En Finlandia internet es un derecho(oiste Slim?)

manchitasrules

Bovino Milenario
#22
Y
Y si, ya dije en otro psot pareciod que hay prioridades antes que el acceso a internet: De que vale tener internet gratis si es el esatdo el que me va a decir que es lo que debo ver y que no, que es obsceno y que no, que es ofensivo y que no.
Tengas o no internet, el estado te va a querer manipular. Ahora que con internet quieras o no te vas enterando de muchas cosas que en TV abierta y de paga ni siquiera se atreven a mencionar.
Desde otro punto de vista, no tener internet es quitarte un medio de comunicación.
Menciono que tiene la misma prioridad que la pobreza por el simple hecho de que en México existe la infraestructura y el dinero para poder manejar toda la problemática a la vez; el problema es las personas que manejan esa infraestructura y ese dinero. Ahí es cuando debemos exigir lo que nos pertenece y por el trabajo que pagamos.
 

BerserkMode

Bovino de alcurnia
#23
Respecto al titulo del post...

No te preocupes:
1.- México es tercermundista, perdón, en vías de desarrollo.
2.- Déjale el recado a Slim, a lo mejor para cuando vuelva a México lo lee.
 

antorcha1300

Bovino de la familia
#26
lo malo es que lo pagamos , y lo malo es que lo necesitamos , lo bueno es que lo venden , sin embargo en base a muchisimas irregularidades esto no cambiara en mucho tiempo...
 

rif15

Bovino maduro
#27
Pues si el verdadero mandatario en Méxicoes Slim porque no creo que sea el mas rico del mundo en un pais tan pobre nomas por que si....
 
#28
Aqui en Mexico no tenemos gobierno, aqui mandan los empresarios y por eso impusieron a Calderon¿no me crees? Preguntale al propio Slim, Bimbo, televisa, tvazteca y por si todavia dudas investiga para que se apropiaron de lafibra optica previamente pagada por los impuestos del pueblo.

Soy muy ignorante al respecto men. No se de ese tema mucho, investigare un poco.


En cuanto al tema, es bueno saber que en un país ya se este reconociendo el Internet como un derecho, y en buena hora, pues cualquier medio de comunicación debe de ser un derecho, para el pleno desarrollo del individuo.
 

Jesterjumas

Bovino maduro
#29
Es que en los países de verdad esas son las cosas que pasan, no como en este chiste de países de Latino América.

Finlandia debería de ser un ejemplo para la región, de un país "maderero", a tener compañías como Nokia. Y, ¿cómo lo hicieron? Pues de la única forma que puede surgir un país, invirtiendo en educación.
 

Goala

Bovino Moderador Come-Eucalipto
#30
Yo creo, como bien lo han dicho muchos que no tanto es culpa de Slim si no del gobierno, porque Slim antes que nada es un empresario y las empresas se crean para ganar dinero y los gobiernos SUPUESTAMENTE para proteger al pueblo (claro que en el caso de México, los partidos creen que el gobierno se hizo para ganar dinero como si fuera una empresa privada que les pertenece). :mad:

Ahora bien suponiendo que se implementará en México lo de internet gratis (aunque fuera vía modem) ¿y las computadoras para los pobres apá? :(
 

jmcg92.crown

Bovino Milenario
#33
Es que en los países de verdad esas son las cosas que pasan, no como en este chiste de países de Latino América.

Finlandia debería de ser un ejemplo para la región, de un país "maderero", a tener compañías como Nokia. Y, ¿cómo lo hicieron? Pues de la única forma que puede surgir un país, invirtiendo en educación.
Yo concuerdo. En México... por favor, en las primarias públicas dan 4 horas diarias de clases, con muchos "maestros" (gracias a la palanca) que simplemente no tienen el nivel necesario (soy testigo de ello, en más de una), en este país una buena educación sólo se consigue pagando sumas de dinero que la mayoría de la gente no puede pagar, por eso los pobres se quedan pobres. Mi servicio social lo realicé en una primaria, y por favor, creo que yo estaba más capacitado para impartir clases que el maestro con el que me tocó estar.

Es una verdadera lástima, y los niños sin ninguna clase de supervisión en sus casas, era un completo desastre. Ayer fui a esa escuela otra vez y niños de primero de primaria ya se agarraban a golpes e insultos a todo lo que su voz alcanzaba y los maestros... yo tuve que separarlos.
Yo creo, como bien lo han dicho muchos que no tanto es culpa de Slim si no del gobierno, porque Slim antes que nada es un empresario y las empresas se crean para ganar dinero y los gobiernos SUPUESTAMENTE para proteger al pueblo (claro que en el caso de México, los partidos creen que el gobierno se hizo para ganar dinero como si fuera una empresa privada que les pertenece). :mad:

Ahora bien suponiendo que se implementará en México lo de internet gratis (aunque fuera vía modem) ¿y las computadoras para los pobres apá? :(
El gobierno, como yo lo veo, es un bonito nombre y un bonito disfraz de un sistema de corrupción y manipulación tal... Cualquier interés de los gobernados pasa a ser algo risible por las verdaderas esferas de poder, el único objetivo de los gobernantes es ganar la mayor cantidad de dinero posible, hacer las mayores trampas y fraudes posibles y darle atole con el dedo al gobernado.

