- Tema Autor
- #1
*Les pidieron declarar en Chihuahua, pero no tienen recursos para viajar
Más de 60 habitantes de la comunidad de Mogotavo, municipio de Urique, aseguran que corren el riesgo de perder sus tierras y sus derechos ancestrales sobre éstas, debido a la venta realizada del territorio, para iniciar un proyecto turístico en la zona.
Lo anterior, con información entregada por el presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas en el Congreso local, Samuel Díaz Palma, quien adjudicó el problema al Tribunal Unitario Agrario, organismo que debió atenderlos, sin embargo, no han mostrado disponibilidad.
El congresista indicó que los indígenas fueron citados en la Ciudad de Chihuahua, sin embargo los bajos recursos económicos impidieron que viajaran hasta la capital, “venían a solicitar que no les quiten sus tierras”, especificó.
Añadió que la problemática surgió a raíz de que una persona, vendió a un grupo de inversionistas, quienes pagaron cantidades millonarias, sin beneficio alguno para los habitantes de la comunidad.
Afirmó que la desatención surgió debido a que la titular del Tribunal Unitario Agrario, no podía acudir a la comunidad por causas de la inseguridad vivida en la zona de la sierra tarahumara, “dijo que no podía acudir a esa comunidad por motivos de inseguridad”.
Debido a esto, dicha persona solicitó que se trasladan a esta ciudad las 60 persona afectadas, sin embargo los indígenas señalaron no poder acudir debido a que no tienen los recursos para su viaje.
En consecuencia de lo difícil que es para la gente de Mogotavo llegar a la capital, fueron declarados confesos, “esto perjudica el hecho de que no pudieron hace su declaración ellos como dueños de sus territorios”, advirtió Díaz Palma.
Por su parte, el legislador dijo que seguirán en la lucha a favor de dicha comunidad, esto con el objetivo de que se logren reconocer sus derechos ancestrales.
fuente:http://chihuahua.elpueblo.com/notas...der__an_sus___tierras_por_proyecto_tur__stico
Más de 60 habitantes de la comunidad de Mogotavo, municipio de Urique, aseguran que corren el riesgo de perder sus tierras y sus derechos ancestrales sobre éstas, debido a la venta realizada del territorio, para iniciar un proyecto turístico en la zona.
Lo anterior, con información entregada por el presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas en el Congreso local, Samuel Díaz Palma, quien adjudicó el problema al Tribunal Unitario Agrario, organismo que debió atenderlos, sin embargo, no han mostrado disponibilidad.
El congresista indicó que los indígenas fueron citados en la Ciudad de Chihuahua, sin embargo los bajos recursos económicos impidieron que viajaran hasta la capital, “venían a solicitar que no les quiten sus tierras”, especificó.
Añadió que la problemática surgió a raíz de que una persona, vendió a un grupo de inversionistas, quienes pagaron cantidades millonarias, sin beneficio alguno para los habitantes de la comunidad.
Afirmó que la desatención surgió debido a que la titular del Tribunal Unitario Agrario, no podía acudir a la comunidad por causas de la inseguridad vivida en la zona de la sierra tarahumara, “dijo que no podía acudir a esa comunidad por motivos de inseguridad”.
Debido a esto, dicha persona solicitó que se trasladan a esta ciudad las 60 persona afectadas, sin embargo los indígenas señalaron no poder acudir debido a que no tienen los recursos para su viaje.
En consecuencia de lo difícil que es para la gente de Mogotavo llegar a la capital, fueron declarados confesos, “esto perjudica el hecho de que no pudieron hace su declaración ellos como dueños de sus territorios”, advirtió Díaz Palma.
Por su parte, el legislador dijo que seguirán en la lucha a favor de dicha comunidad, esto con el objetivo de que se logren reconocer sus derechos ancestrales.
fuente:http://chihuahua.elpueblo.com/notas...der__an_sus___tierras_por_proyecto_tur__stico