A los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo metro...

quoventi

Bovino adicto
#21
Pues muchas gracaias por el reporte tan descriptivo y conciso. Nos diste los datos apreciativos importantes y descrito con una objetividad cálida.
Por mi parte nos vuelvo a felicitar a todos los que ya leimos tu reporte.

Creo que estas ventanas de oportunidad como la que abriste (y que evidentemente te dieron oportunidad con la respuesta de STC) son valiosísimas para mejorar nuestros servicios a través de una comprensión conjunta de las complejas necesidades de la ciudad.

Muchas gracias nuevamente y esperamos la visita a los talleres!!!!



...
 
#22
Pues hoy envié el correo para concertar cita a los talleres, veamos que procede, aunque ultimamente ya no he tenido tantos problemas(a lo mejor es por los 5 minutos que salgo después)- Les agradezco su apoyo compañeros del foro, voy a seguir insisstiendo para que sientan que el usuario piensa y tiene voz. Saludos.
 

Togus

Bovino adolescente
#23
Creo q tmb debemos de tener en cuenta que es el transporte MAS BARATO del MUNDO puedes cruzar praticamente TODA la ciudad con solo 2 pesitos mexicanos menos de 50 centavos de dolar, si queremos un mejor servicio pues no nos quedara de otra mas q aceptar un aumento de mas del 400% o no????
 
#24
Creo q tmb debemos de tener en cuenta que es el transporte MAS BARATO del MUNDO puedes cruzar praticamente TODA la ciudad con solo 2 pesitos mexicanos menos de 50 centavos de dolar, si queremos un mejor servicio pues no nos quedara de otra mas q aceptar un aumento de mas del 400% o no????
Que yo sepa el costo es ese porque se subsidia por parte del gobierno; el costo real sería de $9 a $14 sin subsidio. En la page del metro no tienen el dato preciso.
 
#25
el problema es que si aumentan aunque sea 1 pesito el gobierno en turno si perderia votos porque los otros partidos tomarian este aumento como arma politica para desacreditar al prd y este partido tiene miedo de perder su unico punto fuerte que tienen en el poder prefieren dejarle el problema al que venga y haci sucesivamente hasta que el metro termine por colapsarse pienso que si se creara una encuesta ( que no este amañada como hemos visto) la mayoria de los usurios del metro estariamos de acuerdo en pagar mas por un mejor servicio

oye amigo creo que te falto una pregunta por hacerles a la gente del metro y era el porque prender el ventilador cuando empiezan a funcionar el metro esto es desde las 5:00 am cuando hay temperaturas de hasta 3 o menos grados y cuando son horas pico o a mediodia apagan estos ventiladores? no siempre es haci pero en lo personal me toca de 3 a 4 veces por semana

felicidades por tu labor
 

telepantalla

Bovino de alcurnia
#26
Vaya nunca crei que de esto se tratara el post, en realidad con el titulo yo me imagine que era un incidente o una queja que querias compartir, nunca me paso por la cabeza esto, habla bien del STC
afortunadamente yo ya llevo unos mesesitos sin usarlo ya que cambie de lugar de trabajo pero si te entiendo muchisimas veces perdi el dia de trabajo por esta situacion, soy del EdoMex y normalmente me hacia al centro de la ciudad que era donde laboraba 1 hora o a lo mucho 1:30hrs pero de un tiempo a la fecha (me imagino) me llegaba a hacer hasta 3 horas es un desgaste fisico y emocional increible proque un par de veces me toco el jotito (perdon si suena ofencibo o discriminatorio pero me da coraje) que te agarraba las naylons o el paquete aprovechando el tumulto, agregale los apachurrones y que te pueden despedir de la chamba
 

efx__3d

Bovino de alcurnia
#27
PUes diario lo uso, no está tan peor, a exepto por las horas pico, ya que vas como lata de sardinas, pero de que es el mejor transporte del D.F. lo es sin duda !!! solo falta ver si realmente te invitan al PCC " sesomania, comunicate al PCC "
 

hbs

Bovino de alcurnia
#28
Bueno, pues una cortesía bastante abundante de parte del personal del STC. Al fin observé en un mapita de foquitos y en varias computadoras el tráfico de los trenes por cada línea, la comunicación con cada jefe de estación y con el operador del tren en curso.

Exacto yo conosco ese Edificio se encuentra por el Metro Salto del Agua en la calle de delicias el edificio se llama PCC1 "Puesto Central de Control" o algo asi.

