Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Recomendaciones para actuar frente aun perro peligroso

  • Autor de tema Autor de tema -3rn3zto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
3

-3rn3zto

Visitante
Hey corral pues esta vez les traigo unos consejos para actuar frente a un perro peligroso, si ya estaba perdon.

1276364376_0.jpg


El especialista José Arce da unos consejos básicos de conducta
Es importante 'no mirarle a los ojos y no ocupar su espacio'
En las últimas dos décadas 27 personas han muerto por ataques
Chema L. Espejo | Palma


"No mirarle a los ojos o no ocupar su espacio" son algunos de los consejos que José Arce, experto en conducta canina en Mallorca, recomienda a los propietarios de cualquier raza de perros si queremos evitarnos problemas desagradables en el futuro. "Tampoco hay que pensar que hay unas razas más peligrosas que otra. El dueño es el problema en el 99% de los casos" tal y como asgura Arce, que añade que 'no todo el mundo puede tener un Pitbull'.

En el currículum de este experto en perros de razas peligrosas destaca la rehabilitación de perros que han atacado a personas, como hace años, cuando un can mordió gravemente en la cara a una señora, y José Arce consiguió que el animal se rehabilitara y no haya vuelto a atacar a nadie. Y es que, como asegura Arce, "no hay ninguna raza más peligrosa que otra, el animal hace lo que le dice su instinto".

"Desde cachorros hay que demostrar todo lo que tienen que hacer. Por ejemplo que salten en el sofá y los niños tengan que irse al suelo, eso es una demostración que él está por encima de ellos", aclara Arce. Para quitar hábitos como estos el experto canino recomienda que el animal cuente con una rutina diaria para que el perro consuma energías con los paseos diarios o con unos hábitos de comida.

Tras los consejos, hemos compartido unas horas con Arce en las que que junto a sus perros nos ha enseñado cómo tratarlos y cómo se deben llevar por la calle. Junto a él hemos aprendido una serie de consejos muy útiles a la hora de establecer contacto con ellos y además nos hemos atrevido a dar una vuelta con algunos de los que tiene amaestrados en su finca de Mallorca, aunque eso sí, siguiendo todas sus instrucciones.

27 fallecidos en dos décadas por ataques de perros

Veintisiete personas, doce de ellas menores, han muerto en España desde 1991 como consecuencia de ataques de perros. El último ataque mortal ha sido el que ha costado este lunes la vida en Tenerife a un niño de tres años, mordido en el cuello por un perro raza pit-bull propiedad de su padre.

Hace apenas veinte días otro niño de dos años murió en Pazos de Borbén (Pontevedra) como consecuencia de las heridas que le causó un animal de la misma raza propiedad también de la familia del menor.
 
Ningun consejo solo la "ensalsacion" del tal Jose Arce... SALUDOS
 
Bueno sólo hay un consejo pero es bueno, yo oficialmente soy enemigo de los perros, por alguna razon todos me ladran, eso me saca mucho de onda
 
Y las recomendaciones?antes de hacer copy/paste hay que checar la informacion
 
y los consejos? mejor checate

Actos que provocan agresividad en un perro dominante, que no esté correctamente educado:
  • Pisarle la cola.
  • Mirar fijamente a los ojos y mantenerle la mirada.
  • Molestar al perro mientras come en su plato.
  • Despertarlo bruscamente mientras duerme.
  • Molestarlo, o coger a sus cachorros mientra los cuida o da de mamar.
  • Acariciarle la cabeza mientras está encerrado o detras de una reja.
  • Acariciarle directamente la cabeza, cuando nos está oliendo.
  • Intentar escapar de un perro que nos persigue cuando hacemos ciclismo o corremos.
  • Estar cerca de un perro sobrexcitado por diversos motivos.
TIPOS DE AGRESION
1. Agresión dominante:
Cachorro que gruñe y muestra los dientes ante cualquier intento de tomar sus juguetes o acercarse a su alimento, es igual a “Futuros problemas”. Estos son los síntomas tempranos de una agresión dominante.
Lo más probable es que este tipo de perro, llegue a convertirse en un animal agresivo con los miembros de la familia y obviamente con los extraños. Tratará por todos los medios de tomar el mando de la casa. Descártelo de inmediato. Si Usted ya es propietario de uno de estos perros, Lo primero que debe hacer para conseguir el control sobre él, es cambiar su idea sobre el orden jerárquico, es decir hacerle notar quién manda en casa pero nunca con agresividad, si usted se encuentra en esta situación, hágase asesorar por especialistas.
2. Agresión territorial:
La agresión territorial puede verse como un tipo de dominación. El perro aprende a mirar los jardines, el automóvil o la casa como suyos. El perro verdaderamente dominante puede llegar a pensar que necesita hacer saber a los demás lo que posee, pero en la mayoría de los casos el perro territorial va a defender su propiedad de forasteros. El ejemplo perfecto de agresión territorial se demuestra hacia el cartero.
La gente piensa que es el uniforme el que coloca a los perros en contra del cartero amistoso. Ese no el caso. Lo que sucede es lo siguiente: el cartero se acerca y el perro ladra. El cartero deposita el correo y se marcha. El perro piensa que el cartero se aleja porque él (el perro) le ladró. Mediante la repetición aprende que si ladra a esta persona, se marchará. Algunos perros aprenden que si ellos ladran muy agresivamente la gente saldrá más rápido.
El control de la agresión territorial comienza con colocarse usted mismo como el líder de la manada.
 
