Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Conociendo de cerca a los pecados capitales

No veo adaptación alguna de la idea de los pecados capitales. Lo único que veo es que ideas del medievo se intentan aplicar a la era actual, el ejemplo más claro es el pecado de la lujuria. En esa época se consideraba pecaminosa la lujuria, ahora, mientras la lujuria no interfiera con la vida de una persona, este "pecado" puede ser válido. La gula, y lo expliqué, se trata de una característica evolutiva que no ha desaparecido del todo.

Los estudios de teología se usan para ajustar interpretaciones de las escrituras para que entren dentro de las ideas de la religión de la cual se es teólogo. Por ejemplo, un teólogo católico siempre va a interpretar a la biblia diciendo que la trinidad es real, que los santos son reales, son intercesores de la humanidad ante dios, etc. que es válido tener imágenes y estatuas de Jesús, los santos y la virgen. Mientras, los teólogos protestantes dirán que no existen tales santos, que no deben ser adorados, y que no se debe adorar a nadie más que a la trinidad y en algunos religiones protestantes, Jesús no es divino y solo es el profeta más importante. La teología no es un estudio serio, porque todo estudio serio conlleva a conclusiones que, junto con otros estudios similares, unifican y llevan a conclusiones semejantes o idénticas, el ejemplo más claro es la ciencia, donde dificilmente existen dos ideas que choquen entre sí. Los textos bíblicos pueden ser interpretados como uno los quiera interpretar, sin importar si se es teólogo o no. Y no es que yo me sienta mejor para interpretar las escrituras que un teólogo, simplente que no existe una sola interpretación, sino muchas y diferentes interpretaciones, cada una ajustada a lo que se necesita interpretar. De hecho los antropólogos y los historiadores son más adecuados para interpretar de manera objetiva los libros sagrados.
Por favor, no compares a una rama de la ciencia tan importante con la química orgánica con la teología, le estás quitando seriedad a tu propio tema.

Aquí ya caiste en una falacia: afirmas que quien lee esto cree que Jesús "odiaba a los ricos". Si bien estoy seguro que esto puede ser interpretado de la manera en que indicas por unos pocos fanáticos, especialmente los del comunismo cristiano y algunos pertenecientes a ramas del cristianismo en favor de los pobres, todo buen cristiano cree que Jesús no era capaz de odiar.

¿Realidad teológica? Vaya, tenemos a alguien que tiene una "realidad teológica", por favor, denle en la Universidad Pontificia un título de doctorado. El jóven rico preguntó qué es lo que tenía que hacer para heredar la vida eterna, la respuesta la da Jesús claramente.

Aquí otro texto:

Hechos 4:32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común.
4:33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos.
4:34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido,
4:35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.
4:36 Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre,
4:37 como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles

Y esta es mi favorita. Hay quien dice la frase: "Libertad o muerte", pero se puede ajustar para que diga: "Comunismo o muerte":

Hechos 5:1 Pero cierto hombre llamado Ananías, con Safira su mujer, vendió una heredad,
5:2 y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles.
5:3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?
5:4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.
5:5 Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron.
5:6 Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron.
5:7 Pasado un lapso como de tres horas, sucedió que entró su mujer, no sabiendo lo que había acontecido.
5:8 Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto.
5:9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti.
5:10 Al instante ella cayó a los pies de él, y expiró; y cuando entraron los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido.
5:11 Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas.

Estos párrafos son muy claros: fue una interpretación de las palabras de Jesús. Una sociedad en la que todos sean dueños, donde no exista la avaricia y la codicia que las religiones y los grupos de poder tanto han mostrado a lo largo de los siglos. Cuando la sociedad humana alcance un elevado nivel de desarrollo, las personas dentro de esa sociedad serán capaces de no solo dar sus bienes al común, sino de administrar esos bienes y usarlos para el beneficio de todos. En ese sentido, Jesús se adelantó siglos en las ideas que posteriormente serían conocidas y por cierto, muy mal aplicadas, llamadas socialismo y comunismo. Claro está que esta interpretación de una sociedad donde los bienes sean propiedad común no eran convenientes para una iglesia entonces naciente, que lo que quería era acumular riquezas, al tiempo que empieza a predicar ideas como los mal-llamados pecados capitales, algunos de los cuales hablan precisamente de la codicia y la avaricia.

Vamos, muchos sabemos que el antiguo testamento y el nuevo se contradicen en muchas áreas...

En cultura como conjunto, no, grupos dentro de sociedades, sí. El más claro ejemplo y lo menciono por estar fresco, es el encubrimiento de los casos de pederastía en la iglesia católica.

Tus argumentos fallan cuando se analiza el caso de la lujuria. Ésta siempre ha sido bien vista antes del auge de la iglesia, secretamente durante su auge, y poco a poco bien vista después de su auge, es decir, después de la edad media. Hoy en día, la industria de la pornografía genera miles de millones de dolares anuales, la castidad ya no es considerada una virtud y pocos llegan castos al matrinonio, la mayoría de los que practican el abstencionismo y el celibato lo hacen porque no tienen otra opción y no porque crean que es bueno.

Existen personas que mienten porque tienen problemas psicológicos y no pueden dejar de mentir, esta condición se conoce popularmente como mitomanía, y no significa que sean débiles, igualmente, mucha gente tiene que mentir para salvar su vida o la de algún familiar(por ejemplo, en un secuestro), eso tampoco es signo de debilidad.
Saludos Ayrton,

Ante todo gracias por responder.

Voy a empezar por lo que concierne al tema.

Finalice el anterior post con lo siguiente:

Lo importante de conocer sobre los vicios capitales, no son los pecados en si, sino las siete virtudes que terminan con ellos.


  • Humildad
  • Generosidad
  • Castidad
  • Paciencia
  • Templanza
  • Caridad
  • Diligencia

Ahora que la medicina es tan útil al ser humano, crees que las primeras exhumaciones de cadáveres, para desmembrarlos y “conocer” de mejor manera el cuerpo humano por dentro, fueron actos insanos propios de una mente enferma.

