El candidato presidencial que no es capaz de citar tres libros que le han marcado

B_Pyro

Bovino Milenario
Miren que yo se lo que Peña representa. Pero igual y aunque no influya en nada, tengo que decirlo.

Su respuesta me parece demasaido planificada
1)Cita un libro de cultura universal, no muy facil como para quedar mal pero conocido para que la gente lo identifique (el loco que perseguia a los gigantes molinos, que apropiado)
b)Citar un libro de historia, para no estar condenado a repetirla
c)Citar un poemario, para humanizarse
Totalmente de acuerdo, no queria evidenciar el mismo nivel de cultura del gelboy, por lo menos se ve que si esta al tanto de sus oponentes (bueno en este caso mucho mas) y de que si esta preparando una buena estrategia y que hay gente detras de el que lo esta asesorando bien
 

braulio899

Bovino maduro
La vida no es tan sencilla sin apuntador y sin telepronter ¿verdad?

Pero más allá de la situación en sí, llámese ignorancia o descuido, lo que más me indigna es la arrogancia y el cinismo con el cual este personaje se desenvuelve en la vida pública del país. El siente que ya es el presidente de México, se siente intocable, como si nada de lo que dijera o hiciera fuera a hacerlo perder la ventaja que tiene hasta estos momentos.

Su actitud denota una gran soberbia, ya que si vas a un evento, sea cual sea, te debes preparar lo mínimo posible. Y más sabiendo que eres el actor político más importante del momento y que cualquier error que tengas no será perdonado.

Pero sucedió lo contrario. En el video del evento se le ve confuso, temeroso, como esperando que alguien le “soplara” por el apuntador. Pero al final nada, no supo que decir o tal vez no tenía nada que decir.

No a logrado aprender que las elecciones se ganan en las urnas, no en las encuestas.

Saludos.
 

nm00

Bovino adicto
El Quijote es, en definitiva, la maxima obra en la literaura, pero, como en que marca tu vida?
No lo lees de niño, asi que no fomenta tu aficion por la lectura, es un libro al que llegas ya con la practica y como uno de los primeros retos lectores.
Es equiparable a Moby Dick,y nunca escucharas a un politico de EU que lo mencione

Y no se llama EL QUIJOTE DE LA MANCHA (a menos que, efectivamente, halla leido un resumen)
Se llama El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha en su primera parte y El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha en su segunda.

Y por ultimo.... Desleido????
desleído:derretido, fundido, líquido, licuado, disuelto,

: http://www.conjugacion.es/del/verbo/desleir.php

Ya son 3 de 3 con los candidatos.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
Por: Juan Rodríguez Contreras (Alma Niger) HOY TAMAULIPAS

Que como anillo al dedo le queda al virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, el slogan de Librerías Gandhi que reza: “menos Face y más Book”, jejejeje. Por otro lado se dice que si Paulina Rubio es “La Chica Dorada”, Paulina Peña es “La Chica Morada”,luego de los fregadazos que le he de haber puesto su papá después de haberla regado en el Twitter, jejejeje. Y que vuelve a estar de moda la película “Nosotros los Proles”, aunque ahora con Peña Nieto en el papel de Pedro Infante y Paulina Peña en el de “La Chachita”, jajajaja. Bueno, no cabe duda que los mexicanos seguimos agarrando al puro guato a Peña Nieto.
 
Lo más increíble y no. Ayer por la noche dediqué mi atención al programa de opinión de Leo Zuckermann, y vaya sorpresa que me llevo.

Ambos excusando a Nieto, diciendo que el hábito de la lectura en un presidente es unrequisito agradable, incluso deseable, pero que no es requisito para este, al igual que la condición física, e incluso la capacidad de improvisar, que savo en cuestiones de emergencia y de diplomacia, no sirve de nada.

Otra cosa que me llama la atención es que en ningún momento hablan de los comentarios de su familia, ni de su esposa ni de su hija, que poca madre, y yo pensaba que era uno de los pocos programas objetivos, o al menos, donde no censuraban.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
Lo más increíble y no. Ayer por la noche dediqué mi atención al programa de opinión de Leo Zuckermann, y vaya sorpresa que me llevo.

Ambos excusando a Nieto, diciendo que el hábito de la lectura en un presidente es unrequisito agradable, incluso deseable, pero que no es requisito para este, al igual que la condición física, e incluso la capacidad de improvisar, que savo en cuestiones de emergencia y de diplomacia, no sirve de nada.

