Christian01
Bovino Milenario
- Desde
- 25 Jul 2008
- Mensajes
- 1.008
- Tema Autor
- #1

Gloria María Tomás y Garrido, que es titular de Bioética, afirma en Alicante que la homosexualidad puede tener solución, "aunque sea complicado"
Las controvertidas declaraciones sobre la homosexualidad realizadas por la profesora Gloria María Tomás y Garrido, titular de Bioética de la Universidad Católica San Antonio (UCAM), el 31 de marzo en Alicante han generado toda serie de reacciones en Internet, donde el vídeo de la conferencia ha recibido miles de visitas desde que el pasado sábado apareciera en la edición digital del periódico Información. En su intervención en el Paraninfo de la Universidad de Alicante, dentro del quinto Curso de Ciencia y Sociedad, Gloria Tomás y Garrido afirma que la homosexualidad "es una enfermedad" y, como tal, "puede tener una solución, aunque sea complicado".
La profesora, que imparte Ética en Ingeniería de la Edificación, Deontología en Farmacia y Bioética en Fisioterapia, atribuye el hecho de ser homosexual a haber tenido gatillazos en la adolescencia con gente del otro sexo y, sobre todo, "si es chico, puede quedar muy 'dañao'" porque cree que no ha podido completar una relación con una mujer. Gloria Tomás y Garrido va más allá y se refiere a "los niños de la llave": "Niños que en su adolescencia llegan a casa y su madre y su padre trabajan y están solos y han tenido una experiencia, a lo mejor tonta, de un cargo en el colegio, de un pequeño fracaso, de que le han quitado la merienda, de que no le ha mirado el chico que le gustaba... tonterías, y llegan a casa y como compensación pues empiezan a hacer tonterías de masturbaciones, de no sé cuánto, de no sé qué... y, al final, descubren el placer con su propio sexo (...)".
Estos hechos son calificados por esta experta en Bioética como "tipos de perversiones". Otra "perversión" sería "el problema de la bisexualidad, la persona que tiene capacidad para buscar placeres con uno o con una". Garrido y Tomás defiende que "lo más importante en una persona es la libertad, y no, lo más importante es la dignidad".
La coordinadora del curso, Paloma Gómez Schiavon, mostró públicamente su desacuerdo y le reprochó que relacionara homesexualidad y enfermedad. El auditorio, prácticamente lleno, que guardó las formas, aplaudió a Schiavon, aunque Gloria Tomás y Garrido insistió en que "desde 1970 y por cuestiones políticas la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad" y remató diciendo que "no os deseo a ninguno el sufrimiento de este tipo de personas".
Al acabar la intervención, la propia conferenciante pidió un aplauso y parte del auditorio se lo dio.
FUENTE