos pedido al Sr Felipe Calderón que venga personalmente a solucionar este problema que vivimos todos los juarenses, para decirle cara a cara que la mejor manera para acabar con esta matazón es que primero renuncie ÉL, la procuradora Patricia González, el gobernador Reyes Baeza, y el Sr Reyes Ferriz, porque ellos nos han sumido en tantas muertes. Ellos son los responsables mayores de la muerte de nuestros hijos. Porque todo empezó desde que ellos trajeron a los militares y federales a Juárez.
Queremos decirles, que no vamos a aceptar como familia, que nos quieran comprar nuestro silencio, no nos vamos a callar. Queremos que sepan que se están aprovechando de las necesidades que las mamás y los papás tenemos, quienes unos están desempleados, otros batallando con la escuela de sus hijos y que como no hemos recibido ayuda de nadie más que de los mismos que acusaron a nuestros hijos de pandilleros, la desesperación y el miedo por la familia que les queda, puede confundir a unas de las familias. Denunciamos que nos están ofreciendo casas en fraccionamientos privados, traslados a nuestros lugares de origen para reubicarnos, Visas Lazer para los que se quieran ir a los Estados Unidos, despensas, becas a los niños, terapias y otras cosas que se merecen mucho las familias afectadas, pero que no se vale que quien se las esté dando sean los mismos que estuvieron acusando a nuestros hijos de pandilleros. Queremos pedir que se dé todo esto a quien lo necesite para su seguridad y las de sus familias, pero que no sean ellos, los que les llamaron delincuentes a los muchachos.
Les pedidos a quienes puedan que nos acompañen este sàbado 13 de febrero a las 10 am para solicitarle todos juntos la renuncia a Calderón, en el monumento a Juàrez. Queremos que se vayan los militares y todos los federales que están en nuestra ciudad, porque lo único que han hecho es enlutar a nuestras familias y robarles lo que con tanto sacrificio se ganan trabajando en las maquilas.
Que agarren a los verdaderos culpables para que paguen por lo que hicieron, con la pena máxima que tenemos.
Que dejen entrar a autoridades extranjeras para que les ayuden a esclarecer todo lo que pasó con los estudiantes y todos los delitos que se han cometido en nuestra ciudad, para que Juárez vuelva a ser o de antes sin tanta violencia, pero que no manden más soldados de ninguna parte. Ya que no queremos más muertes.
Que cuando las nuevas autoridades que lleguen cuando se vayan los que están, cuando lleguen a detener alguien, lo hagan con una orden firmada mínimo, y sin capuchas ni amenazas, mucho menos que los anden encañonando como si fueran delincuentes.
Que los soldados no estén levantando a cualquier persona, ni estén torturando, para que se echen la culpa de lo que ellos mismos son responsables y que no quieren aceptar.
Porque nosotros estábamos mejor antes de que llegaran los soldados y los federales. Ellos convirtieron nuestra ciudad en una zona de Guerra, pero donde mueren adolescentes y ciudadanos desarmados e inocentes
Y no vamos a vender por ningún precio la sangre derramada de nuestros hijos que eran jóvenes sanos y que prometían un futuro mejor para sus familias y para ellos.

Nuestra colonia carece de de escuelas, queremos que los niños que viven en nuestra colonia tengan sus propias escuelas, que los terrenos baldíos que rodean las colonias se conviertan en canchas deportivas, que haya biblioteca, que el montón de casas abandonadas, sean habilitadas para que se impartan talleres de trabajo, de música, de pintura, a los vecinos y a sus hijos, que se haga una iglesia y un memorial donde se señale que eran estudiantes inocentes. Que los muchachos estudien y que no se queden fuera de la escuela por falta de recursos, que a nadie le cobren si no tiene dinero porque si no estudian es fácil que ellos terminen sin oportunidades.
Queremos decirles que hacemos responsable al gobierno de todo lo que le pueda pasar a nuestros amigos y familiares que nos han acompañado pidiendo justicia.
Todo esto queremos pero que no nos lo ofrezcan los mismos que acusaron a nuestros hijos de pandilleros.

Familiares y vecinos de los deudos de Villas de Salvarcar





Fuente: el espartaco
Ya empezó, ahora el liliputense no tiene forma de salir de esta. Viene algo grande creanme, pero es necesario saber llevar esto que se avecina.

Gracias por compartir esta info vertikales, me ha dado una idea para un tema, muchas muchas gracias.
 