Como el tema de los vicios capitales, es un tema religioso, es necesario “conocer” lo que esa perspectiva te dice. Claro que tú puedes tener y debes tener tu juicio propio sobre todo aquello que cuestiones, pero en materias donde para el análisis se requiere de “conocimiento” en esas áreas, no puedes guiarte solamente por lo que tus ojos entra. Debes introducirte, desmembrar el “cuerpo” para saber que órganos tiene adentro.

Que es mas importante en una charla con Nash sobre su teoría de los juegos, lo que tu crees que quiso decir, o lo que el describe, demostró y planteo.

Mira el siguiente ejemplo y sabrás de lo que te hablo, y del por que literariamente no debes tomar ese texto ni ninguno religioso:

Comercio en la vida real.

Compras diez peras en 10 centavos de dólar, las tratas fitosanitriamente a un costo de 1 centavos, luego las pelas, las haces cuadrito, y las col ocas en fundas plásticas para venderlas, este ultimo proceso (Cortar, enfundar) te sumo 3 centavos mas al total, es decir tienes un valor final de venta de 14 centavos por cada pera (Y eso si es para entregar, por que si aun debes caminar para venderlas, eso sumaria otro costo, pero para este ejemplo, ya tienes comprador, y solo se las tienes que entregar), Llega tu comprador, y se las vendes en 20 pesos, pregunto ¿Cuánto ganaste? + 6 centavos ¡Cierto! Recibes por total 20 pesos.

Compras una casa valorada en 100.000 dólares, y al siguiente día la vendes en 60.000, ¿cuanto ganaste? -40.000 ¡cierto! Recibes por total – 40.000

Compras 500 lotes de una opción binaria en put por 500.000 a un precio fijado de 1000 dólares cada lote. En la operación de cierre de fin de semana el precio bajo a 100 y vendes, ¿cuando ganaste? -450.000 ¡No¡ la respuesta correcta es + 450.000 dólares. Recibes por total 950.000 dólares.

La mayoría de las personas, sin experiencia en trading, podrían aseverar que comprar algo a un precio elevado, y luego venderlo a un precio reducido generaría “naturalmente” perdidas, pero no es así en este ejemplo, pues la bolsa de valores, no operar al igual que “todas” las operación de comercio tradicional, necesitas adentrarte, desmembrar ese tipo de actividades para “conocer” de lo que realmente se trata.

Creo haberte dejado claro el asunto, muchos pueden ver algo que les suena lógico, pero resulta que para muchísimas cosas, se necesita conocimiento del tema.

Ahora, yo que estoy involucrado en el tema religioso, te digo que lo mas importante de los vicios capitales, no son los pecados, sino las virtudes, ¿persistirías en decir lo contrario?

Para que discutes sobre lo que un pecado es o no es, si finalmente lo importante son lo que la búsqueda de las virtudes podrían hacer en tu vida.

Por que si algo es realmente bueno, debes negar que lo sea. Ni si quiera es obligación que hagas caso a esa lista que te dice no te comas para el almuerzo 50 hamburguesas (Gula y me refiero a ti) por que te van a caer mal, o a esa parte que te dice, no andes violando (Lujuria) jovencitas en la universidad, por que te van a meter preso. La gula, la lujuria, la pereza, etc, son pecados de exceso, es la transformación de algo operativo en algo disfuncional.

Tú no eres religioso, pero insistes en decir por ejemplo, que la lujuria se trata de pensamientos en como se vería mi novia haciendo una porno, o si en el colegio me acuesto con todas las novias que puedo, de eso no se trata, se trata de plétoras deformadoras, de eso se trata.

Para terminar con lo referente a este punto, realmente pregúntate ¿Trabajar sobre esas virtudes…en que me haría daño? ¿Me ayudarían en algún aspecto por más mínimo que este sea? Porqué uno de sus pensadores fue machistas, ¿las virtudes por defecto son malas?

EN OTRO ORDEN DE COSAS

Sobre las preguntas que quieres hacerme pero no lo dices respecto de textos del nuevo testamente, te respondo esperando que te aporten en algo, aunque como repito, si sigues leyendo el texto literalmente, te “seguirá” causando mucho daño, pues se necesita de teología para poder entenderlo.


Hechos 4:32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común.
4:33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos.
4:34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido,
4:35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.
4:36 Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre,
4:37 como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles

Y esta es mi favorita. Hay quien dice la frase: "Libertad o muerte", pero se puede ajustar para que diga: "Comunismo o muerte":

Hechos 5:1 Pero cierto hombre llamado Ananías, con Safira su mujer, vendió una heredad,
5:2 y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles.
5:3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?
5:4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.
5:5 Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron.
5:6 Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron.
5:7 Pasado un lapso como de tres horas, sucedió que entró su mujer, no sabiendo lo que había acontecido.
5:8 Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto.
5:9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti.
5:10 Al instante ella cayó a los pies de él, y expiró; y cuando entraron los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido.
5:11 Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas.





OK

El evangelista aquí ciertamente resalta las virtudes de las primeras comunidades cristianas, sobre su esfuerzo por el bien común, Jesús no lo había pedido, pero ellos lo hacían empujados por ese deseo del verdadero creyente de “suprimir” todas las barreras entre hermanos, especialmente las que levanta el dinero producto de la falsa seguridad y el falso beneficio. Jesús había afirmado anteriormente que el falso Dios es el dinero, por que nos ofrece felicidad y seguridad para el porvenir, pero nos hace perder del momento presente todo lo que realmente importa, pues al buscar el dinero como fin propio y exclusivo se descuida de forma general las relaciones de familia, callamos ante el mal y la mentira, nos desentendemos de los de a lado por arrastradnos por los de arriba. El trabajo dignifica al hombre, la búsqueda obsesiva de dinero lo corrompe.



