Exterminio a los perros sin Correa ..

Poonzcee

Bovino adicto
#43
en ese puto caso que tambien se mueran los narcos& los politicos ¬¬....
espera, tengoun tio narco & un tio politico xD, son casi lo mismo
 
#46
a grandes males grandes remedios, lamentablemente los perros si son un problema en las calles ya que por el abandono sufren y pueden lastimar a otros, no nos hagamos patos por q casi nadie adopta un perro de la calle, y los q se compadecen, por q ellos no adoptan unos 10 perros, hablar es facil, aunque suene trillado es mejor liberarlos de su sufrimiento, cuantas veces no han visto un perro flaco y sarnoso en la calle, siendo pateado o corrido de los lugares a los que solo llega a buscar un poco de comida, y cuantas les has dado un poco de comida o lo llevas a tu casa a cuidarlo.... no veo otra solucion mas que el sacrificio, claro sin dolor...
pues sacrificarlos envenenandolos si causa mucho dolor, son varios dias de agonia, los verdaderos culpables son los dueños de mascotas que no son capaces de ser responsables, tener a una mascota es como tener a un hijo mas en la familia, se le debe atender y dar mucho cariño, educarlo bien; pero todo eso se logra si el dueño es responsable
 

Alsinhue

Bovino Milenario
#47
Culpar a los pobres animales indefensos, mejor que se organizaran para anotar nombres de los dueños, que son los responsables de recoger las heces de sus perros, grabarlos o tomar fotos, para poder reportar con la autoridad correspondiente, no sé, algo, pero si empezamos matando perros, que ejemplos damos a nuestros hijos? Que lo mejor, es que lo que te estorbe, lo mates...
A ver si piensan igual cuando sean ancianos incapacitados...
 

macabrojavier

Bovino Milenario
#48
Tambien es facil decir que uno se compadesca y adopte 10 perros de un jalon.
Por otro lado como dices, lamentablemente los perros callejeros si son un problema de salud publica, y pues si se tiene que aplicar el sacrificio, pero para eso existen los de control canino. Pero clarito la campaña no dice perros callejeros, dice mascotas sin correa, ahi lo culero del asunto.
Aparte la gente no puede ir por ahi tirando veneno en las calles ni envenenar el agua, se me hace muy irresponsable, no solo hay perros en los parques, tambien hay niños, un niño jugando en un parque bien podria encontrarse una de estas albondigas y comerselas, podria jugar en una fuente y envenenarse con el agua.

Insisto, hay otras maneras de hacer las cosas.

pero que cosa tan más tonta, para eso están los padres de familia, para cuidar a los hijos y no dejarlos solos en el parque mientras echan el chisme a gusto.

yo creo que lo mejor es:

1.-primero esterilizar, para evitar la sobrepoblación, por supuesto de los animales domésticos de quienes somos directamente responsables.

2.-adoptar, si tenemos la capacidad de adoptar una mascota, debemos hacerlo, solo hay que recordar que la responsabilidad es grande, es como tener un miembro más en la familia.

3.-concientizar, hacer ver a las demás personas que debemos ser responsables de nuestras mascotas como de nuestros hijos.
evitar el sacrificio doloroso: para "dormir" a las mascotas y controlar la población canina existen las perreras municipales, control de animales o como le conozcan en sus lugares de residencia. hay que tener la amabilidad de reportar animales sueltos, pues resultan peligrosos para la salud pública por lo que ya sabemos, rabia, sarna, garrapatas, heces fecales, animales muertos arrojados a la vía pública,ataques caninos. cuantas veces no hemos escuchado de perros que atacan niños, incluso personas adultas... precisamente por eso debemos reportar a las autoridades correspondientes y coordinarse con ellas y tratar de controlar este problema mayúsculo. y no pongan de pretexto "es que no hacen nada" porque lo primero es la denuncia, el reporte, si no les avisamos nunca se van a enterar de nada.

4.-finalmente enseñar a los niños a que debemos respetar a las mascotas, tratarlas con amor y no maltratarlos pues desde la infancia se generan los valores que todo buen ciudadano debe tener y si notamos el maltrato de un niño hacia un animal, estamos viendo a un futuro agresor no solo de mascotas si no de personas. "Un niño que maltrata a un animal por gusto, cuidado, tenemos un delincuente en potencia". dijo Maya Pindter, activista humanitario fundador de protección del perro callejero A.C.
 
Arriba