los perros son como las personas si ven que te acobardas mas chingan lo mejor es pegarles demostrarles quien es el que manda e que no que sientan el ki ahuevo
 
los perros son como las personas si ven que te acobardas mas chingan lo mejor es pegarles demostrarles quien es el que manda e que no que sientan el ki ahuevo

En mi caso seria el chakra...jajaja te la jalaste... pero eso si, todos los perro s que he visto huyen si les haces la finta de levantar una piedra...SALUDOS
 
ahora ya me quede con las ganas de saber consejos

ya sera para la otra
 
habla sobre que no hay raza mas peligrosa que otra... tremendo fail, llevo años tratando con perros y puedo decirles con toda seguridad que SÍ hay razas más peligrosas que otras.

Explico el porque:

Existe una disciplina canina llamada Ring Francés (Link para aprender un poco sobre dicha disciplina) para que un perro pueda competir es necesario hacerle pruebas de temperamento, ésto es entre otras cosas, su agresividad y respuesta ante provocación.

Aqui viene lo interesante, para un husky siberiano (o un san bernardo, o un gigante de los pirineos, o un terranova o un weimaraner, etc) es muy difícil pasar éstas pruebas ya que su temperamento por naturaleza es sereno, tranquilo y muy amigable, con bajo instinto de protección hacia el amo. No digo que esas condiciones se cumplan al 100% pero si en mas de un 90%.

En contraárte, si dichas pruebas las aplicamos a un pastor belga (o pastor alemán, o pastor holandés, o american pitbull, o un bullterrier inglés, o un rottweiler, o un doberman, o un akita, o un american staffordshire terrier, o un dogo argentino, o un bullmastiff, o un snauzer, etc.) la respuesta es la esperada, estan listos para el ataque y con un alto nivel de agresividad provocado y proteccion hacia el amo.

Por lo tanto, SI hay razas más peligrosas que otras, espero lo tomen en cuenta, lo hago por aportar.

Se imaginan a un equipo de operaciones antimotines con un coker spaniel o pekinés como perro de trabajo y ataque?


Saludos!
 
pense que me serviria la informacion ya que no se porque los perros no me quieren, ta en 2 ocaciones me han mordido y todos me ladran se me hace muy raro
 
habla sobre que no hay raza mas peligrosa que otra... tremendo fail, llevo años tratando con perros y puedo decirles con toda seguridad que SÍ hay razas más peligrosas que otras.

Explico el porque:

Existe una disciplina canina llamada Ring Francés (Link para aprender un poco sobre dicha disciplina) para que un perro pueda competir es necesario hacerle pruebas de temperamento, ésto es entre otras cosas, su agresividad y respuesta ante provocación.

Aqui viene lo interesante, para un husky siberiano (o un san bernardo, o un gigante de los pirineos, o un terranova o un weimaraner, etc) es muy difícil pasar éstas pruebas ya que su temperamento por naturaleza es sereno, tranquilo y muy amigable, con bajo instinto de protección hacia el amo. No digo que esas condiciones se cumplan al 100% pero si en mas de un 90%.

En contraárte, si dichas pruebas las aplicamos a un pastor belga (o pastor alemán, o pastor holandés, o american pitbull, o un bullterrier inglés, o un rottweiler, o un doberman, o un akita, o un american staffordshire terrier, o un dogo argentino, o un bullmastiff, o un snauzer, etc.) la respuesta es la esperada, estan listos para el ataque y con un alto nivel de agresividad provocado y proteccion hacia el amo.

Por lo tanto, SI hay razas más peligrosas que otras, espero lo tomen en cuenta, lo hago por aportar.

Se imaginan a un equipo de operaciones antimotines con un coker spaniel o pekinés como perro de trabajo y ataque?


Saludos!

muy de acuerdo ya que como su primo el lobo su ambiente antes de ser domesticado hizo que su temperamento fuera asi, aunque el como lo entrenes influye para que esas conductas agresivas no esten tan a flor de piel y su instinto agresivo sea mitigado.
 
Volver
Arriba