COMO SERIA EL ANIME HECHO EN MEXICO

Gdark

Bovino Milenario
#21
por que Mexico no tiene industria de anime:

En mi opinion:
No es un negocio redituable, dado que la gran mayoria de los mexicanos no ven animacion (por ser de ninios)
En un suenio guajiro de que tu manga destronara a dragon ball Z (o sea estuviera ***ngon) en mexico tus ventas serian ridiculas por que no respetamos el copyright y no tendrias feria para pagarle a los trabajadores
Un estudio de animacion para exportacion no es viable por que los chinos, koreanos y filipinos hacen lo mismo y mejor por un plato de arroz y un kilo de tortillas (y no soy xenofobico es la verdad).
Seria censurado en la primer escena que una monita(menor de edad a proposito) mostrara los pechos.
una escuela de animacion?? los graduados no tendrian trabajo.

a ciencia cierta la animacion no es imposible, yo soy autodidacta en la materia y he logrado develar bastantes secretos, el anime hoy en dia es bastante metodico ya no es lo mismo que acetatos, lapiz y amor, por lo que una persona con ganas y muy analitica puede hacerlo.

en lo personal cuando estoy viendo un anime muy aburrido lo que hago es ponerme a analizar la animacion, cuando haces esto y tienes un buen tiempo usando programas de diseno grafico dices haaaaaa usaron esta herramienta, aqui movieron los vectores de esta manera, ese es un elemento neutro, ese es un efecto del AFX, esa es tal o cual libreria, eso lo hicieron en MAYA, hay usaron una mascara y encimaron la capa tal, aqui agruparon etc, etc.

Yo tengo un programa que usan los mangakas en japon y es utilizado en infinidad de mangas (sai paint para los que les interese) lo grandioso de este programa es su sistema de vectores que aun cuando seas un simio para dibujar puedes lograr grandes resultados. esto en manos de un profesional tsssssss (yo me enfoco mas en direccion y creatividad o el huevon que les dice que hacer en pocas palabras).

una vez en el manga de gantz venia el proceso de como lo hacian y no tenia nada del otro mundo hasta te decian que programas usar

alguien ha visto los sketchs de el maestro togashi?? no les hayas forma hasta que usa la computadora.

si les interesa todo esto he aqui un ejercicio que me ha echo saber bastante de como hacer animacion (me imagino que eso lo ensenian en la escuela pero ps). primero que nada identifica los elementos dinamicos de los estaticos (por ejemplo los escenarios siempre suelen ser estaticos esa es facil pero existen infinidad en una escena) observa cuanto dura la escena antse de que hagan el cambio de perspectiva y que objetos se movieron. en caso de que sea objeto dinamico checa si se repite el patron (esto se da mucho en los movimientos de pelo y el de la ropa), bueno esas son en general las bases de la animacion (que yo he dsecubierto y me han dado resultado al momento que uso el sai y el AFX). bueno hay otro elemento (camara y perspectiva) pero ese esta de hueva explicarlo.

Yo creo que talento, historias sobran en Mexico pero solo se quedaria en arte.
 

Hie Frost

Bovino maduro
#23
por que Mexico no tiene industria de anime:

En mi opinion:
No es un negocio redituable, dado que la gran mayoria de los mexicanos no ven animacion (por ser de ninios)
En un suenio guajiro de que tu manga destronara a dragon ball Z (o sea estuviera ***ngon) en mexico tus ventas serian ridiculas por que no respetamos el copyright y no tendrias feria para pagarle a los trabajadores
Un estudio de animacion para exportacion no es viable por que los chinos, koreanos y filipinos hacen lo mismo y mejor por un plato de arroz y un kilo de tortillas (y no soy xenofobico es la verdad).
Seria censurado en la primer escena que una monita(menor de edad a proposito) mostrara los pechos.
una escuela de animacion?? los graduados no tendrian trabajo.

a ciencia cierta la animacion no es imposible, yo soy autodidacta en la materia y he logrado develar bastantes secretos, el anime hoy en dia es bastante metodico ya no es lo mismo que acetatos, lapiz y amor, por lo que una persona con ganas y muy analitica puede hacerlo.

en lo personal cuando estoy viendo un anime muy aburrido lo que hago es ponerme a analizar la animacion, cuando haces esto y tienes un buen tiempo usando programas de diseno grafico dices haaaaaa usaron esta herramienta, aqui movieron los vectores de esta manera, ese es un elemento neutro, ese es un efecto del AFX, esa es tal o cual libreria, eso lo hicieron en MAYA, hay usaron una mascara y encimaron la capa tal, aqui agruparon etc, etc.

