El ser humano es multiverso,en un contexto latino, con una religion judeo cristiana; dicta ciertas normas de conducta,y cierto sistema formal en informal, lo cual se traduce en la practica de ciertas actividades,mencione las defensas maniacas,porque todo ser humano emplea dichos procesos mentales para evitar el displacer,ok,continuando con esta linea de ideas,la infidelidad,no es mala por si misma ni buena,cuando estos fenomenos sociales,los sometes ante una vision cientifica,no puedes señalar esta actividad o esta actitud es patologica o mala a la ligera,basandonos solo en mis propios jucios y deseos, todo acto antes de condenarlo deberia conocerse su contexto,si algo es normal o patologico (Durkheim la distinción entre lo “normal” y lo “patológico”. En el campo de las cosas sociales, lo normal puede identificarse con la característica externa de universalidad. Por lo tanto, será normal, lo que se refiera al predominio de un hecho social dentro de sociedades de un determinado tipo)
es decir cuando nos llegan las noticias de mujeres dilapidadas por infieles, o porque no usan la ropa tradicional,en el caso de la religion islamica la burca, muchos decimos son unos *@#~€¬~pero que pasa si la gran mayoria de las mujeres que llevan esa relagion no solo aceptan sino que lo aplauden aunque dicho fenomeno sea por coaccion social ( La coacción social a que se refería Durkheim corresponde a lo que la sociología contemporánea da en llamar la orientación normativa de la acción, es decir, la acción orientada de acuerdo con unas normas o reglas colectivas. En caso contrario, las relaciones humanas serían pura incoherencia, anarquía y caos, aunque tiene sus lados negativos porque n hecho social se reconoce por el poder de coacción externo que ejerce o es susceptible de ejercer sobre los individuos; y la presencia de este poder se reconoce por la existencia de una sanción determinada o por la resistencia que el hecho opone a todo individuo que tienda a violarlo. Está dotado de un poder imperativo y coercitivo , en virtud del cual se impone a los individuos. Siempre hay coacción social: uno no se da cuenta de que algo está impuesto hasta que trata de oponerse. Nos sentimos contenidos por esta coacción, somos víctimas de una ilusión que nos hace creer que hemos elaborado lo que nos ha sido impuesto desde el exterior) es decir la forma en que tu justificas tus actos de infidelidad corresponden a los mecanismos de defensas manicas,pero el asunto de si esta mal o bien es otro tema,para mi si lo analizo desde un orden sociologico,puedes tener razon tu forma de vida, es decir; la infidelidad es algo que sucede,quizas mas de lo que la gente piensa,quizas tu eres mas adaptado a este sistema, que esta simentado en una moral hipocrita judeo cristiana-victoriana-burgues inculso tu estilo de vida sea lo normal y los fieles sean los individuos patologicos como lo señala las teorias estructuralistas sociologicas,pero como hay una coaccion por parte de la sociedad sobre estas actividades (los mochos que gustan de querer imponer su moral y sus jucios eticos a todos los demas) tienes que emplear defensas maniacas que te eliminen esa culpa o estigma que la sociedad te confiere,y con respecto a que si se es infiel cuando no te cachan,pues no aplica,la accion se realiza y el estigma o jucio ya existe porque esta cultura hace que interioricemos sus normas,es decir uno mismo sabe que lo es,que es algo normal o patologico,eso depende de cada cultura y sociedad,que no nos agrade que nos sean infieles es otra cuestion,que nuesta moral este cimentada bajo cuestiones de que esto para mi esta mal,es otro asunto,porque lo que para mi esta bien; no necesariamente este bien para todos,saludos.