Dios: 4 de sus errores.

Lonemann

Bovino adicto
JAJAJAJAJAJAJAJA Muy bueno, y citando a Matt Dliahunty: The God of the Bible, is a Miserable Failure. (El Dios de la Biblia, es una Fracaso Miserable)
 

Sheve

Bovino maduro
Ya habían (mos¿?) discutido que a la ciencia no le interesa comprobar si existe o no un dios, cada quién saca sus propias conjeturas de las cosas objetivas que se obtienen a partir de los nuevos descubriemientos científicos.
JA!

La base de la Ciencia es precisamente la pasión generada por la curiosidad, y el tratar de resolver y comprobar de manera absoluta cualquier tipo de cuestión.

Poder comprobar si Dios existe o no, seguramente resultaría el mayor logro de la Ciencia en toda su existencia, y si le preguntaras a cualquier gran científico si le interesaría poder comprobar si el Universo fué Creado (Dios existe) o es casualidad (Dios no existe), dudo mucho que te diga que no. Que no haya forma de hacerlo no quiere decir que no les interese.

Desde luego que comprobar si el Dios conceptualizado por la Biblia (o cualquier otra religión) es falso, resulta muy fácil para la Ciencia, es de hecho para los científicos un tema que ya no provoca mucha discusión, simplemente lo que dice la Biblia (en su mayoría) son leyendas, mitos, no es cierto; pero de ahí a que no les interese saber cómo se originó el Universo, si tiene alguna razón de ser o Creador, vaya, me atrevo a decir que para la mayoría de ellos sería lo máximo poder comprobar estas cuestiones de manera científica.

Saludos.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
JA!

La base de la Ciencia es precisamente la pasión generada por la curiosidad, y el tratar de resolver y comprobar de manera absoluta cualquier tipo de cuestión.

Poder comprobar si Dios existe o no, seguramente resultaría el mayor logro de la Ciencia en toda su existencia, y si le preguntaras a cualquier gran científico si le interesaría poder comprobar si el Universo fué Creado (Dios existe) o es casualidad (Dios no existe), dudo mucho que te diga que no. Que no haya forma de hacerlo no quiere decir que no les interese.

Desde luego que comprobar si el Dios conceptualizado por la Biblia (o cualquier otra religión) es falso, resulta muy fácil para la Ciencia, es de hecho para los científicos un tema que ya no provoca mucha discusión, simplemente lo que dice la Biblia (en su mayoría) son leyendas, mitos, no es cierto; pero de ahí a que no les interese saber cómo se originó el Universo, si tiene alguna razón de ser o Creador, vaya, me atrevo a decir que para la mayoría de ellos sería lo máximo poder comprobar estas cuestiones de manera científica.

Saludos.
El concepto de dios existe más por tradición que por evidencias, por lo que no puede analizar la existencia de algo si no deja evidencias.
Un científico verdadero debe tener la cabeza fria y saber que dios es una conceptualización que explica los fenomenos naturales que van desde el origen del universo hasta la existencia de la vida, la inteligencia y el comportamiento de la naturaleza. Por otro lado, el concepto de dios no está bien definido y va desde el creador de las reglas que rigen el universo sin que este intervenga, hasta el concepto de que el universo mismo es dios, pasando por las ideas de que dios tiene forma humana, caracter y sentimientos propios de los humanos, etc.
Si no se define correctamente que es dios, no puede investigarse su existencia. Se sabe que muchos fenómenos pueden ser explicados sin la existencia de una conciencia que las controle, pero el no saber como se originó el universo no es razón válida para creer que un ser inteligente lo creo.
 

Sheve

Bovino maduro
el concepto de dios no está bien definido y va desde el creador de las reglas que rigen el universo sin que este intervenga, hasta el concepto de que el universo mismo es dios, pasando por las ideas de que dios tiene forma humana, caracter y sentimientos propios de los humanos, etc.
Si no se define correctamente que es dios, no puede investigarse su existencia
En efecto, creo que has dado en el clavo, la cuestión básica en la que deberíamos centrarnos primero que nada es en el concepto de la palabra "Dios". Muchos dicen "Dios no existe", yo les digo "define Dios" y me salen con conceptos religiosos, desde luego esos conceptos se encuentra muy lejos de ser algo real, pero repito, si desde un principio no creen en las religiones, ¿por qué negar la existencia de "Dios" basándose en una definición religiosa"?, existen definiciones de "Dios" más simples y que no se pueden descartar, incluso trascendentales para nosotros como Humanos y desde luego para la Ciencia, como la de Dios = Creador del Universo,simplemente no sabemos si el Universo fué creado o es casualidad así que no sabemos si existe un creador o no, no podemos asegurarlo ni negarlo.

A pesar de ser el concepto más simple que se me ocurre (Dios=Creador) resulta imposible saber si existe o existió, así que entre más propiedades, adjetivos y/o cualidades le atribuyamos a algo que nisiquiera sabemos si es real, y peor aún, asegurarlo o negarlo con todo y esos atributos (como lo hacen religiosos y los mismos ateos), más lejos estaremos de una posible respuesta.

