edto
Bovino de la familia
- Desde
- 28 Ago 2008
- Mensajes
- 4.263
- Tema Autor
- #1
"Der Fuehrer's Face" (1943): Donald interpreta a un trabajador en una fábrica de municiones de "Nutzi Land" (Alemania Nazi). Allí lucha en contra de largas jornadas laborales, raciones de comida muy escasa, y debe saludar cada vez que ve una foto del Führer (Adolf Hitler). En esta película aparece en muchos lugares, tales como la línea de ensamblaje, en donde él está atornillando espoletas a proyectiles de varios tamaños. Al final, él se convierte en un poco más que una pequeña parte de una máquina anónima sin más opción que obedecer hasta que explota en un ataque de nervios. Entonces, Donald se despierta y se da cuenta que esa experiencia era solamente una pesadilla. Al final del corto, Donald mira a la Estatua de la Libertad y la bandera de Estados Unidos con una apreciación renovada.
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=FUkQQq9V6I0&feature=player_embedded[/YOUTUBE]
Cruz esvástica en el Chavo del 8
Más alla de todas las cosas que ocurren en este capítulo hay un hecho que los destaca de los demás. En la pared que se ve en el fondo de este terreno baldío donde están los personajes hay, entre otros graffitis, dos cruces esváticas, símbolos del nazismo.
Sobre esto Chespirito explicó que se utilizó esta escenografía porque era muy común encontrar esos símbolos en las calles mexicanas y algún encargado de escenografía, tal vez sin demasiado uso de la razón, no dudo en incorporarlas.
Las cruces que se encuentran en dicha pared se pueden ver claramente en un video del capítulo disponible en Youtube. La primera se puede ver en el segundo 43 del video, muy claramente en la parte superior; la otra está un poco más escondida en la parte inferior de la pared.
El mismo Roberto Gómez Bolaños ha comunicado que se trató de un incidente desafortunado y que para nada comparte las ideas que ese símbolo representa.
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=FUkQQq9V6I0&feature=player_embedded[/YOUTUBE]
Cruz esvástica en el Chavo del 8
Más alla de todas las cosas que ocurren en este capítulo hay un hecho que los destaca de los demás. En la pared que se ve en el fondo de este terreno baldío donde están los personajes hay, entre otros graffitis, dos cruces esváticas, símbolos del nazismo.

Sobre esto Chespirito explicó que se utilizó esta escenografía porque era muy común encontrar esos símbolos en las calles mexicanas y algún encargado de escenografía, tal vez sin demasiado uso de la razón, no dudo en incorporarlas.
Las cruces que se encuentran en dicha pared se pueden ver claramente en un video del capítulo disponible en Youtube. La primera se puede ver en el segundo 43 del video, muy claramente en la parte superior; la otra está un poco más escondida en la parte inferior de la pared.
El mismo Roberto Gómez Bolaños ha comunicado que se trató de un incidente desafortunado y que para nada comparte las ideas que ese símbolo representa.