Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Derogación del Obamacare: los Representantes celebran, los Senadores... escépticos.

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Celebran republicanos reforma a la ley de salud en EEUU

image001-png_162613.png.cf.jpg

Erica Werner y Alan Fram
Retomado por Yahoo Noticias
4 de mayo de 2017


e356fc20f4642418ba0f6a706700a2ec.jpg

El representante republicano Billy Long, 2do derecha, habla con la prensa frente a la Casa Blanca, Washington, 3 de mayo de 2017, tras una reunión con el presidente Donald Trump sobre la reforma del seguro de salud. De izquierda a derecha, los representantes republicanos Michael Burgess, Texas; Rep. Fred Upton, Michigan, y Greg Walden, Oregón (AP Foto/Susan Walsh)


WASHINGTON (AP) — Finalmente, unos triunfantes republicanos votaron el jueves en la Cámara de Representantes para revocar y reemplazar el llamado "Obamacare" que han criticado durante tanto tiempo, doblegando a la unida oposición demócrata y superando sus propias divisiones para otorgar al presidente Donald Trump una importante victoria.

La victoria fue por estrecho margen: 217 a 213, pero el éxito definitivo está lejos de estar asegurado, ya que la iniciativa de ley aún tiene que ser aprobada por un Senado sumamente escéptico.

No obstante, después de siete años de promesas y decenas de votaciones, los republicanos finalmente consiguieron que fuera aprobado un proyecto de salud que tiene oportunidad de convertirse en ley.

Aunque no esperaron la aprobación final para celebrar.

"¡Qué gran grupo de personas!", exclamó Trump en la Casa Blanca, con los brazos levantados para saludar a decenas de legisladores que se apresuraron para reunirse con él en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca inmediatamente después de la votación. Por el momento se dejaron de lado las desavenencias y las divisiones ideológicas que casi hundieron la iniciativa una vez más.

Y al mismo tiempo, los republicanos habían comenzado a mostrar que quizá pueden unirse y gobernar el país ahora que controlan por completo Washington.

"No se equivoquen, ésta es una revocación y un reemplazo del Obamacare, no se equivoquen al respecto", expresó Trump. "Las primas bajarán, los deducibles bajaran, pero algo muy importante: es un gran plan".

Los demócratas argumentaron que el proyecto de ley del Partido Republicano tendría el efecto contrario de lo pronosticado por Trump, y señalaron cálculos que indican que dejará sin cobertura de gastos médicos a millones de personas y pondrá en riesgo la cobertura para personas con condiciones médicas preexistentes que habían obtenido protección bajo la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible de Obama

Pronosticaron además que los republicanos van a pagar un enorme precio político por aprobar una legislación que ha sido repudiada en las encuestas, que elimina beneficios concretos y ofrece sólo promesas.

"Se van a poner bajo los reflectores por esto", advirtió dramáticamente la líder de la minoría en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, y pronosticó que los republicanos serán castigados por los votantes en las elecciones legislativas de 2018.

Ciertamente los demócratas parecían prácticamente frívolos cuando la votación se acercaba a su fin en el pleno de la cámara baja, y se burlaban de los republicanos con cánticos que decían "nah, nah, nah, nah, hey, hey, adiós", imitando lo que los opositores cantaron a los demócratas hace siete años cuando fue aprobada la iniciativa de Obama.

La iniciativa de ley republicana eliminaría las multas que impuso la ley de Obama a la gente que no adquiera el seguro de gastos médicos, y eliminaría el aumento de impuestos contemplado en el Obamacare a la gente de mayores ingresos y a la industria de atención a la salud. Impondría recortes a Medicaid, el programa de salud para gente de ingresos bajos, y permitiría a los estados imponer requerimientos laborales a los beneficiarios de Medicaid. Transformaría los subsidios de Obama para millones que compran seguro, que ahora están basados mayormente en sus ingresos, al hacerlos más bajos y vincularlos a la edad del consumidor.

Y los estados podrían obtener dispensas federales para liberar a las aseguradoras de otros requerimientos de cobertura de la ley de Obama. Con las dispensas, las aseguradoras podrían cobrar a las personas con enfermedades preexistentes tarifas mucho más altas que a clientes saludables, podrían aumentar los precios a personas de mayor edad todo lo que quieran, y no atender un mandato de que cubran servicios específicos como atención durante el embarazo.

La iniciativa republicana bloquearía fondos federales por un año a Planned Parenthood, lo que es un considerado un triunfo por muchos republicanos que se oponen al aborto.


Fuente


"La victoria fue por estrecho margen: 217 a 213, pero el éxito definitivo está lejos de estar asegurado, ya que la iniciativa de ley aún tiene que ser aprobada por un Senado sumamente escéptico."

O sea... celebraron el haber logrado la aprobación por un estrecho margen para que la INICIATIVA se vaya al Senado, y NO AÚN la Reforma a la Ley de Salud conocida coloquialmente como Obamacare. ¡OJO con esa redacción! Llama la atención que teniendo los republicanos una mayoría de 238 contra 193, 20 de ellos hayan de todas maneras decidido "hacer equipo" con los demócratas (el otro republicano de los 21 que NO VOTARON A FAVOR, se ABSTUVO).