Aquí no se considera malo hacer copy/paste, pero sí el no poner la fuente:
http://edant.clarin.com/suplementos/libros/2006/03/10/savater.pdf
Texto que por cierto, cita a varios personajes, entre ellos a Agustín de Hipona otro terrible machista de la edad media, no me sorprende que una iglesia machista los haya nombrado santos, pero los consideran dignas fuentes de sabiduria en materia de virtudes y moral.

Citando a Savater:

Los pecados son debilidades que te aproximan a la muerte, y las virtudes, acciones que te defienden frente a ella

No hay ninguna cultura, ni antigua, ni moderna, ni salvaje, ni civilizada, que haya dicho que la mentira es mejor que la verdad. Tampoco existe sociedad que diga que es mejor la cobardía que el valor, que los cobardes sean más apreciados que los valientes. No hay cultura que asegure que la generosidad sea peor que la avaricia, sino que recomiendan el desprendimiento respecto de los otros. ¿Y todo esto por qué? Porque las virtudes están a favor de la vida. Los vicios en el fondo son debilidades.....................................


Entre mis libros Ayrton, tengo cientos de títulos que me han sido obsequiados por un sin numero de amigos y conocidos en materia religiosa, o los he adquirido en librerías de mi preferencia, de Savater, además de este hermoso libro, tengo el de los diez mandamientos, realmente te agradezco por darme el link para saber donde descargar “gratis” el libro de los pecados capitales, pero como autor de tres libros, prefiero en lo posible, comprar ediciones impresas, a bajarlas de Internet, por lo menos aun puedo hacerlos así, y contribuir al genio y al trabajo de buenos escritores.

Respetuosamente,


Cuderilso
 
Saludos Ayrton,

Ante todo gracias por responder.

Voy a empezar por lo que concierne al tema.

Finalice el anterior post con lo siguiente:

Lo importante de conocer sobre los vicios capitales, no son los pecados en si, sino las siete virtudes que terminan con ellos.


  • Humildad
  • Generosidad
  • Castidad
  • Paciencia
  • Templanza
  • Caridad
  • Diligencia
Todas ellas son importantes en mayor o menor medida, excepto la castidad. En esta época ya no es considerada tan importante y muchos nisiquiera la consideran una virtud...
Ahora que la medicina es tan útil al ser humano, crees que las primeras exhumaciones de cadáveres, para desmembrarlos y “conocer” de mejor manera el cuerpo humano por dentro, fueron actos insanos propios de una mente enferma.
¿Es una pregunta o es una afirmación?
Como el tema de los vicios capitales, es un tema religioso, es necesario “conocer” lo que esa perspectiva te dice.
La perspectiva de un teólogo es la que tiene la religión a la cual ese teólogo pertenece. El teólogo tiene que hacer coincidir sus interpretaciones con las de su religión.
Claro que tú puedes tener y debes tener tu juicio propio sobre todo aquello que cuestiones, pero en materias donde para el análisis se requiere de “conocimiento” en esas áreas, no puedes guiarte solamente por lo que tus ojos entra. Debes introducirte, desmembrar el “cuerpo” para saber que órganos tiene adentro.

Que es mas importante en una charla con Nash sobre su teoría de los juegos, lo que tu crees que quiso decir, o lo que el describe, demostró y planteo.
La biblia no es per sé, conocimiento como tal. Son historias, narrativas, parábolas, y todo ello en conjunto tiene valor histórico, pero solo como un ejemplo literario que se ha ido condensando a lo largo del tiempo hasta llegar a ser un solo libro que contiene a varios libros. De ahí en fuera, no puede ser tomado como verdaderas historias, no puede ser tomado como ejemplo de moral, dado que dicho conjunto de libros se contradice constantemente, principalmente cuando se compara el nuevo y el viejo testamento.
Mira el siguiente ejemplo y sabrás de lo que te hablo, y del por que literariamente no debes tomar ese texto ni ninguno religioso:

Comercio en la vida real.

Compras diez peras en 10 centavos de dólar, las tratas fitosanitriamente a un costo de 1 centavos, luego las pelas, las haces cuadrito, y las col ocas en fundas plásticas para venderlas, este ultimo proceso (Cortar, enfundar) te sumo 3 centavos mas al total, es decir tienes un valor final de venta de 14 centavos por cada pera (Y eso si es para entregar, por que si aun debes caminar para venderlas, eso sumaria otro costo, pero para este ejemplo, ya tienes comprador, y solo se las tienes que entregar), Llega tu comprador, y se las vendes en 20 pesos, pregunto ¿Cuánto ganaste? + 6 centavos ¡Cierto! Recibes por total 20 pesos.

Compras una casa valorada en 100.000 dólares, y al siguiente día la vendes en 60.000, ¿cuanto ganaste? -40.000 ¡cierto! Recibes por total – 40.000

Compras 500 lotes de una opción binaria en put por 500.000 a un precio fijado de 1000 dólares cada lote. En la operación de cierre de fin de semana el precio bajo a 100 y vendes, ¿cuando ganaste? -450.000 ¡No¡ la respuesta correcta es + 450.000 dólares. Recibes por total 950.000 dólares.

La mayoría de las personas, sin experiencia en trading, podrían aseverar que comprar algo a un precio elevado, y luego venderlo a un precio reducido generaría “naturalmente” perdidas, pero no es así en este ejemplo, pues la bolsa de valores, no operar al igual que “todas” las operación de comercio tradicional, necesitas adentrarte, desmembrar ese tipo de actividades para “conocer” de lo que realmente se trata.

