rayodl
Bovino de alcurnia
- Desde
- 9 May 2007
- Mensajes
- 2.789
- Tema Autor
- #1
Presentan a la vaca que da leche con proteínas humanas

[FONT="]Los seres humanos nos tomamos muy a pecho lo de ser mamíferos, y un equipo argentino lo acaba de reafirmar presentando a Rosita ISA, la vaca que da leche similar a la humana, lo cual, por desagradable que pueda parecer, no es peor que someter a una especie de caballo cuadrado en cautiverio a constantes inseminaciones forzosas para que engendre crías que nunca verá crecer y siga produciendo secreciones lácteas de poca utilidad.[/FONT][FONT="]
[/FONT]
Descubre que a los tiburones les gusta AC/DC
[FONT="]Cualquiera que tenga electrocepción coincidiría con el gran tiburón blanco en que AC/DC es una banda conmovedora. El experimento que apoya esta tesis reveló que los escualos se tranquilizan con esta música y resultan más amigables con los humanos. [/FONT][FONT="]Sus favoritos: Back in Black[/FONT][FONT="] y You shook me all night long[/FONT][FONT="]. [/FONT][FONT="]Además, uno de ellos declaró que, si la humanidad sigue produciendo aberraciones como el reggaeton, saldrán del mar a comernos a todos[/FONT]
Crearán cerdos que fabriquen órganos humanos
[FONT="]
[/FONT]
[FONT="]
[/FONT]
[FONT="]Otra reciente ventaja de la biotecnología es la creación de animales con órganos de otras especies. Primero, se hicieron cerdos con sangre humana (para transfusiones). Ahora, crearon ratones con órganos de rata. La próxima etapa -dicen los investigadores- es desarrollar cerdos que den como fruto órganos humanos (para trasplantes). Luego, los extraterrestres nos usarán para gestar a sus crías, como lo predice la película Alien y la madre de Lady Gaga.[/FONT]
[/FONT]
Gadget para recargar celulares con agua caliente
[FONT="]Se llama Hatsuden-Nabe, y es una idea sencilla y especialmente útil si uno se pierde en el bosque sin batería en el celular. Lo que hace este invento, además de ahorrar migas de pan, es transformar el calor del agua en electricidad. Sólo basta hacer fuego, poner agua a hervir, enchufar el teléfono mediante un puerto USB [fabricar una antena para tener señal] y llamar al 911. Si eso no funciona, al menos tu última cena será una deliciosa sopa de Hatsuden-Nabe[/FONT][FONT="]
[/FONT]
Inventan un láser con células humanas vivas
[FONT="]Lograron modificar una célula de riñón humano para que emita un rayo láser. El rayo es débil pero visible y no daña la célula. El truco está en condimentar la célula con la proteína GFP de una medusa bioluminiscente y ponerla entre espejos para amplificar el haz, como en cualquier láser. Gracias a este avance, pronto tendremos dedos como el de ET y, si existe un dios benevolente, pies luminosos para evitar pisar al perro cuando vamos al baño de noche[/FONT][FONT="]
[/FONT]
Disponible el primer simulador de embarazo para hombres
[FONT="]El artificio japonés recrea la ilusión de estar embarazado, incluyendo la sensación de peso, temperatura y movimientos del bebé, todo gracias a una computadora que responde a los estímulos llenando globos con agua. Por supuesto que el invento en cuestión no reproduce los vómitos, los antojos de ensalada de pingüino ni los órganos que se convulsionan como un transformer para dejar lugar a la criatura que succiona todos los recursos del organismo
[/FONT]
Dispositivo empequeñecedor
[FONT="]Como en [/FONT][FONT="]Querida, encogí a los niños[/FONT][FONT="], este dispositivo puede reducir un objeto a cualquier tamaño menor que el real... pero [/FONT][FONT="]sólo en apariencia[/FONT]. La ilusión, sin embargo, es perfecta: sus [FONT="]metamateriales[/FONT] curvan la luz alrededor del objeto de modo que cualquier observador lo vea empequeñecido. Por supuesto y por desgracia, su mayor potencial es el bélico, pero nada impide pensar, por ejemplo, que pronto Sprayette intente venderte un[FONT="] metacorset[/FONT] o un DPVTSMLC (Dispositivo para ver tenis sin mover la cabeza)[FONT="]. 
[/FONT]
Bélgica ya tiene trenes solares
[FONT="]En esta extraña época, las decisiones más sensatas se hacen esperar hasta parecer triunfos utópicos. Hace tiempo que los trenes del mundo deberían ser como los que presenta ahora Bélgica: energizados por un túnel solar de poco más de 2 km capaz de generar tanta energía anual como para 825.000 secarropas o para mantener funcionando un vibrador durante 1,93 millones de años1. La inversión es grande, pero la reducción de CO2 la justifica[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]
[/FONT]
PossessedHand: una máquina que controla tu mano
[FONT="]Se trata de una especie de brazalete que envía señales eléctricas a los músculos y tendones de la mano con tanta precisión que puede hacer que cualquiera toque un capricho de Paganini. Bueno, no tanto, pero la idea detrás del invento es que pueda programarse con cualquier secuencia de movimientos para asistir al usuario en el aprendizaje musical. Quizá algún día pueda ponerme uno en cada extremidad y, en cuestión de segundos, decir "I know Kung-fu".[/FONT]
Sistema para abrazarse a uno mismo
[FONT="]La salud mental de los japoneses me está preocupando. El mes pasado fue por las orejas emocionales y el teléfono de besos; ahora, por el simulador de embarazo y este kit de autoabrazos: un maniquí que al abrazarlo reproduce las caricias en nuestra espalda. Aunque el Sense-Roid podría ser útil para rascarse la espalda, si los japoneses siguen por este camino habrá que buscarles un nuevo planeta para que tengan sus orgías de clones en privacidad[/FONT]
Atrapan átomos de antimateria por 16 minutos
[FONT="]La antimateria conforma un mundo paralelo pero invertido al nuestro en todo sentido -incluso en la dirección del tiempo-, por lo que este es un logro que ni los cazafantasmas hubieran soñado: atrapar 300 átomos de antihidrógeno por tiempo suficiente como para estudiarlos detenidamente por primera vez, cosa que harán a fin de año, pero que en el antiuniverso ocurrió a principios de éste, porque, en su antitiempo, la antimateria va de lo antinuevo a lo antiantiguo[/FONT]
Post anteriores:
Inventos y descubrimientos científicos del 2011 (1)
Inventos y descubrimientos científicos del 2011 (2)
Inventos y descubrimientos científicos del 2011 (3)
Inventos y descubrimientos científicos del 2011 (4)
Inventos y descubrimientos científicos del 2011 (5)
Fuente