energia libre

#21
ok lo que voy hacer es una bobina de tesla con la cual quiero amplificar el voltage que se optiene al captar los iones por medio de un receptor de aliminio
 

fedz14

Bovino maduro
#22

soldado_razo

Bovino adolescente
#23
Genial, espero y nos mantengas informado del avance, por si necesitaras ayuda o ideas, en esencia es un muy buen proyecto, gracias por compartirlo.
 

esoj03

Bovino adicto
#24
mmm suena bien la idea, en estos momentos no recuerdo exactamente pero a manera de comentario hace un tiempo lei en un articulo de una publicacion (si encuentro esa revista en mi tiradero XD lo escaneare para postearlo aqui) pero a groso modo la informacion era sobre una investigacion sobre trasnmision de la energia electrica sin utilizar un medio fisico algo asi, si vale la comparacion, como una señal tipo wi-fi, esta investigacion se desarrollaba en el MIT de EU, con alumnos y profesores y mostraban resultados que daban una idea de que era posible al menos en laboratorio lograr transmitir de un punto a otro energia electrica sin ningun otro medio de transmision fisico.

Supongo que tu idea es mas o menos por ese rumbo solo que si mas o menos entendi generarias energia electrica a partir de las cargas electricas que circulan en el medio ambiente bueno esa es la idea que tengo si encuentro algo mas lo comentare....

saludos ^^
esto que comentas ya esta estudiado por el ingeniero Nicola Tesla y lo mas increíble hace mas de 100 anos.
 

sigo70

Bovino maduro
#25
k buena idea ya tenia mucho k no oia hablar de esto y me gustaria ayudar compartiendo esto

http://www.dgdc.unam.mx/fisilab1_b.html ------> aqui se explica como hacer una bobina de tesla

http://www.energiailimitada.com/pat645576.pdf ---> aqui hay un pequeño diagrama del proyecto del compañero igual desarrollado por tesla

y de lo k comentaban en un principio de la energia k se puede transmitir sin cables eso ya esta en usa aqui lo pueden checar www.pwrmat.com
Me parese que a lo que se refiere reptarin79 es algo mas paresido a estas:

http://www.classictesla.com/Patent/us000685957.pdf
http://www.classictesla.com/Patent/us000685958.pdf

Fuente patentes teslas
http://www.classictesla.com/Patent/

salvo que me corrijan reptarin79 :vientos:
 
#26
muy buen proyecto, solo por si no sabias, pero solo hubo segun un ingeniero electrico que obtuvo energia como tu dices "libre", este ingeniero fue contemporaneo de alba edison, y fue el padre de la radio, dicho personaje se llamo nikola TESLA, fue un gran inventor y quien trabajo con la C.A, si mas no me equivoco, asi pues hice un proyecto muy sencillo que solo me genero0.9 vcd, si te interesa, contactame por el e´mail, te lo dejo por si soy de ayuda

jafloreshdez@hotmail.it
 

ayijad freskin

Bovino Milenario
#27
a caray por lo que yo se de la bobina de tesla se necesitan 2 una emisor y une receptora que no??
y en base a esto no se pierde mas energia de la que se produce al alimentar al emisor?? y si mi vecino hace su propia bobina receptora me va a robar la luz!!!!!
¿ustedes que opinan? y si estoy mal pues me pueden aclarar el asunto porfas
 

sigo70

Bovino maduro
#28
Navegando por google encontre una traduccion de la patente de Tesla

Traducción de su patente de Estados Unidos número 685 957 del 5 de noviembre de 1901, titulada "Apparatus for the utilization of radiant energy

