En respuesta a tema: "Los testigos de Jehová...."....

leinhart

Bovino adicto
#22
cualquier cosa llevada al extremo es mala bro, no solo la religion.... pero en todo caso cada quien es libre de pensar lo que quiera........

asi q pienso q este post s pura mierda jajajaja y no necesariamente de hank

jajaja :mota:
 

chafucosoft

Bovino de alcurnia
#25
estuvo buenisimo jejeje neta q asi pasa.. y peor los sabados o domingos por la manana cuando todavia estas durmiendo y ding dong... jajajaja
 
#39
:memeo::memeo::memeo:Estuvo muy buena esa compa.

jajja ya tranquilos, soy hank, y si existo
jajaj, no es cierto no quiero desvirtuar

Es una platica muy importante y clarificante, que hace ver con objetividad ciertos puntos y compararlos con referencias de la vida diaria.
Espero puedas poner de donde sacaste esta informacion, porque hace tiempo lei algo parecido sobre una platica entre un padre y su hijo de 6 años tratando de entender la invasion de EUA sobre Irak, era algo parecido, muy buen aporte grax
Creo que te refieres a esto, en donde la saqué dice que el dialogo viene de un sketch del programa Saturday night live:

Sketch del legendario programa de humor americano "Saturday Night Live" sobre la invasión a Irak

