El candidato presidencial que no es capaz de citar tres libros que le han marcado

JRO

Bovino de la familia
#23
El ser graduado de una buena universidad no garantiza que una persona tenga una buena educación, ni una buena cultura.
El ser buen profesionista depende más de la persona que de la institución donde se estudió.


jajajajajjajajajajajajajjajajajajjajajajajjajajajajjajajajjja

me pongo de pie ante la imagen jajajajjajajajjajajjajajjjajjajajajjaj

muy bueno, compañero :vientos:
 

beb0p

Bovino maduro
#24
Jajajajajaja goshh... está bueno el trolleo (contra Pena Miento)

Y para aquellos que critican la educación privada... Yo estudié en la UdG, derecho. Y estoy seguro que el mediocre nivel de éste espécimen no refleja el nivel actual de esas instituciones porque tengo muchos amigos que vienen de ahí y valen mucho la pena.

La educación depende de cada quién, especialmente en la lectura. Puedes ir a La Sorbonne de Paris pero si no te gusta leer y lees lo que tienes que leer y punto no vales madres. Y hay tanta gente que no estudió una mierda pero tiene afición por la lectura y son unos verdaderos monstruos intelectuales, la cultura depende de cada quién, no de la "universidad" a qe se asiste. HE DICHO! ^^
 

B_Pyro

Bovino Milenario
#25
Es extraño pues la Universidad Panamericana tiene excelentes niveles académicos, es de lo mejorcito en el Estado de México, y además el Abogado tiene una maestría en Administración de Empresas, aunque honestamente no son tan brillantes las carreras de ese tipo, pero en fin, tal vez tiene muchas cosas en la cabeza, y no manejó la situación, o de lo contrario, la educación superior privada recibirá un duro golpe y pondrá de manifiesto que "Efectivamente" puedes comprar un título universitario.

Un saludo compañeros.
Y por que no podian faltar: defensores de GelBoy avancen¡¡¡
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#26
Es extraño pues la Universidad Panamericana tiene excelentes niveles académicos, es de lo mejorcito en el Estado de México, y además el Abogado tiene una maestría en Administración de Empresas, aunque honestamente no son tan brillantes las carreras de ese tipo, pero en fin, tal vez tiene muchas cosas en la cabeza, y no manejó la situación, o de lo contrario, la educación superior privada recibirá un duro golpe y pondrá de manifiesto que "Efectivamente" puedes comprar un título universitario.

Un saludo compañeros.
No por el hecho de ir a una escuela privada, quiere decir q en automático. el alumnado aprenda a razonar, a pensar, a analizar. Es mas cuestión individual, se tiene o no las ganas, o el talento. Ya vez q muchos ex presidentes y políticos han ido a mejores universidades, de renombrado prestigio, y de las mejores rankeadas, y la han calabazeado!!.
Te recuerdo, q la uni, mejor rankeada es la UNAM, no la Panamericana, no la Ibero, no el Tec. La UNAM. Y según la OCDE entre escuelas privadas y de paga, apenas tienen un 2.5 de nivel académico en promedio,osease, apenas saben sumar, restar, y respirar al mismo tiempo, en promedio. Por lo tanto, la educación privada, desde hace años, la tundieron a golpes y mandarriazos.
Por eso Peña, por mas q se le busquen pretextos, no se le quita lo pen...sante. Una muestra mas, de q el tipo, es solo vista, es solo apariencia, pero con nada dentro. Es mas, se me hace Peña Nieto, como un muñeco de ventrilucuo, q sin aquel o aquellos q le dan las ordenes, o q decir, comete burradas como las antes citadas.
Aun yo mismo he cursado diferentes grados en escuelas privadas, y como en todos lugares, hay gente q mis respetos, pero otros, solo pagan, sobornan, y demás cosas, para ostentar un titulo.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#27
No por el hecho de ir a una escuela privada, quiere decir q en automático. el alumnado aprenda a razonar, a pensar, a analizar. Es mas cuestión individual, se tiene o no las ganas, o el talento. Ya vez q muchos ex presidentes y políticos han ido a mejores universidades, de renombrado prestigio, y de las mejores rankeadas, y la han calabazeado!!.
Te recuerdo, q la uni, mejor rankeada es la UNAM, no la Panamericana, no la Ibero, no el Tec. La UNAM. Y según la OCDE entre escuelas privadas y de paga, apenas tienen un 2.5 de nivel académico en promedio,osease, apenas saben sumar, restar, y respirar al mismo tiempo, en promedio. Por lo tanto, la educación privada, desde hace años, la tundieron a golpes y mandarriazos.
En efecto, las universidades públicas están entre las mejores de México. La educación privada está sobrevalorada, principalmente desde la megahuelga de fines del siglo pasado en la UNAM, cuando los empresarios empezaron a colocar en sus ofertas de trabajo "no UNAM" o "no IPN". Simplemente hoy día la mayor parte de la investigación que se realiza en el país se hace o en la UNAM o en el CINVESTAV, centro afiliado al IPN.
Por eso Peña, por mas q se le busquen pretextos, no se le quita lo pen...sante. Una muestra mas, de q el tipo, es solo vista, es solo apariencia, pero con nada dentro. Es mas, se me hace Peña Nieto, como un muñeco de ventrilucuo, q sin aquel o aquellos q le dan las ordenes, o q decir, comete burradas como las antes citadas.
Aun yo mismo he cursado diferentes grados en escuelas privadas, y como en todos lugares, hay gente q mis respetos, pero otros, solo pagan, sobornan, y demás cosas, para ostentar un titulo.
Ya lo decía Denisse Dresser, que Peña Nieto no es capaz de hablar de manera correcta cuando las condiciones se salen de su control. Aquí un ejemplo claro(Minuto 7:00):