Yo tengo un programa que usan los mangakas en japon y es utilizado en infinidad de mangas (sai paint para los que les interese) lo grandioso de este programa es su sistema de vectores que aun cuando seas un simio para dibujar puedes lograr grandes resultados. esto en manos de un profesional tsssssss (yo me enfoco mas en direccion y creatividad o el huevon que les dice que hacer en pocas palabras).

una vez en el manga de gantz venia el proceso de como lo hacian y no tenia nada del otro mundo hasta te decian que programas usar

alguien ha visto los sketchs de el maestro togashi?? no les hayas forma hasta que usa la computadora.

si les interesa todo esto he aqui un ejercicio que me ha echo saber bastante de como hacer animacion (me imagino que eso lo ensenian en la escuela pero ps). primero que nada identifica los elementos dinamicos de los estaticos (por ejemplo los escenarios siempre suelen ser estaticos esa es facil pero existen infinidad en una escena) observa cuanto dura la escena antse de que hagan el cambio de perspectiva y que objetos se movieron. en caso de que sea objeto dinamico checa si se repite el patron (esto se da mucho en los movimientos de pelo y el de la ropa), bueno esas son en general las bases de la animacion (que yo he dsecubierto y me han dado resultado al momento que uso el sai y el AFX). bueno hay otro elemento (camara y perspectiva) pero ese esta de hueva explicarlo.

Yo creo que talento, historias sobran en Mexico pero solo se quedaria en arte.
Concuero en muchos puntos contigo compañero, pero tambien tiene mucho que ver el poco INTERES y APOYO de muchos mexicanos, y escribo esas dos palabras en mayusculas porq desgraciadamente es enorme la cantidad de consumidores que despreciuan y desvirtuan el trabajo de nuestros artistas nacionales, y teminan provocando tanto que el artista no se motive mas porq si trabajo no sera de importancia para muchos es mas hasta repudiado y prefieren irse al extrangero donde encuentran un lugar donde dar todo ese potencial, un gran ejemplo, vena las filas de trabajadores artisticos en los gigantes MARVE y DC hay una gran cantidad de mexicanos que encontraron un lugar donde siii se les reconose y respeta.

Como ya se a dicho México cuenta con una gran cantidad de Cultura e historia y mitologia ni se diga y eso hablando de temas nacionales, igual hay historias de corte comun en la sociedad del mundo pero como ya mencione, tanto hay un desprecio por lo nacional y prefieren irse por lo extrangero, ignorando y no apoyando a que algo bueno y de calidad aparesca y prolifere.

Muchos no me dejaran mentir que conocen a alguien que le gustaria dedicarse a animacion o artista de comic o anime mas aparte tiene deseos y el talento necesario pero por causas ya mencionadas simplemente o se van del pais o dejan su sueño.
 

Hie Frost

Bovino maduro
#24
Una muestra del porq no hay apoyo

Que cajeta... pero aqui tengo un crossover:

De nuevo porq el desvirtuo ante en este caso la animacion japonesa

santa madre... si era una broma.... si no me conoces es que no sabes que eso era una broma xD, lo decia de la perdida de la fe en la humanidad para que dios un dia nos libre que mexico haga anime, xD en fin ahi tu, a la proxima pongo que es un chiste o hare mi propio simbolo de sarcasmo pero en vez de sarcasmo, lo hare de es broma
Ahora si me desepcionaste Uraneo solo porq los trabajos que se han conosido han sido ya se a o para niños o de una calidad deplorable no significa que no pueda hacerse mejor al grado de poder competir a nivel mundial sin pedirle nada a nadie.

mm... ahora si voy a desvirtuar...

mexico no esta hecho para el mundo de la animacion mi cuate, es bueno en cultura y rico en historia pero su animacion ESTA DEL ASCO

varios ejemplos de cosas historicas y que pudieron haber sido buenas tematicas para series o cosas asi, solo cheka

1.- la leyenda de la nahuala

estas historias de nas nahualas eran ciertas y muy antiguas solo que en la pelicula, arruinaron mucho el concepto, aunque no estubo tan mal


2.- nikte

otra mas de epocas antiguas, de olmecas si no me falla el señor cerebro y de como lo arruinan con una historia muy vacia o muy predecible, sin hacer notar demas la astrologia que manejaban , los juegos de pelota y la "brujeria y chamanismo" que habia