Se que muchos Ateos se van a molestar, pero es que seamos francos, ambas posturas (religiosos y ateos) comparten escencialmente el mismo concepto de "Dios" (el bíblico en su mayoría), solo que unos lo aseguran y otros lo niegan, en este caso creo que los Ateos tienen relativamente la razón, pues niegan la existencia del "Dios Bíblico", lo cual comparto, pero creo que tendrían mas mérito si, primero que nada, dejaran de ver el concepto de "Dios" como lo pintan las religiones y trataran de analizarlo desde otra perspectiva, como Dios=Creador únicamente y, si son objetivos, se darían cuenta que asegurar su inexistencia resulta imposible y equivocado.

Por cierto, la palabra "Ateo" no quiere decir "sin religión", quiere decir "sin Dios" o "anti-Dios", en pocas palabras, define una postura en la que se cree o asegura que no existen Dioses o un Dios, resulta ser incluso un tipo de "pseudo-religión" en la que sus seguidores aseguran algo (en este caso la inexistencia de Dios) sin poder comprobarlo y nisiquiera definirlo pues toman prestadas definiciones religosas. En todo caso, si creen que el Dios de la Biblia o de cualquier otra religión es falso, como yo, la palabra más adecuada sería "anti-religioso".

Éste tema dice "Dios: 4 de sus errores", pero utiliza la definición de "Dios" que da específicamente la religión hebrea - judía - cristiana (basada en la Biblia), se asume en cierta forma que la única manera de conceptualizar la palabra "Dios" es la que está escrita en la Biblia, lo cual es un error. Lo más adecuado sería "Dios Hebreo: 4 de sus errores", o algo por el estilo.

el no saber como se originó el universo no es razón válida para creer que un ser inteligente lo creo
El no saber cómo se originó el Universo, si tiene razón de ser, si hay algo más allá de el, si fué creado, desde luego que no resulta suficiente para asegurar que existe un creador del mismo, de hecho siempre aclaro porque muchas veces mis argumentos se malentienden (no lo digo por tí Ayrton, solo quiero hacer la aclaración), yo no aseguro que el Universo fué creado, yo no aseguro que existe Dios (definiéndolo como Creador del Universo), eso sería un error, pero siento que el mismo error se comete si aseguramos su inexistencia, simplemente creo que la postura adecuada es reconocer de manera humilde nuestras limitaciónes como Humanos, es imposible saberlo, pero de ahí a que a la Ciencia no le interesen estas cuestiones (origen y razón del Universo), como mencionó "worldofidiots", la neta creo que es todo lo contrario, son cuestiones que a muchos hombres de Ciencia les interesan más que cualquier otra cosa.

Saludos.
 
jajaja los grandes misterios de la biblia, pero bueno solo para aquellos que dicen "Yo no estoy en la ignorancia, leo la biblia" le dejo una pregunta si sabian que Yahve, Jeohva y Elohim son angeles diferentes...(dicese los nombres de dios) :) se los dejo tarea, nada mas para que vean que la biblia no nada mas leyendola se entiende...ergo dios no es un ente, por tanto es una idea...no se equivoca ¿por que? por que no tiene accion en la realidad.
 

alihanz

Bovino de la familia
En efecto, creo que has dado en el clavo, la cuestión básica en la que deberíamos centrarnos primero que nada es en el concepto de la palabra "Dios". Muchos dicen "Dios no existe", yo les digo "define Dios" y me salen con conceptos religiosos, desde luego esos conceptos se encuentra muy lejos de ser algo real, pero repito, si desde un principio no creen en las religiones, ¿por qué negar la existencia de "Dios" basándose en una definición religiosa"?, existen definiciones de "Dios" más simples y que no se pueden descartar, incluso trascendentales para nosotros como Humanos y desde luego para la Ciencia, como la de Dios = Creador del Universo,simplemente no sabemos si el Universo fué creado o es casualidad así que no sabemos si existe un creador o no, no podemos asegurarlo ni negarlo.

A pesar de ser el concepto más simple que se me ocurre (Dios=Creador) resulta imposible saber si existe o existió, así que entre más propiedades, adjetivos y/o cualidades le atribuyamos a algo que nisiquiera sabemos si es real, y peor aún, asegurarlo o negarlo con todo y esos atributos (como lo hacen religiosos y los mismos ateos), más lejos estaremos de una posible respuesta.

Se que muchos Ateos se van a molestar, pero es que seamos francos, ambas posturas (religiosos y ateos) comparten escencialmente el mismo concepto de "Dios" (el bíblico en su mayoría), solo que unos lo aseguran y otros lo niegan, en este caso creo que los Ateos tienen relativamente la razón, pues niegan la existencia del "Dios Bíblico", lo cual comparto, pero creo que tendrían mas mérito si, primero que nada, dejaran de ver el concepto de "Dios" como lo pintan las religiones y trataran de analizarlo desde otra perspectiva, como Dios=Creador únicamente y, si son objetivos, se darían cuenta que asegurar su inexistencia resulta imposible y equivocado.

