El Papa equipara el Ateísmo con el Nazismo

Mcleod00

Bovino Milenario
#61
Los estudios han demostrado que el condón es muy eficaz pero no ha sido efectivo y es aqui donde está el peligro, mientras le decimos a la gente, especialmente a los jóvenes, que el condón protege del sida, él lo va a ver como que no hay bronca de infectarse en caso de tener relaciones con alguien infectado y entonces le va a dar vuelo a la hilacha confiado en una falsa seguridad, ya lo dijo anteroz:

"Supongamos que hay un muchacho llamado Juanito que tiene VIH, el ya está infectado, pero es un muchachito muy caliente y con el líbido muy alto. Así que para tener relaciones sin tanta carga de consciencia usa condón. Bien, a la 5ta vez que usa condón (proporcional a el 80%), el transmite la enfermedad..."

Esto es lo que habría que decirle a la gente: si tienes la mala fortuna de encontrarte con una persona infectada, los estudios dicen que es casi seguro que a la 5ta vez, aunque uses condón, vas a quedar infectado.
Iba a contestar dias antes y a comentar lo mismo, esto se debe a la mala publicidad de ciertas compañias, por lo menos como la empresa M donde nada mas te dice "gozala, es resistente, es esto y es lo otro", lo venimos diciendo hay mala educacion sexual en Mexico, si te das una vuelta por Youtube (si puedo lo hago yo) hay comerciales de otros paises, donde te muestran datos sobre el uso del condon, el % de efectividad, lo que puedes prevenir, y que no importa la marca en si que los condones puede evitarte abortos (lo digo por los embarazos no deseados, a ver si me entiendes).

La verdad sin el uso de condon varios estariamos enfermos o de plano sobrepoblados por los casos de embarazos no deseados. Hay que saber que hay muchas formas de protegerse y el condon es simplemente una.
 
#63
Al final de cuentas la percepción sí cambia. Hay varios factores como bien lo dicen. Tal vez vaya yo a un congal a tener relaciones con una puta SIN usar condón y es casi seguro que no me voy a infectar a la primera, sería muy mala suerte si así sucediera. Pero como dice el estudio: se evalúa la efectividad y no la eficacia. En el papel y en el laboratorio debería de haber muy pocos o ningún infectado con el uso del condón, pero la realidad es que no es así. Los estudios han demostrado que el condón es muy eficaz pero no ha sido efectivo y es aqui donde está el peligro, mientras le decimos a la gente, especialmente a los jóvenes, que el condón protege del sida, él lo va a ver como que no hay bronca de infectarse en caso de tener relaciones con alguien infectado y entonces le va a dar vuelo a la hilacha confiado en una falsa seguridad, ya lo dijo anteroz:
Anton, me parece que es muy tremendista afirmar que si a la juventud se le muestra la efectividad del uso del reservativo para prevenir la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, esta se "desenfrenará" y todos empezarán a tener sexo con quien sea.
En el estudio que cita Anteroz, no se tomó en cuenta si los preservativos fueron usados correctamente o no. Si todas las parejas del estudio lo hubieran usado correctamente, seguramente la efectividad registrada hubiera sido mayor, y esto se hubiera podido lograr con educación acerca de su uso.

"Supongamos que hay un muchacho llamado Juanito que tiene VIH, el ya está infectado, pero es un muchachito muy caliente y con el líbido muy alto. Así que para tener relaciones sin tanta carga de consciencia usa condón. Bien, a la 5ta vez que usa condón (proporcional a el 80%), el transmite la enfermedad..."

Esto es lo que habría que decirle a la gente: si tienes la mala fortuna de encontrarte con una persona infectada, los estudios dicen que es casi seguro que a la 5ta vez, aunque uses condón, vas a quedar infectado.
Me parece que esa interpretación es incorrecta, porque:

Primary Results. Of the 4,709 references that initially were identified, 14 were included in the final analysis. Thirteen cohorts of always users yielded a homogeneous HIV infection incidence estimate of 1.14 (95 percent confidence interval [CI], 0.56 to 2.04) per 100 person-years. Ten cohorts of never users appeared to be heterogeneous. The studies with the longest follow-up (mainly studies of partners of hemophiliac and transfusion patients) yielded an HIV incidence estimate of 5.75 (95 percent CI, 3.16 to 9.66) per 100 person-years. Overall effectiveness (i.e., the proportionate reduction in HIV seroconversion with condom use) is approximately 80 percent
Mas abajo vemos lo que esto sugiere:
The review reports HIV transmission rates per 100 person-years; these results suggest that of 100 heterosexually active, HIV-serodiscordant couples who do not use condoms, there would be five to seven new cases of HIV each year, and that if those same couples always used condoms, there would be only one new case each year. Therefore, condom use appears to provide 78 to 83 percent relative reduction in the risk of heterosexual HIV transmission.
Si la interpretación de que "a la 5ta vez, aunque uses condón, vas a quedar infectado" fuera correcta, y si asumieramos que todas las parejas serodiscordantes que siempre usaron preservativo tuvieron, en promedio, sólo una relación sexual al año, se esperarían 20 nuevos casos de VIH cada año por cada 100 parejas, no 1 caso cada año como dice lo que resalté en azul.
La interpretación correcta de este estudio es que el uso del preservativo redujo en un 80% el riesgo de infección con respecto a no usarlo (de 5.75 por cada 100 personas-año a 1.14 por cada 100 personas-año).
 

