Independencia de Mexico???

esoj03

Bovino adicto
#1
La independencia de mexico que el gobierno nos pone es realmente la verdad?
esa verdad de gobierno, todos los mexicanos la conocemos cuanto hay de cierto?

La verdadera Independencia de México fue el 5 de mayo de 1862, día en que el Ejército Mexicano comandado por Ignacio Zaragoza y Porfirio Díaz repelían al entonces más poderoso ejército del mundo, el Francés con todo y su grupo de élite, los Zuavos. La batalla se dío cerca del Fuerte de Guadalupe, fue un momento de dignidad nacional mientras el “Presidente Juárez” se escondía en su carreta y huía por el páis, mexicanos valerosos luchaban contra la arbitraria invasión extranjera.

¿Te parece exagerada esta afirmación?, la historia de México que conoces está plagada de mentiras, en la época del PRI (que ojalá nunca se repita) nos decían que los Aztecas eran la única civilización de América y que los Teotihuacanos, Mayas, Olmecas, Mixes, Yaquis, Mayos y Huastecos prácticamente no existían, que la Independencia la llevó a cabo un cura humilde, “viejito” del que nadie sabe su existencia y menos su rostro y que la “Revolución” más bien “Revoilusión” fue contra un malvado Dictador —que fue el que trajo el progreso a México— y que en sus últimos años, lo reconozco la locura se apiado de él.

Un insoportable dolor de muelas fue el que hizo renunciar a Porifirio Díaz, y no fue la Revolución, esta guerra entre Señores de la Guerra derrocó a Francisco Ignacio Madero en realidad, después de una borrachera entre el embajador de Estados Unidos y Victoriano Huerta, donde lo nombraron Presidente de México y se fraguó el arresto de Madero y su hermano Gustavo A Madero (Maderenses ahora ya saben porque se llama así su Delegación al Norte de la la Ciudad de México, pues allí en la Villa lo apreasaron y torturaron).
La historia de México está llena de mentiras, de acuerdo al régimen e idelogía en el gobierno (por ejemplo en la administración actual los libros de texto omiten la Conquista Española), lo cierto es que el único y verdadero protagonista de la historia son los ciudadanos que ante las guerras y desastres, somos los que resolvemos todo, como en el temblor del 85, los huracanes, las explosiones de San Juanico y Guadalajara.
Somos los que desde Estados Unidos mandamos dinero para construir carreteras, los que buscamos la forma de mantener a nuestras familias a apesar de un gigante e ineficiente gobierno que se gasta el 90% del presupuesto en salarios. Si, en salario de diputados, burócratas, guardaespaldas y demás.
La verdadera Independencia de México se da todos los días en las calles de México, donde millones de ciudadanos se levantan a las 5 am para llegar a uno de sus dos o tres trabajos, a los miles de empresarios que buscan crédito con sus proveedores y no en los usureros bancos, en los miles de mexicanos que sirven en Irak en el Ejército de Estados Unidos en busca de un mejor futuro, en los 2 millones de jóvenes que parten cada año a USA en busca de un futuro mejor. En las madres solteras que estudian, trabajan y todavían tienen una sonrisa para darle a sus hijos.
El 27 de Septiembre de 1821, la Independencia fue producto más de un acuerdo entre españoles criollos para acordar el comercio con la Península Invadida en ese entonces por Napoleón III que por reivindicacioes liberales y justas. En esos días Iturbide se proclamó Emperador y desde ese momento padecemos las locuras de los Presidentes en turno.
La verdadera Independencia la hacemos cuando no nos callamos, cuando nos rebelamos ante los monopolios, cuando decidimos ser libres día con día, cuando anulamos nuestro voto, cuando decimos basta, cuando emprendemos y generamos empleo.
Al actual régimen político y oligárquico le queda poco, está podrido, no puede permanecer por siempre, gracias a los millones de mexicanos que decidimos día con día hacer la cosas de una forma distinta.
¿Quién quiere festejar el Grito con 10 mil soldados y policías en el Zócalo de la Ciudad de México y en una Morelia Ocupada por militares y policías? El grito lo daremos con el corazón, trabajando día con día, luchando por la libre competencia, por una sociedad justa y eso poco a poco lo vamos logrando.
Feliz día de la Independencia. Que es todos los días.:mota:
 

paco1503

Bovino maduro
#2
ciertto la historia es un amentira mas sin embargo estariamos mejor si maximiliano hubiera consumado un imperio aqui ya q seriamos una colonia francesa otro tipo de cultura tuvieramos mas sin embargo somos lo q somos siempre criticando al gobierno cuando si estuvieramos como ellos seriamos peor
 

றaxdǽniiel.ツ

Visitante
#3
Feliz dia de la independencia.