Creo haberte dejado claro el asunto, muchos pueden ver algo que les suena lógico, pero resulta que para muchísimas cosas, se necesita conocimiento del tema.
Así como no necesito conocer profundamente de homeopatía, de astrología o de feng-shiu para saber que son charlatanerías, no se necesita conocer profundamente a la biblia para interpretarla. Estás intentando comparar estudios serios como la anatomía o las finanzas con el estudio de un libro que es por sí mismo poco serio. No existen metodologías que sean verdaderamente serias para analizar textos religiosos más que las que tienen los historiadores y antropólogos, especialmente los que estudian los aspectos religiosos de las culturas. Ellos pueden interpretar que el significado para una cultura que sacrificaba a una mujeres vírgenes en altares, para luego extraerle el corazón, era tener contentos a sus dioses o lograr mejores cosechas, pero hasta ahí llega su significado para ese pueblo: son en realidad actos de superstición que carecen de sentido, meras invenciones que las culturas se han hecho para tratar de mantener un control sobre la naturaleza y su propio destino. Algo similar pasa con la biblia, el cual tiene historias que con simples análisis objetivos y sin visión dogmática terminan siendo simples historias para generar temor hacia un dios, leyes y reglas de como supuestamente quiere que se comporten e historias e ideas ciertamente valiosas. Simplemente, si todo cristiano tomara en serio lo que dice su religión, y aplicara enseñanzas como: "cuando te den una cachetada, pon la otra mejilla", el mundo sería mucho mejor. Pero por otro lado, algunas partes, incluso del nuevo testamento, no solo promueven la homofobia, sino el machismo:

1Corintios 11:4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza.
11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.
11:7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón.
11:8 Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón,
11:9 y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón.
11:10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.

14:34 vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.
14:35 Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.

1Timoteo 2:11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
2:12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
2:13 Porque Adán fue formado primero, después Eva;
2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.
2:15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia.

Y ya no le sigo, porque tanta misoginia me revuelve el estómago, no me sorprende que personajes como Tomás de Aquino y Agustín de Hipona, además de la propia iglesia, que supongo que al decir la biblia que las mujeres no deben hablar en la congregación, no permiten el sacerdocio a mujeres.
Ciertamente, y lo reitero, la biblia tiene ideas muy valiosas que se deberían aplicar en la sociedad, es más, la idea de los primeros cristianos de tener una sociedad con bienes en común es un posible futuro para una sociedad humana altamente avanzada, en la que no solo la propiedad es bien común, sino que todos deciden cual es la mejor manera de administrar dicho bien.
Ahora, yo que estoy involucrado en el tema religioso, te digo que lo mas importante de los vicios capitales, no son los pecados, sino las virtudes, ¿persistirías en decir lo contrario?
Para que discutes sobre lo que un pecado es o no es, si finalmente lo importante son lo que la búsqueda de las virtudes podrían hacer en tu vida.
Claro que las virtudes, con la excepción de la castidad, porque pienso que la sexualidad puede ser ejercida libre y responsablemente, son importantes en toda sociedad. Sin embargo, se quedan en ideas limitadas por su propia época, no hablan de cosas importantes como la igualdad de todas las personas, no hablan de libertad, no hablan de equidad de género. Si bien hablan de un nivel social, principalmente la generosidad y la caridad, se quedan cortas precisamente en ese aspecto: el social. Hay una frase que dice: "dale un pez a un hombre y comerá por un día, enséñale a pescar y le habrás dado de comer toda su vida", una acción como la que habla la frase es una de las más grandes obras de caridad que se puede hacer por alguien, desafortunadamente, incluso muchas de las personas que entiendan los pecados capitales y sigan las 7 virtudes que mencionas, se limitan a dar limosna a quien se la pide, eso, más que caridad, es caridad simplemente por cumplir.
Por que si algo es realmente bueno, debes negar que lo sea.
Nunca dije que no fuera bueno, tampoco que fuera malo, porque nada es totalmente bueno o totalmente malo. Menciono aspectos negativos porque los tienen.
Ni si quiera es obligación que hagas caso a esa lista que te dice no te comas para el almuerzo 50 hamburguesas (Gula y me refiero a ti) por que te van a caer mal, o a esa parte que te dice, no andes violando (Lujuria) jovencitas en la universidad, por que te van a meter preso. La gula, la lujuria, la pereza, etc, son pecados de exceso, es la transformación de algo operativo en algo disfuncional.

Tú no eres religioso, pero insistes en decir por ejemplo, que la lujuria se trata de pensamientos en como se vería mi novia haciendo una porno, o si en el colegio me acuesto con todas las novias que puedo, de eso no se trata, se trata de plétoras deformadoras, de eso se trata.
Explícanos entonces, ilumínanos acerca de la lujuria...
La lujuria en exceso es mala, todo en exceso es malo y a veces sobrepasar los límites es fácil y desitinguirlo difícil.
Para terminar con lo referente a este punto, realmente pregúntate ¿Trabajar sobre esas virtudes…en que me haría daño? ¿Me ayudarían en algún aspecto por más mínimo que este sea? Porqué uno de sus pensadores fue machistas, ¿las virtudes por defecto son malas?

EN OTRO ORDEN DE COSAS

Sobre las preguntas que quieres hacerme pero no lo dices respecto de textos del nuevo testamente, te respondo esperando que te aporten en algo, aunque como repito, si sigues leyendo el texto literalmente, te “seguirá” causando mucho daño, pues se necesita de teología para poder entenderlo.
Lo que no entiendes tú es que un texto como la biblia no tiene una interpretación correcta, por eso existen tantas religiones. ¿Causar daño? A quien ha causado daño la interpretación de la biblia, sea cual esta sea, es a la sociedad. La teología no es un estudio serio, un teólogo católico siempre va a concluir lo que su religión le dice y jamás la va a contradecir. Los teólogos siempre han sido hipócritas respecto a sus perspectivas de las escrituras: hace años eran palabra literal de dios, posteriormente las evidencias estaban en contra de algunas ideas, como la creación, por lo que algunos teólogos los tomaron como metáforas, mientras otros, principalmente protestantes, hacian ideas absurdas como que no eran evidencias, sino tentaciones de demonios para dejar de creer en la palabra de dios. Hay sitios en los que creacionistas hablan de como la creación fue real, que los dinosaurios convivieron con los humanos y dan explicaciones de porqué desaparecieron, todo porque las teologías de sus religiones siguen afirmando que la biblia es palabra literal. La postura de la iglesia católica fue la de admitir que la tierra no se pudo crear en 7 dias y todos los teólogos cambiaron su postura, afirmando que esas historias son meras metáforas y parábolas que no deben ser interpretadas literalmente. Yo no interpreto literalmente a la biblia, simplemente digo que no tiene una sola interpretación válida y los teólogos son meros instrumentos que adaptan las interpretaciones según las necesidades de su religión.
OK