La ambientación es un dormitorio, en una ciudad de Estados Unidos.
Un niño está a punto de acostarse junto a su padre, sentado en la cama.
Preguntas y respuestas:
P: Papi, ¿por qué tuvimos que atacar Irak?
R: Porque tenían armas de destrucción masiva.
P: Pero los inspectores no encontraron armas de destrucción masiva.
R: Eso es porque los iraquíes las estaban escondiendo.
P: ¿Y es ésa la razón por la que invadimos Irak?
R: Si. Las invasiones funcionan mejor que las inspecciones.
P: Pero, después de invadir Irak, AÚN NO encontramos armas de destrucción masiva, ¿no?
R: Eso es porque las armas están muy bien escondidas. No te preocupes, las encontraremos antes de las elecciones del 2004.
P: ¿Por qué Irak querría todas esas armas de destrucción masiva?
R: Para usarlas en una guerra, tontito.
P: Estoy confundido. Si ellos tenían todas esas armas que planeaban utilizar en una guerra, ¿por qué no usaron alguna de esas armas cuando tuvimos la guerra con ellos?
R: Bien..., obviamente no querían que todos supieran que tenían esas armas, entonces prefirieron morir a montones antes que defenderse.
P: Eso no tiene sentido papá. ¿Por qué elegirían morir si tenían todas esas grandes armas con las que podrían habernos resistido?
R: Es una cultura diferente. No debe tener sentido, tienes razón.
P: No sé tú, pero yo pienso que ellos no tienen ninguna de esas armas que dice el gobierno.
R: Bien,... ¿sabes? No importa si ellos tienen o no esas armas. Tenemos otra buena razón para invadirlos, de todas formas.
P: ¿Y cuál es?
R: Aunque Irak no tenga las armas de D. M., Saddam Hussein era un cruel dictador, la que es una buena razón para invadir otro país.
P: ¿Por qué?... ¿Cuál es la causa por la que un cruel dictador nos avala la invasión a su país?
R: Bien, por una razón: él torturaba a su gente.
P: ¿Algo así como se hace en China?
R: No compares China con Irak. China es un buen competidor económico, donde millones de personas trabajan como esclavos en fábricas para hacer más ricas a las corporaciones estadounidenses.
P: Entonces, ¿si un país permite que la gente sea explotada para dar ganancias a las corporaciones estadounidenses es un buen país, aunque torture gente?
R: Así es...
P: ¿Y por qué la gente en Irak era torturada?
R: Por razones políticas más que nada, por criticar al gobierno. La gente que criticaba al gobierno en Irak era enviada a prisión y torturada.
P: O sea, ¿no es lo mismo que pasa en China?
R: Ya te dije, China es diferente.
P: ¿Cuál es la diferencia entre China e Irak?
R: Bien, una razón es que Irak es regida por el partido Ba'ath, mientras que China es comunista.
P: ¿No me dijiste alguna vez que los comunistas son malos?
R: No, sólo los comunistas cubanos son malos.
P: ¿Por qué son malos los comunistas cubanos?
R: Bien, por la razón de que la gente que critica el gobierno en Cuba es enviada a prisión.
P: ¿Como en Irak?
R: Exactamente.
P: ¿Y como en China, también?
R: Ya te dije que China es un buen competidor económico. Cuba, por el contrario, no lo es.
P: ¿Por qué Cuba no es un buen competidor económico?
R: Bueno, verás, en los 60 nuestro gobierno promulgó leyes que decían que comerciar con Cuba era ilegal hasta que no dejara de ser comunista.
P: Pero si nos deshacemos de esas leyes y abrimos el comercio con ellos y hacemos negocios, ¿no ayudaría a Cuba a que sea capitalista?
R: No seas entrometido, hijo.
P: No creo serlo, papá.
R: Bueno, de todas formas, no hay libertad de culto en Cuba.
P: ¿Como en China y el movimiento Falun Gong?
R: Te dije que dejes de decir cosas malas de China. De todas formas, Saddam Hussein llegó al poder por un golpe de Estado, un golpe militar, así que no es un líder legítimo.
P: ¿Qué es un golpe militar?
R: Es cuando un general toma el gobierno de un país por la fuerza, en vez de con elecciones libres como lo hacemos nosotros en los EE. UU.
P: ¿El líder de Pakistán no llegó al poder con un golpe de Estado?
R: ¿Te refieres al general Pervez Musharraf? Esto..., sí, así lo hizo, pero Pakistán es nuestro amigo.
P: ¿Por qué Pakistán es nuestro amigo si su líder es ilegítimo?
R: ¡Nunca dije que Pervez Musharraf fuera un líder ilegítimo!
P: Cómo, ¿acaso no dijiste que un General que llega al poder por uso de la fuerza es un líder ilegítimo?
R: Sólo Saddam Hussein. Pervez Musharraf es nuestro amigo, porque nos ayudó a invadir Afganistán.
P: ¿Por qué invadimos Afganistán?
R: Por lo que nos hicieron el 11 de Septiembre.
P: ¿Qué nos hizo Afganistán el 11 de Septiembre?
R: Deberías saberlo... bien, el 11 de Septiembre, 19 hombres- 15 de ellos de Arabia Saudita - secuestraron 4 aviones y estrellaron 3 de ellos contra edificios, matando a más de 3.000 estadounidenses.
P: OK. ¿Y qué tiene que ver Afganistán con todo eso?
R: En Afganistán es donde se entrenaron los suicidas, bajo el régimen dictatorial talibán.
