El campo de Coahuila se muere de hambre: Las familias comen ratas para sobrevivir

maurize

Bovino de alcurnia
#21
a manera de reseña. Mi abuelo (que vivió casi toda la revolución mexicana) contaba que cuando él era muy jóven y andaba ya en la lucha peleando junto con Emiliano Zapata, le tocaba ver que cuando llegaban a los pueblos y comunidades, ellos (soldados) buscaban todo animal que pudieran comerse porque no había abasto de alimentos ni nada. Él nos decía que el perro no sabe feo, pero que no agarra bien la sal... Es algo histórico lo sé. Si se preguntan qué tiene de similar con la nota, es lo siguiente. Mi abuelo dijo que por una parte la revolución comenzó no nada más por la opresión del pueblo, sino porque la gente no tenia qué comer, donde sembrar ni nada para sostener a su familia, y ante la negativa de un gobierno totalmente aristocrático que ignoraba a su pueblo, la gente decidió pelear... El punto es, la gente nuevamente está llegando a un punto donde no tiene nada qué comer, vive al día a día y con la zozobra de si comerá o hasta cuando lo hará... por lo que, se repiten nuevamente esquemas, previos a la revolución. Se los dejo como a manera de reflexión.
Y hasta este punto se esta corriendo un enorme riesgo de que los que se vuelvan los caudillos de un levantamiento sean los narcos. por eso ya es tiempo de que el gobierno vea para abajo, que ahí es donde estamos todos los civiles de a pie. parecerá meme pero es necesario decirlo:

México necesita a gritos mas hospitales y menos iglesias, menos agua bendita y mas agua potable, menos religión y mas educación.
 
#23
Un buen tema para reflexionar, los estados fronterizos son azotados por una epoca de sequía que acaba con el campo. Creo que ademas de alimentarse de esa manera hay otra solucion:
Exigir al presidente tanto de ayuntamiento como gobierno del estado y federal ya que recurso para crear infraestructura en cuestion de perforacion de pozos profundos y redes de agua potable si hay, o ya se les olvido de los 350 mdp que nunca soltó el consejero que actualmente tiene el IFE. Por otro lado estan las empresas refresqueras como KoKcola que realizan sus productos principalmente de materia prima como es el H2O Agua compañeros (un recurso natural propiedad de la nacion) y k les apuesto a que en ese pueblo Hay tiendas y en esas tiendas no falta la KOk, por lo menos que se corte una rosa del jardin de esta gran empresa k no solo se esta acabando el agua de mexico si no que contamina el medio ambiente y envenena tu cuerpo.
Aqui donde vivo se le exigió a ST.orini (empresa de Agua) favorecer a la ploblacion cercana al lugar donde explotan un pozo de donde diario obtienen y distribuyen millones de litros de agua ademas de contribuir con sus respectivos impuestos.
Espero que ese pueblo despierte y exiga sus derechos! "Recuerda el agua es vida con ella obtienes todo, sin ella nada"
 
Arriba