Calderón: AMLO sí era un peligro para México

psi

Bovino maduro
#41
Perdon, tienes razon, me equivoque con la afirmacion. Deberia decir: "Que AMLO FUE un peligro para Mexico: 100% razon"

Hoy solo es un cartucho quemado, algo asi como el cuatemochas en su tiempo
Es triste ver cuando el cocowash del espurio funciono 100% en alguna gente, afirmas que Amlo era algo asi como Hitler si llegaba a gobernar México pero no respondes cuando se te pregunta de donde sacas las pruebas o argumentos para sostener tal afirmación jeje
 

Joker

Moderador risitas
#43
No estoy muy de acuerdo con algunas cosas del video pero lo dejo aquí porque tiene razón en otras. En resumen, son más los acuerdos que los desacuerdos.

[YOUTUBE]a6aQ6uVTW5s[/YOUTUBE]
 

Astro Vox

Bovino de alcurnia
#45
Este wey estba drogado verdad?

Increible q haya declarado menuda estupi... deberas q no tiene mad... ya debemos de despertar y no pagar NADA a este puerco gobierno..
 
#46
completamente correcto

Ya se le olvido quien hizo la campaña de odio?

Maldito hipocrita como habla de peligros cuando el desato un baño de sangre..
Pues claro que lo hizo, pero el señor asevera a la poca memoria historica que tiene la población, cree que no nos acordamos, coincido con muchos colegas bakunos, es un pobre diablo.
 

espiga55

Bovino Milenario
#47
Pues ni a cual irle, yo votaría por un México sin presidente, figuras deleznables al menos los últimos 8. Y los que se perfilan están igual o peor.
 

Joker

Moderador risitas
#48
Si un diario español y tan conservador como el País lo dice, en algo se debió equivocar el Calderas.

¿Es un peligro López Obrador?

En entrevista radiofónica, el martes pasado el presidente Felipe Calderón fue cuestionado sobre si considera que Andrés Manuel López Obrador es aún un peligro para México, como lo aseguró su propaganda electoral en 2006, y Calderón respondió que sí, que lo era entonces y que lo es ahora. Al día siguiente, López Obrador le respondía en un acto público diciendo que la frase "es tan burda y ofensiva" que ni siquiera se atrevía a usarla contra el propio Calderón, "a pesar de que han perdido la vida cerca de 30.000 mexicanos por su irresponsabilidad e ineptitud", y dijo que "en lugar de seguir optando por la mentira, la confrontación y la ofensa", debería pedir perdón a los mexicanos por el desastre al que ha llevado al país.


Por lo visto, Calderón piensa gobernar como si siempre estuviera en campaña. Una y otra vez llama a la unidad golpeando al adversario. Si los humores no se han desbordado ha sido más por la prudencia de sus opositores, no porque el presidente haya sido capaz de mostrar una mínima señal de grandeza.
La apuesta de Calderón es dividir y lo está consiguiendo, pero al hacerlo es él y su proyecto los que van perdiendo espacios. Tras un año de campaña y cuatro de Gobierno señalando a López Obrador como un peligro para México, hoy un 33% de los encuestados lo considera cierto, mientras que un 29% piensa que el peligro ha sido Calderón.
Un 51% de las personas que entrevistamos considera que, si López Obrador hubiera sido el presidente, México estaría igual o mejor que como estamos ahora con Calderón, casi la misma proporción que piensa que Calderón, lejos de comportarse como presidente nacional, lo hace como líder de su partido, que, dicho sea de paso y de acuerdo con las últimas encuestas de preferencia electoral, apenas levanta el favor de la cuarta parte de los electores.
 
#49
bueno espero que me diga que gobierno mexicano a enfrentado el problema del narco, la enorme cantidad de mordidas y tianguis que venden pirateria ya existia antes de calderon, la corrupcion de las policias, el grafiti y la basura en las calles, los problemas de inundaciones y paracaidistas, es bastante frustrante ver que mexico esta asi por que no hacemos nada por mejorarlo solo nos quejamos y queremos que papi gobierno nos de todo y que nos de un trabajo de 40000 pesos al mes, es la vision mocha de los que no entienden que si mexico esta mal es porque merecemos el gobierno que tenemos al igual que los politicos, si no mal recuerdo hubo un linchamiento en epocas de AMLO en la gubernatura del DF y como premio a la rapida accion de la fuerza publica se premio a ebrard con el huesito que ya conocemos.
Recuerda es mas facil quejarse..... bajo esanorma se rige el comun denominador de los eruditos mexicanos.
 

Joker

Moderador risitas
#50
Y volvemos a lo mismo. Mejor recuerda tú que defender todo sin ponerse a pensar más allá de lo que dice la tele también es muy fácil. De hecho, es más fácil que quejarse. El conformismo siempre es más sencillo.
 

aridigital

Bovino maduro
#52
¿AMLO era un peligro para México? más bien es un peligro para el PAN y para el Gobierno actual, por dios... Que cinismo tiene Calderón al dar esas respuestas, el IFE en las elecciones del 2006 se vio tan barco. ¿Ya se les olvido sus campañas sucias?... ¿Lo que fuerón capaces de hacer para no perder el poder? ¿Creen que los méxicanos somo estupidos como para olvidar sus bajezas? y con el buen Gobierno que llevas mi Felipillo.

