El Ataque de los Alimentos Mutantes....

sadac17

Bovino de la familia
#1
El texto anterior es de una sensibilidad que contagia, amén del
documental que recomienda...


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=H5pgMYnbn0U&eurl=http%3A%2F%2Felcinequenecesito%2Eblogspot%2Ecom%2F&feature=player_embedded[/youtube]

Extraido de http://elcinequenecesito.blogspot.com/

Los verdaderos anarquistas de este milenio.
Por Gatoperromiau

En un plato humeante había un trozo de algo café, con líquidos espesos y sémola, era Domingo y ese día era día de las cazuelas, de pollo o de vacuno, para mi era como una marca de Carozzi o de Lucchetti, vacuno y pollo significaba eso. Mi mamá guardaba la panita de pollo para su regalona, pero en la mesita azul con rojo (la mesa del pellejo) ocurrió una especie de “iluminación”.con el tenedor y el cuchillo empecé a mover ese trozo de piel, músculos y tendones y en eso me salta en la cara unas gotas de un líquido aceitoso y sémola, era una arteria que se soltó al moverla con el tenedor, me pareció demasiado orgánico, demasiado vivo, demasiado muerto, y ahí me quede haciendo tiempo hinchándome de bebidas y el plato que humeaba se enfriaba y comenzaba a hacerse mas denso hasta que una gruesa capa de grasa, aceite y sémola cubría el plato. No comió la comida carito dijo mi mamá,
- No mami, no ya toy llenita!
Comenzaba la lucha por entender que lo que comía. El vacuno y el pollo no eran marcas, fueron aquellos animalitos que yo incansablemente le sonreía al mirar por la ventana del auto
El difícil proceso de adaptación
Llegaba de visita, donde fuera había siempre un trozo de carne para recibir a la visita de turno, y el flagelo era extra porque ya había comenzado a darle al tema de la contaminación cruzada así que no podía comerme ni la papa que tenía en el mismo plato, así que optaba por mis ya rancias excusas para no comer.
Y esta niñita no come,
-jeje no es que… es que yo no como carne… -
- Queeeeeeeé????? Y QUE COMEE????? Apuesto que come pura lechuga, Donde saca la proteína?, pero si para eso fueron creados para que comiéramos ellos no sienten.
Comenzaba discusiones eternas, discusiones que nunca llevaban a nada. Pero si causaba repulsión al contarles que la carne que se estaban comiendo no iba a abandonar sus intestinos por 12 largos días.

La cultura de la no violencia.

El ideograma chino del vegetarianismo describe a “Un ser comiendo a otro ser”, fluye tanta energía y sangre del mismo color que la nuestra que es imposible no darse cuenta que si efectivamente lo que esta en tu plato tuvo vida. despertó en las mañanas, comió, camino. Mucho de los sabios maestros espirituales hablan de que el vegetarianismo es un paso a evolucionar para que dejemos la rueda karmica, Gandhi decía que las guerras en el mundo era el karma de los humanos. tanta matanza indiscriminada de animales, “causa y efecto”, todo lo que haces tiene un efecto, “se ve la cultura de un pueblo según como traten a sus animales” países en donde la cultura del maltrato animal esta avalada y muchas veces siguen tradiciones como el rodeo, la corrida de toros y el toreo, practicas medievales que cada día tiene mas detractores, no hay parte en el mundo que no se maltrate algún animal, pues también no hay lugar en este mundo donde la miseria humana no este presente.

El debate histórico del vegetarianismo en occidente...
Muchos piensan que el vegetarianismo se abre como una nueva tendencia incluso hasta snob, pero la historia del vegetarianismo en occidente tiene siglos, Hacia la época de la muerte de Newton, en 1727, el debate acerca del pudín negro inglés había estado en pie por más de un siglo. En El juicio de un Pudín Negro (1652), Thomas Barlow, futuro obispo de Lincoln, se dio cuenta de que Dios había especialmente prohibido comer sangre a los hebreos, cuyas leyes de pureza en las comidas les mandaba que se matara y se manipulara la carne de los animales de modo de drenarles, lo más posible, la sangre residual. el extenso libro de Tristán Stuart La revolución sin sangre: Una historia cultural del vegetarianismo desde 1600 hasta los tiempos modernos (Ed. Norton) muestra exactamente cuán difícil era descifrar la voluntad dietética de Dios y cómo otras muchas consideraciones, tanto sagradas como seculares, estaban involucradas en las decisiones relacionadas con lo apropiado o no de comer animales.
El libro es una magníficamente detallada colección de estudios eruditos acerca de lo que se ha argumentado para justificar ya sea el abstenerse de comer carne o el consumirla. Por supuesto, una historia de las justificaciones no es lo mismo que una historia de lo que la gente realmente comía o no comía. Para muchas personas, a lo largo de la mayor parte de la historia, se daba por sentado que la carne no se comía.

