Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!El ser graduado de una buena universidad no garantiza que una persona tenga una buena educación, ni una buena cultura.
El ser buen profesionista depende más de la persona que de la institución donde se estudió.
![]()
Es extraño pues la Universidad Panamericana tiene excelentes niveles académicos, es de lo mejorcito en el Estado de México, y además el Abogado tiene una maestría en Administración de Empresas, aunque honestamente no son tan brillantes las carreras de ese tipo, pero en fin, tal vez tiene muchas cosas en la cabeza, y no manejó la situación, o de lo contrario, la educación superior privada recibirá un duro golpe y pondrá de manifiesto que "Efectivamente" puedes comprar un título universitario.
Un saludo compañeros.
Es extraño pues la Universidad Panamericana tiene excelentes niveles académicos, es de lo mejorcito en el Estado de México, y además el Abogado tiene una maestría en Administración de Empresas, aunque honestamente no son tan brillantes las carreras de ese tipo, pero en fin, tal vez tiene muchas cosas en la cabeza, y no manejó la situación, o de lo contrario, la educación superior privada recibirá un duro golpe y pondrá de manifiesto que "Efectivamente" puedes comprar un título universitario.
Un saludo compañeros.
En efecto, las universidades públicas están entre las mejores de México. La educación privada está sobrevalorada, principalmente desde la megahuelga de fines del siglo pasado en la UNAM, cuando los empresarios empezaron a colocar en sus ofertas de trabajo "no UNAM" o "no IPN". Simplemente hoy día la mayor parte de la investigación que se realiza en el país se hace o en la UNAM o en el CINVESTAV, centro afiliado al IPN.No por el hecho de ir a una escuela privada, quiere decir q en automático. el alumnado aprenda a razonar, a pensar, a analizar. Es mas cuestión individual, se tiene o no las ganas, o el talento. Ya vez q muchos ex presidentes y políticos han ido a mejores universidades, de renombrado prestigio, y de las mejores rankeadas, y la han calabazeado!!.
Te recuerdo, q la uni, mejor rankeada es la UNAM, no la Panamericana, no la Ibero, no el Tec. La UNAM. Y según la OCDE entre escuelas privadas y de paga, apenas tienen un 2.5 de nivel académico en promedio,osease, apenas saben sumar, restar, y respirar al mismo tiempo, en promedio. Por lo tanto, la educación privada, desde hace años, la tundieron a golpes y mandarriazos.
Ya lo decía Denisse Dresser, que Peña Nieto no es capaz de hablar de manera correcta cuando las condiciones se salen de su control. Aquí un ejemplo claro(Minuto 7:00):Por eso Peña, por mas q se le busquen pretextos, no se le quita lo pen...sante. Una muestra mas, de q el tipo, es solo vista, es solo apariencia, pero con nada dentro. Es mas, se me hace Peña Nieto, como un muñeco de ventrilucuo, q sin aquel o aquellos q le dan las ordenes, o q decir, comete burradas como las antes citadas.
Aun yo mismo he cursado diferentes grados en escuelas privadas, y como en todos lugares, hay gente q mis respetos, pero otros, solo pagan, sobornan, y demás cosas, para ostentar un titulo.
Se me hace raro que no hayan puesto el video, así que aquí está. Y todavía habrá quien lo vote.
[YOUTUBE]AsNRQM_qzbw[/YOUTUBE]
Aun asi le pides demasiado a este tremendo ignorante. Creo hasta con decir "he leido varias novelaHay pobre caon pátetico, se pusó nervioso en un ambiente no controlado y me imagino que se quisó ver bien pinche riata diciendo autores y libros, tan fácil que hubiera sido mencionar libros clásicos o muy conocidos, ¿qué no?, decir el Quijote de Saavedra (no confundir con el jugador de futbol), Cien Años de Soledad de García Márquez (no confundir con Dinamita Márquez), y Odas Elementales de Neruda, ahí esta, que tanto es el pedo. Ahora con lo de la hija que resulto ser una princesita y finisima persona ya andan diciendo en el universal que fue el novio quien escribió el mensaje original en su cuenta y que la princesita solo pusó me gusta o lo retuiteo o como le hagan en esas cosas que ni me gustan.
ya se me hacía que decía crepúsculo
Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.
No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)
Mis razones:
1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.
Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.
En fin
Saludos
1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.
En fin
Saludos
el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)
como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó
INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico
ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!
el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)
como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó
INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico
ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!
¿Y...?Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.
Primero, ¿qué es una respuesta correcta?No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)
Mis razones:
1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*.