F

Fenix71

Visitante
#15
Estoy casi seguro que el pinche pelon no se vuelve a aparecer en un año o al final del sexenio a Cd. Juarez. Si hubiera sido la madre le escupia en su cara. La verdad ese wey ya no tiene descaro.
Más bien ya nunca más pondra un pie en Cd. Juarez cual fue su discurso se hara justicia y replantearemos la estrategia de seguridad en Juarez palabras huecas y repetidas y si merecia un escupitajo :tomate::tomate:
 

kurtslashmx

Bovino Milenario
#17
carajo me da tanta rabia e impotencia leer estas cosas, me dan mas ganas de salirme de este pais y no volver jamas.
Si tan solo fueramos pobres pues le hechas ganas y sales adelante, pero tener que lidiar con inseguridad, extorciones, IVA, tenencias y demas sarta de chingaderas e impuestos que los malos gobiernos nos obligan a ´pagar pues no dejan cabida para la esperanza y la superacion.
Carajo ya ni estudiar es una buena idea pues si no cuentas con la palanca o el conecte te quedas con tu titulo bellamente decorando tu pared pero nada mas.

LAMENTO haber sacado todo este recor y odio pero es que la situacion no es para menos, cada dia el dinero vale menos, alcaza para menos y se gana menos, pero llego a SU casam, prendo el televisor con antena aerea por que no alcansa para TV de paga y veo a FCH diciendo que ya salimos de la recesion, que ya estamos en pleno desarrollo, CARAJO que no ve que estamos cada dia peor, como el vive en los pinos el no se entera de las atrocidades que pasan en juarez y en el resto del pais, pero se levanta el cuello diciendo que agarraron al TEO o al "pozolero" o que mataron al jefe de jefes...... de que sirve, seguimos en las mismas incluso peor pues ya despertaron al LEON y ya no saben como enjaularlo.

Lamento la situacion que estan viviendo los juarences, se repite dia con dia en michoacan, guerrero y demas partes aunque no con tanta intencidad o violencia, ojala algo pase este año y que se de un giro de 360° para bien, no para seguir las causas o intereses de otras personas, ME UNO A SU DOLOR de las madres que perdieron a sus hijos, puedo decirles con toda honestidad que se lo que sienten pues hace 2 semanas perdi a mi señor padre y el hecho de no verlo mas me entristece y me hace 1 nudo en la garganta como ahora que ya ni llorar se puede pues es en vano soñar con 1 mexico mejor.
Desde el fondo de mi corazon herido y lastimado por la perdida de mi padre y por la mala situacion en que nos encontramos, les doy mis mas sinceras condolencias a las madres de los estudiantes masacrados y al resto del pais mi voto por empesar a hacer algo para garantizarles a mi hijos un mexico mejor y que esto solo se cuente como una historia de terror que ojala ellos nunca tengan que vivir.
Saludos al corral
 

atom257

Bovino maduro
#18


El diagnóstico está hecho: El Gobierno está superado por el crimen organizado.

¿Y la Sociedad que debe hacer? ¿Solamente exigir?

¿No tenemos como Sociedad algo de resposabilidad?

¿De donde se alimenta el monstruo del crimen organizado?

Hay que ayudar al gobierno. Yo la verdad no le veo otra solución. ¿De qué manera? Pués por lo pronto tener mucho cuidado en las calles, no salir a ningún lado y por supuesto no ser parte de esa corrupción galopante. No comprar cosas "piratas", no comprar drogas y respetar la ley. Con eso yo creo que sería suficiente ayuda para el gobierno. No te pases la luz roja, respeta los estacionamientos de minusvalidos y el límite de velocidad, no tires basura en la calle, no te estaciones en doble fila, comportate, entiende que el cometer esas faltas es motivo de vergüenza.

Esto es cuestión de educación también. De cada uno de nosotros. ¿O acaso crees que los del crimen oranizado y los carteles vienen de Marte? ¡Somos todos! A mayor o menor grado, todos somos en algún momento corruptos, irrespetuosos de la ley y del derecho de la otra persona.

El motor del crimen organizado es la sociedad civil.

Si la sociedad civil no consume lo que ellos venden (drogas, pornografía, armas, piratería, películas en los tianguis, piezas de autos robados, etc.)se les acaba el negocio. No lo hagas, aunque de pronto creas que te sale más barato, a la larga resulta en delincuencia desmedida, que hace imposible la vida en sociedad. La solución está en nosotros mismos. ¡No seas tranza!

La sociedad también debe cumplir con sus obligaciones. En la manera que se cumplan podremos exigir nuestros derechos. Ésto es un juego de dos partes. No se olviden, ésto es cosa de 2.

Somos una sociedad con mentalidad de niño, que solo exige, pero que no está dispuesta a cumplir, a menos que sea con regaños y golpes. Nuestras malas acciones, por pequeñas que parezcan, tienen repercusión en el tiempo futuro.

El problema es que ese futuro ya nos alcanzó. Necesitamos madurar como sociedad. En la medidad que comprendamos que el vivir en sociedad necesita leyes y reglas que hay que cumplir entenderemos que cualquier cosa mala que hagamos se nos devuelve, y lo contrario también es cierto.

La solución está en nuestras manos. Gobierno y Sociedad civil.

