Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

en la mente de los creadores de virus

danieleliucr

Becerro
Desde
2 Ago 2007
Mensajes
31
en mis momentos de navegar un rato or la gran internet, me he dado cuanta de algunas cosas:

lo cual, para ser mi primer post, lo encuentro bastante interesante.


virus_ms1.jpg


¿Qué es exactamente lo que tiene en la mente un creador de virus? ¿Algo en particular?
Presenté mi consulta a Sarah Gordon, especialista en la psicología de piratas informáticos y creadores de virus. Ella hizo todo lo posible por ofrecer la mejor respuesta a una pregunta de carácter bastante general. Sarah es asociada de investigación en la unidad de seguridad de Symantec. Anteriormente ofreció sus servicios de investigación al equipo de desarrollo e investigación del Thomas J. Watson Research Centre de IBM.

En ocasiones tiene la oportunidad de reunirse cara a cara con piratas informáticos y creadores de virus; esto le ayuda a entender mejor por qué hacen lo que hacen. Adicionalmente, dirige tareas de investigación en conferencias internacionales de piratas informáticos, como DEF CON.

Sarah asegura que los piratas informáticos, aquellos que inventan formas de irrumpir en las redes, son totalmente diferentes de los creadores de virus; en muchos casos, poseen conocimientos mucho más avanzados. Los creadores de virus suelen ser más jóvenes (algunos solamente tienen diez u once años), se encuentran en un nivel inferior del escalafón técnico clandestino y, muchas veces, no son conscientes del daño que pueden causar. Además, enfatiza Sarah, la creación de virus malignos no es ilegal en todas partes.

De este modo, Sarah sugiere que la barrera de entrada al mundo de creación de virus no es muy alta. Según ella, en esta era de Internet, los padres y profesores deberían mostrarse más firmes a la hora de enseñar a niños y jóvenes que el respeto a los valores morales es tan importante en el mundo virtual como en el real. En general, los padres necesitan prestar más atención a lo que sus hijos hacen con el PC. También ofrece reprimendas a los periodistas, que, en la mayoría de los casos, exageran el daño causado por los creadores de virus, lo que supone una forma de glorificación de sus acciones y poder.

"Los medios de comunicación están empezando a darse cuenta de que los creadores de virus no son genios o héroes que nos 'ayudan' a entender los riesgos de seguridad. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer, especialmente en países donde la aparición de virus, y su creación, constituyen un fenómeno relativamente nueva y donde la ética no es una asignatura obligatoriuot;, comenta Sarah en una entrevista por correo electrónico.

Transferencia de los valores del mundo real
Por cortesía de Sarah, aquí tiene siete cosas que debería saber sobre los creadores de virus.

1. Suelen ser jóvenes pero esto no significa que éste sea siempre el caso. Según Sarah, los creadores de virus son generalmente jóvenes varones menores de 30 años. En muchos casos se trata de adolescentes. Pero los estereotipos son peligrosos: también nos hemos encontrado casos de expertos en el sector de la informática que se dedican a crear virus como trabajo extra para "probar la seguridad" de redes y sistemas determinados. "A menudo, la gente toma los virus como un juego, sin darse cuenta del daño que pueden causar. Creen que como ellos no pueden 'ver' ningún efecto particular, no pasa nada."

2. Sus objetivos varían; hay quien no tiene una intención específica. Algunos simplemente investigan la programación de código de autorreplicación. Otros, sin embargo, intentan conseguir cierta reputación o utilizan los virus como herramientas para hacer una declaración personal, social o política. En algunos casos se trata de empleados descontentos. "Por regla general, los jóvenes creadores de virus no relacionan la acción con el daño que ésta puede causar, aunque hay algunos que conocen perfectamente cuál será el resultado y, aun así, siguen adelante. Estos individuos suelen ser mayores y crean virus con la intención de causar daños y situaciones caóticas." Sarah afirma que, con bastante frecuencia, los medios de comunicación exageran el impacto antes de que se produzca, lo que alienta a otros a crear su propio mejunje. Al mismo tiempo, ella acepta la función de estos medios a la hora de advertir a los usuarios lo antes posible, de modo que puedan preparar sus defensas.

3. Los objetivos suelen ser aleatorios. Muchos creadores de virus alegan que su intención era demostrar las vulnerabilidades de un fabricante o un producto de software o la falta de seguridad en una empresa específica, como en la que ellos trabajan. Sarah sostiene que muchos utilizan esta excusa a la hora de ofrecer explicaciones sobre una aventura que culmina en desastre o un impacto más destructivo de lo anticipado. Ella sugiere que, en la mayoría de los casos, los individuos que concentran sus acciones y furia en objetivos específicos utilizan otros medios para conseguir sus metas, como la intrusión en sus sistemas. "La mayor parte de los virus no parecen haberse creado con la finalidad de causar destrucción sin límites", comenta. "Hay muchos que se han escrito para ser destructivos y pueden encerrar algún tipo de declaración social o política; sin embargo, los objetivos suelen ser aleatorios (aunque éste no sea siempre el caso)."