[youtube]bYxysNr2BKQ[/youtube]
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
#28
Si no recuerda de que m...o a su esposa!! Perdon de que murio!!!

[YOUTUBE]iwXSoOWw_Bs[/YOUTUBE]​

NO me da risa,me da verguenza que esta chingadera quiera ser presidente, me dio risa el que estaba junto a El, al inicio se divirtio despues creo penso en que momento me la ira aventar ami!!!
 

Gibson2528

Bovino maduro
#29
Hay pobre caon pátetico, se pusó nervioso en un ambiente no controlado y me imagino que se quisó ver bien pinche riata diciendo autores y libros, tan fácil que hubiera sido mencionar libros clásicos o muy conocidos, ¿qué no?, decir el Quijote de Saavedra (no confundir con el jugador de futbol), Cien Años de Soledad de García Márquez (no confundir con Dinamita Márquez), y Odas Elementales de Neruda, ahí esta, que tanto es el pedo. Ahora con lo de la hija que resulto ser una princesita y finisima persona ya andan diciendo en el universal que fue el novio quien escribió el mensaje original en su cuenta y que la princesita solo pusó me gusta o lo retuiteo o como le hagan en esas cosas que ni me gustan.
 

milkgrass

Bovino de alcurnia
#30
Se me hace raro que no hayan puesto el video, así que aquí está. Y todavía habrá quien lo vote.

[YOUTUBE]AsNRQM_qzbw[/YOUTUBE]

jojojoj, la cara de él que está a su lado, si le pudieran poner subtitulos de lo que esta pensando.

Ya me dio miedo si es nuestro futuro presidente.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
#31
Hay pobre caon pátetico, se pusó nervioso en un ambiente no controlado y me imagino que se quisó ver bien pinche riata diciendo autores y libros, tan fácil que hubiera sido mencionar libros clásicos o muy conocidos, ¿qué no?, decir el Quijote de Saavedra (no confundir con el jugador de futbol), Cien Años de Soledad de García Márquez (no confundir con Dinamita Márquez), y Odas Elementales de Neruda, ahí esta, que tanto es el pedo. Ahora con lo de la hija que resulto ser una princesita y finisima persona ya andan diciendo en el universal que fue el novio quien escribió el mensaje original en su cuenta y que la princesita solo pusó me gusta o lo retuiteo o como le hagan en esas cosas que ni me gustan.
Aun asi le pides demasiado a este tremendo ignorante. Creo hasta con decir "he leido varias novela
  1. El libro semanal
  2. El libro vaquero
  3. Kaliman
por citar 3, y las que han marcado mi vida

  1. El transas
  2. EL pantera
  3. Condorito
bueno compermiso"

Listo!!! La libro y me veo comico y no pendejo jajajajajaja ¬¬ le hubieran pasado una tarjeta con esta respuesta chingao!!!
 

Szandor

Bovino maduro
#32
Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.

No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)

Mis razones:

1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.

2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.

Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.

En fin

Saludos
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#33
ya se me hacía que decía crepúsculo
Hubiera sido mejor.

Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.

No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)

Mis razones:

1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.

2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.

Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.

En fin

Saludos
Y ante la pifia del ídolete la táctica infalible de matar al mensajero. "los clásicos analistas de pasillo "

No Szandor, incluso tú serías mejor ejecutivo que el ídolo de barro al que defiendes. Tampoco es necesario descafeinar tanto el asunto de la ignorancia de Peña Nieto.
 

JRO

Bovino de la familia
#34
1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)

como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó

Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.

En fin

Saludos

INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico

ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#35
el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)

como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó

INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico

ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!
Touché. :vientos:

La realidad resulta siempre abrumadora por más que las escuelas de elocuencia priístas se apresten a defender lo indefendible.
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#36
el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)

como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó




INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico

ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!
Exacto, ademas la unica forma de que te saques de onda si te preguntan por libros que has leeido es que nunca hubieras leeido ninguno, puras patrañas, incluso pudo citar al autor que le escribio su libro,si por algo se ah distinguido Peña es que si no esta en entrevistas a modo y con preguntas claramente arregladas para hacerlo ver bien el tipo no da una,dudo que su equipo lo vuelvan a dejar hablar otra ves en otra parte que no sea televisa y ni hablar de un debate,Amlo o Creel lo despedazarian.
 