Que se sepa que yo, Nikola Tesla, un ciudadano de los Estados Unidos, residiendo en el poblado de Manhattan, en la ciudad, condado, y estado de Nueva York, he inventado ciertas novedosas y útiles mejoras en un Aparato para la Utilización de la Energía Radiante, de las cuales lo siguiente es una especificación, haciendo referencia a los dibujos que la acompañan y que forman parte de la misma.
Es bien sabido que ciertas radiaciones (como las de rayos ultravioleta, catódicos, de Röentgen1, o similares) poseen la propiedad de cargar y descargar conductores de electricidad, siendo la descarga particularmente notoria cuando el conductor sobre el que inciden los rayos es electrificado negativamente. Estas radiaciones son generalmente consideradas como vibraciones de eter de longitud de onda extremadamente pequeña, y como explicación del fenómeno observado se ha supuesto, por algunas autoridades, que ionizan o hacen conductiva la atmósfera através de la cual se propagan.
Mis propios experimentos y observaciones, sin embargo, me han conducido a concluciones mas bien de acuerdo con la teoría que aquí expongo de que las fuentes de tal energía radiante lanzan diminutas partículas de materia con gran velocidad las cuales están fuertemente electrificadas, y por lo tanto son capaces de cargar eléctricamente a un conductor, o bien descargarlo, ya sea retirándole las partículas cargadas o de alguna otra forma.
Mi presente solicitud se basa en el descubrimiento que hice cuando a los rayos, o radiaciones, del tipo mencionado se les permite incidir sobre un cuerpo conductor aislado conectado a una de las terminales de un condensador mientras a la otra terminal del mismo se le permite recibir o drenar electricidad del condensador, siempre que el cuerpo conductor aislado se mantenga expuesto a dichos rayos, y bajo las condiciones aquí especificadas se llevará a cabo una acumulación indefinida de energía eléctrica en el condensador.
Esta energía, después de un intervalo de tiempo adecuado, durante el cual a los rayos se les permite actuar, puede manifestarse a sí misma en forma de una poderosa descarga, la cual puede ser utilizada para la operación o control de aparatos mecánicos o eléctricos o hacerse útil en muchas otras formas.
En la aplicación de mi descubrimiento yo uso un condensador, preferiblemente de considerable capacidad electrostática, y conecto una de sus terminales a una placa de metal aislada expuesta a los rayos o corrientes de materia radiante. Es muy importante construir el condensador con mucho cuidado, particularmente en vista del hecho de que la energía eléctrica generalmente se suministra a un ritmo muy lento.
De preferencia yo uso mica de la mejor calidad como dieléctrico, tomando todas las precauciones posibles al aislar las armaduras, de modo que el dispositivo pueda soportar grandes presiones eléctricas sin que haya fuga de corriente y que no deje rastros de electrificación cuando se descargue instantáneamente.
En la práctica, he encontrado que se pueden obtener los mejores resultados usando condensadores tratados en la forma descrita en una patente que se me otorgó el 23 de febrero de 1897, número 577,671. Obviamente, las precauciones de arriba se deben seguir mas rigurosamente entre mas despacio sea el ritmo de carga y entre menor sea el intervalo de tiempo durante el cual a la energía se le permite acumularse en el condensador.
La placa aislada, o cuerpo conductor, debe presentar una cara tan grande como sea práctico a los rayos o corrientes de materia, habiéndome dado cuenta de que la cantidad de energía llevada hacia el mismo por unidad de tiempo es idénticamente proporcional al area expuesta, o casi igual. Mas aún, la superficie debe estar limpia y preferentemente bien pulida o amalgamada.
La segunda terminal, o armadura, del condensador puede estar conectada a uno de los polos de una batería, o cualquier otra fuente de electricidad, o a cualquier cuerpo conductor u objeto, de tales propiedades o de tal forma acondicionado, que por medio de él la electricidad del signo apropiado pueda suministrarse a dicha terminal.
Una forma simple de suministrar electricidad positiva o negativa a la terminal es conectando la misma a un conductor aislado suspendido a alguna altura en la atmósfera o a un conductor aterrizado, el primero, como bien se sabe, suministrando electricidad positiva y el último suministrando electricidad negativa.
Debido a que los rayos o supuestas corrientes de materia generalmente transportan una carga positiva a la primera terminal del condensador, la cual está conectada a la placa o conductor arriba mencionado, usualmente yo conecto la segunda terminal del condensador a tierra, siendo esta la forma mas conveniente de obtener electricidad negativa, evitando esto la necesidad de suministrar una fuente artificial.
De modo de poder utilizar la energía acumulada en el condensador de forma útil, también conecto a las terminales del mismo un circuito que incluya a un instrumento o aparato al que se desee operar mas otro instrumento o dispositivo para alternadamente cerrar y abrir el circuito. Este último puede ser cualquier forma de controlador con partes móviles o fijas o electrodos, los cuales pueden ser accionados ya sea por la energía almacenada o por medios independientes.
Mi descubrimiento será mas completamente comprendido por las descripciones siguientes y dibujos anexos, a los cuales hago ahora referencia, y en los cuales:

La Figura 1 es un diagrama que muestra el arreglo general del aparato como usualmente se emplea. La Figura 2 es un diagrama similar que ilustra mas a detalle las formas típicas de los dispositivos o elementos usados en la práctica. Y las Figuras 3 y 4 son representaciones diagramáticas de arreglos modificados adecuados para propósitos especiales.
A forma de ilustrar la manera como se acomodan las diferentes partes o elementos del aparato, en una de sus formas más simples para propósitos útiles de operación, hago referencia a la Figura 1, en la cual C es el condensador, P es la placa aislada o cuerpo conductor expuesto a los rayos, y P’ otra placa o conductor aterrizado, todos estando unidos en serie, como se muestra. Las terminales T T’ del condensador también están conectadas a un circuito que incluye un dispositivo R para ser operado y un dispositivo d controlador del circuito del tipo antes referido.
Estando el aparato acomodado como se muestra, se encontrará que cuando las radiaciones del sol, o de cualquier otra fuente capaz de producir los efectos antes descritos, caigan sobre la placa P, resultará en una acumulación de energía eléctrica en el condensador C. Este fenómeno, creo, se explica mejor como sigue: El sol, al igual que otras fuentes de energía radiante, lanza diminutas partículas de material positivamente electrificadas, las cuales al incidir sobre la placa P le communican continuamente una carga eléctrica a la misma. Estando la terminal opuesta del condensador conectada a tierra, la cual puede ser considerada como un enorme recipiente de electricidad negativa, una débil corriente fluye continuamente hacia el condensador, y debido a que estas supuestas partículas tienen un radio de curvatura inconcebiblemente pequeño, y consecuentemente cargadas con un potencial relativamente elevado, el cargado del condensador puede continuar, tal y como lo he observado, casi indefinidamente, incluso hasta el punto de rupturar el dieléctrico.
Si el dispositivo d fuera de tal tipo que operara para cerrar el circuito en el cual se le incluye cuando el potencial en el condensador haya alcanzado una cierta magnitud, la carga acumulada pasará através del circuito, el cual también incluye al receptor R, y operará a este último.


Para ilustrar una forma particular de aparato en la cual puede usarse mi descubrimiento ahora me voy a referir a la Figura 2. En esta figura, la cual en el arreglo general de elementos es idéntica a la Figura 1, el dispositivo d se muestra compuesto de dos placas muy delgadas t t’, colocadas en proximidad cercana mutua y muy móviles, ya sea por razón de su extrema flexibilidad o por el tipo de soporte que tengan. Para mejorar su acción, deberán estar enclaustradas en un receptáculo, del cual el aire puede ser extraído. Las placas t t’ están conectadas en serie con un circuito funcional, incluyendo un receptor adecuado, el cual en este caso se muestra consistiendo de un electromagneto M, una armadura removible a, un resorte retráctil b, y una rueda dentada w, equipada con un seguro antiretorno r, el cual pivotea sobre la armadura a, como se ilustra.
Cuando las radiaciones del sol, o cualquier otra fuente radiante, caen sobre la placa P, fluye una corriente hacia el condensador, como se explicó anteriormente, hasta que el potencial aumente lo suficiente para atraer y hacer que hagan contacto las dos placas t t’, cerrando así el circuito conectado a las dos terminales del condensador. Esto permite un flujo de corriente que energiza al magneto M, causando que este jale la armadura a e imparta rotación parcial a la rueda dentada w. Conforme cesa la corriente, la armadura es retraída por el resorte b sin mover a la rueda dentada w. Al detenerse la corriente, las placas t t’ dejan de ser atraídas y se separan, restaurando así al circuito a su condición original.