4. Los creadores de virus no tienen por qué ser extraordinariamente inteligentes. Esto no es un ataque a su inteligencia, sino una simple sugerencia de que no se necesita una experiencia técnica excepcional para crear virus malignos, lo que sería digno de temor. "La creación de virus no está reservada únicamente para genios y no se necesitan habilidades demasiado especiales para escribir programas de autorreplicación", asegura Sarah. En esencia, lo que hacen los creadores de virus es producir código de autorreplicación que incluye una carga peligrosa. Sarah admite que aquellos capaces de crear las cargas más destructivas como, por ejemplo, los virus Klez, SirCam y Nimda, quizás tengan más experiencia que el resto. Sin embargo, normalmente, según los creadores de virus desarrollan sus habilidades, suelen dejar la creación de virus para dedicarse a otros pasatiempos técnicos.

5. Los creadores de virus hacen uso de nuevas tecnologías y de las innovaciones de otros. Los creadores de virus que se toman sus acciones en serio suelen basarse en lo que consiguió sembrar el caos en el pasado. También aprovechan las tecnologías y herramientas más recientes, dice Sarah. Coorsultado, los virus activos mañana seguramente serán más complicados y posiblemente mucho más destructivos que los de hoy. La buena noticia es que nadie parece tomarse la creación de virus como una tarea profesional.

6. La formación puede ayudar a detenerlos. La formación de los usuarios de PC sobre los datos adjuntos que no deberían abrir constituye parte de la solución. Sin embargo, éste no es el mensaje principal de Sarah. Ella cree firmemente que, en la era de Internet, tanto las familias como las escuelas tienen la obligación de enseñar a los niños a comportarse correctamente frente al PC, de extender los valores morales y éticos del mundo real al virtual. Por ejemplo, es necesario enseñar a los niños que leer el correo electrónico de otra persona están tan mal hecho como abrir una carta del vecino. "Este tipo de tecnología tiende a crear actitudes caracterizadas por la despersonalización y la insensibilidad." "Necesitamos aprender más sobre la dinámica de las comunicaciones informáticas y encontrar formas de transferir los valores del mundo real a las interacciones virtuales."

7. Es necesario realzar la protección. Antes de que el número 6 tenga un impacto apreciable, debemos preocuparnos del número 5. Sarah prevé la aparición de más virus desafiantes en el futuro, incluidos virus combinados con herramientas intrusivas capaces de evadir los sistemas de protección. Recomienda que las empresas hagan uso de servidores de seguridad y software antivirus. "Además, para hacer frente a estas amenazas combinadas, las soluciones deben ser integrales. No basta con estar protegido únicamente contra virus." Sarah añade que aunque ahora los virus van dirigidos a PC, es muy probable que en los próximos años se conviertan también en una amenaza para los dispositivos móviles.

Los piratas informáticos, como ya he dicho antes, son una raza aparte. :luffy:



fuente: http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/temas/taller_antivirus/creadores_virus.mspx
 
me gusto este reporte muy interesante como en mi escuela salen virus a cada rato de cada compu pero son de los que los muchachos crean muchas gracias por la informacion.

pd: aora me imagino la tarea de los que crean antivirus para eliminarlos
 
yo me pregunto es ¿Cómo sigues con esa cuenta desde el 2007 con solo 3 mensajes? :memeo:

Con respecto al tema, el compañero malandrogatogato tiene mucha razon el usuario debe acostumbrarse a usar el sentido comun

Saludos!
 
gracias por el tema, me pareció interesante

y como lo dijo el malandrogato, el mejor AV esta atras del teclado
 
Que no se acaben los virus y los usuarios de Windows que instalan la barra de herramientas de Wackakurachi.com en su IE son los que dan un ingreso extra a los que se dedican a reparar equipos. xD
 
bueno, tengo esta cuenta del 2007 mpero la tenia tirada, y ahora estoy arreglando algunas cosas k tenia botadas
aun soy un poco ignorante, pero con ayuda todo se puede
 
yo me pregunto es ¿Cómo sigues con esa cuenta desde el 2007 con solo 3 mensajes? :memeo:

Con respecto al tema, el compañero malandrogatogato tiene mucha razon el usuario debe acostumbrarse a usar el sentido comun

Saludos!

Alivianense, siempre existe la redencion, welcome back...
 
oorale bro

Que buen tema carnal.... te rifaste :vientos::vientos:
 
bueno, tengo esta cuenta del 2007 mpero la tenia tirada, y ahora estoy arreglando algunas cosas k tenia botadas
aun soy un poco ignorante, pero con ayuda todo se puede
 
jaja buena la info aunque estamos en las mismas solo que aora te veo con 19 mensajes.... jajaja y ya casi me alcanzas... jajaja
 
Sin duda, un tema muy interesante y muy importante, yo pienso que si no existieran virus, no habrian mejorado tanto los sistemas operativos... es un mal necesario.
 
Volver
Arriba