3.- Descontrol (serie de TV)

alguien recuerda descontrol




La prueba mas ferviente de que mexico tiene con que defenderse pero hay OBSTACULOS (el publico que no le gusta la critica ni la satira, a menos que sean payasitos de gorra como adal ramones o bigotones como jorge ortiz de pinedo o aun peor, mujeres de barrio bulgares como doña lucha o margara fransica) que no permiten que se hable mal de alguno o "algunos" por el peso de las personas en el "ambito televisivo"

hay se las dejo de tarea para que vean que si devirtuo son con bases y con todo respeto

Adios y tan tan
Como mencionaste das ejemplos de trabajos deplorables y sobre todo comerciales que solo buscan un ingreso sin afan de mostrar un producto de calidad, mencionaste "Descontrol" no hay mas que decir que en eso si es una basura pero que puedes esperar de una casa productora como "Tv azteca" que de azteca tiene lo que de sano la comida chatarra, donde muchos saben es mas controlada por extranjeros que nada, asi que es un insulto anuestra nacion que otra cosa.

Y como dijiste hay obstaculos pero no es imposible pasarlos, mucho tiene que ver con que nosotros apoyemos y exijamos algo de buena calidad pues lo hay y permitirnos ver y conocer algo mas que lo extrangero y los "productos" de mercadeo.

aunque no lo crean siempre me ha rondado la idea de armar una empresa dedicada al 100% a la animacion estilo "japones" mas o menos como en USA hicieron con Avatar: The last Airbender (y miren que bien les resulto), obvio, como no se dibujar ni un circulo yo no podria ayudar a los animadores y dibujantes, seria mas bien el wey que los junto a todos xD, y es que me molesta como algunas empresas de animacion malgastan recursos valiosos en verdaderas porquerias (vease el estudio que hace a las mamadas de huevos cartoon...) yo reclutaria a los mejores dibujantes del estilo manga y los pondria a chambear en cosas que valieran la pena... tener buenos animadores, coloristas (se dice así ?) etc.. hay demasiado talento malgastado en Mexico...

Diganme sinceramente uds. verian un Anime Mexicano Historico ?, yo por lo menos si, y de verdad que me he imaginado unas escenas geniales.. tambien porque no, hacer como las empresas japonesas, compran los derechos de algun comic y lanzarlo como animacion; asi evitaria 2 cosas, que los talentos de Mexico se vayan para otros paises y evitar que las empresas editoriales se vayan al carajo como presumiblemente le esta pasando a Editorial VID (segun se rumorea que anda baja en ventas) ...

Obviamente, viendo los artistas del lapiz que en mexico hay futuro para sus historias trataran de mejorar, asi de historias como Meteorix se podria crear algo tipo Gantz o Evangelion (exagerado? podria pasar..).. pero bueno, mucha charla... y perdon por aburrirlos con mis sueños guajiros.. pero es que carajo, veo huevos cartoon y me encabrono de que esos weyes tienen los materiales para crear historias impresionantes y malgastan eso en una caricatura sobre embriones de gallinas... xD
Completamente deacuerdo.

brother sin animos de ofender ni desvirtuar necesitas artistas neutros por que por esta parte del continente si quieres hacer lo que sea, los dibujantes de america, le van a querero poner a todo kunais, o sombreros de paja... la verdad, Saludines y si algun dia triunfa algun proyecto tuyo felicidades
Uraneo a que te refieres con "artistas neutros"?
Compañero creo que generalisas

no, no hay problema, respeto tu opinion, pero yo no hablo sin saber, conozco a mucha gente que dibujan GENIAL el estilo japones en sus comics, hay unos que solo son de 15 a 20 paginas como máximo de tamaño y en ese poco espacio cuentan unas historias MUY geniales, unas psicologicas, otras con historias personales, horror, pero eso si, el dibujo es de una GRAN calidad, y no solo por ser "estilo manga" debe tener algo japones, puede ser una historia situada en Mexico sin necesidad de meter kunais, katanas o ninjas( no me digan que en los comics de marvel o DC no hay personajes con alguna Katana xD)

Recuerdo que en una revista llamada Seinen (de hace ya muchos años) publicaron un comic que trataba sobre la revolucion, el dibujo era bueno, y creeme que esos charros no traian Katanas xD!.