El evangelista aquí ciertamente resalta las virtudes de las primeras comunidades cristianas, sobre su esfuerzo por el bien común, Jesús no lo había pedido, pero ellos lo hacían empujados por ese deseo del verdadero creyente de “suprimir” todas las barreras entre hermanos, especialmente las que levanta el dinero producto de la falsa seguridad y el falso beneficio. Jesús había afirmado anteriormente que el falso Dios es el dinero, por que nos ofrece felicidad y seguridad para el porvenir, pero nos hace perder del momento presente todo lo que realmente importa, pues al buscar el dinero como fin propio y exclusivo se descuida de forma general las relaciones de familia, callamos ante el mal y la mentira, nos desentendemos de los de a lado por arrastradnos por los de arriba. El trabajo dignifica al hombre, la búsqueda obsesiva de dinero lo corrompe.

Entre mis libros Ayrton, tengo cientos de títulos que me han sido obsequiados por un sin numero de amigos y conocidos en materia religiosa, o los he adquirido en librerías de mi preferencia, de Savater, además de este hermoso libro, tengo el de los diez mandamientos, realmente te agradezco por darme el link para saber donde descargar “gratis” el libro de los pecados capitales, pero como autor de tres libros, prefiero en lo posible, comprar ediciones impresas, a bajarlas de Internet, por lo menos aun puedo hacerlos así, y contribuir al genio y al trabajo de buenos escritores.

Respetuosamente,


Cuderilso
Hay bastantes páginas de libros en internet para descargar, por ejemplo, esta:
http://planetalibro.net/ebooks/eam/index.php?label=religion
Algunas nada tienen que ver con relgión, pero bueno.
Y sí, es mucho mejor tener los libros impresos, si te interesa comprar algunos, te recomiendo que los busques en E-Bay, hay libros usados muy baratos y en muy buen estado, pero trata de ahorrar lo suficiente para que puedas comprar varios y que te los lleven en un solo envío, sale más barato así...
 
Esto es entrarle al toro y no evadirlo ayrton.

Se dice que la ética es una rama de la filosofía (algunos dicen que ya está muerta) y como bien lo dices la ética, que está más viva y vigente que nunca, se encarga de discutir y fundamentar el conjunto de principios que serán norma para la conducta humana. Sin embargo, difiero de que el fruto de tal reflexión pueda estar sujeta a épocas o lugares, esto es erróneo y es más bien circunstancial. Cuando se hace un análisis de lo que deben ser dichas normas de conducta se llega a la conclusión de que hay todo un catálogo de normas que son "eternas" en el sentido de que lo que era bueno hace mil años, ahora lo es y lo será mientras haya un ser humano sobre la tierra. Cambian las circunstancias mas no el valor del acto. Por ejemplo, la lealdad, la verdad, la solidaridad siempre serán vistos como valores, mientras que la mentira, el hurto, el asesinato siempre serán visto como antivalores. Solo hay que adecuar esos valores y antivalores (que nunca cambian) a las nuevas realidades de cada época (que siempre cambian)
Los buenos valores no son inamovibles y menos en este loco, enfermo y retorcido mundo, ha habido retrocesos casi ridículos. Clara muestra de ello es la llegada de cierta nueva religión mas o menos por la segunda mitad del siglo IV. Te sugiero leas la historia de Hipatia de Alejandría pues ella y el magnánimo San Cirilo son testigos que un día cierto grupo de hombres que se hacían llamar a si mismos católicos no se andaban con pequeñeces, día a día fueron adquiriendo libertad hasta que bueno... ya sabes.

Y así las costumbres y valores de una sociedad se ven notablemente influenciadas por la época (mentalidad), el modelo social y la religión (sea cual sea). Y ejemplos como el de Alejandría hay muchos mas.

Nota: Eso de color azúl ¿Que? Yo no soy Ayrton
Tiranía siempre ha habido. No confundas los actos de los que detentan el poder con el auténtico valor moral o ético.
"Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?" Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, comenzó a escribir en el suelo con el dedo. Como insistían, se enderezó y les dijo: "El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra". E inclinándose nuevamente, siguió escribiendo en el suelo. Al oír estas palabras, todos se retiraron, uno tras otro, comenzando por los más ancianos. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí, e incorporándose, le preguntó: "Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Nadie te ha condenado?" Ella le respondió: "Nadie, Señor". "Yo tampoco te condeno, le dijo Jesús. Vete, no peques más en adelante". Jn 8, 3-11

Está demás la explicación entre lo tirano y lo ético.
Como ya lo había mencionado la moral no solo tiene que ver con los valores, sino con las costumbres y tradiciones de cada sociedad en determinada época. Hubo épocas en que los negros eran considerados animales y la gente pensaba que los indígenas mesoamericanos no habían sido sometidos, sino que esperaban ansiosamente ser evangelizados y además esto era moralmente correcto. Pero no me lo digas a mi, diselo a el:

conqueror.jpg


Antes de que mal interpretes la imagen anterior, solo es una manera de ver que esto jamás habría pasado si se le brindara a la ética mayor importancia de la que se le brinda a la moral.

A ver si entendí. ¿El hombre es la medida de todas las cosas? ¿La ética la impone uno mismo? De esto se desprendería que si yo decido que vender porquería es bueno y matar a quien se interponga, entonces no habría que culpar a los narcos de sus barbaridades, después de todo lo que hacen es un acto ético.
Una persona con ética jamás haría eso ¿Que parte de "un conjunto de principios y razones que cada sujeto ha reflexionado e impone la línea de su conducta que surge como resultado de su propia reflexión" no entiendes? La ética no es un valor que se impone sino uno que emerge siempre y cuando uno reflexione del mismo modo en que surgió la lealtad, la honestidad y la solidaridad. Si todos reflexionaran otro sería el mundo.
 