Y lo pensado se hizo evidente, el número de trenes es bastante reducido en horas pico y después lo reducen más todavía bajo argumento que los usuarios son pocos. Según mi guía se pretenden comprar trenes a mediados de año porque desde septiembre del año pasado se han sacado de circulación 12 trenes poruqe ya no tienen reparación y sus refacciones ya no las pueden conseguir facilmente ni a buen costo. También me explico con gráfica y tráfico a la vista que si envían trenes tan seguidos como antes llega el momento en que habrá que esperar a que den la vuelta completa y eso dejaría al menos una dirección esperando cerca de 30 a 40 mins. O sea que los afortunados serían los que alcanzaran los trenes seguidos y después sería la catástrofe.

Exacto si estas en el tiempo en que pasan varios vagones ya la hiciste si no habra retardos, empujones un asco.


En cuanto hay aglomeración las medidas que proceden son enviar un tren vacío desde la terminal a la estación en problema(a todos nos ha tocado ver esta situación)y en caso de extrema urgencia desalojan el tren de la dirección contraria y lo cambian de "carril" y dirección en el interior del tunel se hace el cambio de vias.

Eso tambien sucede.


A fin de cuentas el problema(como era algo abvio) es por falta de trenes; de inmediato desmintió la versión de que sea por cuestiones electorales y sabotajes. Excelente atención por parte del personal y me extendió la invitación para visitar los talleres del STC; cuestión que probablemente aceptaré para otra ocasión.

Aceptala es muy interesante conocer los talleres yo conozco los talleres de Ticoman y de ahi me llevaron en la cabina hasta el Metro Universidad ida y vuelta una padre experiencia.

Esa experiencia la tuve porque realize mi servicio social hace algunos años en esa institucion tanto en la prepa como en la Univerisidad. Llege a leer varios documentos de todo lo que sucede diariamente en cada una de las estaciones de las lineas 2, 5 y 6, cosas traumaticas :shh:.

Saludos
 

belami_boy

Bovino maduro
#29
En efecto, como ya muchos mencionaron, el STC Metro es uno de los mejores en el df, y el mundo ( han visto escenas del de Tokio ) en comparación con otros, y si, el problema es que faltan trenes, ya mencionarion que en la línea de el Rosario - MCarrera, pero también el la línea 5 ( la amarilla ) q ue va de Politécnicao a Pantitlan, los trenes se tardan un ch"#$&go, según por ser una línea poco transitada, pero esto persiste aun en horas pico, y considerando que tiene estaciones importantes y de gran afluencia, como Pantitlán, Terminal Aérea y Autobuses del Norte, en fin,... Mantenimiento y más, muchos más trenes.... En cuanto a las cajeras, algunas son muy amables, pero de plano tambien hay ootras muuuuy MAMONAS ! ! !, pero bueno, atravesar la ciudad x solo $2.00... eso no tiene precio.... mmm bueno sí, pero muy barato, jejeje

Saludos :histerica:
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#30
Bueno... yo lo que hago es irme a la terminal contraria, por ejemplo si estoy en Chilpancingo y me tengo que ir a Panti, me regreso a tacubaya para irme sentado y dormirme. Eso de agarrarlo "normalmente", te vas apretado :p
 

Aguila Cuau

Bovino Chilango Americanista
#31
A mi me gustaria saber a donde escribirle a la gente del metro, se que mi queja es demasiado banal, pero eso de gastar 120 mil pesos en cambiarle nombre a dos estaciones (Etiopia y Viveros), me parece un gasto innecesario, digo hay cambios de nombres por razones geograficas [ya sea porque cuando se inaguraron era el metro mas cercano a ese punto como Aeropuerto (Puerto Aereo) o Basilica (Depvo. 18 de Marzo) o porque se presta a la confusion entre una colonia y una avenida como Purisima (UAM-I)] y son justificables, pero esto:


Foto: Cortesia de Ominorg de SSC

 

mikeluppo

Bovino de alcurnia
#33
alguien ha visto imagenes del metro de beijing? es una locura de tanta gente que hay. el metro de la ciudad de mexico, esta catalogado como uno de los mejores, mas seguros y eficientes del mundo. si es insuficiente es que tambien son muchos millones de personas que lo usan todos los dias (y los domingos hata biciletas!)
 