"¡Qué gran grupo de personas!".

Sí, "¡Qué gran grupo de per$$$ona$$$!" ¿De cuánto habrá sido el ofre$$$imiento que les hizo a los que hicieron la estrecha diferencia? (recordemos que el Trompudo se reunió con algunos de los republicanos reacios justo antes de esta votación). Lo digo porque, como bien lo señala Nancy Pelosi, "los republicanos serán castigados por los votantes en las elecciones legislativas de 2018". No se puede quitar a los votantes un privilegio, menos aún en algo tan sensible como la salud, y esperar que te lo agradezcan. Tiene que haber sido un MUY JUGO$$$$O $$$$ACRIFICIO( más para entender ésto en la siguiente entrada). Bueno, al menos reconozcamos que el Negociator esta vez sí le llegó al pre$$$$io al mínimo necesario para pasar SU CAPRICHO en la Cámara de Representantes. Como dato curioso, que Erica y Alan olvidaron destacar en su nota, el que Donald Trump DESPOTRICÓ contra estos mismos que ahora llama "gran grupo de personas". Lo son si me dan gusto, caso contrario...



Lo que no podía faltar (dejaría de ser Donald J. Trump) es que nos recetara lo siguiente:

""No se equivoquen, ésta es una revocación y un reemplazo del Obamacare, no se equivoquen al respecto", expresó Trump. "Las primas bajarán, los deducibles bajaran, pero algo muy importante: es un gran plan"."

Poco a poco, pero el Pelochas va a aprendiendo a ser más "polilla". "Las primas bajarán, los deducibles bajaran". No dice para quienes (los más ricos), pero... nadie podrá negar que, si resulta que pasa el examen en el Senado, pues efectivamente "Las primas bajarán, los deducibles bajaran"... para algunos. Inclusive si se le recriminan en el futuro, el podrá recurrir a las grabaciones de sus expresiones textuales -no arregladas a modo- y decirles: yo les dije, textualmente, que "Las primas bajarían, los deducibles bajarían", no dije que PARA TODOS. Yo no les mentí en absoluto... y lamentablemente tendrá razón. Eso pasa cuando se aceptan frases A MODO y no se insiste en que sus expresiones sean MÁS PUNTUALES Y EXPLÍCITAS.
 
El Senado de EEUU recibe con reparos la reforma de salud

image001-png_162613.png.cf.jpg

Alan Fram y Richard Lardner
Retomado por Yahoo Noticias
5 de mayo de 2017


WASHINGTON (AP) — Los republicanos se apuntaron el jueves una victoria tras aprobar en la Cámara de Representantes una emblemática ley para revocar buena parte de la reforma de salud del expresidente Barack Obama. Fue un proceso complejo y se espera que su paso por el Senado sea al menos igual de accidentado. Suponiendo que la iniciativa sobreviva a la cámara alta, hay pocas dudas de que lo hará con cambios.

La votación del jueves por 217 votos a favor y 213 en contra _que incluyó 20 deserciones republicanas_ llegó tras varios momentos en los que la propuesta pareció condenada, a pesar de que las promesas de que revocarían el proyecto de Obama ayudaron a impulsar la campaña electoral de Donald Trump y las de multitud de congresistas republicanos.

Y eso fue en una cámara controlada por los republicanos por 238 representantes frente a 193.

Ahora los republicanos deben intentar aprobar la medida en un Senado que presenta diferencias políticas y de procedimiento respecto a la Cámara de Representantes.

“En adelante debemos moderar las expectativas y seguir centrados en el arte de lo factible”, dijo el presidente del Comité Financiero del Senado, Orrin Hatch, republicano por Utah. El suyo fue uno de varios comentarios prudentes emitidos por senadores republicanos tras la votación.

La iniciativa de ley aprobada eliminaría las multas que impuso la ley de Obama a la gente que no contrate un seguro médico y eliminaría el aumento de impuestos contemplado en el Obamacare a la gente de mayores ingresos y a la industria sanitaria. También diluye los requisitos de cobertura accesible, por ejemplo al dar luz verde para que los estados autoricen primas adicionales de las aseguradoras a clientes con problemas médicos previos.

Además, transformaría los subsidios de Obama para millones de personas que contratan cobertura médica, que ahora se basan principalmente en sus ingresos, al hacerlos más bajos y vincularlos a la edad del cliente. Y recortaría Medicaid, el programa de salud para gente de ingresos bajos, lo que incluye poner fin a los pagos federales adicionales a 31 estados a cambio de aceptar que Medicaid cubra a más gente.

Mitch McConnell, el líder de la mayoría en el Senado y conocido por su cautela, describió la iniciativa de la Cámara de Representantes como “un paso importante” para eliminar la ley de Obama, pero dejó la puerta abierta a hacer cambios.

“El Congreso seguirá trabajando en legislación para ofrecer más opciones y libertad en las decisiones de sanidad”, dijo McConnell.

