Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!pobresito! ya ni las manitas mete...
obviamente "kokojutsu" se queda fuera por incompetente...
licenciado! discusiòn es con: "S"
ME DICES QUE SOY INCOMPETENTE POR UN PAR DE FALTAS DE ORTOGRAFÍA?????? AJAJJAJAJA:memeo::memeo::memeo::memeo::memeo::memeo::memeo::histerica::histerica::histerica::histerica:necesito un poco de el conocimiento de alguna alma caritativa
tengo motores a pasos de impresoras epson y los quiero controlar mediante algun circuito integrado comun.
el detalle de esto, es que no quiero hacerlo con pics programables, si no con algo que ya venga de fabrica.
y controlar la velocidad mediante algun potenciometro o algo asi
tengo entendido que es posible pero yo no soy el experto
![]()
el motor es algo asi
Ya dejen al kokojutso, ya nos dimos cuenta todos que es bien turulato y paso de noche por la primaria, compa ya aceptalo, si no eres de la capital del pais eres un PROVINCIANO, no hay mas que de esas dos sopas, tranquilo no pasa nada hijo, yo tambien soy provinciano coqueton.
Saludos
La cosa es sencilla, si te enorgulleces de donde eres... no importa de donde seas... o como te llamen...
Saludos.
la de finicion de provinciano
adj. De la provincia o relativo a ella:
tranquilidad provinciana.
De gustos poco refinados y exigentes,pasado de moda:
lleva unos vestidos un poco provincianos.
De mentalidad y costumbres poco avanzadas o modernas,propias de un pueblo o de una pequeña provincia
provincia
f. División administrativa del territorio de un Estado,sujeta por lo común a una autoridad administrativa.
En la antigua Roma,territorio conquistado fuera de Italia,sujeto a las leyes romanas y administrado por un gobernador.
Cada uno de los distritos en que dividen un territorio las órdenes religiosas.
pl. Las ciudades de un país que no son la capital.
simplemente le digo USTEDES TIENEN A LAS VIEJAS MAS FEAS DE EL PAIS Y NOSOTROS A LAS MAS GUAPAS y listo con eso.
También tienen a la mitad de homosexuales del país... Comparativamente reflejado con las "viejas más feas", lo que sea que eso signifique.
Claro aqui (aquí) tenemos muchos por si gustas, aunque para mi no es problema la homosexualidad si tu les tienes fobia pues haya (allá) tu y tus complejos o gustos, "viejas mas feas" bueno creo que si lo entiendes pero me refiero a las mujeres con aspecto mas (más) desagradable de toda la republica (República) mexicana no todas digamos que 7 de cada 10saludos y cuando quieras date una vuelta por GDL
Orale, esto esta interesante.
Segun la RAE, provincia (tiene otras definiciones pero esta es la que nos interesa): provincia es "Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta por lo común a una autoridad administrativa."
De modo tal que coincido con don Por... Coparmex pues!, Si naciste en una de las divisiones de México, como territorio, entonces naciste en una de sus PROVINCIAS y por ende eres provinciano.
Esto sea dicho de manera muy respetuosa y aclaro... yo nací en el Estado de México, y aqui viene una duda... ¿soy provinciano? ¿Soy chilango?
Nací en el centro de tlalnepantla, Asi que asumo que se me puede llamar de ambas maneras, sin embargo, de manera coloquial, la mayoría de las veces se denomina "provinciano" a cualquier persona nacida fuera del DF, y los "capitalinos" o "chilangos" lo hacemos casi siempre de manera peyorativa... Y vice versa... Casi siempre que un provinciano habla de algun "capitalino" o "chilango" lo hace de este mismo modo.
Ahora, respecto a la quesadilla, te voy a platicar algo, con bases por que tambien soy chef:
La Quesadilla mexicana (por que hay otros tipos de quesadillas y son platos distintos) tiene muchas variaciones, si bien es cierto que la misma palabra dice que "debería" llevar queso, y despúes tener combinaciones de otros ingredientes.
La situación es que por ejemplo, en los estados del norte del pais, la mayoría de veces se elaboran con tortilla de harina y hasta se enrollan, lo que a muchos les parecería más un "burrito" o "fajita" y aca en el centro del pais, a eso no se le llama comida mexicana, sino Tex-Mex.
Si te vas hacia el centro y sur del pais, las quesadillas se hacen casi siempre con tortilla de maiz... Peeeeeeero, si no las doblas y las haces con 2 tortillas enteras, envolviendo el relleno a modo de sandwich, a eso se le llama "sincronizada", y aquí viene el detalle que te puede llamar la atención
En los estados del centro del país, si tu pides una "sincronizada", esta DEBE ser de tortillas de harina de trigo, con jamón y queso, con variantes como jitomate, aguacate, o diversas salsas como el "pico de gallo", que curiosamente tambien se elabora de maneras muy diferentes según la región donde te encuentres (con o sin naranja, con aguacate o sin el, etc).
Pero Gastronómicamente hablando, en la zona del valle de méxico y alrededores (casi hasta morelos, o toluca, queretaro y los estados aledaños) se le llama "quesadilla" a la preparación que en otros lados se le llama "dobladilla" o "dobladita" (he escuchado el termino de "blanditas", en el norte de veracruz) lleve o no lleve queso, y es, repito, gastronómicamente correcto, Igual que es correcto llamar "pancita", "menudo", o "mondongo" a diversas preparaciones hechas con tripas y/o estómago de vaca (o ternera).
Y ejemplos de muchos patos que son lo mismo y su nombre varía hasta llegar a nombres absurdos dependiendo de la región (en españa a la pancita le llaman "callos" y pues no vienen de los pies, cierto?).
Pero si, a muchas personas que no son del centro del país, les parece, gracioso, ridiculo y hasta absurdo, que en el centro del pais se pueda pedir una "quesadilla de queso" o una "quesadilla sin queso"... pero repito, gastronómicamente hablando, es un termino correcto.
Y hasta te dejo un breviario cultural al respecto:
También estudié diseño gráfico y muchos cmpañeros no me dejarán mentir: usamos en demasía el término SUAJE... que se refiere al marcado o hasta precortado de materiales blandos por presión... cualquiera que se dedique a esto sabe que es "suajar"... pero que crees?
El término correcto es TROQUELADO, y la palabra SUAJE, o SUAJAR (y sus conjugaciones) no están admitidas dentro del diccionario de la lengua española.
Saludos!