Los buenos valores no son inamovibles y menos en este loco, enfermo y retorcido mundo, ha habido retrocesos casi ridículos. Clara muestra de ello es la llegada de cierta nueva religión mas o menos por la segunda mitad del siglo IV. Te sugiero leas la historia de Hipatia de Alejandría pues ella y el magnánimo San Cirilo son testigos que un día cierto grupo de hombres que se hacían llamar a si mismos católicos no se andaban con pequeñeces, día a día fueron adquiriendo libertad hasta que bueno... ya sabes.
Y así las costumbres y valores de una sociedad se ven notablemente influenciadas por la época (mentalidad), el modelo social y la religión (sea cual sea). Y ejemplos como el de Alejandría hay muchos mas.

A ver si entendí. Dices que los valores éticos cambian según la historia. ¿Podría el hurto, por poner un ejemplo, llegar a ser éticamente bueno y la solidaridad malo? Explíca cómo.

Como ya lo había mencionado la moral no solo tiene que ver con los valores, sino con las costumbres y tradiciones de cada sociedad en determinada época. Hubo épocas en que los negros eran considerados animales y la gente pensaba que los indígenas mesoamericanos no habían sido sometidos, sino que esperaban ansiosamente ser evangelizados y además esto era moralmente correcto. Pero no me lo digas a mi, diselo a el:

conqueror.jpg


Antes de que mal interpretes la imagen anterior, solo es una manera de ver que esto jamás habría pasado si se le brindara a la ética mayor importancia de la que se le brinda a la moral.


Los que tienen el poder en turno hacen lo que quieren, eso no significa que los valores cambien. Tú mismo lo has dicho: eso jamás hubiera sucedido si...


Una persona con ética jamás haría eso ¿Que parte de "un conjunto de principios y razones que cada sujeto ha reflexionado e impone la línea de su conducta que surge como resultado de su propia reflexión" no entiendes? La ética no es un valor que se impone sino uno que emerge siempre y cuando uno reflexione del mismo modo en que surgió la lealtad, la honestidad y la solidaridad. Si todos reflexionaran otro sería el mundo.

La parte que no entiendo, y estaría complacido que me explicaras, es ¿cómo es posible una ética sin valores universales e inmutables? Porque así como lo planteas es posible que asesinar, violar, robar, etc pueden llegar a ser éticamente buenos, lo cual se me hace un disparate.
 
Creo que lei mal el titulo del tema, yo creia que se referia a los pecados capitalistas por parte de los paises con esta forma de gobierno.
 
La parte que no entiendo, y estaría complacido que me explicaras, es ¿cómo es posible una ética sin valores universales e inmutables? Porque así como lo planteas es posible que asesinar, violar, robar, etc pueden llegar a ser éticamente buenos, lo cual se me hace un disparate.

Antes de decir si es un disparate, deberias de leer un poco sobre la historia de la humanidad y su evolucion social, cuando el homo sapiens surge como especie, le es necesario organizarse y colaborar para asegurar la supervivencia de la especie, es aqui cuando las reglas morales empiezan a evolucionar con el hombre mismo, dependiendo del tipo de sociedad eran sus valores morales, varias sociedades primitivas prefirieron el trabajo comun, desarrollaron agricultura y ganaderia, pero otras siguieron siendo mas cazadoras y recolectoras, estas ultimas al no tener el conocimiento de otros, tenian que saquear para sobrevivir, para ellos era eticamente bueno robar, asesinar, violar, etc .. siempre y cuando fuera en contra de una tribu rival, ejemplo? estudia un poco sobre los vikingos y sus costumbres.

No se como te sacas tan facil de esto tan sencillo, cuando incluso hay hasta peliculas cuya trama se va realizando en un mundo primitivo asi de cruel, no me digas que aparte de no leer libros de historia, tampoco ves peliculas?

Ademas en otros post hemos hablado de lo mismo, haz preguntado lo mismo y se te responde con lo mismo: toda sociedad tiene ideas propias sobre la moral y sus valores, que no son los mismos para todas las culturas ni en el mismo periodo de tiempo, la moral y sus valores evolucionan al evolucionar la sociedad humana, que tu no lo aceptes asi como es, pues es clasico, asi que no hay que molestarse en que lo entiendas y no lo digo yo, lo dicen los antropologos, para que luego no me acuses de querer tener una verdad absoluta solo por creer.
 
Solo, los tomo como los AA, como defectos de caracter. Así que trato de evitarlos ó aminorarlos, pero no por ser ¨pecados¨ sino por ser dañinos a mi persona, imaginense dar rienda suelta a la lujuría y quererme coger a todas, me ganaría unos madrazos, haría daño, enfermedades, bebes, hay güey, mejor no, la gúla no se diga, enfermedades, obesidad.
Así que mejor lo tomo como recomendaciones para hacer lo que quiero sin excederme por las posibles consecuencias.
 
Solo, los tomo como los AA, como defectos de caracter. Así que trato de evitarlos ó aminorarlos, pero no por ser ¨pecados¨ sino por ser dañinos a mi persona, imaginense dar rienda suelta a la lujuría y quererme coger a todas, me ganaría unos madrazos, haría daño, enfermedades, bebes, hay güey, mejor no, la gúla no se diga, enfermedades, obesidad.
Así que mejor lo tomo como recomendaciones para hacer lo que quiero sin excederme por las posibles consecuencias.

Bueno, la lujuria era completamente necesaria en las sociedades primitivas, imaginate que tu espectativa de vida fuera de menos de 40 años, podias morir de enfermedades que se oyen simples en estos dias, tragado por algun animal, muerto en alguna expedicion de caza, etc ... era necesario dejar tus genes a una nueva generacion antes de que estiraras la pata, de ahi el institnto de conservacion de la especie, instinto que hay que moderar hoy en dia por las ahora reglas morales de nuestra sociedad.

