pearlnew
Bovino Milenario
- Desde
- 14 Ene 2010
- Mensajes
- 1.489
- Tema Autor
- #1
que ascooooo imaginense habra gente que si le guste pero yo la neta PASO se chingarian una quesadilla de queso de leche materna? yo no en fin...les dejo la info
Daniel Angerer copropietario junto a su mujer, Lori Mason, del Klee Brasserie en Manhattan, ha elaborado un queso con la leche que le sobra a su mujer tras amamantar a su bebé, Arabella Caroline.
Se le ocurrió la idea después de ver el excedente de leche materna que acumulaba en la nevera. Al principio tuvo ciertos escrúpulos en utilizar leche humana, pero tras el visto bueno de su mujer, y tras comprobar que su hija no quedaba desabastecida, se decidió a experimentar.
Los que logran vencer los remilgos, dicen que este queso es más dulzón y gelatinoso que el queso tradicional. Aunque otra de sus características más destacadas es que para su elaboración hay que utilizar mayor cantidad de cuajo, dada las características proteínicas específicas de la leche humana.
Para dar mayor muestras aún de creatividad, Daniel lo utiliza en diversas recetas. Por ejemplo, con calabaza caramelizada y uvas (en la foto). También, en el blog, explica cómo elaborarlo en casa, por si alguien se encuentra en el misma situación que él: con mucha leche materna en la nevera, y ganas de probar cosas nuevas. Nutricionalmente, nadie tendrá queja.
La leche materna es uno de los alimentos más completos que existen, y uno de los más beneficiosos para la salud.
No es la primera vez, sin embargo, que la leche materna es utilizada como reclamo culinario.
Hace un año el exclusivo restaurante suizo Storchen anunció que condimentararía sus creaciones culinarias con al menos el 75 por Ciento de Leche Materna.
FUENTE
Daniel Angerer copropietario junto a su mujer, Lori Mason, del Klee Brasserie en Manhattan, ha elaborado un queso con la leche que le sobra a su mujer tras amamantar a su bebé, Arabella Caroline.
Se le ocurrió la idea después de ver el excedente de leche materna que acumulaba en la nevera. Al principio tuvo ciertos escrúpulos en utilizar leche humana, pero tras el visto bueno de su mujer, y tras comprobar que su hija no quedaba desabastecida, se decidió a experimentar.
Los que logran vencer los remilgos, dicen que este queso es más dulzón y gelatinoso que el queso tradicional. Aunque otra de sus características más destacadas es que para su elaboración hay que utilizar mayor cantidad de cuajo, dada las características proteínicas específicas de la leche humana.
Para dar mayor muestras aún de creatividad, Daniel lo utiliza en diversas recetas. Por ejemplo, con calabaza caramelizada y uvas (en la foto). También, en el blog, explica cómo elaborarlo en casa, por si alguien se encuentra en el misma situación que él: con mucha leche materna en la nevera, y ganas de probar cosas nuevas. Nutricionalmente, nadie tendrá queja.
La leche materna es uno de los alimentos más completos que existen, y uno de los más beneficiosos para la salud.
No es la primera vez, sin embargo, que la leche materna es utilizada como reclamo culinario.
Hace un año el exclusivo restaurante suizo Storchen anunció que condimentararía sus creaciones culinarias con al menos el 75 por Ciento de Leche Materna.
FUENTE