Joker

Moderador risitas
#64
Anton, me parece que es muy tremendista afirmar que si a la juventud se le muestra la efectividad del uso del reservativo para prevenir la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, esta se "desenfrenará" y todos empezarán a tener sexo con quien sea.
Eso es porque, como siempre, antonmance, no hace comentarios fundamentados y solo escribe lo primero que se le ocurre, sin ponerse a analizar siquiera el contexto de sus comentarios. Hay tantas cosas mal en sus comentarios, que no me alcanzarían los caracteres para describirlo.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#65
Al final de cuentas la percepción sí cambia. Hay varios factores como bien lo dicen. Tal vez vaya yo a un congal a tener relaciones con una puta SIN usar condón y es casi seguro que no me voy a infectar a la primera, sería muy mala suerte si así sucediera.
Aqui entra en cuenta otros factores, por ejemplo si fuera un congal de África es mas riesgoso a un congal digamos de otro país con menos % de infectados. Aparte la probabilidad de transmisión de mujer a hombre es menor.

Pero como dice el estudio: se evalúa la efectividad y no la eficacia. En el papel y en el laboratorio debería de haber muy pocos o ningún infectado con el uso del condón, pero la realidad es que no es así. Los estudios han demostrado que el condón es muy eficaz pero no ha sido efectivo y es aqui donde está el peligro, mientras le decimos a la gente, especialmente a los jóvenes, que el condón protege del sida, él lo va a ver como que no hay bronca de infectarse en caso de tener relaciones con alguien infectado y entonces le va a dar vuelo a la hilacha confiado en una falsa seguridad
Exacto, por eso abogo por una educación sexual en escolaridad básica como dios manda, no las pendejadas de programa que tiene la SEP en estos momentos.

Sino con expertos en el tema para educar mejor a los jóvenes.
El condón protege contra el VIH (y otras enfermedades de transmisión sexual) más que no usarlo, pero eso no significa que sea 100% seguro.

Es ahí el dilema.

ya lo dijo anteroz:

"Supongamos que hay un muchacho llamado Juanito que tiene VIH, el ya está infectado, pero es un muchachito muy caliente y con el líbido muy alto. Así que para tener relaciones sin tanta carga de consciencia usa condón. Bien, a la 5ta vez que usa condón (proporcional a el 80%), el transmite la enfermedad..."

Esto es lo que habría que decirle a la gente: si tienes la mala fortuna de encontrarte con una persona infectada, los estudios dicen que es casi seguro que a la 5ta vez, aunque uses condón, vas a quedar infectado.
El tema salió porque nuestro querido Joseph Nazinger aboga por el no uso del preservativo; Ahora en una manera individual de verlo la efectividad es alta y la eficacia baja.

Sin embargo si lo llevamos a lo que es la salud pública la cosa cambia y mucho, ya cuando no lo vemos con un caso individual sino en toda una población, vemos que el consejo de Joseph Nazinger es peligroso.

De varios miles de nuevas infecciones a millones de nuevas infecciones al año es de lo que estamos hablando.

A veces la manera de verlo en una población es diferente, por ejemplo el uso de la vacunación. Un ejemplo el de la viruela, esta vacuna tenía un relativo riesgo individual el vacunarse. Incluído la muerte para ciertas personas, pero visto de una manera poblacional, era una gran ventaja, a manera cruda de vista, "no importaron" (porque siempre importan) decenas de vidas perdidas si se compara con millones de vidas salvadas.
 

antonmance

Bovino adicto
#66
Aqui entra en cuenta otros factores, por ejemplo si fuera un congal de África es mas riesgoso a un congal digamos de otro país con menos % de infectados. Aparte la probabilidad de transmisión de mujer a hombre es menor.



Exacto, por eso abogo por una educación sexual en escolaridad básica como dios manda, no las pendejadas de programa que tiene la SEP en estos momentos.

Sino con expertos en el tema para educar mejor a los jóvenes.
El condón protege contra el VIH (y otras enfermedades de transmisión sexual) más que no usarlo, pero eso no significa que sea 100% seguro.

Es ahí el dilema.