La Figura 3 muestra una forma modificada del aparato usado en conección con una fuente artificial de energía radiante, la cual en esta instancia puede ser un arco eléctrico emitiendo copiosamente rayos ultravioleta.
Se puede usar un reflector adecuado para concentrar y dirigir las radiaciones. Un magneto R y un controlador de circuito d se acomodan como en las figuras previas, pero en el presente caso d, en lugar de realizar todo el trabajo, solo sirve para el propósito de alternadamente abrir y cerrar un circuito local que contiene a una fuente de corriente B y a un dispositivo receptor o traductor D. El controlador d, si se desea, puede consistir de dos electrodos fijos separados por una pequeña abertura de aire o película dieléctrica débil, la cual se rompa mas o menos repentinamente cuando una diferencia de potencial definida se alcance en las terminales del condensador y regrese a su estado original después que pase la descarga.


Todavía otra modificación se muestra en la Figura 4 en la cual la fuente S de energía radiante es un tubo de Röentgen de forma especial diseñado por mí, teniendo solo una sola terminal k, generalmente de aluminio, en forma de media esfera, con una superficie lisa y pulida al frente, desde la cual las corrientes de partículas son lanzadas. Puede ser excitado conectándolo a una de las terminales de cualquier generador de suficiente fuerza electromotriz, pero cualquier aparato que se use es importante que el tubo sea vaciado a un alto grado, ya que de otra forma sera enteramente inefectivo. El circuito de trabajo o de descarga conectado a las terminales T T’ del condensador incluye en este caso el primario p de un transformador y un controlador de circuito consistente en una terminal fija, o brocheta t y una terminal movil t’ con forma de rueda, con segmentos conductores y aisladores, la cual puede ser girada a una velocidad arbitraria por cualquier medio apropiado. En relación inductiva con el alambre o devanado primario p se encuentra un secundario s, usualmente de un mucho mayor número de vueltas, a los extremos del cual está conectado el receptor R. Estando conectadas las terminales del condensador, como se indica, una a una placa aislada P y la otra a una placa aterrizada P’, cuando el tubo S se excita se emiten corrientes de materia o rayos desde el mismo, los cuales llevan la carga positiva hacia la placa P y la terminal del condensador T, mientras que la terminal T’ se encuentra contínuamente recibiendo electricidad negativa desde la placa P’. Esto, como se explicó antes, resulta en una acumulación de energía eléctrica en el condensador, la cual continúa mientras tanto el circuito que incluye al primario p sea interrumpido. Siempre que el circuito se cierre debido a la rotación de la terminal t’, la energía almacenada se descargará através del primario d, aumentando esto las corrientes inducidas en el secundario s, las cuales operan al receptor R.
Queda claro de lo que se ha dicho que si la terminal T’ es conectada a la placa que suministra la electricidad positiva en lugar de la negatva, los rayos deben proveer energía negativa a la placa P. La fuente S puede ser cualquier forma de tubo Röentgen o Lenard, pero es obvio por la teoría de la acción que para ser efectivo, las cargas eléctricas de los impulsos que lo exciten deben ser completamente, o al menos preponderantemente, de un solo signo. Si se emplean corrientes alternas simétricas ordinarias se deben tomar las provisiones para permitir a los rayos caer sobre la placa P solo durante los períodos cuando produzcan los resultados deseados.
Evidentemente si las radiaciones de la fuente fueran detenidas o interceptadas o si su intensidad variara de alguna forma, por ejemplo por medio de una interrupción periódica o una variación rítmica de la corriente que excita a la fuente, habría cambios correspondientes en la acción ejercida sobre el receptor R, y de esa forma se podrían transmitir señales y producir muchos otros efectos.
Mas aún, deberá comprenderse que cualquier tipo de interruptor de circuito que respondiera a, o fuera accionado cuando, una predeterminada cantidad de energía fuera almacenada en el condensador podría ser usado en lugar del dispositivo descrito específicamente en relación a la Figura 2, al igual que deberá entenderse que los detalles especiales de la construcción y diposición de las diferentes partes del aparato pueden variarse enormemente sin desviarse por ello de la invención.