La industria sangrienta. “si los mataderos tuvieran paredes de vidrios muchas personas serían vegetarianas
La frase que acuño Sir Paul McCartney es verdad el vegetarianismo comienza muchas veces por una toma de conciencia que lo que nos estamos echando a la boca tiene todo un historial antes de llegar a los empaquetados trozos en plumavid, están las fábricas que se enriquecen a costa de vidas, en los mataderos hombres con delantales blancos que ensangrentan sus conciencia dondo el corte, el punzón y la corriente con agua. el que quitan la vida mecánicamente a seres que no tienen mas culpa que no poder formar sindicatos. Resultado, muerte, violencia, espesismo. (Discriminación por especie) entonces pensamos, bien no como carne por la violencia que ejercen los humanos hacia los seres que no pueden contra su poderío, entonces tampoco debo permitir que esto siga, es ahí donde nace el veganismo
El veganismo es una forma consecuente de seguir apoyando la decisión de la no discriminación y la no violencia hacia los animales. Entonces dicen no a la industria que trabaja con la explotación de todos sus derivados de la muerte, piel, cuero, lana,
Y dejan atrás también los lácteos y huevos pues las vacas y pollos son tratados como producto ya que en el caso de las vacas que las dejan vivir siete años pudiendo llegar hasta 20 solo por bajar su nivel de producción, la industria leche hace que las vacas queden preñadas para que puedan producir leche y le quitan el ternero y lo matan para carne. Y los pollos que su ciclo de vida no se extiende más allá de los 20 días.

Productos de la muerte.
No es costumbre que revisemos cuales son los contenidos de cada uno de los productos, entonces los fabricantes debe cambiar a otros nombres poco ortodoxos e indescifrables para que el consumidor no tenga la menor idea de que es por ejemplo el
ámbar gris usado en los perfumes y que no es nada mas quela concreción mórbida obtenida de los intestinos del cachalote. Una muestra de esto son algunos de los componentes de la siguiente:
Aceite oleico: liquido al obtenido al prensar grasa animal; usos: margarinas.
Lecitina: sustancia grasa que se halla en el tejido nervioso, yema de huevo, sangre y otros tejidos: uso: productos horneados y confitería.
Pepsina: enzima que se halla en los jugos gástricos: uso: elaboración de quesos.
Queratina: proteína que se halla en el pelo, los cuernos, las pezuñas y las plumas. Uso: champús y acondicionadores.
Carmín: pigmento rojo obtenido de la cochinilla (chanchito de tierra): uso: colorante de alimentos y bebidas.
Gelatina: jalea obtenida al hervir tejidos animales (piel, tendones, ligamentos) o huesos. Uso: confitería, galletas, capsulas, cabeza de las cerillas, pasta gelatinosas, yogurt
Jalea real: alimento que reciben las larvas de abeja y que las hace desarrollarse como abejas reinas. Uso: suplemento dietética Elastina: proteína que une las fibras musculares de la carne: uso: humectante en cosmética.
Glicerina/glicerol: liquido transparente derivado de grasas animales. Uso disolvente para sabores, humectante, jabones.
Grasa butirica. Especie de transformación de grasa animal con espesantes lacteos, su uso en chocolates de leche.
El color rojo de la carne en los supermercados es producto de un quimico que mantiene el color por dos dias para aparentar estar fresco, pero sabemos que despe que es faenado el animal entra en proceso de pudricion por lo tanto un leve tono color verdoso.
Pieles de animales: asesinatos crueles sobre todo a victimas que aun viven, ultimamente se confirmo que esa supuesta y sobrevalorada Jlo usa pieles de perritos.para un abrigo se necesita por lo menos 30 animalitos.