P:eek: El Ejercito es para cobatir extranjeros, no los mismos mexicanos.
 

vertikales

Bovino adolescente
#19
POR ACA LA COSA YA PRENDIO EN SERIO MAÑANA VAMOS A LA "MARCHA DE CORAJE DOLOR Y DESAGRAVIO", AHI LE INFORMO COMO ESTUVO Y NO DEJEN DE APOYAR ES POR JUAREZ, ES POR MEXICO


Boletín de prensa
SOS JUÁREZ: MARCHA DE CORAJE, DOLOR Y DESAGRAVIO
Gran concentración masiva en apoyo a los vecinos de Villas de Salvarcar y a todas las víctimas de la violencia
Sábado 13 de febrero 10 AM, del Monumento a Benito Juárez al Puente Internacional Santa Fé.
Miércoles 10 de febrero de 2010
Las y los ciudadanos de Ciudad Juárez vivimos el dolor cotidiano de lidiar con la incertidumbre de la vida, esperando una posible muerte violenta. Sentimos el coraje de saber que la impunidad se enseñorea de nuestra ciudad arrojándonos a la inseguridad permanente. Y soportamos el agravio que lanzan repetidamente las autoridades criminalizando a todas las víctimas de la violencia.
El sábado 30 de enero de 2010, un comando armado masacró a 16 jóvenes estudiantes y deportistas en la colonia Villas de Salvarcar, este fue el episodio sangriento que a muchos nos hizo decir ¡YA BASTA! Así comenzamos a juntarnos en pequeños grupos, en las escuelas, en los trabajos, en el ciberespacio y fuimos coincidiendo con otros grupos y organizaciones, para conformar un amplio Frente Plural Ciudadano, contra la violencia, contra la impunidad, contra el quebranto del orden constitucional y las violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas policíacas y militares.
Denunciamos que el Operativo Conjunto Chihuahua ahora renombrado Operación Coordinada Juárez ha sido un rotundo fracaso. Desde su inicio con la llegada de los militares y la PFP a nuestra ciudad, los crímenes se han multiplicado en número y forma, apareciendo hechos tan terribles como las masacres a pesar de que la ciudad se encuentra cubierta de retenes. Además a la ola extrema de ejecuciones, secuestros y extorsiones que padecemos en Ciudad Juárez se suma ahora las reiteradas violaciones a los derechos humanos y las libertades civiles de los ciudadanos. Responsabilizamos a los tres órdenes de gobierno por haber declarado una guerra irresponsable sin tener en cuenta las consecuencias funestas para la economía y el pueblo de esta frontera. Las y los ciudadanas/os juarenses estamos pagando los costos de esta mala decisión.
Invitamos a toda la comunidad a unirnos en un solo reclamo, exigiremos justicia y alto a la impunidad con la MARCHA DE CORAJE, DOLOR Y DESAGRAVIO, porque las familias de víctimas de Villas de Salvarcar no están solas y a todas/os nos indigna la masacre.
Exigiremos que Felipe Calderón se disculpe por haber manchado el nombre de los jóvenes masacrados al decir que eran pandilleros y castigo a los responsables materiales e intelectuales que provocaron la masacre del día 30 de enero; así como a las autoridades omisas y negligentes que impiden el acceso a la justicia y perpetúan la impunidad. También exigiremos la renuncia de Felipe Calderón de la presidencia de México, de José Reyes Baeza de la gubernatura del estado de Chihuahua y de José Reyes Ferriz de la presidencia municipal de Ciudad Juárez, por su irresponsabilidad al mando del gobierno que ya ha provocado muchas muertes.
La concentración será el próximo sábado 13 de febrero en la plaza del Monumento a Benito Juárez a las 10 AM, de ahí partiremos al Puente Internacional Santa Fe, para realizar nuestra primera manifestación pacífica y simbólica. Se invita a toda a la comunidad en general, ciudadanos, grupos organizados, asociaciones civiles, universidades, preparatorias, secundarias, escuelas en general, estudiantes, profesores, amas de casa, trabajadoras de la maquiladora, trabajadores en general, ciclistas, motociclistas, médicos, profesionistas, artistas, pequeños comerciantes, mujeres y grupos vulnerables a participar vestidos de negro en señal de luto y a los estudiantes de secundaria y nivel preparatoria a vestir su uniforme deportivo con un moño negro en el brazo, se pueden llevar máscaras, mantas, carteles y todas las formas de expresión posibles.
ATENTAMENTE.-
FRENTE PLURAL CIUDADANO
Comité de contacto
 

atom257

Bovino maduro
#20
Se entiende el coraje la indignación y el sufrimiento que producen actos como el de ciudad Juárez y que se quieran manifestar.

Y después de la manifestación, ¿que?

Ya se les olvidó las marchas y protestas que hubo en la ciudad de México hace unos años, ¿que cambió?, nada. Absolutamente nada.

Yo creo que la cosa no va por ahí. Debe haber otra solución. Siempre claro, no se recurra a más violencia.

La creación de algún organo independiente que vigile el buen funcionamiento del gobierno debería ser la solución. Pero no me hagan mucho caso, yo no sé mucho del tema. No soy abogado. Ni conozco de leyes. Tal vez ahí está el problema.
 
Arriba