Duda sobre bluetooth

micro430

Bovino adolescente
#1
Hola buen dia bakunos electronicos, alguien sabra o tendra informacion sobre como se transmite voz por medio de bluetooth, he estado investigando pero aun no encuentro nada claro, pues se que por medio de comando AT se pueden configurar y estos se envian por medio de caracteres en codigo ASCII. Osea ya se como utilizarlo para enviar data pero aun no se como se pueda transmitir voz, ese es mi duda.:mota:

Cualquier informacion aunque sea poca es bienvenida.
 

micro430

Bovino adolescente
#3
Hola carlosog15 gracias por tomarte el tiempo de leer mi post, en realidad lo del modulo es lo de menos podria utilizar el que sea y sobre la calidad de audio no es critico ya que no deseo transmitir musica si no simplemente voz. Saludos
 

micro430

Bovino adolescente
#5
Que tal de nuevo carlosog15, sobre si deseo usar una computadora o un microcontrolador podria utilizar ambos yo creo que ya esa parte la podria adaptar teniendo info de como se transmite la voz por medio de bluetooth, porque hasta ahorita quiero dejar en segundo plano el sistema que subsecuentemente manejara la informacion que provenga del bluetooth, la parte mas importante hasta ahorita es como manejar el modulo de bluetooh para trasmitir la señal de voz, es decir si existe algun protocolo, que como antes mencione el bluetooth envia y recibe data por medio de comando AT, pero como le hace para manejar voz???.
 

carlosog15

Bovino adicto
#6
Bueno hasta donde tengo entendido los comandos AT sirven para configurar el modulo Bluetooth pero puedo estar equivocado.
Varia dependiendo de el sistema en que lo vayas a implementar pero básicamente debes de enviar el audio como un paquete de datos y del otro lado el otro sistema se encargara de manejar estos datos.
Dime cual es la idea que tienes en mente para ayudarte mejor, de donde a donde quieres enviar ese audio?
 

micro430

Bovino adolescente
#7
Bueno carlosog15 la idea es transmitir la voz de un modulo bluetooth a otro modulo bluetooth aun no se cual sea el ideal pero creo eso ya es lo de menos porque antes de intentar implementar el hardware primero quiero conceptualizar toda la teoria sobre la transmision de voz por bluetooth, si bien como comentas se debe enviar la voz por medio de paquetes de datos eso me confunde un poco porque entonces eso quiere decir ¿que la voz se transmite de igual manera como data?, entonces como seria. ¿Tendria que digitalizar primero la voz con un adc? o ¿los modulos bluetooth tienen alguna entrada donde pueda meter directamente la voz?
 
#8
Hola Micro430, el protocolo BlueTooth esta diseñado para establecer comunicación inalambrica para intercambio de datos digitales, yo te sugiero que te leas esto antes que nada:

http://es.wikipedia.org/wiki/Bluetooth

No es cuestión de comprar un par de modulos y conectarles un microfono y bocinas; esto es algo muy pero muy complicado para pretender hacerlo en casa sin las herramientas y conocimientos suficientes.

Los modulos que se consiguen por ahi para usarlos con microcontroladores solo están diseñados para una comunicación serial de datos (RS-232)así que para nada te servirían para transmitir Voz.

Aun entre dos PC, se requiere de software especial para lograr la comunicación; No se que pretendas hacer, ya que no lo explicas, entiendo tu inquietud, pero no veo los fundamentos para hacerlo.

Saludos.
 

carlosog15

Bovino adicto
#9
miborbolla tiene toda la razón, no es tan sencillo como poner micrófono y bocinas a los módulos. Y si el bluetooth trabaja con datos digitales por lo que si debes de convertir la señal analógica a digital.
Si tu idea es enviar la voz tal cual de un modulo a otro pues olvídalo no es posible. Deberías explicar más que es lo que quieres hacer.
Lo mas sencillo para enviar audio de forma inalambrica es que hagas un transmisor de FM, puedes trabajar con la señal analógica de un micrófono y como receptor utilizas cualquier radio FM.
 

micro430

Bovino adolescente
#10
Que tal miborbolla antes que nada gracias por tomarte tu tiempo por leer mi post, pero espero no molestarte porque tu respuesta es la tipica de no ayudar en nada y solo querer parecer superior. Ya desde antes me habia documentado sobre bluetooth por eso la inquietud y la certeza de poder transmitir voz. Lo que queria saber si alguien tenia alguna experiencia sobre el tema que me pudiera ayudar. Te paso un pequeño fragmento del enlace de wikipedia donde dice las especificaciones de transmitir voz por bluetooth

Información técnica
Artículo principal: Bluetooth (especificación)

La especificación de Bluetooth define un canal de comunicación a un máximo 720 kbit/s (1 Mbit/s de capacidad bruta) con rango óptimo de 10 m (opcionalmente 100 m con repetidores).

Opera en la frecuencia de radio de 2,4 a 2,48 GHz con amplio espectro y saltos de frecuencia con posibilidad de transmitir en Full Duplex con un máximo de 1600 saltos por segundo. Los saltos de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias con intervalos de 1 MHz; esto permite dar seguridad y robustez.

La potencia de salida para transmitir a una distancia máxima de 10 metros es de 0 dBm (1 mW), mientras que la versión de largo alcance transmite entre 20 y 30 dBm (entre 100 mW y 1 W).

Para lograr alcanzar el objetivo de bajo consumo y bajo costo se ideó una solución que se puede implementar en un solo chip utilizando circuitos CMOS. De esta manera, se logró crear una solución de 9×9 mm y que consume aproximadamente 97% menos energía que un teléfono celular común.