Fuente:
http://attos1.tripod.com/id0042.htm

:metal:
 

sigo70

Bovino maduro
#29
a caray por lo que yo se de la bobina de tesla se necesitan 2 una emisor y une receptora que no??
Bueno si es como alguno de los esquemas anteriores no nesesariamente,
ya que se supone capta energia del medio ambiente, suponiendo que la tierra esta cargada negativamente(-) y la atmosfera positiva(+)

y en base a esto no se pierde mas energia de la que se produce al alimentar al emisor??
Yo tambien lo creo asi, pero me parece haber leeido un articulo en el que se menciona que a muy altas frecuencias se producia un fenomeno anomalo, que consiste en que la potencia o energia de salida parece ser mayor a la de alimentacion
y que esto es aprobechado en los equipos medicos de resonancia magnetica

y si mi vecino hace su propia bobina receptora me va a robar la luz!!!!!
Pues si es algo como el que esta en el enlace posteado mas arriba por fedz14
www.pwrmat.com
con un reseptor similar y estando dentro de su area de radiacion o cobertura me parese que si
¿ustedes que opinan?
bueno esa es mi opinion si estoy diciendo tonteria porfavor corrijanme :metal:
 
#30
bueno pues eh realizado el proyecto dentro de poco posteare el manual de fabricacion aun que fue un poco deprimente ya que solo logre conseguir 12 volts de corriente con un receptor de aluminio de 2 x 3 m y un capasitor de 120uf pero bueno ya esos 12 los pienso amplificar con la bobina de tesla y veremos que pasa jejeje espero no quedarme achicharrado en el intento hahahaha
 

Nizak

Bovino adicto
#31
Hola hola yo también estoy bien puesto de tianguis y me interesa muchísimo tu proyecto no mames yo pertenesco aqui...

saludos
 

ayijad freskin

Bovino Milenario
#32
bueno pues eh realizado el proyecto dentro de poco posteare el manual de fabricacion aun que fue un poco deprimente ya que solo logre conseguir 12 volts de corriente con un receptor de aluminio de 2 x 3 m y un capasitor de 120uf pero bueno ya esos 12 los pienso amplificar con la bobina de tesla y veremos que pasa jejeje espero no quedarme achicharrado en el intento hahahaha
deprimente?????
pues si los paneles solares mas comunes te entregan esa corriente en directa y ya de ahi por medio de un inversor senoidal de onda completa te la pasan a 110 o 220 volts en alterna ..
te recomiendo que investigues un poco en el tema de inversores por san google y vas a aprender un buen al respecto
 
#33
deprimente?????
pues si los paneles solares mas comunes te entregan esa corriente en directa y ya de ahi por medio de un inversor senoidal de onda completa te la pasan a 110 o 220 volts en alterna ..
te recomiendo que investigues un poco en el tema de inversores por san google y vas a aprender un buen al respecto

como dije antes amigo yo soy ing en sistemas no en electronica pero todo comentario es muy bueno y se agradece estudiare de inversores por otro lado un panel solar sale mas caro que un rollo de papel aluminio el chiste de esto es hacer un sistema de energia libre y economico lo suficiente para que todos puedan hacerlo
 

ayijad freskin

Bovino Milenario
#34
como dije antes amigo yo soy ing en sistemas no en electronica pero todo comentario es muy bueno y se agradece estudiare de inversores por otro lado un panel solar sale mas caro que un rollo de papel aluminio el chiste de esto es hacer un sistema de energia libre y economico lo suficiente para que todos puedan hacerlo
pues yo solo estudie la preparatoria eso si en el glorioso cch oriente y me considero una persona inteligente por eso y si por eso lo del consejo espero que cuando ya lo tengas nos pongas un tuto ehhhhh
 