El tema salió porque nuestro querido Joseph Nazinger aboga por el no uso del preservativo; Ahora en una manera individual de verlo la efectividad es alta y la eficacia baja.

Sin embargo si lo llevamos a lo que es la salud pública la cosa cambia y mucho, ya cuando no lo vemos con un caso individual sino en toda una población, vemos que el consejo de Joseph Nazinger es peligroso.

De varios miles de nuevas infecciones a millones de nuevas infecciones al año es de lo que estamos hablando.

A veces la manera de verlo en una población es diferente, por ejemplo el uso de la vacunación. Un ejemplo el de la viruela, esta vacuna tenía un relativo riesgo individual el vacunarse. Incluído la muerte para ciertas personas, pero visto de una manera poblacional, era una gran ventaja, a manera cruda de vista, "no importaron" (porque siempre importan) decenas de vidas perdidas si se compara con millones de vidas salvadas.
Hasta ahora veo dos verdades. 1 El uso correcto del condón va a evitar muchas infecciones. 2. La confianza ciega en el condón llevará a muchas infecciones.

Luego entonces tan mal no anda Ratzinger, ni con lo del condón ni con lo de Hitler.

Hasta aqui le dejo en este tema, por mi parte creo que todas las cartas han sido puestas sobre la mesa. En ambos puntos la cosa no es ni blanca ni negra.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#67
Luego entonces tan mal no anda Ratzinger, ni con lo del condón ni con lo de Hitler
Seguimos con el síndrome de anton.
Natzinger anda mal, con lo del condón y con lo de Hitler, como ya se te a mencionado. Aunque bueno, tal vez tu verdad son con esas fuentes de los condones hiper porosos y los super virus con flagelos.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#68
Eso es porque, como siempre, antonmance, no hace comentarios fundamentados y solo escribe lo primero que se le ocurre, sin ponerse a analizar siquiera el contexto de sus comentarios. Hay tantas cosas mal en sus comentarios, que no me alcanzarían los caracteres para describirlo.
¿Has leído sobre el síndrome de anton?. Creo que el mismo quiere hacer honor a su nick.
 

sarq1

Baneado :(
#69
Ahora resulta que los nazi entre sus objetivos tenían el eliminar al dios católico...
Es una lástima que como teólogos no les hayan dado clases de historia, tal vez nisiquiera sabía que en Italia es donde el mismo Hitler obtuvo muchas de sus ideas políticas, país gobernado por Musolini, creador del término fascismo.

Aquí unas cuantas imágenes que muestran el trato que había entre la iglesia católica y los tan mentados nazi:
Posiblemente, Ratzinger se refiera a esto:

Nazismo y cristianismo
Hitler y los líderes nazis hicieron uso de simbología cristiana y pagana en su propaganda ante el pueblo alemán, pero todavía se debate si Hitler se consideraba cristiano, pagano o de cualquier otra fe. Algunos historiadores lo han descrito como ocultista, mientras que otros autores han hecho hincapié en las referencias ocasionales del nazismo a la doctrina cristiana. La existencia de un Ministerio de Asuntos Eclesiásticos, creado en 1935 y dirigido por Hanns Kerrl, apenas tuvo reconocimiento por parte de ideólogos del partido como Alfred Rosenberg o por los principales dirigentes políticos de entonces. Éste último, de hecho, arremetía duramente contra la Iglesia Católica en su libro El mito del siglo XX, que fue incluido en el Index Librorum Prohibitorum.
A pesar de todo, se tiene constancia de que muchos cristianos creían que el nazismo era un movimiento cristiano. Incluso en los últimos años del Tercer Reich, muchos clérigos protestantes y católicos continuaban pensando que el nazismo era, en su esencia, acorde con los preceptos cristianos.

Nazismo y paganismo
No podemos olvidar a su vez, que el paganismo germánico fue otro de los instrumentos del nacionalsocialismo. Las SS y Waffen SS fueron claros ejemplos de cómo los rituales paganos germánicos sirvieron a los fines del Tercer Reich. Actualmente, alrededor del mundo existen varios movimientos de revitalización del movimiento Nacional Socialista, que utilizan abiertamente en su propaganda el Paganismo como instrumento de orgullo racial, y como símbolo repulsa a movimientos monoteístas de cualquier índole, principalmente con motivaciones antisemtias y antiislámicas.
En la escena musical, ciertos subgéneros dentro de géneros como el black metal, en particular subgéneros como el black metal nacional socialista (NSBM, por sus siglas en inglés), asocian el paganismo con letras de índole nazi.