Productos libres de crueldad animal
La lista de los productos proveniente del sacrificio animal es larga y lamentable pero también hay producto que los veganos y vegetarianos podemos estar 100% seguro de consumir, porque no es nada mas Sórdido que ir, sentarse a tomar un té y unas tostadas y que el tipo de la cocina se haga el amable y antes de poner la palta a tu pan pase tu tostada por la plancha para que quede con gusto a carne. Puaj!.
Productos libres de crueldad animal.
Margarinas. Bonella control (pote), Bonella Light, Next (pote),
Mantecas Belmont, Astra., postres, jaleas Nestlé, de frambuesa, naranja y guinda, jaleas Soprole, guinda, naranja, manzana, jaleas Parmalat, compotas Nestlé, y Parmalat
Helados, cassatas coppelia, todos los demás helados tienen gelatina. Jugos, ades so natural afe, watts, Bebidas Canada dry Ginger. Masas: tacos pancho villa, tacos santorini, tacos fajita, old el paso, pizzas san torini, pizzas Unimarc.
Pan marraqueta, pan pita, integral, el de hamburguesa y de hot dog., galletas gran cereal muesli, comic museo y American cracker.
Los veganos y vegetarianos se nos reduce mucho cómo y donde encontrar nuestros productos, osea los boliches de barrio para nosotros son una pesadilla, pero nos la arreglamos muy bien, preguntando y preguntando. Pero si de comer se trata los restoranes que podemos encontrar comida vegetariana (sin el riesgo que en sus ollas cocinaron algún animalito) Concepción son: “Govinda” en Angol con Barros Aranas y el restorán chino vegetariano “Cheng Nan” en Castellón con freire. En Santiago hay muchos mas “El huerto” en Orrego Luco 054 Providencia hace comida vegetariana muy rica y exclusiva, “el naturista” en moneda 846 “el rincón vegetariano” en monjitas 558 solo por nombrar algunos.
Y la solución que encontré para no dar más funerales a zapatos de cuero fue un mail de alguien que hace zapatos veganos. Su mail es: mail:quieresayudar@gmail.com pero también marcas como Converse, Vans, y Nike ofrecen ropa y zapatillas sintéticas. Un alivio para quienes somos un poco fashion también. acotar tambien que he pensado acerca de Nestlé y si bien no usan las gelatinas si explotan las fuentes de aguas naturales y las estan dejando secar y se apropian de agua que es de todos. envasan el agua que te pertenece a ti y a mi...
Cada uno puede aportar a esta revolución, en nuestro pequeño espacio desde la tenencia responsable de mascotas, dándoles de comer, salud, y cariño, si sacas a pasear a tu perro que siempre tenga una correa y una palita para recoger sus necesidades, que si tenemos gatitos vacunarlos, esterilizarlos para controlar su reproducción y así no ver mas animales abandonados. Respetar a todos para ser respetados, no somos los dueños del universo, el espesismos es tan horrendo como el machismo, el racismo y el clasismo. hay toda una nueva generación que quiere cambiar este mundo, si ya en Gales tienen a un ministro vegetariano de agricultura que enseña como trabajar la tierra y reemplazarla por la producción de ganado es porque se esta movilizando algo. agrupaciones como Peta, Green peace, liberación animal, la revolución de la cuchara entre otros se están haciendo sentir. Cuando voy a marchas ya no somos los excéntricos ni los esnobistas, somos ahora la gran parte que quiere ver este mundo un poco mas digno de salir a la calle y no se vea reflejado el odio, la rabia, la violencia en cualquier situación de nuestras vidas.
Mis gatos ahora me vinieron a ver al escritorio, mi perrito me mira desde su improvisada cama, la suya esta lavada. Estoy segura que ellos sienten que se viene la revolución, la gran revolución como dice Nicanor Parra esa que reza “la verdadera anarquía es ser vegetariano”.
 

sadac17

Bovino de la familia
#2
"El ataque de los alimentos mutantes" un titulo sensacionalista, y una nota que no aporta nada que no sepamos.
¿Que no sepamos quién o quienes; de quien o quienes eres vocero?

No sabía que hubiera "nicks" colectivos...

"Sin embargo aun tenemos la oportunidad de elegir, yo elijo, que me gusta la comida que lleva carne o que por lo menos sabe a carne; acompañados de una buena ensalada.
Que bueno que esa es tú elección, si me muestras en qué parte la nota te inhibe tu capacidad de elección la quito...

Si no pues no sé que tema estás leyendo....