#35
jeje amigos, yo estoy mas o menos en el mismo rubro, ando buscando la forma de no pagarle a cfe ni a pemex, si a din de cuentas solo noss joden, jajaja, ya mas en serio, estoy en un proyecto con un ing de mi tecnológico y si me advirtio al iniciar que lo que consiguiera o lo diera a conocer en cuanto lo probara y de la forma masgrande posible o de plano que me lo guardara parauso personal, por que las compañias petroliferas asi como las automotrices estan coludidas para evitar que alguien les coma el mandado, al grado de que si uno no vende la patente lo pueden desaparecer, incluso me parece que el inventor de los motores bedini(ignoro si se escribe asi) de modo que lo que logres documentalo y difundelo
saludos
 
#37
Saludos
Me uno a esto ya que las generadoras de energia nos estan estrangulando la vida
considero: Si unes una Fuente fotovoltaiva de 12 voltios, tomas esta energia,
Alimentas un motor de 12 voltios pequeño el te va agirar 1750 RPM
y que a su vez lo acoplas con otro de 2 a 5 HP trifasico por medio de un acople Mecanico
creo que se va a producir un voltaje inducido 110 - 220 ac, en la coneccion del motor trifasico
voy a intentarlo.
se que es un poco costoso pero en algunas empresas botan los motors trifasicos chicos y se que se pueden hacer pruebas.

El otro es tomar el alternador de un camion o auto pequeño y acoplarlo al motor que mencione anteriormente este va agenerar 12 o 24 voltios le colocamos un inversor a 110 y tenemos luz en nuestracas casas
este sistema tambien para los que viven en el campo es fabuloo ya que se puede represar una pequeña quebrada se le coloca un pequela turbina que mueva mecanicamente el alternador y lodemas creo que es posible
estoy investigando
saludos
mi correo es cepbarrera@gmail.com
 

ayijad freskin

Bovino Milenario
#38
Saludos
Me uno a esto ya que las generadoras de energia nos estan estrangulando la vida
considero: Si unes una Fuente fotovoltaiva de 12 voltios, tomas esta energia,
Alimentas un motor de 12 voltios pequeño el te va agirar 1750 RPM
y que a su vez lo acoplas con otro de 2 a 5 HP trifasico por medio de un acople Mecanico
creo que se va a producir un voltaje inducido 110 - 220 ac, en la coneccion del motor trifasico
voy a intentarlo.
se que es un poco costoso pero en algunas empresas botan los motors trifasicos chicos y se que se pueden hacer pruebas.

El otro es tomar el alternador de un camion o auto pequeño y acoplarlo al motor que mencione anteriormente este va agenerar 12 o 24 voltios le colocamos un inversor a 110 y tenemos luz en nuestracas casas
este sistema tambien para los que viven en el campo es fabuloo ya que se puede represar una pequeña quebrada se le coloca un pequela turbina que mueva mecanicamente el alternador y lodemas creo que es posible
estoy investigando
saludos
mi correo es cepbarrera@gmail.com
MMMM Me imagino que lo que quieres es eliminar la bateria y sustituirla el inconveniente que le veria es que si le metes un motor mas grande puede que no te de la suficiente electricidad que esperas ya que por lo que se cada motor deve de tener un ciclo de revoluciones especifico pensaria qque el alternador te serviria mas ya que es hecho para ese fin seria cuestion de experimentar... Aprovecho para postear algo interezante que encontre por la red con esto se puede substituir la celda solar que es de lo mas caro en el sistema fotovoltaico espero que los que lo hagan posteen sus resultados ya que a mi no me da tiempo jejejeje
http://www.unicrom.com/topic.asp?TOPIC_ID=4450&FORUM_ID=44&CAT_ID=14&Topic_Title=Mi+Primer+Aerogenerador&Forum_Title=Energ%EDa+e%F3lica
 

sigo70

Bovino maduro
#39
Bueno mientras reptarin79 nos informa de los avances de su proyecto,
navegando por hay di con esta pagina que esta bastante interesante y contiene mucho material relacionado con la energia libre, aunque la mayor parte esta en ingles, en ella se dice que estan trabajando para traducir el material, me parecio muy interesante su contenido y quise compartir, esperando nos sirba para ampliar nuestros conocimientos de la materia
esta es la pagina:
http://www.energia-libre.110mb.com/
 
Arriba