En las próximas elecciones a la Presidencia veremos lo mismo, El IFE de barquito, spots super-editados, campañas sucias, trapitos al sol, lo mismo hizo el PRI en las pasadas elecciones... Lo que el PRI tuvo que hacer para no perder en el Estado de Veracruz con Fidel Herrera y ahora que opina la gente.Después de que sólo entregó despenzas el día de las elecciones ( a algunos municipios, ya que en los que no ganarón no les entregarón nada, vamos ni las gracias les dierón) y ahora que pasó lo de el huracán ni sus luces en los pueblor marginados y en peligro, pero eso sí... una manta de su candidato a gobernador y demás cargos de elección popular por parte de su partido político, aunque la casa este que se la lleve la chingada, lo mismo ocurrió en el estado de Oaxaca con Ulises Ruiz esos son algunos ejemplos.¿Ahora que hara Peña Nieto si va por el PRI ó PVEM, (aunque son lo mismo si nos ponemos a analizarlo) y el Candidato que postulen por el Partido Nazi ahh perdón por el Partido Acción Nacional para ganar o conservar el poder?

Cuando comienze la función, estaré comodamente en mi sofa con palomitas y refresco a la mano, para mirar la obra teatral que ha sido repetida muchas veces gracias a su fama y tanto exito.
 

rodrigoicg

Bovino adolescente
#53
SI CALDERON TENIA RAZON AMLO ERA UN PELIGRO PARA MEXICO, PERO PARA EL MEXICO DE 76 AÑOS DE MAL GOBIERNO POR QUE LO QUERIA CAMBIAR, PERO EN FIN CALDERON LO LOGRO EVITO EL PELIGRO QUE AMLO REPRESENTABA Y MEXICO SIGUE EN PICADA Y CADA VEZ ESTA PEOR ANTES HABIA DESEMPLEO PERO AHORA GRACIAS A NUESTRO HEROE FECAL YA HEMOS LO GRADO QUE CREZCA SI QUE CREZCA EL DESEMPLEO, LA INSEGUIRAD, LA POBREZA EN FIN GRACIAS A LAS ESTUPIDECES DE CALDERON ESTAMOS ASI Y SEGUIREMOS PEOR.

P:eek: APOSTEMOS POR AMLO ¿QUE PODEMOS PERDER? YA PEOR NO PODEMOS ESTAR ¿NO?
 
#54
no pues yo solo se que el peje no gano y ni ganara hay muchas factores para que eso no suceda independientemente de estos la presidencia nos va pasar a chingar, el peje calderas o peña nieto (ya se destapo no?) por cierto este ultimo con gran fuerza a la candidatura presindecial pero pues solo ganara el que mueva mejor sus cartas como quien dice el que salga mas cabron jejeje
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#56
AMLO no es un peligro para México: Canaco Guadalajara .

