Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La Basura, problema de todos...

  • Autor de tema Autor de tema YREN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

YREN

Visitante
Hola compañeros :D, esta noche le presento esta info con el fin de obtener una perspectiva diferente, juntamente de conciencia acerca de un tema que nos interesa y nos afecta a todo como lo es la basura, demostremos que podemos clolaborar con algo al medio en el que vivimos, muchas veces hemos visto que se tira basura con todo proposito, ojála podamos tener una vision diferente y poner nuestro granito de arena! un saludo!
La contaminación es la introducción de un contaminante en un medio cualquiera, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.
images


La basura es un problema de todos los ciudadanos. Pretender o aspirar a que sólo las autoridades lo resuelvan, constituye una verdadera utopía. Por ello, muchos son los que piensan o creen que su recolección debe ser oportuna y que en su procesamiento se utilicen herramientas o equipos de última tecnología.
images

images

images

Los ciudadanos pueden además contribuir con la clasificación previa hecha en sus hogares y los empleados recolectores ser más responsables en el cumplimiento de la recolección, de tal modo que se mantenga a la ciudad más limpia y no ocurran infecciones e incluso muertes por enfermedades endémicas, y evitar que luego de la recolección queden desperdicios esparcidos por el área.
images
images


Todos producimos basura. Normalmente no pensamos en ella. Sólo la tiramos. Pero el mundo se está quedando sin espacio para guardar toda la basura que se está amontonando. Si se la deja por ahí, la basura se transforma en un riesgo de salud y se ve mal. La quema de basura contamina el aire y las cenizas son a menudo tóxicas.
A veces la basura se descarga en ríos y lagos y contamina el agua. A menudo la basura se entierra. La basura enterrada puede contener sustancias tóxicas que se filtran por la tierra y contaminan el suministro de agua.
images
images



Hay tres cosas que podemos hacer para limitar el impacto de la basura en el medio ambiente.

Reducirla
La mejor solución es reducir la basura que producimos en primer lugar. Por ejemplo, debemos comprar sólo productos que no tengan muchos envases y que realmente necesitemos.

images


Usarla otra vez
La gente es a menudo muy imaginativa para volver a usar los artículos, en lugar de tirarlos. Por ejemplo, podemos aplanar latas de aluminio vacías y usarlas como planchas de metal. Podemos hacer muebles de madera desechada y usar frascos de vidrio bien lavados para guardar comida, artículos de carpintería y de oficina.

Reciclarla
Si los artículos como botellas de vidrio, metal y latas de estaño, periódicos y plásticos no pueden usarse otra vez, tal vez sea posible reciclarlos. Por ejemplo, el vidrio se lava en plantas especiales, se tritura y luego se funde para hacer "nuevo" vidrio, listo para ser transformado en algo más. Algunos países tienen plantas que reciclan estos materiales.
images
images

Desechos peligrosos
Algunos tipos de basura son más peligrosos que otros. La basura peligrosa se llama desechos peligrosos. Esto incluye la basura quimica como las pilas, el líquido para limpiar suelos e insecticidas. Los desechos médicos, como las agujas, las jeringas, las medicinas caducadas y las vendas sucias también pueden ser muy peligrosos. Los desechos peligrosos pueden dañar gravemente el medio ambiente y nuestra salud.
Los desechos tóxicos
Los desechos corrosivos
Los desechos inflamables
Los desechos explosivos

Efectos de la basura en la salud


  • La acumulación de basura provoca focos de infección, proliferación de plagas y enfermedades gastrointestinales, respiratorias y micóticas (generada por hongos).
  • La acumulación de la basura en la casa, la escuela, terrenos baldíos, las calles, drenajes y los tiraderos dan como resultado sitios insalubres debido a que los desechos se encuentran mezclados, orgánicos e inorgánicos, y en su descomposición proliferan hongos, bacterias y muchos otros microorganismos causantes de enfermedades e infecciones que si no son atendidas pueden provocar hasta la muerte.
  • La acumulación de desechos sólidos al aire libre es el ambiente propicio para que ratas, moscas y mosquitos, hongos y bacterias se desarrollen en grandes cantidades y en periodos de tiempos cortos; como consecuencia se generan focos de infección, comunes en terrenos baldíos, camellones y calles poco transitadas de esta ciudad.
  • Entre las principales enfermedades producidas por la acumulación de basura se encuentran las gastrointestinales como infecciones de estómago e intestinos, así como la amibiasis, colera, diarrea y tifoidea, entre otras.
images
images
images
PREGUNTA: ¿Y tu de que manera contribuyes o que harias para mejorar?

Saludotes y que disfruten el puente ;) yijaa!
 
pero haz a la gente entender ¬¬

yo odio a la gente mugrosa, que se le hace facil tirar de todo donde sea, tanto cuesta gardar esa basura hasta encontrar un contenedor o llegar a tu casa?

yo tengo la cultura de nunca dejar basura regada este donde este y si tengo que tirar algo lo hago en su deposito correspondiente (en la facu ya hay separado para plastico, papel, aluminio, etc) y si no hasta llegar a mi casa


saludos nery ;)
 
¿como es que hayan ignorado tanto esta informacion si es ultil para todos?
gracias por hacer dar esta informacion, en mi experiencia hago lo que puedo para contribuir y no tirar basura, prefiero cargarla hasta la casa o encontrar un bote y tirarla ademas total de acuerdo que afecta la salud, hagamos algo
 
Todos producimos basura. Normalmente no pensamos en ella. Sólo la tiramos. Pero el mundo se está quedando sin espacio para guardar toda la basura que se está amontonando.
Yo me quedo con esta reflexión. A veces no pensamos en las consecuencias de nuestros actos. Y como dice Bunbury: "Las consecuencias son inevitables".