Hitlerismo esotérico
Las actuales tendencias místicas del nazismo son catalogadas como Hitlerismo Esotérico, término acuñado por el escritor chileno Miguel Serrano. Las primeras referencias sobre el trasfondo esotérico del nacionalsocialismo se dieron en el libro El retorno de los brujos, de Louis Pauwels y Jacques Bergier, publicado en 1960. Inspirado en la presuntamente perdida Edad de Oro de los pueblos indoarios, Adolf Hitler sería la encarnación del arquetipo hiperbóreo, una encarnación menor de Wotan. Sería también el avatara que llegaría al finalizar el Kaliyuga de la tradición hindú, quien estaría resistiendo la Gran Guerra desde el sur polar antártico. La cuantiosa información sobre la huida de líderes nazis hacia el sur patagónico chileno-argentino alimentaron el mito, transformando al hitlerismo esotérico en el baluarte del neonazismo.

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nazismo_y_religión

No estoy a favor ni en contra de la religion. Se que Dios existe, lamentablemente no sabemos ni quien o que es ni que es lo que quiere.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#70
Posiblemente, Ratzinger se refiera a esto:

Nazismo y cristianismo
Hitler y los líderes nazis hicieron uso de simbología cristiana y pagana en su propaganda ante el pueblo alemán, pero todavía se debate si Hitler se consideraba cristiano, pagano o de cualquier otra fe. Algunos historiadores lo han descrito como ocultista, mientras que otros autores han hecho hincapié en las referencias ocasionales del nazismo a la doctrina cristiana. La existencia de un Ministerio de Asuntos Eclesiásticos, creado en 1935 y dirigido por Hanns Kerrl, apenas tuvo reconocimiento por parte de ideólogos del partido como Alfred Rosenberg o por los principales dirigentes políticos de entonces. Éste último, de hecho, arremetía duramente contra la Iglesia Católica en su libro El mito del siglo XX, que fue incluido en el Index Librorum Prohibitorum.
A pesar de todo, se tiene constancia de que muchos cristianos creían que el nazismo era un movimiento cristiano. Incluso en los últimos años del Tercer Reich, muchos clérigos protestantes y católicos continuaban pensando que el nazismo era, en su esencia, acorde con los preceptos cristianos.

Nazismo y paganismo
No podemos olvidar a su vez, que el paganismo germánico fue otro de los instrumentos del nacionalsocialismo. Las SS y Waffen SS fueron claros ejemplos de cómo los rituales paganos germánicos sirvieron a los fines del Tercer Reich. Actualmente, alrededor del mundo existen varios movimientos de revitalización del movimiento Nacional Socialista, que utilizan abiertamente en su propaganda el Paganismo como instrumento de orgullo racial, y como símbolo repulsa a movimientos monoteístas de cualquier índole, principalmente con motivaciones antisemtias y antiislámicas.
En la escena musical, ciertos subgéneros dentro de géneros como el black metal, en particular subgéneros como el black metal nacional socialista (NSBM, por sus siglas en inglés), asocian el paganismo con letras de índole nazi.

Hitlerismo esotérico
Las actuales tendencias místicas del nazismo son catalogadas como Hitlerismo Esotérico, término acuñado por el escritor chileno Miguel Serrano. Las primeras referencias sobre el trasfondo esotérico del nacionalsocialismo se dieron en el libro El retorno de los brujos, de Louis Pauwels y Jacques Bergier, publicado en 1960. Inspirado en la presuntamente perdida Edad de Oro de los pueblos indoarios, Adolf Hitler sería la encarnación del arquetipo hiperbóreo, una encarnación menor de Wotan. Sería también el avatara que llegaría al finalizar el Kaliyuga de la tradición hindú, quien estaría resistiendo la Gran Guerra desde el sur polar antártico. La cuantiosa información sobre la huida de líderes nazis hacia el sur patagónico chileno-argentino alimentaron el mito, transformando al hitlerismo esotérico en el baluarte del neonazismo.

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nazismo_y_religión
1.- ¿Y cual es la relación del ateísmo con el ocultismo, esoterismo y prácticas paganas?. De hecho hay mas relación en todo esto con el cristianismo que con el ateísmo, ya que tiene orígenes esotéricos, y paganos aunque lo quieran negar.

2.- ¿Tu fuente es la wikipedia?, monesvol mío...

Hitler en los libros que escribió, en sus citas mas famosas, en sus discursos, y hasta con la gente cercana a el se declaraba creyente, específicamente en un dios personal, fuera o no fuera cristo, vishnu, zeus, thor, alá, la pizza gigante cósmica, o lo que sea, eso es ajeno al ateísmo per se. Sea o no sea católico, era creyente.

No se de donde saca el argumento Joseph Nazinger, de que el nazismo es equiparable al ateísmo.

Ya que incluso la ideología Nacional socialista, no tiene nada que ver con deidades, religiones o creencias en dios.

No estoy a favor ni en contra de la religion. Se que Dios existe, lamentablemente no sabemos ni quien o que es ni que es lo que quiere.
Sabes pero no sabes...
Quiero pensar que crees que existe, es muy diferente a saber.
 
Arriba