P: ¿No son los talibanes esos radicales Islámicos que cortan las manos y la cabeza de la gente?
R: Sí, eso es exactamente lo que hacen. No sólo cortan las manos y la cabeza, sino que también oprimen a las mujeres.
P: ¿La administración de Bush no le dio a los talibanes 43 millones de dólares en mayo del 2001?
R: Si, pero ese dinero fue una recompensa por haber combatido a las drogas.
P: ¿Combatir a las drogas?
R: ¡Sí! Los talibanes fueron muy útiles evitando que la gente cultivara plantitas de opio, hijo.
P: ¿Cómo obtuvieron tan buenos resultados?
R: Fue simple. Si la gente era atrapada cultivando las plantas de opio, se les cortaba las manos y la cabeza.
P: Entonces, ¿si los talibanes cortan las manos y la cabeza por cultivar flores está bien, pero si lo hacen por otras razones, no?
R: Si, está bien para nosotros si los radicales islámicos cortan las manos y la cabeza por cultivar plantitas, pero es cruel si lo hacen por robar comida.
P: ¿No hacen lo mismo en Arabia Saudita?
R: Es diferente. Afganistán está gobernado por un patriarcado tiránico que oprime a las mujeres forzándolas a usar burqas en público y aplica la pena de muerte si no llegan a cumplir esto.
P: ¿Acaso las mujeres sauditas no tienen que usar burqas, también?
R: No, las mujeres sauditas usan una prenda islámica tradicional para cubrir su cuerpo.
P: ¿Cuál es la diferencia?
R: La prenda tradicional islámica usada por las mujeres sauditas es una modesta, y muy a la moda, pieza de ropa que cubre todo el cuerpo menos sus dedos y sus ojos. La burqa, por el contrario, es una herramienta maléfica de la opresión patriarcal que cubre todo el cuerpo de la mujer, menos sus ojos y sus manos.
P: Me suena a lo mismo pero con distinto nombre.
R: No puedes comparar Afganistán y Arabia Saudita. Los sauditas son amigos nuestros.
P: Pero dijiste que 15 de los 19 secuestradores de aviones del 11 de septiembre eran de Arabia Saudita.
R: Sí, pero fueron entrenados en Afganistán.
P: ¿Quién los entrenó?
R: Un hombre muy malo llamado Osama Bin Laden.
P: ¿Él es de Afganistán?
R: Esto..., no. Él es de Arabia Saudita, pero es un hombre muy, muy malo.
P: Creo recordar que alguna vez era nuestro amigo.
R: Sólo cuando lo ayudamos a él y a los majadeen a reprimir la invasión soviética de Afganistán en 1980.
P: ¿Quiénes son los soviéticos? ¿El "Satánico Imperio Comunista" del que Ronald Reagan hablaba?
R: Ya no hay más soviéticos. La unión soviética se rompió en 1990 y ahora tienen elecciones y capitalismo, como nosotros. Los llamamos rusos ahora.
P: ¿Entonces, los soviéticos - los rusos - son ahora nuestros amigos?
R: Bien, no tanto. Fueron nuestros amigos después de que fueron soviéticos hasta hace poco, porque no nos apoyaron con la invasión a Irak. Desde entonces estamos enojados con ellos. También estamos enojados con los franceses y los alemanes porque tampoco nos ayudaron.
P: ¿Entonces los franceses y los alemanes son malvados también?
R: Bueno... no exactamente malvados, más bien lo suficientemente malos como para que cambiemos el nombre de las patatas francesas y las tostadas francesas por patatas de la libertad y tostadas de la libertad.
P: ¿Siempre renombramos la comida cuando un país no quiere lo que nosotros queremos?
No, sólo cuando son nuestros amigos. A nuestros enemigos los invadimos.
P: ¿Pero Irak no era nuestro amigo en 1980?
R: Esto... Sí..., por un tiempo.
P: ¿Irak no estaba gobernado por Saddam Hussein entonces?
R: Sí, pero él estaba combatiendo contra Irán, y eso lo hizo nuestro amigo por un tiempo.
P: ¿Qué lo hizo nuestro amigo?
R: Sucede que en ese tiempo Irán era nuestro enemigo.
P: ¿No fue entonces cuando Irak envenenó a los kurdos?
R: Si, pero como estaba combatiendo contra Irán miramos para otro lado para demostrarle que éramos sus amigos.
P: ¿Entonces, todos lo que luchan contra nuestros enemigos se convierten automáticamente en nuestros amigos?
R: Muchas veces, sí.
P: ¿Y todo el que lucha contra nuestros amigos, se convierte en nuestro enemigo?
R: Muchas veces eso es así. Sin embargo, si las corporaciones norteamericanas pueden obtener ganancias vendiendo armas a los dos bandos al mismo tiempo, mejor.
P: ¿Por qué?
R: Porque la guerra es buena para la economía, lo que significa que también es bueno para los EE. UU. Además, como Dios está del lado de EE.UU., cualquiera que nos declara la guerra es un país comunista anti EE.UU. y sin Dios. ¿Entiendes por qué invadimos Irak?
P: Creo que sí. ¿Atacamos Irak porque Dios quiere que lo hagamos?
R: Así es.
P: ¿Pero cómo sabemos que Dios quiere que ataquemos Irak?
R: Porque Dios habla personalmente con George W. Bush y le dice qué hacer.
P: Entonces, básicamente, atacamos Irak porque George W. Bush "escucha voces en su cabeza".
R: ¡Sí, sí! ¡Al final has entendido cómo funcionan las cosas en el mundo! Y ahora, cierra los ojos, ponte cómodo y duerme.
Buenas Noches papi.
Buenas noches, hijo
 
Arriba