Julio Alejandro Ríos



GUADALAJARA, Jal., 27 de octubre (apro).- En un encuentro entre empresarios y el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la Canaco local, Miguel Alfaro, sostuvo que el político tabasqueño “no es un peligro para México”. El verdadero peligro –acotó el líder patronal-- es la ausencia de consensos en el país.
En respuesta, López Obrador aclaró que no está en contra de empresarios ni comerciantes. “¿Cómo vamos a estar en contra de quienes con tantos esfuerzos y respetando la ley se han hecho de un patrimonio y aportan empleos? Para nada. Nuestro proyecto alternativo de nación contempla activar los tres sectores, pues el sector público no puede solo y requiere del privado y el social. Debemos echar a andar los tres”.
Luego destacó que la inseguridad que vive el país se debe a que las autoridades carecen de “calidad moral” para meter en cintura a los delincuentes.
El político tabasqueño también destacó que “la barbarie” que sufren los mexicanos es resultado de un México sin esperanzas, luego de 30 años sin crecimiento económico.
De visita en Guadalajara, donde se reunió con empresarios, el tabasqueño explicó que la pérdida de calidad moral y el colocar el dinero como el único bien supremo han traído la descomposición nacional, pero aún puede haber salvación, pues hay una reserva importante de valores en la cultura mexicana.
“Ahora la codicia es virtud. Y todo por la pérdida de valores que sufrimos y por pensar que la felicidad está en el dinero. Esto nos llevó a la decadencia. Pero aún hay salvación. Desgraciadamente Calderón y sus testaferros, ¿qué autoridad moral pueden tener? Ahí empiezan los problemas. Desde hace quince años se borraron las líneas y la autoridad y la delincuencia es la misma. Ahí la gente que buscaba ganar elecciones sin escrúpulos recibía recursos sucios y luego entregaba la Seguridad Pública a los delincuentes. Este cáncer contaminó los tres niveles de gobierno”, acusó.
Refirió a empresarios que los actuales extremos de odio e irracionalidad son el resultado de un país sin esperanza, sin posibilidad de salir adelante y de una juventud sin amor que piensa que la muerte es segura y la vida es incierta. “Prefieren vivir un año con dinero en la bolsa que treinta en la pobreza. ¡Qué triste! Esto es sólo un reflejo más de que el modelo neoliberal fracasó”.
Agregó que ahora los residentes del norte del país está migrando al Distrito Federal, lo cual parece increíble, considerando la reputación que tenía hace algunos lustros la Ciudad de México.
López Obrador se reunió primero con la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA), donde escuchó inquietudes de líderes del comercio.
Al encuentro incluso acudieron expanistas, como el exalcalde de Guadalajara, Fernando Garza. Ahí le hicieron ver que los comerciantes están muy golpeados, sobre todo los que venden productos agrícolas, ya que el esquema fiscal no les beneficia, pues se exigen facturas y pagos con cheque, pero los campesinos no les pueden dar esos documentos y forzosamente exigen efectivo.
Después dictó una conferencia en el auditorio de la UCMA, acompañado del diputado del Partido del Trabajo (PT), Enrique Ibarra, y el alcalde perredista de Tlajomulco, Enrique Alfaro, a quien respaldó en sus aspiraciones rumbo a la gubernatura de Jalisco.
López Obrador hasta bromeó cuando falló el micrófono: “Es que es un compló”, dijo, comentario que arrancó las carcajadas de los presentes.
Luego se reunió con empresarios en la Cámara de Comercio, en que expuso al presidente de Canaco Guadalajara, Miguel Alfaro Aranguren, así como a los miembros del organismo, su proyecto económico.
Ahí aclaró que no está en contra de empresarios ni comerciantes. “¿Cómo vamos a estar en contra de quienes con tantos esfuerzos y respetando la ley se han hecho de un patrimonio y aportan empleos? Para nada. Nuestro proyecto alternativo de nación contempla activar los tres sectores, pues el sector público no puede solo y requiere del privado y el social. Debemos echar a andar los tres”.
El también aspirante presidencial detalló que la política económica mexicana no estimula la generación de empleos y, al contrario, el régimen fiscal es un freno al crecimiento de la pequeña y mediana empresa y hasta para algunas grandes firmas.
En cambio, los grupos monopólicos con utilidades billonarias reciben condonaciones de impuestos, denunció.
En entrevista con Apro, comentó:
“Me invitaron a Guadalajara desde hace tiempo a reunirme con comerciantes y empresarios. Su principal preocupación es por la crisis económica, la inseguridad y la violencia. Los empresarios son fundamentales para sacar al país del atraso en que se encuentra.
“Lo que queremos –continuó-- es que conozcan nuestro proyecto y que no lo manipulen los de la cúpula del poder empresarial; ésos no nos quieren a nosotros porque no quieren que les vaya bien a los empresarios que no están en la punta de la pirámide. A ellos siempre les va bien y no quieren al pueblo. En este proceso para cambiar al país hay que sumarnos todos los ciudadanos y los sectores productivos y profesionales”.
Abordado por la prensa al término del encuentro en Canaco, López Obrador planteó la necesidad de recuperar el Estado de manera democrática para que deje de ser un comité a favor de una oligarquía. “Por eso es mi intención de participar en el 2012”.
Añadió que tiene en muy alta estima al alcalde perredista de Tlajomulco, Enrique Alfaro, aspirante a la gubernatura: “Lo considero un servidor público honrado y eficiente y con sensibilidad social. Para mí es una gente de primer orden. Tiene las tres ‘C’ que se necesitan. Cabeza, corazón y carácter”.
El presidente de la Canaco Guadalajara, Miguel Alfaro, dijo a Andrés Manuel López Obrador que “nosotros no compramos derecha, izquierda o centro. Nosotros creemos que hay posturas ideológicas liberales o conservadoras. Pero en el gobierno hay que buscar igualdad de oportunidades, y eso se hace atendiendo las necesidades de la sociedad y promoviendo los valores como él lo dice. Claro que él no es un peligro para México. El verdadero peligro es que no haya consensos”, atajó.
Posteriormente, Lopéz Obrador se trasladó al auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, donde se reunió con estudiantes y simpatizantes de su movimiento político. Planteó de nuevo su tesis de que México está controlado por una mafia integrada por 30 empresarios y tecnócratas.
Reitero que no está de acuerdo con las alianzas: “El PRI y el PAN son lo mismo. La única diferente que hay entre la cúpula panista y la cúpula priista es que los priistas son rateros y los panistas son ladrones”.
En este evento estuvo acompañado por políticos e intelectuales como Jaime Cárdenas, Víctor Flores, Enrique González Pedrero y Lorenzo Meyer.

Fuente.
 
Arriba