Pero se me hace algo muy extravagante el decir que fue el 5 de Mayo, para mi México no es independiente. Esta tierra le pertenece a USA, por eso me enferma que en futbul, la gente se emocione por estupideces, salir a la calle por que gano México, jajajajajaa, festejen y den vueltas a la glorieta, cuando exista educación y soberanía nacional
 
#4
"La época del PRI (que ojalá nunca se repita) nos decían que los Aztecas eran la única civilización de América y que los Teotihuacanos, Mayas, Olmecas, Mixes, Yaquis, Mayos y Huastecos prácticamente no existían... "

cuando la historia del país es efectivamente una mentira y nada más se necesita claramente un factor identitario, por eso en Argentina desaparecion a todos los nativos, y en México votaron porque fueran los Aztecas los que dieran una identidad no fraccionada.

Además como todos sabemos la lucha de independencia no fue para "lograr esa independencia de España" sino para que los criollos pudieran tener cargos públicos de la misma cateogoria que los españoles, pues se creian, por ser hijos de españoles, con los mismos derechos.
En mala hora fue a llegar esta lucha, pues al España verse apresada entre esta "lucha" y el imperio napoleónico amenazandoles prefirieron dar "independencia a su colonia". Si no, porque cuando la consiguieron no supieron qué hacer y su primer idea fue traer otro virrey?

También la revolución fue otra mentiroooota, igualmente cuando Zapata y Villa lograron sus cometidos personales ambos cedieron el lugar de lider al otro. y ninguno de los dos sabia que hacer después...

En fin, por algo no progresaremos. será porque nisiquiera tenemos identidad?

Muy buen post :)
pero, no va en política y sociedad?
 

◄•Dαѕнαη•►

◄•мα¢нσ αℓƒα єρι¢σ•►
#6
"La época del PRI (que ojalá nunca se repita) nos decían que los Aztecas eran la única civilización de América y que los Teotihuacanos, Mayas, Olmecas, Mixes, Yaquis, Mayos y Huastecos prácticamente no existían... "

cuando la historia del país es efectivamente una mentira y nada más se necesita claramente un factor identitario, por eso en Argentina desaparecion a todos los nativos, y en México votaron porque fueran los Aztecas los que dieran una identidad no fraccionada.

Además como todos sabemos la lucha de independencia no fue para "lograr esa independencia de España" sino para que los criollos pudieran tener cargos públicos de la misma cateogoria que los españoles, pues se creian, por ser hijos de españoles, con los mismos derechos.
En mala hora fue a llegar esta lucha, pues al España verse apresada entre esta "lucha" y el imperio napoleónico amenazandoles prefirieron dar "independencia a su colonia". Si no, porque cuando la consiguieron no supieron qué hacer y su primer idea fue traer otro virrey?

También la revolución fue otra mentiroooota, igualmente cuando Zapata y Villa lograron sus cometidos personales ambos cedieron el lugar de lider al otro. y ninguno de los dos sabia que hacer después...

En fin, por algo no progresaremos. será porque nisiquiera tenemos identidad?

Muy buen post :)
pero, no va en política y sociedad?
excelente comentario y efectivamente creo va en polaca y sociedad aca puede verse desvirtuado
 

cowboyd77

Bovino adicto
#7
Los comentarios acerca de que la independencia se da con los mexicanos que estan en irak peleando para estados unidos me parece una estupidez, asi como el de que gracias a los que estan en estados unidos se hacen carreteras, que grandisima estupidez
 

NewCrow

Bovino maduro
#8
La independencia de mexico que el gobierno nos pone es realmente la verdad?
esa verdad de gobierno, todos los mexicanos la conocemos cuanto hay de cierto?