Otra cosa que me llama la atención es que en ningún momento hablan de los comentarios de su familia, ni de su esposa ni de su hija, que poca madre, y yo pensaba que era uno de los pocos programas objetivos, o al menos, donde no censuraban.
Bienvenido al mundo del maquillaje intelectual de los programas objetivos, y son objetivos de manera literal. Quieren a peña de presidente, ese es su objetivo y filosofia.

Con esto ya se chingo AMLO de nada servira su cultura. Algo que me llama la atencion que los del PAN no encontraron eco en esto, Obrador si salio al paso de manera casi gratuita, al ser alguien con la cultura de leer; pero y los panuchos, escuche ecos de que "pepito" cordero lo intento logrando solo quedar mal. Valientes candidatos y candidata nos esperan, aguantaremos otro sexenio mas con esta plaga??
 

Jamir201bk

Bovino adicto
Lo más increíble y no. Ayer por la noche dediqué mi atención al programa de opinión de Leo Zuckermann, y vaya sorpresa que me llevo.

Ambos excusando a Nieto, diciendo que el hábito de la lectura en un presidente es unrequisito agradable, incluso deseable, pero que no es requisito para este, al igual que la condición física, e incluso la capacidad de improvisar, que savo en cuestiones de emergencia y de diplomacia, no sirve de nada.

Otra cosa que me llama la atención es que en ningún momento hablan de los comentarios de su familia, ni de su esposa ni de su hija, que poca madre, y yo pensaba que era uno de los pocos programas objetivos, o al menos, donde no censuraban.
También vi el susodicho programa y mas que nada para ver la respuesta de Televisa ante estos hechos si a AMLO lo despedazaron por unos tenis que su hijo compro con su dinero suponía que un "gente pendeja" merecía el mismo trato pero no, mas que analistas parecían los asesores mas lambiscones del equipo de peña nieto solo les falto decir abiertamente: "no se preocupe jefecito fue solo un pequeño desliz a cualquiera nos pasa".
 
El Quijote es, en definitiva, la maxima obra en la literaura, pero, como en que marca tu vida?
No lo lees de niño, asi que no fomenta tu aficion por la lectura, es un libro al que llegas ya con la practica y como uno de los primeros retos lectores.
Es equiparable a Moby Dick,y nunca escucharas a un politico de EU que lo mencione

Y no se llama EL QUIJOTE DE LA MANCHA (a menos que, efectivamente, halla leido un resumen)
Se llama El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha en su primera parte y El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha en su segunda.

Y por ultimo.... Desleido????
desleído:derretido, fundido, líquido, licuado, disuelto,

: http://www.conjugacion.es/del/verbo/desleir.php

Ya son 3 de 3 con los candidatos.
El Ingenioso Hidalgo... Es la obra máxima de la lteratura, pero en español, ya que también existen obras cumbres para el Italiano, el Griego, etc., y todas y cada una de ellas está en base a la apreciación.

Y si a tí no te ha marcado en la vida ese maravilloso pedazo de cultura, no significa que a nadie más lo haya marcado. A mí me dejó muchas enseñanzas, al igual que Moby Dick, y si no lo mencionan, es porque quieren aparentar ser cultos y leídos, nombrando estudios y recopilaciones, libros especializados y críticas. Quizás si no fueran tan "especialistas", podrían trabajar un poco más para lo que están, para servir.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Mmmmm.
Es irrelevante, pero sería absurdo escribir acerca de algo que desconoces, es decir, ¿cómo hablo de la UNAM? Si no fuí a la UNAM.
Déjame intentarlo:
¿Cómo voy a hablar sobre la situación de ciudad Juárez, si nunca he estado en ciudad Juárez?
¿Cómo voy a hablar de la situación económica de la Unión Europea, si no he ido a Europa?
Más importante: ¿cómo puede un historiador hablar de, por ejemplo, la era romana, si no nació en esa época?
Es absurdo descalificarme para hablar de la UNAM sólo porque supone que no fui alumno de esa universidad...
Y claro que hay investigación en las universidades privadas.
Bueno, nunca dije que no hubiera invesigación, he dicho que no han apostado por la investigación en esas casas de estudio como forma de hacerlas crecer.
Por lo menos en el área de ciencias de la salud, un porcentaje considerable de alumnos con excelencia académica provienen de universidades privadas.
Y honestamente no se trata de esto el tema ¬¬
Reitero que la calidad de un alumno no depende de la universidad donde estudió, ni del grado hasta donde llegó, ni de las calificaciones que obtuvo. De hecho las calificaciones son un indicativo de la disciplina de esa persona, lo cual es un aspecto positivo, pero no el más importante.
Por ejemplo, Felipe Calderón tiene una maestría en economía por el ITAM y su desempeño en esa materia ha sido terrible. Y qué decir de Peña, que tiene maestría en administración.
La idea es exhibir y demostrar el porque un pelmazo, no puede ser un dirigente, de cualquier índole.