"Ahora bien, alguna vez escuche de un amigo ambientalista, que ser vegetariano no es la solucion al problema, debido a que si se prentende acabar con la explotacion de los animales, luego entonces quienes, trabajaran el campo, aun con tecnificacion, los animales son base primordial en la piramide..
Para que este comentario tuviera el mínimo código de congruencia deberíamos de saber:

1.- Quién diablos es "un amigo ambientalista"

2.- En qué basa su comentario

3.- Como diablos equipara la masacre animal con el trabajo de campo...

Te invito a que no tires el nivel del foro con comentarios sin fundamento...


Saludis a todos los amiguis pues...
 
#3
(En primera me disculpo porque no puedo ver el video de youtube ya que estoy en el trabajo y tengo bloqueados los accesos a esa pagina, por lo mismo es posible que omita informacion que se detalle ahi)
Difiero con el punto de vista expresado en este articulo.
Se discuten varios temas y se engloban en uno.
Primero hay que separar meros lujos y necesidades, asi como sus pros y contras.
El alimento es una necesidad, vease por donde se vea.
El ser humano es omnivoro, si bien nuestra especie nacio herbivora, el comer carne nos ayudo a desarrollar el cerebro y a que nuestra mandibula se adaptara para triturar y cortar. Por lo mismo, todos los hombres modernos somos omnivoros, nuestros estomagos y mandibulas estan medianamente adaptados a comer tanto carne como vegetales.
Es un tanto (a mi consideracion) cerrado el catalogar como cruel el alimentarse de otro ser vivo (que recordemos, tambien las plantas son seres vivos y son "criadas" por medios antinaturales) ya que es algo natural. El leon no es mas malo que el conejo por comer antilopes, ni el alce es menos malo que la hiena por comer hierbas.
El problema es que aqui no se que es lo que condena, en partes expresa la impotencia y repudio hacia los metodos de crianza, matanza y comercializacion de productos animales y en otra hacia el simple hecho de haber cocinado, freido, o comido carne.
Por lo mismo es que este tema engloba muchos otros que deberian de ser tratados por separado. En alimentacion no hay puntos claros, ni mejores ni peores. Ambas dietas tienen sus pros y contras, por lo mismo una discusion seria como discutir acerca de si dios existe o no.
Hablando de crianza y comercializacion creo que podemos estar de acuerdo en que las formas en que se realizan son nefastas, deplorables, crueles, antinaturales, etc etc etc. Aqui creo no hay disusion y por lo mismo no ahondare mucho.
Ahora, hablando de lujos, el uso de pieles y demas productos tiene tambien sus pros y sus contras. En lo personal estoy en desacuerdo con el uso de pieles pero no en el aprovechamiento de lo mas posible del animal. Una piel es completa y totalmente prescindible, existen fibras naturales y sinteticas que son mas eficientes, baratas y no cuestan vidas y que ademas pueden llegar a verse y sentirse iguales que la piel genuina, por lo tanto esto si es una practica cruel, sadica, etc... y mas digna de ser condenada que la simple ingesta de carne.
Las corridas de toros; Son un autentico circo romano de la actualidad, no tiene razon de ser ni fin util, solo alimenta una insana diversion y un morbo por ver morir a otro ser vivo y por lo tanto hace años que debio de haber sido prohibido.
____________________________________________________________________________________________________________
Cambiando un poco (o mas bien un mucho) de tema
...si tenemos gatitos vacunarlos, esterilizarlos para controlar su reproducción y así no ver mas animales abandonados.
No se podria esterilizar tambien a la gente para que no trajera niños al mundo que solo van a sufrir de abandono y hambres?
Ven que no somos muy justos? Si se le hace a un gatito es algo muy bueno y denota preocupacion por la vida etc etc etc. Si se le hace a un humano es una acto criminal
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#4
"El ataque de los alimentos mutantes" un titulo sensacionalista, y una nota que no aporta nada que no sepamos.

Sin embargo aun tenemos la oportunidad de elegir, yo elijo, que me gusta la comida que lleva carne o que por lo menos sabe a carne; acompañados de una buena ensalada.

Ahora bien, alguna vez escuche de un amigo ambientalista, que ser vegetariano no es la solucion al problema, debido a que si se prentende acabar con la explotacion de los animales, luego entonces quienes, trabajaran el campo, aun con tecnificacion, los animales son base primordial en la piramide.