Ciertamente, algunas preferencias pueden herir susceptibilidades, pero en el caso de los libros no veo muchas susceptibilidades qué herir. ¿Acaso se va a sentir mal Mario Vargas Llosa, que al ser político y premio Nóbel, no lo haya mencionado?Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita.
Lo que pasó es que quedó en duda la cultura literaria de este hombre que pretende ser presidente. Trató de citar libros relacionados con política y ni porque corresponden a su área pudo recordarlos. No estamos hablando de una persona de bachillerato, estamos hablando de alguien que se supone tiene maestría por el ITESM...La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
¿Intolerancia o violencia? ¿qué tiene que ver con el tema?¿acaso hizo bien porque no reaccionó con violencia ni respondió de manera grosera a quienes le hicieron la pregunta?2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.
Hay algo que tienen los políticos, algo que les permite normalmente salir del paso al encontrarse en este tipo de situaciones. Puedo citar el ejemplo de Fidel Herrara, que en una entrevista con Carmen Aristegui, recién que había aparecido el grupo llamado "matazetas" en Veracruz y que a él lo habían llamado "Zeta 0", dijo que el video colgado en Youtube era un video manipulado, que el original hablaba del arribo de los matazetas a Jalisco y que el audio se había modificado para incriminarlo a él. Incluso llegó a decir que él poseía una copia del video original y que con gusto lo llevaría al programa de Aristegui pronto. Han pasado meses y tanto en MVS como la audiencia seguimos esperando.Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.
En fin
Saludos
compañero no quieras defender lo indefendible cualquiera que a pisado una universidad alguna vez a estado al frente de mucha gente, el señor no se preparo y punto es como muchos mexicanos? si que no leen, lo peor es que quiere ser nuestro presidente que es un títere que tiene que formularle solo preguntas que si sabe??Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.
No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)
Mis razones:
1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.
Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.
En fin
Saludos
Espero no vuelvas a generalizar, pues te pareceras mucho a su hija.Naturalmente no saben cómo es estar en una (pre)campaña.
No niego que la respuesta no es afortunada, pero el querer atribuirle tantas conclusiones a lo que pasó es un poco exagerado (aunque es lo normal en estos casos)
Mis razones:
1. Una figura publica no puede tener una respuesta correcta de todo y para todas las circunstancias en se va a enfrentar. Y aquí abundo un poco respecto a lo de *respuestas correctas*. Cuando a la figura le preguntan sobre preferencias personales, se tiene que tener especial cuidado en las respuestas, ya que los clásicos analistas de pasillo siempre van a buscarle tres pies al gato, tratando de dilucidar qué significa que la ésta declare que la música de Wagner le pone la piel chinita. La pregunta lo sacó de la jugada (ni yo y ni a quienes pregunté me dieron una respuesta rápida y contundente a la misma pregunta, sin antes reflexionar un poco, tiempo que en esas circunstancias no se tiene) y mientras intentaba dar una *respuesta correcta*, que no fuera el primer libro que le viniera a la mente, bien podría ser el libro de poemas de Sergio Andrade o alguno de Giovanni Sartori -y ninguno por si mismo tendría nada de malo- el riesgo de comprometer algo con esos puntillosos analistas lo hizo dar el traspié. Si eso fue mejor o peor, ya se verá despues.
2. La respuesta y el manejo que dio Enrique Peña, aceptando que no fueron las mejores, no demuestra intolerancia, violencia, o alguna incapacidad para desempeñar adecuadamente lo que él busque desempeñar, sino simplemente, que no tenia fresca en la mente una lista de libros con ficha bibliográfica que aportaran a su discurso. Gran cosa.
Lo demás es pura especulación, el no saber lo que es pararse frente a un grupo enorme de gente (los que estaban ahi presencialmente y los que estaban a través de los medios de comunicación) sorteado bien una pregunta inesperada. Y tratar de trasladar ese error a ámbitos en los que no tiene relación.
En fin
Saludos
Casi ningun politico escribe un libro, siempre se lo escriben al igual que los discursos.el conflicto es que fue una conferencia PROGRAMADA, e, inclusive, el fue a VENDER su libro (si es que el lo escribio)
como le va a pedir a las personas que lean, cuando en una conferencia PROGRAMADA y con un tema especifico, LOS LIBROS (viendolo en forma general), NO se haya preparado, aunque fuera con mentiras? hubiera mentido que leyo, PERO con informacion real, total, 5 minutos despues de haber dicho, a nadie le iba a importar si realmente o no los leyó
INESPERADA? que queria que le preguntaran? que cuantos lunares tenia la gaviota?, que de que color era la cama donde se "accidento" paulette? cosas de su gobierno "firmado" del estado de mexico
ERA UNA FERIA DEL LIBRO !!