Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Virus infecta la flota de vehículos aéreos no tripulados de EEUU ...

  • Autor de tema Autor de tema DMoZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

DMoZ

Bovino de alcurnia
Desde
21 Jul 2007
Mensajes
2.702
Tomado de: http://www.cubadebate.cu/noticias/2...ta-de-vehiculos-aereos-no-tripulados-de-eeuu/

predator-uav-800x506-580x366.jpg


Estados Unidos posee una importante flota de vehículos aéreos no tripulados que se utilizan tanto en misiones de reconocimiento como en misiones de ataque.

Un vehículo aéreo no tripulado (o UAV) es un pequeño avión que es controlado a distancia por un piloto que, lógicamente, queda resguardado en su base y fuera de todo peligro y, en el caso de Estados Unidos, sus Predators y sus Reapers son bastante conocidos por sus intervenciones en su particular lucha contra el terrorismo.

Teniendo en cuenta su uso en misiones de combate, los sistemas de estos aviones deberían ser muy seguros, sin embargo dicha seguridad ha quedado en entredicho al conocerse que un virus habría afectado a los sistemas de esta flota de aviones.

El virus habría sido detectado hace dos semanas por el cibercomando de Estados Unidos, pero este hecho no se comentó fuera de este círculo y los pilotos de la Base Aérea de Creech en Nevada habrían sufrido los estragos de este malware al utilizar sus aviones para misiones en el extranjero. Según ha revelado una fuente cercana a este llamativo desastre en la seguridad de los sistemas de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., el personal técnico de la base lo estaría pasando bastante mal en su tarea de eliminar el virus de uno de los sistemas de armamento más críticos de Estados Unidos.

Intentamos eliminarlo pero, al final, vuelve de nuevo. Creemos que el virus es benigno pero, por ahora, no sabemos mucho

Los expertos militares en seguridad no están seguros de si este keylogger entró en sus sistemas de manera intencionada o por un accidente, de hecho, tampoco están seguros del alcance que ha podido tener y si ha extendido a otros sistemas fuera de la base, pero sí que tienen la certeza que ha alcanzado sistemas con información crítica (información clasificada) y sistemas no críticos de la Base Aérea de Creech.

Lógicamente, si ha podido alcanzar sistemas críticos y éstos han sido utilizados por el personal de la base, es muy posible que se haya podido transmitir información sensible a alguien ajeno al personal que, simplemente, estaría recibiendo los datos enviados por el keylogger.

Aunque los UAVs tienen un gran peso en la estrategia militar de Estados Unidos son también conocidos por sus carencias en aspectos de seguridad.

Algunos Predators y Reapers no cifran la señal de vídeo que envían (en sus misiones de reconocimiento) a las tropas que están sobre el terreno y, por tanto, las señales también pueden ser utilizadas por el enemigo. En el verano de 2009, las tropas estadounidenses descubrieron en Iraq que los insurgentes tenían horas y horas de material procedente de los Predators que habían podido interceptar usando un sistema valorado en 26 dólares.

Para el Departamento de Defensa las infecciones por virus no son nuevas, en 2008, alguien logró introducir el gusano agent.btz en cientos de miles de ordenadores del Departamento y, a día de hoy, aún siguen desinfectando equipos, porque no es raro que los empleados se pasen unidades de almacenamiento de un equipo a otro, extendiendo el radio de la infección.

Precisamente, así se cree que se ha podido extender el virus puesto que los operadores de los UAV suelen usar discos duros extraíbles para cargar y descargar mapas de misión entre los distintos ordenadores del centro de control.

Por ahora, los UAV han sido puestos en tierra y los especialistas están recurriendo a las distintas guías que las firmas de seguridad tienen publicadas en la red. Según una filtración, primero habrían recurrido a los consejos de la web de Kaspersky pero, al no funcionar, habrían optado por el borrado de los discos duros usando BCWipe y, posteriormente, reinstalar el sistema desde cero.

Mientras tanto las fuentes oficiales optan por no comentar nada al respecto:

Generalmente no hablamos sobre vulnerabilidades específicas o amenazas sobre nuestras redes de ordenadores puesto que eso puede ayudar a gente que busca atacar nuestros sistemas a afinar sus estrategias. Invertimos mucho en proteger y monitorizar nuestros sistemas contra amenazas que incluyen respuestas concretas contra virus, gusanos y cualquier otro tipo de malware.