Y
yo prefiero traer basura en el carro a andar tirandola por la calle.
y cuando veo a un amig@ tirandola.. le digo recojela y ya si no la recoje la recojo yo pa q vea q nada le cuesta..

+10
Esa es la actitud. Hagamos lo que podemos y tratar de mentalisar también a los amigos.
Aunque eso de la basura en el carro me suena a paro jajajaja
 
Yo estoy haciendo mi parte en esto ya que trabajo en una compactodora de pet, te puedo decir que una montaña de botellas digamos de algunos 6 o 7 metros de altura solo pesa 600 u 800 kilos, comparado con otros materiales es muy poco el peso, pero hace un verdadero desmad..... taponando alcantarillas o dranaje pluvial, canales desalinizadores, de riego, etc, cuando se compacta esa cantidad de botellas de pet que te comento se reduce solo a algunos 3 m cubicos, en serio seria muy util que todos los copañeros del corral tomaran conciencia en la importancia del reciclado, dejando de importar a lo que yo me dedico, me da mucho gusto saber que tu estas ocupada y preocupada en este tema, saludos.
 
bueno realmente es muy buena aportación bueno yo no hago mucho pero gracias por la infirmacion amiga yren... tengo que mejorar como ser... eso que ni que... ^^
 
Ps en japón están haciendo una isla de basura literalmente, sólo que pasa por varios procesos.

así que hasta eso la basura tiene un lado positivo, le da trabajo a muchos.
 
¿como es que hayan ignorado tanto esta informacion si es ultil para todos?
gracias por hacer dar esta informacion, en mi experiencia hago lo que puedo para contribuir y no tirar basura, prefiero cargarla hasta la casa o encontrar un bote y tirarla ademas total de acuerdo que afecta la salud, hagamos algo

coincido contigo, siempre eh tenido esa costumbre


muy buen post compñera
 
Hace ya algunos ayeres que en mi entorno familiar comenzamos a reciclar & separar basuras, evitamos deshacernos de ella en la calle.

Aqui en Sn Luis, hace un tiempo hubo una campaña que se llamo "Limpio San Luis", la cual al plazo de un par de meses quedo en el olvido & niños de entre primaria & prepa comenzaron una burla, sobre tirar basura & gritar "Limpio San Luis".

Si la mitad de los que hemos leido este interesante post, pusieramos un poco de nuestra parte seria genial, por mi parte seguire ayudando un poco, tal vez no paresca mucho, pero para mi lo es, gracias por concientizar un poco con tu tema YREN, te quiero linda.


Besos...
 
Pues aunque no me lo crean yo cargo una bolsa de plástico siempre en mi mochila para que la basura que salga en el camino la vaya metiendo ahí y la separe llegando a casa......Y pues esa mochila es como mi caparazón la cargo desde que amanece hasta que se va el sol........
 
Hay que hacer conciencia, y no se tan sucios y reciclar.
 
buena informacion, pero desde hace años tengo presente reciclar-reusar-reducir jejeje principalmente para no hacer tanto espacio y tambien separo aquellos materiles que pueden reciclarse
 
mucha razón, desafortunadamente vivimos en una sociedad despreocupada que no vela por el bienestar de nuestro planeta, y en lugar de contribuir un poco por el bien de el, muchos nos hacemos ahora si como dicen :comillas: de la vista gorda:comillas:.
buen aporte espero ayude a reflexionar y ver la realidad
 
Ojala y todos podamos tener un poco de conciencia pues hay que tener bien en claro que es el mundo que le vamos a dejar a nuestros hijos.
YREN muy buen post!


Ba-kcom_Bakent.gif


Kryptonian.png
 
post de este tipo deben seguir vigentes siempre espero que logren hacer conciencia en las personas y veran que poniendo un poquito de interes por cada persona se puede lograr un gran cambio saludos YREN¡¡
 
Yo soy muy consciente y la verdad hago todo lo posible por ser un buen ciudadano en todos los sentidos, lo que no hago es separar la basura, eso es lo único que me falta.
 
Gracias por el tema mi estimada YREN, todos deberiamos estar concientes de esto. Si somos parte del problema somos parte de la solucion no bsuquemos culpables. El mal existe porque los buenos no hacemos nada para evitarlo.
 
tienes toda la razon pero estos aspectos entran en saco roto puesto que a muy pocas personas les inetresa hacer algo y es facil echarle la bronca a otras pues lo mejor es tratar de compostar al menos los desechos arganicos y separar de ese modo la basura al menos lo intentare un dia
 
Pues aunque no me lo crean yo cargo una bolsa de plástico siempre en mi mochila para que la basura que salga en el camino la vaya metiendo ahí y la separe llegando a casa......Y pues esa mochila es como mi caparazón la cargo desde que amanece hasta que se va el sol........


Coincido contigo... pero yo no uso una mochila... yo lo que uso son los bolsillos de mi camisa o pantalón..

Como es insignificante la basura que en dado momento llego a producir en mis translados al trabajo, pues caben perfectamente.

Si en alguna ocasión llego a consumir algún producto cuyo envase no quepa en alguna da mis bolsas, simplemente lo llevo en mis manos y hasta llegar a la oficina, a mi casa o a algún depósito de basura es cuando lo desecho.
 
Volver
Arriba