Un saludo.
Con el ejemplo de Calderón, una vez más trato de mostrar que el grado, la institución de donde se egresó y las calificaciones no son indicativo de si qué tan capaz es una persona como profesionista.
Peña Nieto, con todo y su maestría, ha dejado endeudado al Estado de México por 75,000 millones de pesos, nada más que de eso no se habla mucho porque todos estamos más concentrados en Coahuila:
http://eleconomista.com.mx/estados/quintana-roo/2011/12/01/pena-nieto-dejo-deuda-75000-mdp-edomex
Un buen administrador no endeudaría de tal manera a un estado, un administrador buscaría reducir gastos absurdos y de gastos absurdos está lleno el EdoMex, nada más hay que ver los segundos pisos en los que se cobra...
 
respecto al programa de Zuckerman pues si es verdad que se portaron suavesitos o mas bien incaditos y no dijeron nada relevante, pero hay que tomar en cuenta que el periodismo es una de las profesiones mas subjetivas que existe y mas cuando se habla de politica hay periodistas que nunca hablaran mal de AMLO y quienes solo le soplaran el copete a Peña porque obviamente concuerdan con su idiologia y quieren que esa persona asienda al poder, en otros aspectos y especificamente refiriendome a la politica no hay periodista que este exento de subjetividad pues siempre habra quien concuerde con sus ideas

y con respecto a lo de Peña, Salinas es uno de los politicos mas letrados y aun asi los dos son calaña del PRI
 

nm00

Bovino adicto
El Ingenioso Hidalgo... Es la obra máxima de la lteratura, pero en español, ya que también existen obras cumbres para el Italiano, el Griego, etc., y todas y cada una de ellas está en base a la apreciación.

Y si a tí no te ha marcado en la vida ese maravilloso pedazo de cultura, no significa que a nadie más lo haya marcado. A mí me dejó muchas enseñanzas, al igual que Moby Dick, y si no lo mencionan, es porque quieren aparentar ser cultos y leídos, nombrando estudios y recopilaciones, libros especializados y críticas. Quizás si no fueran tan "especialistas", podrían trabajar un poco más para lo que están, para servir.
Si, al estar escribiendo por la prisa obvie la palabra Española, esa era mi intencion, no me referia a la literatura universal.

Y desde luego que dejan enseñanzas muy profundas, pero no es lo mismo disfrutar y aprender de una novela, a que te marque, a que sea una guia en tu vida u oriente a tu vocacion, a menos que AMLO lo diga porque ve el peligro en cada molino de viento, bueno, pues ahi si.
Me sono exactamente igual que cuando EPN dijo "La Biblia"
Y El Ingenioso Hidalgo y el Ingenioso Caballero, son dos libros diferentes.
 
Si, al estar escribiendo por la prisa obvie la palabra Española, esa era mi intencion, no me referia a la literatura universal.

Y desde luego que dejan enseñanzas muy profundas, pero no es lo mismo disfrutar y aprender de una novela, a que te marque, a que sea una guia en tu vida u oriente a tu vocacion, a menos que AMLO lo diga porque ve el peligro en cada molino de viento, bueno, pues ahi si.
Me sono exactamente igual que cuando EPN dijo "La Biblia"
Y El Ingenioso Hidalgo y el Ingenioso Caballero, son dos libros diferentes.
Me imagianba jejeje.