La propuesta fue redactada por republicanos que representan a distritos que tienden a aglutinar amplias mayorías de votantes republicanos. Los senadores representan a estados enteros y muchos tienden a mostrar actitudes más pragmáticas que sus colegas de la cámara baja.

Varios de ellos proceden de estados del nordeste y el centro-norte, donde muchas personas con bajos ingresos están adscritas a Medicaid. Muchos de los 31 estados que aceptaron la expansión de ese programa durante el mandato de Obama están liderados por gobernadores republicanos y los senadores no tienen interés en recortar los fondos de los estados y quitar cobertura a sus votantes.

Además, hay senadores republicanos que representan a estados golpeados por las muertes asociadas a la adicción a los opiáceos. La medida de la Cámara de Representantes dejaría que los estados eludieran el requisito de Obama de que las aseguradoras cubran los tratamientos antidrogas.

La senadora Susan Collins, republicana por Maine, dijo que la propuesta plantea “más preguntas que respuestas sobre sus consecuencias”. Señaló que no habría “límite para la cobertura” para personas con problemas de salud previos y que las exenciones fiscales contempladas por la cámara baja “no tienen en cuenta apropiadamente los niveles de ingresos” ni las diferencias regionales en los costes sanitarios.

Collins y la senadora republicana por Alaska Lisa Murkowski se han opuesto a recortar los fondos federales para Planned Parenthood. La propuesta de la Cámara de Representantes bloquea durante un año los pagos federales a la organización, que ofrece abortos pero por ley no los financia con dinero federal.

Otros senadores han pedido cambios en los subsidios y en expansiones de Medicaid para estados que no lo ampliaron durante el mandato de Obama.

El Senado podría acogerse a normas especiales para aprobar su versión de la ley con un empate a 50 votos, pero eso les da un margen de apenas dos senadores republicanos rebeldes, suponiendo que todos los demócratas se opusieran a revocar la emblemática ley de Obama.


Fuente


“En adelante debemos moderar las expectativas y seguir centrados en el arte de lo factible”, dijo el presidente del Comité Financiero del Senado, Orrin Hatch, republicano por Utah. El suyo fue uno de varios comentarios prudentes emitidos por senadores republicanos tras la votación.

Así es, los Senadores DEBEN ser más prudentes. ¿Porqué? Hé aquí la explicación:

"La propuesta fue redactada por republicanos que representan a distritos que tienden a aglutinar amplias mayorías de votantes republicanos. Los senadores representan a estados enteros y muchos tienden a mostrar actitudes más pragmáticas que sus colegas de la cámara baja.

Varios de ellos proceden de estados del nordeste y el centro-norte, donde muchas personas con bajos ingresos están adscritas a Medicaid. Muchos de los 31 estados que aceptaron la expansión de ese programa durante el mandato de Obama están liderados por gobernadores republicanos y los senadores no tienen interés en recortar los fondos de los estados y quitar cobertura a sus votantes.

Además, hay senadores republicanos que representan a estados golpeados por las muertes asociadas a la adicción a los opiáceos. La medida de la Cámara de Representantes dejaría que los estados eludieran el requisito de Obama de que las aseguradoras cubran los tratamientos antidrogas.

La senadora Susan Collins, republicana por Maine, dijo que la propuesta plantea “más preguntas que respuestas sobre sus consecuencias”. Señaló que no habría “límite para la cobertura” para personas con problemas de salud previos y que las exenciones fiscales contempladas por la cámara baja “no tienen en cuenta apropiadamente los niveles de ingresos” ni las diferencias regionales en los costes sanitarios.

Collins y la senadora republicana por Alaska Lisa Murkowski se han opuesto a recortar los fondos federales para Planned Parenthood. La propuesta de la Cámara de Representantes bloquea durante un año los pagos federales a la organización, que ofrece abortos pero por ley no los financia con dinero federal."

Para los Senadores el perder votantes es MÁS CRÍTICO que para los Representantes para sus aspiraciones políticas. Aquí el Trompudo tendría que hacer ofrecimientos más que extremadamente JUGO$$$O$$$ a cambio de que un Senador acepte perder su sitio en el 2018. Al igual que en México, el ser Senador da elevados privilegio$$$, que una Trumpibicoca no $$$ub$$$ana.

En el caso de la Cámara de Representantes, los que NO VOTARON A FAVOR fue el 10% del total de los Republicanos. Si tan sólo ese mismo 10% del total de los Republicanos en el Senado hace lo mismo, el resultado será DESFAVORABLE para Trump. Como cita al final la nota, el Pelochas necesita asegurar al menos 51 votos a favor (del total de los 52 Senadores), para no tener que recurrir a "normas especiales", que llevarían a los Republicanos a tener que meditarlo muuuchoooo (por la cuestión electoral). En el Senado, a diferencia de la Cámara de Representantes, el margen de maniobra del Trompetas es extremadamente estrecho (lo cual se traduce en tener que ofrecer MUUCHOOO MÁ$$$$$$, para salir avante en sus nego$$$ia$$$ione$$$$ -sí, ya sé que no se escribe así, pero quiero hacer notar la importancia que para el Zanahorio tiene el $$$$$-).
 
Volver
Arriba