Es solo saber escojer que proyecto es viable para convertirse en animacion, por ejemplo yo NO haria Kaliman ni Condorito porque seria meterme con algo sagrado para los Mexicanos, preferiria hacer una historia mas o menos nueva, o irme a las convenciones a ver que hay de new en los comics Mexicanos (que son mas escasos que los politicos honestos) ... por cierto lastima que en Mexico no se realicen concursos de mangas/comics como en japon, tendriamos una gran gama de historias para conocer...
Tambien decir que en Mexico no hay una cultura del doujinshi (comic hecho por artistas aficionados, no profesionales), por si no lo sabian las chicas de CLAMP empezaron haciendo doujinshis en las convenciones de japon xD! y mirenlas ahora xD....:vientos:
Eh ahi varios de mis puntos:)
 

bathusay

Bovino Milenario
#25
alguien vio koni-chan como decia black balam es lo mas parecido a un anime de mexico es q fue la fusion de dibujos anime con chistes a doc aqui no se q tan bien o mal estaba el doblaje pero qda a doc aqui los chistes y todo q fue basado para la idiosincracia de aqui
 

Hie Frost

Bovino maduro
#26
alguien vio koni-chan como decia black balam es lo mas parecido a un anime de mexico es q fue la fusion de dibujos anime con chistes a doc aqui no se q tan bien o mal estaba el doblaje pero qda a doc aqui los chistes y todo q fue basado para la idiosincracia de aqui
Si yo,de hecho el guien ni lo tocaron, y prefiririeron darle todo el sentido para México en lo personal esta muy bizarro pero esta muy bueno lo recomiendo pa dominguear:vientos:
 

Moondoggie

Bovino maduro
#34
perdonenme no se si se ofenderan por esto pero el anime debe ser de japon para que sea anime en mexico ya seria caricatura
mira... todo lo que sea ainmacion es anime, sea del pais que sea, anime es como le dicen los japoneses a la animacion, aqui les dicen caricaturas, en USA les dicen Cartoons, a lo que se refiere la persona que abrio el tema es: como seria una caricatura Mexicana con el distintivo estilo japones de dibujo.
 

suicune mario

Bovino Milenario
#35
mira... todo lo que sea ainmacion es anime, sea del pais que sea, anime es como le dicen los japoneses a la animacion, aqui les dicen caricaturas, en USA les dicen Cartoons, a lo que se refiere la persona que abrio el tema es: como seria una caricatura Mexicana con el distintivo estilo japones de dibujo.
asi si le entenderia tu te explicaste bien :vientos:
 

El_hada_69

Bovino maduro
#37
muy fácil, aventuras de un tío que se la pasa metiendose en problemas con un montón de morras que andan tras de el, ranma no, el pantera.
 

X-KIRA

Bovino Milenario
#39
Me encanta.. pues si estaria chido hacer una Animacion mexicana que sea de buena calidad... pero como ya han dicho varios de los bakunos aqui en Mexico no es nada redituable; en mi caso me gusto mucho "La Leyenda de la Nahuala" porque tiene toques muy mexicanos, la historia se basa en algo tan simple... y con su toque humoristico aunque la animacion dseja mucho pero mucho que desear... igual pasa con "Nikte" que a mi parecer es una señal de que la Animacion mexicana aun esta en pañales y va por buen camino...
de eso a ver el Chavo... pues como que no hay mucha opcion pero vamos es cosa de dar tiempo, ademas non creo que debamos copiar al Anime o al Comic ya que esos estilos ya pertenecen a certos sectores, pero si bien se puede intentar crear algo... tomando ideas...
Hay mucho material, recuerdo que hace tiempo unos amigos y yo creamos una historia llamada "El quinto Sol" que era la batlla de los dioses Aztecas Vs Dios (cristiano) nos tomo mucho tiempo.. pero hay quedo fue mas por Hobbie... afortunadamente en estos tiempos hay varias formas de distribuir la animacion y el mas claro ejemplo son los "Huevo Cartoon" producto netamente mexicano y hasta donde llego...

No se si sepan pero actualmente se esta trabajando en un "Anime" llamado "Heroes" que sera la historia de la REvolucion Mexicana (No recuerdo bien si sera eso o la Idependencia de Mexico) pero los personajes se ven muy bien hechos, ademas de que en este trabajo participaran tipos (mexicanos) que han trabajado en japon y USA, eso le da un voto de confianza a mi parecer..

Otra cosa que hay que recordar y es que en Mexico la gente (los gobernantes) son muy "Puritanos" en eso de los labarios patrios... y es que si uno trata de poner una bandera mexicana en algo.. ya pegan de gritos porque estas ofendiendo a los simbolos... y bla..bla.... el caso mas reciente fue con el Capitulo de South Park sobre el dinero Estelar... solo porque aparece la bandera mexicana ya lo querian censurar...
pero afortunadamente, como dije antes.. estamos en la epoca de la comunicacion y hay varias maneras de hacer llegar esa animacion...
solo hay que sufrirle un poco y encontrar gente que le quiera entrar...
 
Arriba