windows007
Bovino adicto
- Desde
- 27 Oct 2008
- Mensajes
- 690
- Tema Autor
- #1
El gobierno mexicano considera que no existen condiciones para que el Año de México en Francia se lleve a cabo de manera apropiada; reprocha las declaraciones del presidente Nicolas Sarkozy
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mientras no se constate que existen las condiciones indispensables para el desarrollo del Año de México en Francia, conforme a los términos en que ambos gobiernos acordaron llevarlo a cabo, "lamentablemente" el gobierno de México no estará en posibilidad de participar en sus actividades.
Tras el anuncio del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de dedicar el evento binacional a Florence Cassez, ciudadana francesa que cumple una pena de 60 años de prisión, el gobierno mexicano "lamentó profundamente" que se desvirtúe un proyecto "que permitiría a un pueblo reconocido por su enorme tradición cultural y artística, y su interés por las manifestaciones creativas de todo el mundo, acercarse a la riqueza y diversidad de México".
El Año de México en Francia, decidido por los presidentes Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy, fue inaugurado oficialmente el pasado 3 de febrero.
En ese contexto, en 2011 México sería el invitado de honor en toda Francia a través de más de 350 manifestaciones, que comprendían temas económicos, científicos, educativos, culturales, turísticos, gastronómicos y de desarrollo sustentable.
En un comunicado, la Cancillería explicó que, a la luz de las declaraciones del presidente Sarkozy, el gobierno de México consideró que no existen las condiciones para que el Año de México en Francia se lleve a cabo de manera apropiada y cumpla con el propósito para el cual fue concebido.
"Un fin distinto al originalmente establecido aparta a Francia del objetivo sobre el cual ambos gobiernos acordaron cooperar para beneficio de sus pueblos", detalló la SRE.
El gobierno de México lamentó que se pretenda vincular un caso del orden estrictamente penal "con las relaciones entre dos naciones que han mantenido una larga historia de amistad y una profunda afinidad de valores".
La Secretaría de Relaciones Exteriores advirtió que ha tomado debida nota de las declaraciones formuladas por el Jefe de Estado francés, a cerca del fallo de la justicia mexicana que confirmó la sentencia de la ciudadana Florence Cassez, así como de la realización del Año de México en Francia.
"La postura del gobierno de México en relación con el proceso seguido a Florence Cassez es conocida. El expediente es cosa juzgada: existe una sentencia definitiva impuesta por un Poder autónomo que procedió, en todo momento, conforme a derecho", puntualizó el gobierno federal.
Esta mañana, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció que continuaría la celebración, aunque dedicada a Florence Cassez, ciudadana francesa que cumple una pena de 60 años de prisión en ese país.
El jefe de Estado reiteró su deseo de que Cassez, de 36 años, detenida hace cinco y acusada de secuestro, pueda cumplir el resto de su pena en su país.
No hay que confundir el pueblo mexicano, que es "profundamente amigo de Francia" con la "actitud de ciertos dirigentes mexicanos", subrayó el mandatario galo.
Suprimir el Año de México "sería una ofensa al pueblo mexicano y una decisión perfectamente inapropiada", contraria a los intereses de Florence Cassez y también a los de los de Francia y México, añadió Sarkozy.
fuente
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mientras no se constate que existen las condiciones indispensables para el desarrollo del Año de México en Francia, conforme a los términos en que ambos gobiernos acordaron llevarlo a cabo, "lamentablemente" el gobierno de México no estará en posibilidad de participar en sus actividades.
Tras el anuncio del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de dedicar el evento binacional a Florence Cassez, ciudadana francesa que cumple una pena de 60 años de prisión, el gobierno mexicano "lamentó profundamente" que se desvirtúe un proyecto "que permitiría a un pueblo reconocido por su enorme tradición cultural y artística, y su interés por las manifestaciones creativas de todo el mundo, acercarse a la riqueza y diversidad de México".
El Año de México en Francia, decidido por los presidentes Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy, fue inaugurado oficialmente el pasado 3 de febrero.
En ese contexto, en 2011 México sería el invitado de honor en toda Francia a través de más de 350 manifestaciones, que comprendían temas económicos, científicos, educativos, culturales, turísticos, gastronómicos y de desarrollo sustentable.
En un comunicado, la Cancillería explicó que, a la luz de las declaraciones del presidente Sarkozy, el gobierno de México consideró que no existen las condiciones para que el Año de México en Francia se lleve a cabo de manera apropiada y cumpla con el propósito para el cual fue concebido.
"Un fin distinto al originalmente establecido aparta a Francia del objetivo sobre el cual ambos gobiernos acordaron cooperar para beneficio de sus pueblos", detalló la SRE.
El gobierno de México lamentó que se pretenda vincular un caso del orden estrictamente penal "con las relaciones entre dos naciones que han mantenido una larga historia de amistad y una profunda afinidad de valores".
La Secretaría de Relaciones Exteriores advirtió que ha tomado debida nota de las declaraciones formuladas por el Jefe de Estado francés, a cerca del fallo de la justicia mexicana que confirmó la sentencia de la ciudadana Florence Cassez, así como de la realización del Año de México en Francia.
"La postura del gobierno de México en relación con el proceso seguido a Florence Cassez es conocida. El expediente es cosa juzgada: existe una sentencia definitiva impuesta por un Poder autónomo que procedió, en todo momento, conforme a derecho", puntualizó el gobierno federal.
Esta mañana, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció que continuaría la celebración, aunque dedicada a Florence Cassez, ciudadana francesa que cumple una pena de 60 años de prisión en ese país.
El jefe de Estado reiteró su deseo de que Cassez, de 36 años, detenida hace cinco y acusada de secuestro, pueda cumplir el resto de su pena en su país.
No hay que confundir el pueblo mexicano, que es "profundamente amigo de Francia" con la "actitud de ciertos dirigentes mexicanos", subrayó el mandatario galo.
Suprimir el Año de México "sería una ofensa al pueblo mexicano y una decisión perfectamente inapropiada", contraria a los intereses de Florence Cassez y también a los de los de Francia y México, añadió Sarkozy.
fuente