Ayrton Senna
Bovino de la familia
- Desde
- 16 Oct 2008
- Mensajes
- 7.334
Nuevamente muestras tu ignorancia no solo al atacar y afirmar que la izquierda hace ciertas afirmaciones...Desde luego que el asunto de la guerra y las muertes contra el narco son electoreras. Habemos quienes no nos tragamos el cuento (la izquierda se ha esmerado en difundir las mentiras buscando desde luego raja política) de que la culpa es de Calderón. Excelente artículo de Alemán. Me quedo con una pequeña muestra de las mentiras.
Muéstranos quien dice que las 40,000 muertes son todas de inocentes. Los que estamos mejor informados que personas como tú sabemos que las 40,000 muertes de la guerra contra la delincuencia son una mezcla de narcos, policias, militares y civiles inocentes.
Aquí tu citado artículo:
Aquí la cosa no es si se responsabiliza a Calderón de las muertes, sino que se le responsabiliza por que las acciones tomadas han sido infructuosas o con resultados mediocres. Curioso que hablen de estadísticas, pero cada vez aparecen más y más fosas clandestinas, y estas no siempre corresponden a narcos, hay que recordar las fosas donde se han encontrado a cientos de inmigrantes que, evidentemente, aumentarían cosiderablemente las estadísticas de gente inocente muerta en esta guerra...Van las mentiras.
1.- ¿Es responsable Calderón de las casi 40 mil muertes de la lucha contra el crimen?
Falso. Más de 80% de esas muertes se han producido por el choque entre bandas criminales.
Es decir, se matan entre sí por la disputa de plazas y rutas. Casi 10% son muertes de policías, militares y marinos —asesinados por los criminales—, y el resto son los ofensivos "daños colaterales"; además de crímenes producto de secuestros o venganzas, como el caso Sicilia.
2.- ¿Es culpa de Calderón no investigar esas 40 mil muertes, no localizar a los responsables y no castigarlos?
Falso. En más de 90% de los casos el delito de origen —el homicidio—, es del fuero común, cuya investigación, persecución de los responsables y castigo, compete a los gobiernos estatales.
Todos saben que alcaldes y gobernadores —del partido que se quiera—, no hacen nada, y que se amparan con el argumento de que las peleas entre las bandas criminales, además del secuestro, extorsión, venta y distribución de drogas, son delitos federales.
Pero sí es facultad del gobierno federal monitorear a los gobiernos estatales, cosa que no ha sucedido y estados como el de Chihuahua están sumidos en la impunidad. Me remito al caso de la activista Marisela Escobedo, quien fue asesinada, su asesino fue aprendido y liberado aún cuando había confesado su crimen y había ofrecido disculpas por ello, después la madre que exigió justicia, fue asesinada fuera del palacio de gobierno.
¿Qué ha hecho el gobierno federal al respecto?
Muy poco o nada, no hay justiticia para Marisela ni para otros tantos casos similares...
Si bien es cierto que la mayoría de los muertos están relacionados con el crimen, es demasiado atrevimiento sacar estadísticas, más aún cuando van apareciendo más y más casos de personas inocentes asesinadas, casos como el caso Sicilia son producto de la irresponsabilidad de las autoridades por su tolerancia a la impunidad. El caso Sicilia(y el mismo Javier lo ha dicho) ha sido llevado seriamente por las autoridades por ser un caso altamente sonado, pero la mayoría de los casos terminan en el olvido por parte de las autoridades.3.- ¿Es cierto que han muerto 40 mil mexicanos inocentes?
Falso. Más de 90% de los muertos en la llamada "guerra contra el crimen", son criminales, sicarios, matones y matarifes. Son delincuentes que decidieron su vida al margen de la ley —con el riesgo de muerte que ello implica—, por los que —salvo el dolor respetable de sus familiares—, seguramente pocos ciudadanos derramarían una lágrima.
Como comandante supremo de las fuerzas armadas, el ejecutivo tiene la facultad de crear las estrategias a seguir por las fuerzas armadas, en este caso, en una guerra contra la delincuencia. No fue el estado quien decidió esta estrategia, fue Calderón quien la decidió. Fue él quien mandó al ejército y a la marina a las calles. Fue él quien no limpió a las organizaciones policiacas ni ordenó a los gobiernos estatales que hicieran lo mismo.¿Cuántos ciudadanos de buena fe —sin contar a los farsantes que sólo buscan renta político electoral—, de los que acudieron a la Manifestación por la Paz, expresaría una condolencia por uno de esos criminales, narcotraficantes, violadores, secuestradores, sicarios, matarifes, pozoleros?
4.-¿Es cierto que es fallida la estrategia del Estado contra el crimen?
Falso, porque en tanto Presidente, en tanto jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón es sólo una parte del Estado, no es el Estado. En efecto, es el Presidente, pero no es el "Jefe Máximo". No tiene el poder que tenían los presidentes priistas de antaño, que eran dueños de gobernadores, alcaldías, policías estatales y municipales.