Igual, la gula era necesaria, hubo un tiempo en el cual lo que comias no aportaba suficientes calorias a tu dieta, asi que habia que comer todo lo que se pudiera, ademas quemabas mas calorias al sobrevivr en un ambiente inospito y al tener que hacer trabajos fisicos extenuantes con tal de llevarte algo a la boca, por lo cual el comer nos proporciona un placer fisico, ahora hay que moderarla porque estamos atiborrados de comida chatarra que no aporta casi nada bueno al organismo y esta saturada de grasas, este instinto natural nos juega una mala pasada con este tipo de alimentos.
 
A ver si entendí. Dices que los valores éticos cambian según la historia. ¿Podría el hurto, por poner un ejemplo, llegar a ser éticamente bueno y la solidaridad malo? Explíca cómo.
Exactamente, el hurto fue y quizá sigue siendo considerado algo bueno no para nosotros pero si para algunas comunidades. La solidaridad depende de cada persona, de quien la exige y quien la ofrece. ¿Sabes quienes eran los Nazis?
Los que tienen el poder en turno hacen lo que quieren, eso no significa que los valores cambien. Tú mismo lo has dicho: eso jamás hubiera sucedido si...
Los que tienen el poder en turno imponen sus propias reglas morales, después de varios años estas se vuelven algo común y corriente. Ha pasado muchas veces en la historia humana, pero si cada quien empleara su tiempo libre en reflexionar sobre las normas, costumbres y valores impuestos por ciertos grupos seguramente habría algunos detalles que ya no corresponden a esta época ni a esta sociedad.
 
Solo, los tomo como los AA, como defectos de caracter. Así que trato de evitarlos ó aminorarlos, pero no por ser ¨pecados¨ sino por ser dañinos a mi persona, imaginense dar rienda suelta a la lujuría y quererme coger a todas, me ganaría unos madrazos, haría daño, enfermedades, bebes, hay güey, mejor no, la gúla no se diga, enfermedades, obesidad.
Así que mejor lo tomo como recomendaciones para hacer lo que quiero sin excederme por las posibles consecuencias.

Me hizo reir tu comentario, muy bueno :metal:. Has entendido el sentido de los pecados, dar rienda suelta destruye al fin de cuentas, tanto al individuo como a su sociedad.



Antes de decir si es un disparate, deberias de leer un poco sobre la historia de la humanidad y su evolucion social, cuando el homo sapiens surge como especie, le es necesario organizarse y colaborar para asegurar la supervivencia de la especie, es aqui cuando las reglas morales empiezan a evolucionar con el hombre mismo, dependiendo del tipo de sociedad eran sus valores morales, varias sociedades primitivas prefirieron el trabajo comun, desarrollaron agricultura y ganaderia, pero otras siguieron siendo mas cazadoras y recolectoras, estas ultimas al no tener el conocimiento de otros, tenian que saquear para sobrevivir, para ellos era eticamente bueno robar, asesinar, violar, etc .. siempre y cuando fuera en contra de una tribu rival, ejemplo? estudia un poco sobre los vikingos y sus costumbres.


No se como te sacas tan facil de esto tan sencillo, cuando incluso hay hasta peliculas cuya trama se va realizando en un mundo primitivo asi de cruel, no me digas que aparte de no leer libros de historia, tampoco ves peliculas?

Ademas en otros post hemos hablado de lo mismo, haz preguntado lo mismo y se te responde con lo mismo: toda sociedad tiene ideas propias sobre la moral y sus valores, que no son los mismos para todas las culturas ni en el mismo periodo de tiempo, la moral y sus valores evolucionan al evolucionar la sociedad humana, que tu no lo aceptes asi como es, pues es clasico, asi que no hay que molestarse en que lo entiendas y no lo digo yo, lo dicen los antropologos, para que luego no me acuses de querer tener una verdad absoluta solo por creer.


Aqui habría que aclarar desde qué punto de vista deberíamos abordar este tema, o antes, si vale la pena abordarlo o no, igual y resulta obsoleto o medieval hablar de los vicios y las virtudes en inicios del siglo XXI. Asumiendo (porque has respondido) que asientas hablar del tema, considero que lo estas abordando desde la perspectiva equivocada, esto es ética y no historia. Para empezar deberías de ilustrarte un poquito en la ética, una vez entiendas los principios básicos que la rigen vienes y me dices si el postulado del relativismo ético es sustentable en una sociedad que se precie de ser civilizada.

Y te preguntaré lo que Ajzak obvió responder: ¿es posible una ética sin valores universales e inmutables? Desde el punto de vista histórico dudo que puedas darle respuesta.
 
Con mas de cinco siglos de vigencia todos estos "conceptos" mas que redefinidos deberian ser removidos totalmente de la doctrina y las locas cabecitas de todo creyente, han servido para poner a servicio de un grupo de poder como es el eclesiastico, a mucha gente que vive con culpa por permitirse tan solo analizar un poco al respecto. A mi entender el que me parece maS descabellado es el de lujuria, o sea que cualquier cosa que vaya mas alla de procrear debe considerarse como desordenado, sucio,inmoral?? Claro, siempre y cuando se trate de un simple mortal, porque si se trata de un cura la cosa cambia...pues entonces como le llamaran ellos a lo que los curas pederastas hacen con los niños?
Mas bien parece que se escribieron para justificar que en el tiempo en que el feudalismo y el poder papal era el sistema económico imperante, el negarle al ser humano su derecho a la recreación, al goce, al descanso, al aspirar a un vida digna, a disfrutar de su cuerpo, de una alimentacion suficiente, etc, conceptos totalmente desconocidos en el Medievo... de ahi que ya estan mas que obsoletos.
 
Bueno, la lujuria era completamente necesaria en las sociedades primitivas, imaginate que tu espectativa de vida fuera de menos de 40 años, podias morir de enfermedades que se oyen simples en estos dias, tragado por algun animal, muerto en alguna expedicion de caza, etc ... era necesario dejar tus genes a una nueva generacion antes de que estiraras la pata, de ahi el institnto de conservacion de la especie, instinto que hay que moderar hoy en dia por las ahora reglas morales de nuestra sociedad.

