Parece ser que ni la presión de la ciudadanía ni las recomendaciones de la Conapred, son suficientes para que la Segob actúe en contra de su aliada, Televisa. Qué se necesita para que la Secretaría de Gobernación haga su trabajo?
http://chismedeartistas.blogspot.com/2011/12/piden-televisa-cancelar-programa-de.htmlPiden a Televisa cancelar programa de Laura Bozzo
Casi medio centenar de organismos civiles exigieron al Gobierno mexicano aplicar la ley y solicitar a 
Televisa la cancelación del programa de la peruana 
Laura Bozzo por discriminar a las mujeres y decirle putita” a una de sus invitadas, dijo hoy un portavoz del Ccegmc.
El insulto fue la gota que derramó el vaso,  no nos ofuscamos solo por la palabra putita, sino porque en el programa  Laura se discrimina y se violenta a todos los participantes y a su  equipo, explicó a Francisco Muñoz, representante del Consejo Ciudadano  por la Equidad de Género en los Medios de Comunicación (Ccegmc).
Bozzo, de 60 años y originaria de Perú, generó una polémica la semana  pasada al insultar en su programa de Televisa, que se transmite a nivel  nacional a través del Canal de las Estrellas, a una de sus invitadas con  el término de putita y asegurar que debería estar en la cárcel por prostituta.
Dos días después, la conductora se retractó y pidió disculpas a la  audiencia mexicana, aunque se justificó al señalar que “putita” es una  palabra que se usa de manera cotidiana en Argentina, Perú, Colombia y otros países sin intención de ofender.
Muñoz, también director del Centro de Estudios, Difusión, Investigación y  Desarrollo (Cedid), dijo a Efe que tras un análisis del programa, la  conductora peruana “suplanta a las autoridades”, se atribuye funciones  de fiscal y juez, “prejuzga y sentencia a los invitados” con las  palabras “que pase el desgraciado” o “desgraciada”, según el caso.
De acuerdo con un estudio elaborado por las organizaciones sobre este  programa, el 88 % de las mujeres que participan son sometidas a  violencia psicológica, y en el 81 % de los casos el ámbito recurrente es  la familia.
Además, en el 77 % de los casos las mujeres son señaladas como víctimas y culpables de la propia violencia que reciben.
Destaca que la conductora ejerce violencia psicológica y hasta física  contra quienes participan en el panel y fomenta los enfrentamientos  verbales en 64 % de los casos.
Añade que la situación es preocupante en un país donde cada minuto se  producen al menos tres agresiones contra las mujeres, 20 de cada 100  asesinatos ocurren dentro del ámbito familiar y 8 de cada 10 mujeres  sufren violencia en alguna de sus formas.
Muñoz recordó que desde el pasado viernes comenzaron una campaña para  sensibilizar a la gente para que se sume a este rechazo y los ciudadanos  presenten de manera individual una queja contra Bozzo ante la Consejo  Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
“Hemos recibido más de 300 adhesiones individuales a nuestra petición y continúan llegando”, dijo.
Aclaró que la Conapred solo puede hacer una recomendación, pero es una  opinión importante que cuenta con el respaldo de los ciudadanos, y  recordó que ya lograron la suspensión de una campaña de cosméticos que  usaba el tema de las muertas en Ciudad Juárez.
El activista apuntó que, además, harán llegar estas peticiones a  diversas carteras, como Gobernación, Salud, Educación, que tienen que  ver con la aplicación de la ley para prevenir y sancionar la violencia  contra las mujeres.
En un comunicado, las organizaciones civiles señalaron que, además de la  ley citada, el programa de la conductora viola otras normas, entre  ellas la de Radio y Televisión, la de Telecomunicaciones, así como  diversos tratados internacionales sobre discriminación y violencia de  género.