La verdadera Independencia de México fue el 5 de mayo de 1862, día en que el Ejército Mexicano comandado por Ignacio Zaragoza y Porfirio Díaz repelían al entonces más poderoso ejército del mundo, el Francés con todo y su grupo de élite, los Zuavos. La batalla se dío cerca del Fuerte de Guadalupe, fue un momento de dignidad nacional mientras el “Presidente Juárez” se escondía en su carreta y huía por el páis, mexicanos valerosos luchaban contra la arbitraria invasión extranjera.

¿Te parece exagerada esta afirmación?, la historia de México que conoces está plagada de mentiras, en la época del PRI (que ojalá nunca se repita) nos decían que los Aztecas eran la única civilización de América y que los Teotihuacanos, Mayas, Olmecas, Mixes, Yaquis, Mayos y Huastecos prácticamente no existían, que la Independencia la llevó a cabo un cura humilde, “viejito” del que nadie sabe su existencia y menos su rostro y que la “Revolución” más bien “Revoilusión” fue contra un malvado Dictador —que fue el que trajo el progreso a México— y que en sus últimos años, lo reconozco la locura se apiado de él.

Un insoportable dolor de muelas fue el que hizo renunciar a Porifirio Díaz, y no fue la Revolución, esta guerra entre Señores de la Guerra derrocó a Francisco Ignacio Madero en realidad, después de una borrachera entre el embajador de Estados Unidos y Victoriano Huerta, donde lo nombraron Presidente de México y se fraguó el arresto de Madero y su hermano Gustavo A Madero (Maderenses ahora ya saben porque se llama así su Delegación al Norte de la la Ciudad de México, pues allí en la Villa lo apreasaron y torturaron).
La historia de México está llena de mentiras, de acuerdo al régimen e idelogía en el gobierno (por ejemplo en la administración actual los libros de texto omiten la Conquista Española), lo cierto es que el único y verdadero protagonista de la historia son los ciudadanos que ante las guerras y desastres, somos los que resolvemos todo, como en el temblor del 85, los huracanes, las explosiones de San Juanico y Guadalajara.
Somos los que desde Estados Unidos mandamos dinero para construir carreteras, los que buscamos la forma de mantener a nuestras familias a apesar de un gigante e ineficiente gobierno que se gasta el 90% del presupuesto en salarios. Si, en salario de diputados, burócratas, guardaespaldas y demás.
La verdadera Independencia de México se da todos los días en las calles de México, donde millones de ciudadanos se levantan a las 5 am para llegar a uno de sus dos o tres trabajos, a los miles de empresarios que buscan crédito con sus proveedores y no en los usureros bancos, en los miles de mexicanos que sirven en Irak en el Ejército de Estados Unidos en busca de un mejor futuro, en los 2 millones de jóvenes que parten cada año a USA en busca de un futuro mejor. En las madres solteras que estudian, trabajan y todavían tienen una sonrisa para darle a sus hijos.
El 27 de Septiembre de 1821, la Independencia fue producto más de un acuerdo entre españoles criollos para acordar el comercio con la Península Invadida en ese entonces por Napoleón III que por reivindicacioes liberales y justas. En esos días Iturbide se proclamó Emperador y desde ese momento padecemos las locuras de los Presidentes en turno.
La verdadera Independencia la hacemos cuando no nos callamos, cuando nos rebelamos ante los monopolios, cuando decidimos ser libres día con día, cuando anulamos nuestro voto, cuando decimos basta, cuando emprendemos y generamos empleo.
Al actual régimen político y oligárquico le queda poco, está podrido, no puede permanecer por siempre, gracias a los millones de mexicanos que decidimos día con día hacer la cosas de una forma distinta.
¿Quién quiere festejar el Grito con 10 mil soldados y policías en el Zócalo de la Ciudad de México y en una Morelia Ocupada por militares y policías? El grito lo daremos con el corazón, trabajando día con día, luchando por la libre competencia, por una sociedad justa y eso poco a poco lo vamos logrando.
Feliz día de la Independencia. Que es todos los días.:mota:



:mmm::mmm:que buen post amigo
 

losnadie

Bovino adicto
#10
pues yo no estoy muy convensido de ke seamos un pais independiente... siempre dependemos de los EUA y de los demas paises,... libertad para unos cuantos nadamas
lbertad, justicia y ley ?
tierra y libertad ?
todavia hay una gran desigualdad e ingusticias...
 