Saludos
Tal vez no aporta algo que tu no sabias, pero muchas personas no tienen ninguna idea de lo que comen, del sufrimiento que produce el saciar sus ganas de comer un pedazo de carne o de que contienen lo alimentos industrializados que normalmente consumen.
Sobre que ser vegetariano no es la solución al problema, estoy de acuerdo, los problemas rara vez tienen una única solución, sin embargo el estar informado y consciente sobre nuestro propio consumo puede ir desencadenando mas cambios como darle prioridad a los productos orgánicos producidos localmente que son mas justos para los productores y que no contienen ningún tipo de químico en su producción-fabricación que deteriore el medio ambiente, los ecosistemas y nuestra salud, el verdadero problema es que hay mucha gente que no quiera ser responsable de lo que consume, que se empeña en negar el problema creyendo que de esa manera deja de existir y que no están dispuestos a dejar sus lujos por evitar dolor ajeno.
 

sadac17

Bovino de la familia
#5
Tal vez no aporta algo que tu no sabias, pero muchas personas no tienen ninguna idea de lo que comen, del sufrimiento que produce el saciar sus ganas de comer un pedazo de carne o de que contienen lo alimentos industrializados que normalmente consumen.
Sobre que ser vegetariano no es la solución al problema, estoy de acuerdo, los problemas rara vez tienen una única solución, sin embargo el estar informado y consciente sobre nuestro propio consumo puede ir desencadenando mas cambios como darle prioridad a los productos orgánicos producidos localmente que son mas justos para los productores y que no contienen ningún tipo de químico en su producción-fabricación que deteriore el medio ambiente, los ecosistemas y nuestra salud, el verdadero problema es que hay mucha gente que no quiera ser responsable de lo que consume, que se empeña en negar el problema creyendo que de esa manera deja de existir y que no están dispuestos a dejar sus lujos por evitar dolor ajeno.
Que sencillo es poner atención al texto...

Gracias amigo....
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#6
PUES VIVA EL VEGETARIANISMO

De hecho si lo ponemos desde un punto de vista muy gracioso, el ser vegetariano tambien es una tortura para los vegetales ¿o que las plantas que comen no tienen vida?
o al menos tubieron, por que si no no crecerian, si los animales hablaran y dijeran que no quieren morir por poner un ejemplo imaginativo, nadie comeria carne pero si las plantas hablaran y te dijeran que no las comas por que tienen vida y no quieren morir entonces ¿que comerias?

En fin, esto es una paradoja bien chistosa pero yo si he visto como matan a los animales en el matadero y aun asi soy carnivoro, aunque siempre brindo respeto al animal que me como

y esto me recuerda a un chiste de mafalda

[se oye el grito de miguelito y felipe va corriendo a ver que pasa]

Felipe: por que gritaste??

Miguelito: es que hay un cadaver en el refrigerador

Felipe: ahi solo hay un pollo tarado ¿de que cadaver hablas?

Miguelito: esa cosa es un pollo y esta muerto . . . y si esta muerto ¡¿QUE ES HE, QUE ES . . .?!

Saludos!!
Primero: los vegetales no tienen sistema nervioso, por lo tanto no sienten, no tienen dolor ni sufrimiento.
Segundo: ¿como le brindas respeto a un animal que lo matan sin ninguna compasión, que vive en un sufrimiento constante y que le quitan toda dignidad a su vida y aun a su muerte?
 
#9
Interesante tema, yo no soy vegetariana, de hecho me gusta mucho el sabor de la carne, pero desde hace tiempo he ido bajando mi consumo y me he preocupad por informarme sobre la procedencia de la carne que consumo, antes comia carne todos los dias hasta que alguien me presto unos libros de Rius "La basura que comemos" y "La panza en primero" tambien un documental que se llama algo asi como "Earthlings" y aunque no pude dejar de comer carne si trato que mi consumo sea responsable, que sea de animales que vivieron en libertad que tuvieron una vida menos llena de sufrimiento y una muerte con mas dignidad que en un matadero, la carne que consumo suele ser de animales de gente del campo, que cuida a sus animales y que sienten un vinculo con ellos, que no los ven como dinero unicamente y que aparte de todo son naturales, no tienen ninguna hormona, ni nada quimico para estimular su desarrollo, ya como menos carne y he aprendido a valorarla como un privilegio que se puede consumir de vez en cuando pero siempre con la conciencia de que eso que como alguna vez tuvo vida.
 