En México, algo como esta ley de Finlandia sólo llegaría a suceder tras una PROFUNDA revolución, un verdadero cambio desde los cimientos de esta nación, ya que el rumbo que tiene es el de la perdición.
 
#34
Yo creo, como bien lo han dicho muchos que no tanto es culpa de Slim si no del gobierno, porque Slim antes que nada es un empresario y las empresas se crean para ganar dinero y los gobiernos SUPUESTAMENTE para proteger al pueblo (claro que en el caso de México, los partidos creen que el gobierno se hizo para ganar dinero como si fuera una empresa privada que les pertenece). :mad:

Ahora bien suponiendo que se implementará en México lo de internet gratis (aunque fuera vía modem) ¿y las computadoras para los pobres apá? :(
Si se derrochan millones en basura electoral y cámaras de seguridad además de spots rtelevisivos; se pueden crear centros comunitarios en un principio.
Eso de que Slim es empresario y lo que busca es el dinero es muy cierto; pero que no ande de hipócrita fingiendo que crea sus fundaciones con el ánimo de ayudar a México y que el se preocupa por los mexicanos. Así de simple.
¡Nop! En todos los países es igual, solo que hay niveles de que tanto se "trabaja" o no.
NO, en otros países el sueldo y prestaciones de los políticos es acorde a su trabajo y a la situación general de la población; en México primero son los políticos y luego sus capricho...al final lo que quede se lo reparten en volados.
 

Nikki SeXX

Bovino maduro
#35
En México uno de cada 5 tienen Interne'...
Y aquí que luego tienes una de 1Mbps y te la bajan "accidentalmente" a 512Kbps.
Claro, un pueblo desinformado no sabe, no pide, al igual que un pueblo sin educación.

Aunque ahí dice que limitarán o cortarán el acceso a Internet los que persistan en descargar música y videos gratis, me imagino en otras latitudes se acostumbra a comprar todo, al respectivo autor o distribuidor (si estoy mal corríganme).
Luego decimos también por qué estamos jodidos...

jajaja no, es que en Mexico la conexion es deee HASTA 1 MB eso esta muy claro osea si un dia te va bien tendras tu mega de infinitum de velocidad ¬¬
tambien habria que agardecerle al señor por darnos el internet mas caro
del mundo

waka waka
 

Jesterjumas

Bovino maduro
#37
Yo concuerdo. En México... por favor, en las primarias públicas dan 4 horas diarias de clases, con muchos "maestros" (gracias a la palanca) que simplemente no tienen el nivel necesario (soy testigo de ello, en más de una), en este país una buena educación sólo se consigue pagando sumas de dinero que la mayoría de la gente no puede pagar, por eso los pobres se quedan pobres. Mi servicio social lo realicé en una primaria, y por favor, creo que yo estaba más capacitado para impartir clases que el maestro con el que me tocó estar.

Es una verdadera lástima, y los niños sin ninguna clase de supervisión en sus casas, era un completo desastre. Ayer fui a esa escuela otra vez y niños de primero de primaria ya se agarraban a golpes e insultos a todo lo que su voz alcanzaba y los maestros... yo tuve que separarlos.

El gobierno, como yo lo veo, es un bonito nombre y un bonito disfraz de un sistema de corrupción y manipulación tal... Cualquier interés de los gobernados pasa a ser algo risible por las verdaderas esferas de poder, el único objetivo de los gobernantes es ganar la mayor cantidad de dinero posible, hacer las mayores trampas y fraudes posibles y darle atole con el dedo al gobernado.

En México, algo como esta ley de Finlandia sólo llegaría a suceder tras una PROFUNDA revolución, un verdadero cambio desde los cimientos de esta nación, ya que el rumbo que tiene es el de la perdición.
Vaya, ¿solo 4 horas de clase? ¿En todo el día? ¿En serio?

.
NO, en otros países el sueldo y prestaciones de los políticos es acorde a su trabajo y a la situación general de la población; en México primero son los políticos y luego sus capricho...al final lo que quede se lo reparten en volados.
NO. (¿Qué feo se vé en mayúsculas, verdad?) Los únicos países en que yo creo que pasa eso es Escandinavia y Finlandia.
 
#38
NO. (¿Qué feo se vé en mayúsculas, verdad?)
La realidad es tremendamente horrible, más fea que la palabra NO en mayúsculas..pero existe.
Los únicos países en que yo creo que pasa eso es Escandinavia y Finlandia.
¡Nop! En todos los países es igual, solo que hay niveles de que tanto se "trabaja" o no.
¿Por fin?

Vaya, ¿solo 4 horas de clase? ¿En todo el día? ¿En serio?
En la mayoría, porque en algunas dan clases extra a quien se interese después de la "hora de salida" como deportes, inglés y computación. Existen las escuelas de tiempo completo que tienen un horario de 8:00 a 16:00hrs con dos intermedios de desayuno y comida.
 
#39
jaja buen dato
pero se te olvido mencionar que es uno de los paises mas caros del mundo!
obviamente no te cobran el internet de 1 mbps pero si te lo cobran en otras cosas.. y al doble.
y no entiendo que tenga que ver slim con todo esto... pero chido tu comentario
 
Arriba