the_darkfairy

Bovino Milenario
#12
me hubiera encantado leerlo pero no traje mis lentes y no estoy en mi mejor potencial :( lo siento prometo pasar mañana con mis lentes y leer todo.........ashhh q vieja y nerd me lei :( :(
 

dmolinav

Bovino maduro
#13
Bueno, muy bueno, pero yo, en realidad crecí con todo esto y yo si me apunto para festejar la independencia de mi país. Dvd
 

musicgur

[Bovino Uploader] En Peligro de Extincion..
#15
Hay un libro buenisimo hace mucho lo lei y creo se llama la verdadera historia de mexico... es obvio el titulo verdad...
 

lost_soul_x

Bovino adicto
#17
noooooooooooooooooo!!!!

La independencia de mexico que el gobierno nos pone es realmente la verdad?
esa verdad de gobierno, todos los mexicanos la conocemos cuanto hay de cierto?

La verdadera Independencia de México fue el 5 de mayo de 1862, día en que el Ejército Mexicano comandado por Ignacio Zaragoza y Porfirio Díaz repelían al entonces más poderoso ejército del mundo, el Francés con todo y su grupo de élite, los Zuavos. La batalla se dío cerca del Fuerte de Guadalupe, fue un momento de dignidad nacional mientras el “Presidente Juárez” se escondía en su carreta y huía por el páis, mexicanos valerosos luchaban contra la arbitraria invasión extranjera.

¿Te parece exagerada esta afirmación?, la historia de México que conoces está plagada de mentiras, en la época del PRI (que ojalá nunca se repita) nos decían que los Aztecas eran la única civilización de América y que los Teotihuacanos, Mayas, Olmecas, Mixes, Yaquis, Mayos y Huastecos prácticamente no existían, que la Independencia la llevó a cabo un cura humilde, “viejito” del que nadie sabe su existencia y menos su rostro y que la “Revolución” más bien “Revoilusión” fue contra un malvado Dictador —que fue el que trajo el progreso a México— y que en sus últimos años, lo reconozco la locura se apiado de él.

Un insoportable dolor de muelas fue el que hizo renunciar a Porifirio Díaz, y no fue la Revolución, esta guerra entre Señores de la Guerra derrocó a Francisco Ignacio Madero en realidad, después de una borrachera entre el embajador de Estados Unidos y Victoriano Huerta, donde lo nombraron Presidente de México y se fraguó el arresto de Madero y su hermano Gustavo A Madero (Maderenses ahora ya saben porque se llama así su Delegación al Norte de la la Ciudad de México, pues allí en la Villa lo apreasaron y torturaron).
La historia de México está llena de mentiras, de acuerdo al régimen e idelogía en el gobierno (por ejemplo en la administración actual los libros de texto omiten la Conquista Española), lo cierto es que el único y verdadero protagonista de la historia son los ciudadanos que ante las guerras y desastres, somos los que resolvemos todo, como en el temblor del 85, los huracanes, las explosiones de San Juanico y Guadalajara.
Somos los que desde Estados Unidos mandamos dinero para construir carreteras, los que buscamos la forma de mantener a nuestras familias a apesar de un gigante e ineficiente gobierno que se gasta el 90% del presupuesto en salarios. Si, en salario de diputados, burócratas, guardaespaldas y demás.
La verdadera Independencia de México se da todos los días en las calles de México, donde millones de ciudadanos se levantan a las 5 am para llegar a uno de sus dos o tres trabajos, a los miles de empresarios que buscan crédito con sus proveedores y no en los usureros bancos, en los miles de mexicanos que sirven en Irak en el Ejército de Estados Unidos en busca de un mejor futuro, en los 2 millones de jóvenes que parten cada año a USA en busca de un futuro mejor. En las madres solteras que estudian, trabajan y todavían tienen una sonrisa para darle a sus hijos.
El 27 de Septiembre de 1821, la Independencia fue producto más de un acuerdo entre españoles criollos para acordar el comercio con la Península Invadida en ese entonces por Napoleón III que por reivindicacioes liberales y justas. En esos días Iturbide se proclamó Emperador y desde ese momento padecemos las locuras de los Presidentes en turno.
La verdadera Independencia la hacemos cuando no nos callamos, cuando nos rebelamos ante los monopolios, cuando decidimos ser libres día con día, cuando anulamos nuestro voto, cuando decimos basta, cuando emprendemos y generamos empleo.
Al actual régimen político y oligárquico le queda poco, está podrido, no puede permanecer por siempre, gracias a los millones de mexicanos que decidimos día con día hacer la cosas de una forma distinta.
¿Quién quiere festejar el Grito con 10 mil soldados y policías en el Zócalo de la Ciudad de México y en una Morelia Ocupada por militares y policías? El grito lo daremos con el corazón, trabajando día con día, luchando por la libre competencia, por una sociedad justa y eso poco a poco lo vamos logrando.
Feliz día de la Independencia. Que es todos los días.:mota:

no puedo creer que se diga esto a estas alturas d ela historia del pais !!!
la ignorancia (sin afan de ofender, ignorante es quien ignora y ya!) esta a la orden del dia, osea compañer@ de dodne sacas tantos datos erroneos!?
si se gano la batalla de Puebla fue justamente porque Juarez estaba en la silla presidencial en la Capital no huyendo como dices eso sucedio mucho despues como se sabe fue Zaragoza mismo quien envio los telegramas a la capital informando d ela victoria

ahora en tu segundo parrafo yo no se a que escuela fuiste ni cuando pero a mi me enseñaron no solo de los aztecas (la civilizacion mas importante de la mesoamerica tardia por obvias razones) sino que me enseñaron de los olmecas, toltecas y mayas y de teotihuacan pues que ni siquiera sabes si se llamaba asi en realidad no!? otro pñunto para investigar
en verdad que Hidalgo distaba de ser un humilde cura de parroquia ni el creador de un pais independiente sin embargo si fue el quein trajo muchas ideas libertarias de los revolucionarios franceses y que despues con Morelos le darian un sentido a la lucha

y bueno al rato que acabe mi clase le sigo con esto porque no maaaa
decir que Gustavo A. Madero fue muerto en la villa si es casi pecado de ignorancia a Gustavo lo apreso Huerta en un restarant del centro y lo mataron en la ciudadela eso si viene hasta en los textos de primaria oye....

bueno al rato le sigo porque hay de donde cortar
nadamas quiero que quede bien claro que no defiendo al PRI ni al sistema de educacion pero no por eso se debe fomentar la ignorancia y los mitos sobretodo cuando la idea original de este post es combatirlos......
 
#18
pues para empesar la victoria contra francia no uviera sido posible si en sinala el general rosales y los pocos soldads que tenia uvieran evitado que no pasaran los franceses si no ahora en ves de hablar español estariamos hablando frances pero nadie toma en cuenta esa gran batalla donde con el minimo de hombres con escaso armamento y con ayuda de parselas sembradas de nopales se gano y se evito que los franceses le pegaran a puebla por 2 frentes pero como asido la historia de mexico lo que no sea en el centro o sur no es tomado en cuenta mientras no se hable de dinero por que cuando se habla de dinero entonses voltean a sinaloa o cual quier parte del norte de mexico

otra como se puede desir o mejor dicho festejar dicha independencia o revolucion mexicana si emparte esto fue por el mal gobierno y el mal gobierno sigue en el mando o si no ahora es peor que el de antes asi que para mi no hay nada que festejar pero desa fortunada mente en mexico no tenemos memoria somos buenos para ir y aser bolas en festejos o manifestasiones aun que no sepamos para de que se trata o con tan solo den 100 pesos por asistir o regalen o yeven un grupo musical con eso tenemos para ir al borlote y luego nos quejamois que ase el gobierno lo que quiere con nosotros el dia en que real mente deveriamos de festejar algo seria cuando el salario minimo de perdida sea por hra no por dia mientras no ay nada que festejar y ni heroes nacionales
 
#19
lo del 5 de mayo lo dicen por que es cuando les festeja usa a los emigrantes mexicanos por eso le dice si los gringos dicen negro y es blanco le creen como en las guerras que se guen ellos ganan jamas toman en cuenta alos aliados con los que van ala guerra como si fueran solos siempre y lo de mayas, yaquis y todo eso en mis libros de primaria venia no se deodnde sacas esa cosa de hecho en cada estado en museos ay una cabeza holmeca se hablava de la entrada de los españoles los grupos indigenas que les ayudaron entrar ala ciudad
 
Arriba