Igual, la gula era necesaria, hubo un tiempo en el cual lo que comias no aportaba suficientes calorias a tu dieta, asi que habia que comer todo lo que se pudiera, ademas quemabas mas calorias al sobrevivr en un ambiente inospito y al tener que hacer trabajos fisicos extenuantes con tal de llevarte algo a la boca, por lo cual el comer nos proporciona un placer fisico, ahora hay que moderarla porque estamos atiborrados de comida chatarra que no aporta casi nada bueno al organismo y esta saturada de grasas, este instinto natural nos juega una mala pasada con este tipo de alimentos.

La neta no se, en aquellas sociedades primitivas, lo que te digo, es lo que vivo hoy y para mi, que soy un lujurioso a más no poder, si le pongo un limite, por las posibles consecuencias hacía mi persona, que no me gustaría que sucedieran.

Me hizo reir tu comentario, muy bueno :metal:. Has entendido el sentido de los pecados, dar rienda suelta destruye al fin de cuentas, tanto al individuo como a su sociedad..

Si, bueno, no sé si para la sociedad, para mí la ética solo es hasta donde mi conciencia me limite, en cualquiera de los ¨pecados¨, pero como yo me pongo un límite, para los demás es muy bajo o muy alto, lo que sí no me gusta el término ¨pecados¨ eso ya es muy religioso, asi que los tomo como defectos de personalidad que no quiero tener o que tengo, pero trato de mantenerlos controlados.
 
Ciertamente, y lo reitero, la biblia tiene ideas muy valiosas que se deberían aplicar en la sociedad...

Exacto, muy bien que lo reconozcas, vamos progresando

Claro que las virtudes, con la excepción de la castidad, porque pienso que la sexualidad puede ser ejercida libre y responsablemente, son importantes en toda sociedad.

[FONT=&quot]Perfecto, 6 de 7 son 85.71%, nunca dije, que deberías seguir todas, con 6 esta bien…[/FONT]

Explícanos entonces, ilumínanos acerca de la lujuria...
La lujuria en exceso es mala, todo en exceso es malo...

[FONT=&quot]Tu mismo te respondes (Aunque yo ya lo había hecho) [/FONT]

Lo que no entiendes tú es que un texto como la biblia no tiene una interpretación correcta, por eso existen tantas religiones. ¿Causar daño? A quien ha causado daño la interpretación de la biblia...

¿Es una auto pregunta o es una auto afirmación?

Yo no interpreto literalmente a la biblia

Pues te sale natural déjame decirte, casi que no se puede distinguir...


Hay bastantes páginas de libros en internet para descargar, por ejemplo, esta:
http://planetalibro.net/ebooks/eam/index.php?label=religion
Algunas nada tienen que ver con relgión, pero bueno.
Y sí, es mucho mejor tener los libros impresos, si te interesa comprar algunos, te recomiendo que los busques en E-Bay, hay libros usados muy baratos y en muy buen estado, pero trata de ahorrar lo suficiente para que puedas comprar varios y que te los lleven en un solo envío, sale más barato así...

Gracias por el link. Pero repito, me gusta contribuir con el genio de buenos escritores, en E-bay ha veces me he encontrado, con libros pirateados, y eso es contribuir a irrespeto por el derecho intelectual, pero si a ti te funciona, bien por ti.
 
La neta no se, en aquellas sociedades primitivas, lo que te digo, es lo que vivo hoy y para mi, que soy un lujurioso a más no poder, si le pongo un limite, por las posibles consecuencias hacía mi persona, que no me gustaría que sucedieran.

Lo que te decía es que este instinto es natural y tiene su razón de ser, evolucionó junto con nosotros, lo que deberíamos de hacer para poder convivir con el, ya en esta sociedad en la que los valores morales nos ponen ciertos limites, es aceptarlo como lo que es: un instinto, no un "pecado", ya habiéndolo aceptado como tal, es mas fácil decidir que hacer con el, como, cuando y donde. El definirlo como "pecado", satanizarlo y confundir sobre el, solo hace que nos sintamos mal por ejercerlo aun sin dañar a nadie en el proceso, en el caso de antonmance, el mismo ha dado rienda suelta a este instinto, lo cual no tiene nada de malo, ya que su pareja acepto lo que el pedía, así no se daña a nadie, lo malo es cuando hace una cosa pero luego dice otra, seguramente porque el lo ve como malo y no quiere dar una impresión errónea de su fe (algo perfectamente entendible) ... aun estando haciéndolo, lo cual crea un conflicto dentro de la persona misma.

Lo que te digo es que no te tienes porque sentirte culpable por tu "lujuriez" ñ_ñ, acepta que es parte de ti, viene en tus genes y busca quien pueda aceptarte así (creeme siempre habrá alguien mas lujurioso que tu), solo no dañes a otra persona en el proceso.

Si, bueno, no sé si para la sociedad, para mí la ética solo es hasta donde mi conciencia me limite, en cualquiera de los ¨pecados¨, pero como yo me pongo un límite, para los demás es muy bajo o muy alto, lo que sí no me gusta el término ¨pecados¨ eso ya es muy religioso, asi que los tomo como defectos de personalidad que no quiero tener o que tengo, pero trato de mantenerlos controlados.

El termino pecado es poco mas que abominable para un instinto tan importante como es el instinto de conservacion de la especie, en muchas especies animales incluso es mas importante que el instinto de conservación propio, sacrificando incluso la vida propia para que la especie continúe.

Además, por ser uno de los instintos básicos mas fuertes y que viene en todas las personas, al ponerlo como "pecado" y haciendo que te sientas culpable por el, se asegura un nicho de mercado jugoso para la venta de la salvación, total, todos tenemos ese instinto, así que todos somos "culpables".
 
Volver
Arriba