#11
Seria mejor para los animales, lo que realmente estaría bien seria dejar de verlos como productos y comenzar a verlos como seres vivos, como seres que dependen de nosotros y a nosotros como seres que dependemos de ellos.
Osea que el punto a atacar no es el consumo, sino la crianza y matanza de los animales.
A eso me referia desde un principio
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#12
Entonces si antes de matarlos los sedamos esta bien?
Estaría mucho mejor, pero no solo es como se matan sino como viven, ademas como sedarlos implica un costo para los mataderos pues prefieren matarlos sin ninguna restricción, has visitado alguna vez un matadero, un rastro, ¿sabes como sacrifican a esos animales que después se comen?, si cada que quisiéramos comer carne tuviéramos que matar nosotros mismos a un animal verían que mucha gente dejaría de comer tanta carne, el problema es que no queremos hacernos conscientes y no queremos tener responsabilidad de nuestros actos.
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#13
Osea que el punto a atacar no es el consumo, sino la crianza y matanza de los animales.
A eso me referia desde un principio
Parte y parte, el problema es el consumo indiscriminado, el problema es que nos hacemos ajenos al proceso que implica comer carne, el problema es que la gente relaciona comer carne con un status social y económico, si el problema es el consumo en tanto este consumo es indiscriminado, inconsciente e insensible.
El problema es que nos ensimismamos tanto en nuestro antropocentrismo que perdemos de vista la relación muerte-vida-muerte entre todos los seres vivos.
 
#14
Parte y parte, el problema es el consumo indiscriminado, el problema es que nos hacemos ajenos al proceso que implica comer carne, el problema es que la gente relaciona comer carne con un status social y económico, si el problema es el consumo en tanto este consumo es indiscriminado, inconsciente e insensible.
El problema es que nos ensimismamos tanto en nuestro antropocentrismo que perdemos de vista la relación muerte-vida-muerte entre todos los seres vivos.
El consumo indiscriminado es un problema totalmente aparte, aparte de que es dañino para la salud.
Y te respondo que si, si he visitado rastros, pero tambien he visto leones destripar a su presa (y sin anestecia OMG!!!) y no por eso los juzgo de demonios.
Yo como carne, me encanta su sabor, pero no es lo unico que como, ni que fuera rico pos... La idea es tener un balance, ni todo carne ni todo vegetal.
Este texto yo lo sustituiria por uno que diera detalles mas crudos de la forma en que "viven" estos animales, osea a informar, no a intentar hacer ver que el ser carnivoro (u omnivoro como el humano) es malo. Somos como cualquier animal y somos heterotrofos asi que dependemos de otros seres vivos.
Por cierto...
El problema es que nos ensimismamos tanto en nuestro antropocentrismo que perdemos de vista la relación muerte-vida-muerte entre todos los seres vivos
Aqui no mencionas nada de dolor por lo que las plantas tambien entran no?
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#15
El consumo indiscriminado es un problema totalmente aparte, aparte de que es dañino para la salud.
Y te respondo que si, si he visitado rastros, pero tambien he visto leones destripar a su presa (y sin anestecia OMG!!!) y no por eso los juzgo de demonios.
Yo como carne, me encanta su sabor, pero no es lo unico que como, ni que fuera rico pos... La idea es tener un balance, ni todo carne ni todo vegetal.
Este texto yo lo sustituiria por uno que diera detalles mas crudos de la forma en que "viven" estos animales, osea a informar, no a intentar hacer ver que el ser carnivoro (u omnivoro como el humano) es malo. Somos como cualquier animal y somos heterotrofos asi que dependemos de otros seres vivos.
Por cierto...

Aqui no mencionas nada de dolor por lo que las plantas tambien entran no?
Claro que las plantas también entran a esa relación ya que dependemos de ellas, no porque les provoquemos sufrimiento como ya mencione anteriormente las plantas no tienen sistema nervioso, sino por esa relación que tenemos con ellas sobre comerlas esa dependencia que bien apuntas, el que un ser este vivo no hace que necesariamente sea un ser sensible.
Por cierto: Los leones no pueden elegir sustituir su dieta por otra, los humanos si.
 

kliop

Bovino Milenario
#16
Primero: los vegetales no tienen sistema nervioso, por lo tanto no sienten, no tienen dolor ni sufrimiento.
Sin embargo están vivos y pues no se si haya algo que confirme que no tienen percepción sensorial, también son eucariontes como nosotros, son un cúmulo de células organizadas para subsistir juntas como un organismo complejo, como nosotros, incluso se cree que todos somos descendientes de un ancestro común.