#34
Big brother en el metro

Ya sean ladrones, terroristas, influenciados o narcos; ahora estaremos vigilados en el metro "formalmente"(desde hace 3 décadas lo hacen) con un nuevo sistema(en México) que reconoce los rostros. Después van a querer que activemos los servicios con la retina u otro elemento biométrico. Aquí la nota:

STC pondrá en marcha Sistema de Vigilancia de Inteligencia Artificial en el Metro


Por Eli Vega






El Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (STC) en coordinación con la Procuraduría General de la Justicia del Distrito Federal (PGJDF), pondrá en marcha en el mes de abril de este año un programa de seguridad de detección de rostros por medio de tecnología de inteligencia artificial mediante su sistema de videovigilancia , lo que permitirá detectar a delincuentes y monitorearlos desde su ingreso a las instalaciones.
"Podremos identificar de manera instantánea, en menos de un segundo, por dónde ingresó ese rostro que vamos a tener grabado en el computador central", declaró en conferencia de prensa el Director del Metro, Francisco Bojórquez.



Este sistema conocido como "Demonio" hace de la red del metro la segunda mejor vigilada después de Madrid, España. Con estas medidas de videovigilancia se logró una reducción de 38.7 los casos de robo y la desarticulación de 16 bandas delictivas por ciento entre 2008 y 2009 en la capital española.


La inversión que se le a dado a estos proyectos asciende a 60 millones de dólares, mismos que se utilizaron para la instalación de 3 mil 312 cámaras en andenes e instalaciones de las 175 estaciones; 645 pulsadores de emergencia y 5 mil 45 sensores.


Francisco Bojórquez recalcó la importancia de denunciar todo tipo de agresión y robo, "Le hemos pedido a los usuarios que nos apoyen, porque si no denuncian, nosotros no podemos imaginarnos un delito y menos actuar en consecuencia. Hemos detectado delitos en el Metro con videocámaras, los usuarios no denuncian, nosotros los identificamos con nuestro equipo, a los dos o tres días los detenemos buscamos al usuario y le pedimos que denuncie," señaló el funcionario, además dijo que es importante denunciar en un lapso no mayor a siete días para identificar rápidamente al delincuente.
http://www.ibtimes.com.mx/articles/...cia-demonio-inteligencia-artificial-metro.htm
Y aguas con los inflitrados que los siguen y se relevan descaradamente, lo bueno es que no te siguen a la calle porque ahí ya entrarían en conflicto mayor.
 

Zephyros

Bovino de la familia
#35
La verdad me ha sorprendido una respuesta de tal calidad por parte del
Código:
LIC. SAMUEL AYALA LUÉVANOS
GERENTE DE ATENCIÓN AL USUARIO
Mis respetos, y espero que nos cuentes qué tal te va y de ser posible, nos muestres imágenes, eso es algo que ciertamente no se ve todos los días.
 

luthar

Bovino de la familia
#37
por lo menos te contestaron y te van adar un tour por las instalaciones
quien quite y gracias a tu queja mejore el servicio
 
#38
Y que querian por tres pesos, lo digo en buen plan. Ademas de que, nada mas ven trenes nuevos y no falta el pinche vandalo que quiere poner su marca como pinche zonso. Creo que el bakuno que dijo lo de la cultura civica tiene la razon, para lo que cuesta el metro en Mexico creo q nos merecemos lo que pagamos. Tengo amigos que han ido a otros paises y el metro es caro, y mas pequenio el area por la que corre
 
#39
Y que querian por tres pesos, lo digo en buen plan. Ademas de que, nada mas ven trenes nuevos y no falta el pinche vandalo que quiere poner su marca como pinche zonso. Creo que el bakuno que dijo lo de la cultura civica tiene la razon, para lo que cuesta el metro en Mexico creo q nos merecemos lo que pagamos. Tengo amigos que han ido a otros paises y el metro es caro, y mas pequenio el area por la que corre
El costo es de tres pesos y el resto se subsidia por parte del GDF de nuestros impuestos, oseaque terminan cobrandolo completo. Según la propia página del metro , en 2009 utilizaron al año 1414000000 ( mil cuatrocientos catorce millones) de usuarios por $2 y considerando que se ahorran en personal contratando gente de limpieza sin prestaciones y con el mínimo, ahorrando en mantenimiento y refacciones quitando vagones y reduciendo el numero de trenes cargandolos al máximo, ahorran en infraestructura que en la mayoría de las líneas es la de lis setenta con escalones gastados y deformes, pasillos sin lamparas y trenes sin iluminación. También reciben ingresos de la publicidad en vagones y estacones.
Ahora que el costo es de $3 las ganancias suben y el servicio empeora.
 

KARLOS_V

Bovino Milenario
#40
el dia que dejen de venir a trabajar al d.f muchas broncas se solucionaran, los estados no crean fuentes de trabajo y eso hace que todo se centre en el.df.
 
Arriba