#37
Eso es lo malo de cuando estas acostumbrado a que te hagan todo y de llegar a un cargo por recomendación y palancas.....son ineptos e inútiles.

No quiero quemar su Universidad de Procedencia porque el Opus Dei me excolmugaria aún cuando no profeso su secta.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#38
Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.
¿Y...?

No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)

Mis razones:

1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*.
Primero, ¿qué es una respuesta correcta?
No se esperaba una "respuesta correcta", sino una respuesta congruente y de acuerdo a su preparación. Estamos hablando de un hipotético escritor de libros, debemos suponer que es un lector...
Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita.
Ciertamente, algunas preferencias pueden herir susceptibilidades, pero en el caso de los libros no veo muchas susceptibilidades qué herir. ¿Acaso se va a sentir mal Mario Vargas Llosa, que al ser político y premio Nóbel, no lo haya mencionado?
Cualquiera que hubiera sido su respuesta sobre qué libros y qué autores le han interesado o influído, siempre habrá detractores. El problema aquí no son los autores o libros que mencionó, sino que no supo qué responder...
La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
Lo que pasó es que quedó en duda la cultura literaria de este hombre que pretende ser presidente. Trató de citar libros relacionados con política y ni porque corresponden a su área pudo recordarlos. No estamos hablando de una persona de bachillerato, estamos hablando de alguien que se supone tiene maestría por el ITESM...
2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.
¿Intolerancia o violencia? ¿qué tiene que ver con el tema?¿acaso hizo bien porque no reaccionó con violencia ni respondió de manera grosera a quienes le hicieron la pregunta?
Cuando un libro te llega a lo más profundo, se te hace dificil olvidar el nombre del libro o el autor. Cuando te gusta la lectura, puedes tomar un libro y puedes leer y leer un mismo capítulo una vez tras otra. O pueden pasar algunos años de que lo leíste y te dan ganas de volver a leerlo. A EPN no le preguntaron cual fue el último libro que leyó, le preguntaron cuáles fueron los libros más importantes para él. Es casi como olvidar el nombre de las mujeres más importantes en su vida...
Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.

En fin

Saludos
Hay algo que tienen los políticos, algo que les permite normalmente salir del paso al encontrarse en este tipo de situaciones. Puedo citar el ejemplo de Fidel Herrara, que en una entrevista con Carmen Aristegui, recién que había aparecido el grupo llamado "matazetas" en Veracruz y que a él lo habían llamado "Zeta 0", dijo que el video colgado en Youtube era un video manipulado, que el original hablaba del arribo de los matazetas a Jalisco y que el audio se había modificado para incriminarlo a él. Incluso llegó a decir que él poseía una copia del video original y que con gusto lo llevaría al programa de Aristegui pronto. Han pasado meses y tanto en MVS como la audiencia seguimos esperando.
En realidad, y dejando de lado que claramente Peña Nieto no es un lector asiduo, el incidente muestra que Peña Nieto es un político novato, pues un político maduro está acostumbrado a que le hagan este tipo de preguntas y está acostumbrado a "salir del paso" como si nada. Vaya, hasta Moreira tiene un poco de eso, pues él se dijo "indignado" por la falsificación de documentos y adeudamiento en Coahuila.
Peña Nieto necesita unas clases de actuación en el CEA, al fín lo quieren mucho en Televisa...
 

hernandocm

Bovino adicto
#39
Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.

No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)

Mis razones:

1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.

2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.

Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.

En fin

Saludos
compañero no quieras defender lo indefendible cualquiera que a pisado una universidad alguna vez a estado al frente de mucha gente, el señor no se preparo y punto es como muchos mexicanos? si que no leen, lo peor es que quiere ser nuestro presidente que es un títere que tiene que formularle solo preguntas que si sabe??

en fin
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
#40
Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.

No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)

Mis razones:

1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.

2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.

Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.

En fin

Saludos
Espero no vuelvas a generalizar, pues te pareceras mucho a su hija.

Este "señor" va mas alla de ser una figura publica (me sono a niño verde) este pendejo quiere gobernar mi Pais, ya dejo de lado a una Nacion, es mi Pais.

Lo que demostro no esta a discucion, pero se que se contuvo de no salir corriendo o decir "paso"

el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)

como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó




INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico

ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!
Casi ningun politico escribe un libro, siempre se lo escriben al igual que los discursos.

No es lo mismo enfrentar preguntas "inesperadas" a ponerse a dar discursos de 2 pesos para pedir el voto, ahi es donde el se siente comodo, sin preguntas; pues eso le enseñaron todos sus "maestros".
Solo espero que cuando le pregunten "¿Por que quiere Gobernar Mexico? No sea una pregunta inesperada.
 
Arriba