Por cierto, la palabra "Ateo" no quiere decir "sin religión", quiere decir "sin Dios" o "anti-Dios", en pocas palabras, define una postura en la que se cree o asegura que no existen Dioses o un Dios, resulta ser incluso un tipo de "pseudo-religión" en la que sus seguidores aseguran algo (en este caso la inexistencia de Dios) sin poder comprobarlo y nisiquiera definirlo pues toman prestadas definiciones religosas. En todo caso, si creen que el Dios de la Biblia o de cualquier otra religión es falso, como yo, la palabra más adecuada sería "anti-religioso".

Éste tema dice "Dios: 4 de sus errores", pero utiliza la definición de "Dios" que da específicamente la religión hebrea - judía - cristiana (basada en la Biblia), se asume en cierta forma que la única manera de conceptualizar la palabra "Dios" es la que está escrita en la Biblia, lo cual es un error. Lo más adecuado sería "Dios Hebreo: 4 de sus errores", o algo por el estilo.



El no saber cómo se originó el Universo, si tiene razón de ser, si hay algo más allá de el, si fué creado, desde luego que no resulta suficiente para asegurar que existe un creador del mismo, de hecho siempre aclaro porque muchas veces mis argumentos se malentienden (no lo digo por tí Ayrton, solo quiero hacer la aclaración), yo no aseguro que el Universo fué creado, yo no aseguro que existe Dios (definiéndolo como Creador del Universo), eso sería un error, pero siento que el mismo error se comete si aseguramos su inexistencia, simplemente creo que la postura adecuada es reconocer de manera humilde nuestras limitaciónes como Humanos, es imposible saberlo, pero de ahí a que a la Ciencia no le interesen estas cuestiones (origen y razón del Universo), como mencionó "worldofidiots", la neta creo que es todo lo contrario, son cuestiones que a muchos hombres de Ciencia les interesan más que cualquier otra cosa.

Saludos.
Es que ahi estas confundiendo terminos... Dios no es sisnonimo de Creador del Universo, asi como Dios no es creador del universo por antonomasia. Es un problema frecuente, pero el hecho de que exista un Dios en esta realidad no significa que que haya creado el mndo, el Universo, o siquiera le interese la vida en el mundo. Un Dios es un ser con un poder muy por encima de los seres humanos comunes, que puede cierto control sobre el destino de los hombres, o que tiene una respñonsabilidad sobre ciertos eventos de la Naturaleza.

Por ejemplo, el Baron Samedi es un dios, pero no es ni el creador del Universo ni creador de nada, solo se encarga de traer las almas del mundo terrenal al mundo de los muertos, y probar los plasceres carnales cada vez que puede. De esa misma forma, Zeus es un dios, pero el no creo nada, solo se dedica a administrar el condominio de los campos eliseos.

Osea, Dios, como significado, es el ente que esta por sobre toda forma de vida en una realidad, capaz de influenciar en las causalidades del universo, o que se encarga de ciertos asuntos de la vida. Mas alla de eso, no se saben ni las propiedades fisicas de su poder o cuales son sus caracteristicas.

Es como querer comprobar científicamente que los neutrinos tienen masa. De nada sirve querer averiguarlo si al final alguien alguien va a traer un nuevo modelo atomico en el que demuestre que todas las funciones de la materia se basa en la variacion de una unica particula infinitesimal y compacta.
 
Es que ahi estas confundiendo terminos... Dios no es sisnonimo de Creador del Universo, asi como Dios no es creador del universo por antonomasia. Es un problema frecuente, pero el hecho de que exista un Dios en esta realidad no significa que que haya creado el mndo, el Universo, o siquiera le interese la vida en el mundo. Un Dios es un ser con un poder muy por encima de los seres humanos comunes, que puede cierto control sobre el destino de los hombres, o que tiene una respñonsabilidad sobre ciertos eventos de la Naturaleza.

Por ejemplo, el Baron Samedi es un dios, pero no es ni el creador del Universo ni creador de nada, solo se encarga de traer las almas del mundo terrenal al mundo de los muertos, y probar los plasceres carnales cada vez que puede. De esa misma forma, Zeus es un dios, pero el no creo nada, solo se dedica a administrar el condominio de los campos eliseos.

Osea, Dios, como significado, es el ente que esta por sobre toda forma de vida en una realidad, capaz de influenciar en las causalidades del universo, o que se encarga de ciertos asuntos de la vida. Mas alla de eso, no se saben ni las propiedades fisicas de su poder o cuales son sus caracteristicas.

Es como querer comprobar científicamente que los neutrinos tienen masa. De nada sirve querer averiguarlo si al final alguien alguien va a traer un nuevo modelo atomico en el que demuestre que todas las funciones de la materia se basa en la variacion de una unica particula infinitesimal y compacta.
En efecto dios es verbo no accion, dios no tiene poderes, dios no existe en la realidad y ojo no existe una realidad alterna donde el pueda ser...dios es la idea del hombre, es la infinidad inmortal que la memoria guarda, por que lo siente...siente que lo conoce...Dios carece no solo de materia, si no de nombre...es simplemente el alimento espiritual, es algo que llamamos razon...o intelecto...
 
Arriba