Joker
Moderador risitas
- Desde
- 11 Dic 2005
- Mensajes
- 29.167
- Tema Autor
- #101
Primero que nada quiero decir este es el mod que me infracciono por insultar a otro miembro,que barbaro no digo nada mas porque lo podrias tomar como un insulto y y me des ban, pero amigo estas mal con este tipo de comentarios realmente asi como yo no se que es ser moderador tu no tienes idea de lo que es un otaku y porque sea alguien otaku no quiera decir que no trabaje, o como tu dices sea un vago inutil como me gustaria que daniel viera este tipo de comentarios que hacen sus mods para que a ti tambien te sancionen y le bajes a tu sobervia.
Aunque ya muchos lo explicaron, por favor, relee el comentario del que te quejas y puede que descubras algunas cosas interesantes, especialmente la parte en donde yo no dije nada de lo que me achacas.
En Lo Personal Me Gusta El Anime, Pero No Me Considero Otaku, Y En Casa De Mi Novia Estaban Viendo Dicho Episodio, En Menos De 5 Minutos La Mamá De Mi Novia Comenzó A Hacer Comentarios Acerca De Dicha Subcultura, Ovbiamente Algunos Fueron Ofensivos, Ahora, Si Consideramos La Gran Desinformacion Que Existe Entre Las Personas Acerca De Estos Temas, No Es De Extrañar Que Al Rato Las Personas Con Estas Aficiones Sean Consideradas Como "Extraños y Raros", Lo cual Puede Acarrear Considerables Repercuciones, Pues Dichas Subculturas Estan Tomando Un Gran Número De Seguidores
Totalmente de acuerdo, y creo que éste es el gran meollo del asunto. Primero que nada, nos debe quedar claro algo: nadie les está pidiendo permiso para sentirse indignados. Hay otakus y cosplayers que se pueden sentir ofendidos y hay otakus y cosplayer que no (o bien, no les importa en lo absoluto esta polémica), pero hay que entender el contexto en el que se signa la molestia, como bien apunta Qui-Gon-Mata.
Precisamente ayer estaba en una reunión con una maestra universitaria y de la nada surgió el tema de las "subculturas", lo cual me pareció raro pues me llamó la atención que surgiera justamente después del capítulo de La Rosa de Guadalupe. Así, de la nada, también surgió el comentario de que "ahora venía muy grueso el asunto de los cómics y los frikis", la ignoré a propósito y continué hablando de los bitnicks, emos y demás, y cuando pudo, sacó el comentario a colación.
Me llamó mucho la atención porque no es que "venga" muy fuerte, es que siempre ha estado presente, pero las personas ajenas a esta subcultura no le ponían atención al fenómeno hasta que apareció en La Rosa de Guadalupe. Al parecer, a las personas no les quedó el mensaje de que había que ser plurales y diversos, sino todo lo contrario, parece que lo importante es "que es una moda, similar a la de los emos". Lo cual está bastante equivocado. Ahora imaginen a toda la audiencia de La Rosa de Guadalupe creyendo algo así, imaginen cuántas personas tienen esta primera impresión de los cosplayers y cuan equivocados están. Cambiar esta percepción será algo titánico. Gracias, Televisa.
No quiero ni pensar cuando aparezcan en México los LARPers o los RENFAIRS, apuesto que ahí sí se van a hacer en los pantalones