Lo del vegetarianismo podría verse como un acto de autocomplacencia en donde uno piensa que no le provoca sufrimiento a otro ser vivo para subsistir, siendo que precisamente se alimenta del único que no puede siquiera manifestar su sufrimiento e inconformidad.

Lo que si está mal es que tengan a los animales en malas condiciones de vida y de muerte.
 
#17
Claro que las plantas también entran a esa relación ya que dependemos de ellas, no porque les provoquemos sufrimiento como ya mencione anteriormente las plantas no tienen sistema nervioso, sino por esa relación que tenemos con ellas sobre comerlas esa dependencia que bien apuntas, el que un ser este vivo no hace que necesariamente sea un ser sensible.
Pero si es un ser vivo al consumirlo lo matamos.
Independientemente de si sufren o no igual son seres vivos y igual mueren.
Esto me lleva a volver al punto de inicio, no hay que criticar el consumo (excluyendo al consumo excesivo) sino los medios.
Y por lo mismo hay que informar para que la gente sepa que es lo que se lleva a la boca, pero no informar diciendo que la carne es mala y ser vegetariano es bueno, sino dando informacion consisa, puntual, especifica, veraz, libre de prejuicios, etc a la gente
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#18
Sin embargo están vivos y pues no se si haya algo que confirme que no tienen percepción sensorial, también son eucariontes como nosotros, son un cúmulo de células organizadas para subsistir juntas como un organismo complejo, como nosotros, incluso se cree que todos somos descendientes de un ancestro común.

Lo del vegetarianismo podría verse como un acto de autocomplacencia en donde uno piensa que no le provoca sufrimiento a otro ser vivo para subsistir, siendo que precisamente se alimenta del único que no puede siquiera manifestar su sufrimiento e inconformidad.

Lo que si está mal es que tengan a los animales en malas condiciones de vida y de muerte.
Claro que hay algo que lo confirma, el hecho de que no tienen sistema nervioso cosa perfectamente comprobable hasta por observación, carecen de conciencia, ademas que el tema no es ese, sin embargo aquí están algunos links para que veas fuentes externas:
Las plantas y los vegetarianos:
¿también sufren las plantas?



El sistema nervioso central

Las plantas no tienen sistema nervioso central, ni nada similar a un cerebro. Cuando nos pinchamos un dedo con una espina, esa información es comunicada por el sistema nervioso al cerebro, donde se genera la sensación de dolor. Por ello, sólo los seres con un sistema nervioso central pueden sufrir o sentir placer. Una planta no posee nada similar que le permita sufrir.





La diferencia fundamental a nivel psicológico es que una planta no tiene una "percepción mental" de su vida. Los animales somos conscientes de estar vivos. Experimentamos nuestra vida, sufriendo si nos dañan y disfrutando de nuestra existencia. Huimos de las sensaciones desagradables y evitamos la muerte.
Una planta no percibe su propia existencia. Podemos decir metafóricamente que "no hay nadie " dentro del tallo de una planta, por lo que no podemos perjudicar a nadie al cortar una hoja. Para decirlo de otra manera: la plantas no son "sujetos de una vida".
¿Por qué las plantas carecen de sistema nervioso?

La razón de ello es que su estrategia evolutiva de supervivencia es distinta a la del mayoría de los animales. La capacidad para sentir dolor es una característica seleccionada por la evolución para que los animales podamos huir de posibles peligros. Si acercamos los dedos al fuego sentimos el dolor que nos avisa que si no apartamos con rapidez la mano sufriremos graves quemaduras.
A las plantas, ancladas como están en la tierra, este mecanismo de alarma les es, no sólo innecesario, sino incluso muy perjudicial (inmaginaos sentir dolor sin poder huir). Su estrategia de supervivencia es completamente distinta y no requiere de capacidad para sufrir.
¿Por qué las plantas es el tema favorito de los no vegetarianos?