(Tomado de Bitelia)
 
Tomado de: http://alt1040.com/2011/10/el-virus...-de-aviones-no-tripulados-llego-de-mafia-wars

El virus que infectó a la flota de aviones no tripulados llegó de Mafia Wars


La semana pasada nos enterábamos de que la flota de vehículos aéreos no tripulados de Estados Unidos (UAV) había sido infectada con un virus. Conocidos como Drones, los modelos Predators o Reapers participan en la lucha contra el terrorismo, por lo que su infección suponía un grave problema por los posibles usos que se hicieran de ellos. Pasada una semana, parece que han dado con la el origen de la infección. El virus es el conocido como Mafia Wars Malware y llegó a través de un disco duro portátil infectado que se utiliza habitualmente para robar los inicios de sesión y los datos de contraseñas para jugar al juego online de Zynga. El ridículo no queda ahí, ya que el Pentágono está considerando eliminar los juegos entre los soldados en vista de que no hacen caso a la eliminación de USBs entre las medidas de seguridad.

Una semana han tardado en dar con el virus. En el momento que supo de la infección, el personal técnico de la base de las Fuerzas Aéreas puso sus cinco sentidos ante uno de los sistemas de armamento más críticos de Estados Unidos:

Intentamos eliminarlo pero al final vuelve de nuevo. Creemos que el virus es benigno pero por ahora no sabemos mucho

Lo primero que hay que decir es que no se trata de la primera vez que ocurre algo así. En el año 2008, alguien logró introducir el gusano agent.btz en cientos de miles de ordenadores del departamento y aún hoy siguen desinfectando equipos. Hace dos años fue The Onion el que publicó otro “desagradable” episodio con los mismos protagonistas, Pentágono y discos duros portátiles. En ese momento se supo que se “perdió” un USB que contenía una serie de programas favoritos de la plataforma TeeVee junto a un lote de secretos militares confidenciales. En el verano de 2009 también, las tropas descubrieron en Iraq que los insurgentes tenían material que provenía de los Predators que habían podido interceptar usando un sistema valorado en 26 dólares.

Este verano fue el colectivo LulzSec el que hackeo y puso en tela de juicio la seguridad de las organizaciones más potentes de Estados Unidos. El colectivo logró hackear los sitios webs del gobierno como el Senado o la propia CIA simplemente por diversión. Unas semanas después se conocía a través de una empresa de seguridad que durante al menos cinco años un número elevado de compañías estadounidenses habían sido atacadas, aunque lo peor de la trama fue que el Pentágono no había tenido conocimiento de las prácticas en esos cinco años.

El resultado de todos estos casos fue una serie de normas que intensificaban la seguridad, el Pentágono ordenó una serie de normas en las redes informáticas de la seguridad del país donde los discos duros portátiles estaban prohibidos dentro del Departamento de Defensa. Así lo llegaron a decir:

El Pentágono ha prohibido las unidades USB en las computadoras del Departamento de Defensa debido a la escalada de las amenazas informáticas

Queda claro que este nuevo caso pone de relieve que no todos los miembros lo tenían claro. La aparición del Mafia Wars Malware deja algunas incógnitas aún por resolver. No está claro si el disco duro infectado era de contrabando.

Aunque suene ciertamente ridículo, fuentes de la agencia AP informan que el apego que tienen muchos soldados a los juegos online como Mafia Wars se está convirtiendo en una fuente de preocupación, llegando a considerar ampliar su programa de seguridad cibernética. Según AP, los expertos del Centro de Delitos Cibernéticos de Defensa en el país ampliarán el alcance de las normas incluyendo:

Una vasta extensión de tecnología informática, incluyendo teléfonos móviles, USB, iPads o videojuegos como la Wii de Nintendo
 
Si que estan amenazando la vida digital los virus... chido por los programadores... eso quiere decir que una pizza, unas chelas, cocas o redbull son mejores en un cuarto con los cuates... que en las instalaciones que dizque cuidan... orale que loco.
 
jjajajajaja y uno cree que estas cosas solo pasan en México o en peliculas XD
 
Otro día de sueño semi-tranquilo....pense se trataba de skynet :S
 
Nota en dos semanas:
"Después de un exahustivo análisis en el que el mismísimo Biil Gates se vio envuelto, se descubrió que el virus provenía de una copia pirata de Resident Evil instalada en la computadora de la oficina del Coronel Jackson..."
y por esto es que nadie, por poderoso que sea, debe confiar en Windows.
 
Mientras que no se revelen como en temrinator todo va bien jejeje
 
Volver
Arriba