En todo caso, es fallida la estrategia de una parte del gobierno, porque sus distintas instancias no han sido capaces de un trabajo eficaz y en equipo.
Claro está que no es culpable de todo. Muchos problemas que se venían arrastrando desde los tiempos del priismo están teniendo sus mayores efectos en esta época.5.-¿ Calderón es culpable de todo?
Falso, Calderón no es el jefe de los gobernadores, no es el jefe de las policías estatales, no es el jefe de las policías municipales, no es el jefe de los penales estatales, no es el jefe de los Congresos locales, no es el jefe del Poder Judicial local; no es el jefe de los ministerios públicos —ni locales ni federales—; Calderón no manda en el Poder Judicial, y tampoco da órdenes en el Poder Legislativo.
No manda en la Corte y tampoco en la Judicatura; tampoco manda en el Congreso.
Calderón no manda en los partidos, y apenas y más o menos tiene control en su propio instituto político. Es culpable, en todo caso, de haber declarado una guerra que viene de lejos y que ningún Presidente, gobernador o alcalde se había atrevido a enfrentar.
Es sabido que durante el priísmo había acuerdos entre el gobierno y el narco, limitándolos a "trabajar" en ciertas áreas. Antes no se hablaba mucho de eso porque precisamente por ello la situación del narco era más pacífica. Se toleró al narco porque había que cubrir una demanda cada vez mayor de drogas en EU. Parece ser que estos acuerdos finalizaron con la llegada del panismo, pero en lugar de desarticular a dichas organizaciones, se les permitió continuar y fueron tomando fuerza, tratando de apoderarse de más y más regiones para el tráfico de drogas y posteriormente a extender sus actividades a otras áreas como la extorsión, secuestro y asesinatos...
6.-¿ Calderón desató al avispero al emprender la persecución contra el crimen organizado y el narcotráfico?
Falso. El argumento se derrumba con sólo apelar a su profundo cinismo. Es decir, señalar que Calderón es culpable por destapar la cloaca del crimen, es igual a reconocer que todos los presidentes anteriores, los gobernadores y alcaldes, los tres órdenes de gobierno y los tres Poderes de la Unión, vivían sobre un barril de pólvora, y que la culpa de que estallara es de quien hizo ver esa realidad, no de quienes por décadas la fomentaron.
Precisamente este punto tiene que ver con lo que mencioné sobre el anterior: el priísmo tenía un cierto control sobre el narco, probablente por órdenes de EU, porque obtenía beneficios económicos o ambas. Fue un error del priísmo que estamos pagando hoy.
Ahí está el otro problema: es sabido que el PRI estuvo ligado a la delincuencia, que cometió atrocidades como el halconazo o el 2 de octubre. Ni Calderón ni Fox fueron lo suficientemente valientes como para llevar a ese grupo político al estrado de los acusados, simplemente los toleraron...7.- ¿Es cierto que con el gobierno de Calderón llegaron la violencia y el crimen?
Falso. En este caso también rebosa el cinismo. ¿Desde hace cuantos años el crimen organizado y el narcotráfico se enseñoreó en estados como Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Michoacán..?, y muy poco o nada hacían los respectivos gobiernos del PRI.
Más aún, ¿cuantos gobernadores tricolores eran los jefes de las bandas? La escalada criminal, la organización de las bandas, su multiplicación y las peleas entre los propios capos, son procesos que llevan años. Y durante años nadie hizo nada, todos voltearon a otro lado.
Este "periodista" trata de ocultar supuestas mentiras(más bien palabras tergiversadas a su conveniencia) con más mentiras o verdades a medias. Lo lamentable es que haya personas como anton que no solo no conocen la realidad, sino que culpan a la izquierda de crear "complots" en contra de Calderón. Nisiquiera lo necesitan, Calderón es quien solito se puso la soga al cuello, porque no ha atacado debidamente el lavado de dinero(esas camionetas del narco son en su mayoría compradas en agencia y mandadas blindar con la misma agencia o con empresas especializadas, ¿a nadie le sorprende que esa gente tenga tanto dinero?), la corrupción de los tres niveles de gobierno(aunque salgan con su apología de que los estatales y municipales son gobiernos autónomos, aún cuando el gobierno federal es quien tiene la responsabilidad de vigilarles y otorgarles recursos) y el mediocre sistema de justicia mexicano, el cual debió haber sido reformado hace mucho.8.-¿De nada sirve la captura de los grandes capos de la mafia, del crimen y del narcotráfico?
Dicen los detractores de Calderón que no sirve de nada capturar o eliminar a los grandes jefes del crimen, porque como la hidra, las bandas se regeneran y sus cabezas reaparecen.
Sin duda que Felipe Calderón ha cometido muchos errores, que su gobierno puede ser severamente cuestionado por muchos flancos, pero nadie puede ignorar que la mayor guerra a la que se enfrenta es política y electoral. Y los que están detrás de la exaltación del fracaso de Calderón, son los que han propalado buena parte de las mentiras, saben que el verdadero saldo de esa guerra no será en vidas, sino que se traducirán en votos.