Los vegetarianos tenemos que responder innumerables veces sobre las plantas, pero en muy pocas ocasiones son preguntas sinceras. Para la mayoría el decir "las plantas también sufren" es una forma rápida de justificar su consumo de carne, evitando pensar en serio sobre el tema.
Hay que tener en cuenta que en las conversaciones muchas veces usamos ciertos argumentos que sabemos falsos pero que nos dan ventaja para "llevar razón". Es facil sospechar que detrás de "las plantas tambien..." no suele haber un interés real sobre el destino de las plantas.
Debemos tener siempre presente que hablar sobre el vegetarianismo con alguien no vegetariano genera muchas emociones. Las personas se suelen sentir atacadas, pues se les sugiere que en cada comida están cometiendo un acto inmoral contra los animales. (Por ello, quizá el peor momento para hablar de estos temas sea la hora de la comida). Sea como fuere, la verdad es que "las plantas" es una salida rápida poco meditada contra el vegetarianismo.
Hay, sin embargo, otras personas con creencias religiosas que dan sinceramente cierta importancia a la vida de las plantas como individuos. Frente a ellos, no nos queda más que respetar su opinión mostrándoles la nuestra y hacerles entender que aunque crean que las plantas sientan, esto no es justificación suficiente para matar a los animales. Es, pese a todo, extraño que alguien se vea fuertemente preocupado por las plantas y al mismo tiempo niege al importancia del vegetarianismo.
¿Odio a los vegetales?

Los vegetarianos no tenemos especial manía a las plantas, simplemente no existe ninguna certeza científica de que estemos perjudicando a alguien cuando las usamos. Si se descubriera que detrás de una planta hay un individuo que teme por su vida, los vegetarianos seríamos los primeros en tenerlo en cuenta para buscar alternativas y evitar así perjudicarlas, como ya hemos hecho con los animales.



http://www.vegetarianismo.net/servegeta/plantas.html
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#19
Pero si es un ser vivo al consumirlo lo matamos.
Independientemente de si sufren o no igual son seres vivos y igual mueren.
Esto me lleva a volver al punto de inicio, no hay que criticar el consumo (excluyendo al consumo excesivo) sino los medios.
Y por lo mismo hay que informar para que la gente sepa que es lo que se lleva a la boca, pero no informar diciendo que la carne es mala y ser vegetariano es bueno, sino dando informacion consisa, puntual, especifica, veraz, libre de prejuicios, etc a la gente
Ok, entonces ¿como comer un vegetal es matarlo eso justifica que matemos animales que si sienten?
El consumo es precisamente lo que hay que criticar por que de ahí se desencadena todo lo demás.
 
#20
el ataque de los alimentos mutantes


:mota:hola que tal antes que nada debes de correjir el tema se me hace estupido el tema el ataque de los alimentos mutantes eso suena muy ficticio jaja :mota: mas bien seria alimentos transgenicos eso suena mucho mejor en gran parte de lo que mencionas tienes razon pero hay que ser realistas porque las plantas como animales estan siendo mejoradas geneticamente para hacerlas recistentes en el caso de las plantas a plagas y en los animales tener una mejor produccion de leche y carne porque el mercado mundial tiene una mayor demanda de carne jaja huy a este paso nos moriremos jajajaja........... por otra parte en tu publicacion esa que dice productos de crueldad animal debes de checar bien la lista porque gran parte de los productos estan bajo un proceso quimico y no podemos estar 100% seguro de consumir estos productos solo como ejemplo los productos ADES sabes en realidad las toneladas de endulzantes artificiales que le ponen para obtener un sabor ARTIFICIAL amigo eso en verdad no es natural, prefiero comer una naranja de la basura eso si es algo natural entre comillas porque esta en la basura jaja, PERO ahora ni las naranjas se salvan de ser mejoradas geneticamente porque se han trabajados con ellas para mejorar su recistencia a plagas en los campos esto que nos dice que son ALIMENTOS TRANSGENICOS, ESTO TAMBIEN INCLUYE EL MAIZ, FRIJOL, TRIGO, ALGODON, ETC ETC

AHORA LAS HAMBURGESAS ES LA PARTE QUE MAS ME EMPUTA EN ESTE ARTICULO JAJA ya que hasta esas deliciosas hamburgesas nos puede probocar una deliciosa muerte jaja por la cantidad. de grasa que puede tener esto si como dice el manual del vegetariano dependiendo la racion. bueno me despido.

nos esta alcanzando el futuro ALIMENTOS TRANSGENICOS

EL FUTURO DE NUESTRA ALIMENTACION



SALUDOS

BEITIFAT:mota:
 
Arriba