El protocolo de banda base (canales simples por línea) combina conmutación de circuitos y paquetes. Para asegurar que los paquetes no lleguen fuera de orden, los slots pueden ser reservados por paquetes síncronos, empleando un salto diferente de señal para cada paquete.
La conmutación de circuitos puede ser asíncrona o síncrona. Cada canal permite soportar tres canales de datos síncronos (voz) o un canal de datos síncrono y otro asíncrono.
Cada canal de voz puede soportar una tasa de transferencia de 64 kbit/s en cada sentido, la cual es suficiente para la transmisión de voz.
Un canal asíncrono puede transmitir como mucho 721 kbit/s en una dirección y 56 kbit/s en la dirección opuesta. Sin embargo, una conexión síncrona puede soportar 432,6 kbit/s en ambas direcciones si el enlace es simétrico.
Yo siento que ni tu mismo leiste esa parte para darte cuenta que si es posible transmitir voz por bluetooth y no por paquetes si no porque soporta conmutacion de circuitos, creeme que no pretendo solo poner un microfono y unas bocinas para transmitir y recibir voz. Sobre la parte que me preguntas que pretendo hacer ya lo vengo especificando simplemente quiero transmitir voz, ¿como? esa es la cuestion, sobre el hardware que se tenga que implementar eso aun no lo puedo definir hasta tener la idea bien aterizada porque como tener algo ya definido si no se adapta a la necesidades es como querer que ya tenga lista la carcasa del sistema final si aun no se que dimensiones va a tener.

Y carlosog15 sobre tu idea de transmitir sobre Fm eso si sé, pero no es mi idea de transmitirlo de esa manera ademas lo que yo requiero es la señal de voz de el lado del receptor para despues procesarla ya sea con un DSP o una FPGA pero eso aun no lo tengo definido.
 

micro430

Bovino adolescente
#11
Solo para complementar lo que mencionas

Los modulos que se consiguen por ahi para usarlos con microcontroladores solo están diseñados para una comunicación serial de datos (RS-232)así que para nada te servirían para transmitir Voz.


Si te das cuenta en los diagramas los pines de este modulo "RN-42" que se consigue comercialmente no solo usa la comunicacion por el protocolo RS-232 si no tambien soporta el protolocolo SPI, USB y el PCM. No es mala onda pero en verdad no trates de sugerir que lo que intento es sin fundamentos.
 
#12
Bueno, es claro que el asunto de los protocolos no se te dan y, es por donde deberías comenzar a estudiar, ya despues tratar de hacer algo muy basico como enviar un paquete de datos via Serial; Antes de pretender enviar Voz por cualquier medio.

Mi intención es indicarte que la comunicación digital a distancia (telemetria) siempre a sido en forma serial y desde sus inicios a requerido el desarrollo de protocolos para poder empaquetar la información de la índole que sea; Mas específicamente, refiriéndome al audio, se requieren de un proceso que implica; la propia Digitalizacion del audio,Codificar la Digitalizacion y Comprimirla de tal suerte que sea compatible con un protocolo de comunicacion serial para despues ser enviada y, al recibirla; de manera inversa poder reproducir la informacion obtenida en el proceso inicial de la digitalizacion.

Asi que si en verdad quieres lograr algo, busca temas como los que listo a continuación y no me vengas a dar Bibliazos (datasheet) de cosas que se requieren entender y comprender, y no solo de leer:

-Guglielmo Marconi y su aportacion a las comunicaciones
-Digitalizacion de Audio
-Enlace síncrono/asincrono orientado a conexión
-Protocolo de gestión de enlace
-Interfaz de host/controlador
-Control de enlace lógico
-Protocolo de adaptación y L2CAP

El Conocimiento siempre es visto como superioridad, mas cuando la impaciencia invade al que no a tenido suficiente tiempo para obtener este conocimiento, ya sea por falta de edad, holgazanería...o las dos juntas.

Te dejo un cordial saludo, por mi parte doy por terminado mi aporte al tema. Ya que como dije y ahora sostengo, ¡NO TIENES NINGUN FUNDAMENTO! entiéndelo como "conocimiento".
 
Última edición:

micro430

Bovino adolescente
#13
Que tal miborbolla ok eso es lo que esperaba simplemente un aporte "informacion" sobre el tema no que alguien llegara y comentara "esto es algo muy pero muy complicado para pretender hacerlo en casa sin las herramientas y conocimientos suficientes" porque a mi no me asusta lo "complicado". Respecto lo que comentas sobre que la comunicacion a sido siempre serial eso es muy obvio no tienes que decirlo. Y sobre que yo no entienda los protocolos de comunicacion eso si te doy absoluta razon porque hay infinidad de ellos, pero yo creo que a ti te hace falta estudiar algo de redes de comunicacion y mas sobre la parte de conmutacion de circuitos y conmutacion de paquetes. Sobre lo de digitalizar una señal de audio "vease mejor como señal analogica" entiendo muy bien el principio de ello "No me quiero hechar la demostracion de Nyquist ". Los temas que recomiendas me parecen bien. Ok esta bien que sostengas lo que digas, pero de igual manera no aporta en nada en este tema.

Por ultimo te agradesco el tiempo empleado en leer y sugerir info. Y sobre si yo no tengo los fundamentos "conocimientos" que gran prejuicio tienes sobre las personas. Bueno ahora sin tu gran ayuda tendre que esperar impacientemente a que se resuelva mi duda :) a mis 5 años de edad jugando mi xbox one SARCASMO.
 

micro430

Bovino adolescente
#15
Gracias carlosog15 excelente aporte no habia encontrado esta parte sobre matlab, por eso aun no puedo implementar un hardware especifico ya que imaginate ya tengo planteo el hardware para utilizarlo en una FPGA, pero derepente se me hace mas viable implementarlo usando MATLAB y simulink, seria un desperdicio. Una vez mas gracias.
 
Arriba