Haití

windows007

Bovino maduro
#1
La embajada de Haití en México solicita donaciones para ayudar a sus ciudadanos afectados por el terremoto que sacudió el país caribeño ayer.
A los interesados les pide llevar medicamentos, agua embotellada y enlatados.
La dirección es Presa Don Martín No. 53, colonia Irrigación, en la delegación Miguel Hidalgo.
La embajada permanecerá abierta las 24 horas del día.
Pide no llevar ropa y cobertores, no son necesarios en estos momentos.
Para quienes deseen donar dinero, pone a disposición la cuenta HSBC 4042482604.
Para mayor información los teléfonos son: 55802487 y 55572065
Asimismo, pone a disposición dos correos electrónicos:
mailto:embakadadehaiti@gmail.com
ambadh@prodigy.net.mx
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#2
Gracias por traer el tema hermano... Esperemos que los hermanos Haitianos encuentren pronta resignacion en alguna perdida, sobre todo humana, la material, de una forma u otra la remediamos...


He de decirles que mi recomendacion muy personal es que la ayuda sea en especie y no en efectivo, de esta manera minimo tendremos la certeza que de quien utilice dicha prenda o bien le de un uso adecuado, y pues esperemos que les llegue lo necesario que en realidad si esta feo el desastre por alla.

AlexAv.
 
#3
Coincido: Nuestra solidaridad para un pueblo que ha estado atormentado por la pobreza y la violencia durante muchos años, ahora por un terremoto devastador. En cada ciudad habrá modo de cooperar en especie. Los invito a que ayudemos lo más que podamos.
 

Dragut

Bovino Milenario
#4
He de decirles que mi recomendacion muy personal es que la ayuda sea en especie y no en efectivo, de esta manera minimo tendremos la certeza que de quien utilice dicha prenda o bien le de un uso adecuado, y pues esperemos que les llegue lo necesario que en realidad si esta feo el desastre por alla.
Lamento contradecirte, hermano... pero los envíos "en especie" que puedan mandar los ciudadanos ahora mismo no sirven de nada allá.
En estos instantes lo que urge en Haití son quirófanos de campaña, material quirúrgico y médico en general, plantas potabilizadoras portátiles, tiendas de campaña y combustible, sobre todo combustible para los generadores eléctricos y los vehículos.
La ayuda humanitaria en sí (ésta es la de emergencia) vendrá después pero si quieren donar algo en especie háganlo de productos básicos alimenticios no perecederos.
Gracias.
P.D. Las donaciones en dinero, y esto sí es una apreciación personal, mejor háganlas a Cruz Roja Internacional.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#6
O si viven en alguna ciudad que tenga embajada o consulado de Haití, ahí tambien se pueden hacer las donaciones y enviar ayuda en especie.
Que triste la actualidad en Haiti, un pais tan pobre sufrir un terremoto, Dios bendiga Haiti
¿Dios bendiga a Haití?
Mejor reclámale que haya mandado una catástrofe de esta magnitud a un pueblo que ya estaba de por sí golpeado...
 
#7
Que situacion tan critica esta viviendo haití, debemos de solidarizarnos los mexicanos y poner nuestro grano de arena y orar a dios por las personas que en este momento estan sufriendo mucho.
 

cowkito

Bovino adicto
#10
También pueden donar a: la Cruz Roja Mexicana abrió la cuenta bancaria 0404040406, sucursal 683 de Bancomer, con clabe interbancaria 012180004040404062 para depósito de donativos. Serán entregados a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, como parte del llamado mundial de auxilio a la población de Haití.

Apoyemos a nuestros hermanos.

Saludos desde Oaxaca!
 
F

Fenix71

Visitante
#11
En las delegaciones de la Cruz Roja se estan recibiendo donaciones en especie por el momento lo que se ocupa es material medico, cobijas, agua,alimentos que es lo más urgente.
Un minuto de silencio por todas las personas que fallecieron en esta tragedia.
 
#12
como aportar directamente a la embajada de Haití alguien sabe? no quiero aportar a la cruz roja mexicana la de por aca a defraudado ya a la gente , todo mi agradecimiento para los socorristas y personal medico pero los administradores o directores puuuffff en fin en nuestro pais hay tanta corrupción que ni en los bancos confio. es decir espero que alguien sepa de una cuenta directa de la embajada, quiero aportar para mis hermanos Haitianos, no quiero pasar de esto como si nada hubiera ocurrido asi que me urge por favor
 
#13
HAITI ALGUIEN SABE UNA CUENTA QUE SEA DE LA EMBAJADA?

como aportar directamente a la embajada de Haití alguien sabe? no quiero aportar a la cruz roja mexicana la de por aca a defraudado ya a la gente , todo mi agradecimiento para los socorristas y personal medico pero los administradores o directores puuuffff en fin en nuestro pais hay tanta corrupción que ni en los bancos confio. es decir espero que alguien sepa de una cuenta directa de la embajada, quiero aportar para mis hermanos Haitianos, no quiero pasar de esto como si nada hubiera ocurrido asi que me urge por favor
 

JOELKO

Bovino adicto
#15
Cierto, Seria mejor dar donaciones directamente a Haiti...Las instituciones son muy corruptas..