Es que lo que no comprendemos, es que la silla es para el Peje lo que Dulcinea para el Caballero de los Leones.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
En su noticiero de la tarde en Imagen Adela Micha, dijo (cito casi textual, en negritas lo que si dijo textual):
"la importancia de las redes sociales, los medios no le dieron mucha importancia a lo de Peña, pero para cuando reaccionaron, en twitter ya era una madriza"

Palabrita muy comun en politica.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
Cada vez menos que agregar.

http://www.noticiasmvs.com/blogs/el-banquetazo/querida-paulina-pena-pretelini-807.html
Blogger: Héctor Zagal


No tengo el gusto de conocerte personalmente. No sé cómo eres, desconozco tus cualidades, tus aficiones, tus intereses. Entiendo tu molestia al escuchar las críticas a tu padre, Enrique Peña Nieto. Son gajes del oficio. Deberás irte acostumbrando a los ataques contra él. En una democracia, la crítica es un ejercicio fundamental. Tu padre es una figura pública y, por ende, sus actos serán juzgados con rigor. “¿Por qué son tan duros con él?”, te preguntarás. Bueno, los funcionarios públicos ganan mucho dinero. Hay miles de personas dispuestas a sufrir críticas y cuestionamientos con tal de figurar en la nómina oficial. El sueldo bien vale esos golpes. ¿No?

Pero no es de tu padre de quien quiero hablar, sino de ti. ¿Te confieso algo? Me aterra que hayas utilizado la expresión “hijos de la prole” como un insulto. Insisto, es disculpable que te enfades por la burla hacia tu padre. No me asustaría que los llamaras “babosos”, “tontos”. Es más, no me preocupa el que nos hayas llamado “pendejos”. En cambio, no se puede excusar tu menosprecio a los hijos de los trabajadores, de los obreros.

¿Oíste del escándalo de las Ladies de Polanco? Descalificaron a un policía llamándolo “asalariado”. Algo similar hiciste tú: descalificas a la mitad del país por su condición social. ¿Qué tiene de malo ser hijo de un obrero? Sabes, yo soy nieto de un minero, un proletario. No me da vergüenza decirlo. ¿Te avergonzarías de tu padre si fuese un vendedor de tamales o un plomero?

Tu padre, que ha leído la Biblia, te puede recordar una frase de Jesús en el Evangelio: “De la abundancia del corazón, hablará la boca”. Sin pretenderlo, con tus palabras has revelado tu clasismo. Desprecias el trabajo manual. Minusvaloras a quienes se mantienen con su esfuerzo. ¡Qué tristeza que así piense la hija de un candidato presidencial!

“Hijos de la prole” son, en efecto, quienes estudiaron en escuelas públicas, quienes utilizan el metro, quienes no comen cortes argentinos ni quesos españoles, quienes no utilizan zapatos de miles de pesos, quienes no se atienden en el hospital ABC, quienes no viajan en helicóptero. Los hijos de la prole, por el contrario, deben de hacer largas horas de filas en las clínicas del seguro social, deben de comer carbohidratos (tortillas), deben de estudiar en salones sin computadoras, deben de apretujarse en los transportes públicos. Los hijos de la prole, querida Paulina, ganan en un año lo que tu padre gana en una semana.

Cuando leas estas líneas haz el siguiente ejercicio. Revisa lo que llevas puesto encima: perfume, cremas, desodorante, ropa, zapatos, celulares, aretes. Suma el total. ¿Sabes que traes encima más de lo que una indígena gana durante un año de trabajo duro?

Paulina, me da terror que pienses así. Tu lapsus reveló tu “realidad”: vives en una burbuja color de rosa. “Hijos de la prole” no es un insulto, sino un título honorable. Este país, que tu padre aspira a gobernar, depende de los obreros, de los campesinos, de los empleados, depende de esas personas a quienes menosprecias.

Ojalá este gravísimo desliz, no sea fruto de la educación que recibiste en casa. Ojalá y sea culpa tuya, fruto de tu arrogancia (tan propia, eso sí, de la clase alta mexicana). ¿Qué será de México si lo llega a gobernar una persona que desprecia al proletariado?

Mira Paulina, me parece que por tu bien, debes inscribirte en una escuela pública, reducir tu escolta al mínimo, tomar el metro en horas pico, y ponerte a trabajar. Por si no lo sabes, muchos de los “hijos de la prole” se pagan sus estudios con su trabajo: los hay campesinos, vendedores, obreros. Algunos trabajan desde niños (ojalá no fuese así, dicho sea de paso).

Paulina, has puesto en riesgo el futuro político de tu padre. Pero lo que es más grave: si los jóvenes pudientes de México piensan como tú, ponen en peligro en riesgo el futuro de México.
 
Arriba