Mi mayor pesame a la poblacion de haiti
 

hbs

Bovino de alcurnia
#16
Sale otro avión de México con ayuda para Haití

Viajan más de 50 personas para ayudar en el rescate y atención a los haitianos
SANTA LUCÍA, MÉXICO.- Cerca del mediodía de este jueves despegó rumbo a Puerto Príncipe un avión Hércules de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con dos toneladas de equipo de rescate y para ayudar a los damnificados del terremoto ocurrido en Haití.

En el avión viajan 30 elementos de la Policía Federal, nueve voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, 10 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y cuatro de Protección Civil de Tepic, Nayarit.

Así lo informó el comandante de la Cruz Roja, Jorge Reyes Olvera, quien detalló que una tonelada de equipo la lleva la Policía Federal y otra la Cruz Roja Mexicana, y en el envío también se incluye una ambulancia y una unidad Unimog, así como víveres para 72 horas para los voluntarios.

Entre el equipo hay extractores de humo, equipo hospitalario, de demolición, sierras, picos, palas, casas de campaña, plantas soldadoras, cortadoras eléctricas y un 'colchón hidráulico' que sirve para remover escombros pesados, entre otros.

Este es un nuevo envío, pero se espera que más tarde se cargue otro con ayuda humanitaria y equipo de rescate para ayudar a la población de Haití.

fuente:http://www.informador.com.mx/mexico/2010/170521/6/sale-otro-avion-de-mexico-con-ayuda-para-haiti.htm

Se me hace muy poca la aportacion que hace el gobierno, principalmente en cuestion de personal, ahojala nosotros aportemos mas.
 
#17
tambien hay que tener cuidado yo escuche de una pag en donde supuestamente puedes ver fotos, noticias, buscar personas y hacer donaciones pero que en realidad es un fraude aqui esta la nota :

La Comunidad valenciana advierte de virus y fraudes que esconden algunas páginas de información sobre terremoto http://www.europapress.es/epsocial/...nas-informacion-terremoto-20100114160406.html

hay que checar a donde esq estamos entregando las cosas pues con la intencion de ayudar nio basta
 
#19
QUE DIOS AYUDE A HAITI

:llorar: LAMENTABLE DESDE AKI HONDURAS DAMOS EL MAYOR APOYO A NUESTROS HERMANO HAITIANOS K ESTA PASANDO ALGO DURO LAMENTABLEMENTE LE PASAN COSAS A MUCHA GENTE BUENA ..DIOS SABRA POR QUE HACE ESO..PERO LE MANDAMOS UN ABRAZO FUERTE A TODOS EN AHITI Y FUERZA HERMANOS ..OJALA LA AYUDA LLEGE PRONTO
!!! Y POS E ESTADO VIENDO NOTICIAS Y K BUEN ACCIONAR DE TODO EL MUNDO YA SER ESTAN SUMANDO MUCHOS PAISES---
Y PUES NO PODIAMOS FALLAR EN ESTOS MOMENTOS POR ESO DESDE HONDURAS HOY PARTIO UN AVION CON MEDICOS Y MUCHO DESPENSAS HACIA HAITI Y NO SLO DE AKI SI NO DE TODO EL MUNDO ESO DEMUESTRA QUE AUN HAY UN POKIN DE AMOR EN ESTA TIERRA :vientos:
 
M

maramargo

Visitante
#20
pues lei esta nota en el Reuters
(......El flujo de ayuda aún debe llegar a los haitianos, que deambulaban por las destrozadas calles de la capital buscando desesperadamente agua, alimentos y ayuda médica.
"El dinero no sirve para nada en este momento. La moneda que importa ahora es el agua", dijo un trabajador de ayuda.......)
Entonces, si es necesario el dinero, pero en este momento es mejor ayudar con alimentos no perecederos, agua y medicamentos.
La cuestión es ayudar con lo que cada quien pueda o crea conveniente, pero no dejar de hacerlo.
 
Arriba