Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Ba-k, against the machine..... (Iniciativa PREP)

Yaffo

Bovino Milenario
Desde
9 Abr 2007
Mensajes
1.100
Que tranza esa banda bakuna y cualquiera otro que lea esto, pensando en todos aquellos comentarios de que y tu que propones o que haces para hacer la diferencia o crear un cambio, etc, les traigo la iniciativa Bakuna, para dar fe y legalidad al fraude electoral que nos viene, bueno basta de charla la iniciativa es la siguiente:

1.- Difundir esta inciciativa en otros medios (facebook, twitter, etc.)
2.- Conseguir el dato de cuantas casillas y sus numeros (o nombres, o como sea que se les identifique)
3.- Ir a votar
4.- Regresar una ves acabadas la elecciones y el conteo propio de cada casilla, y recabar la informacion y el conteo de dicha casilla (de preferencia tomar foto de la o las hojas de resultados que se pone fuera de dicha casilla al cerrarse)
5.- Abrir un post unica y exclusivamente para la recepcion de la informacion (fotos y datos por casilla) {de preferencia en 2 o mas foros, como Ba-k o Tar inga}
6.- Realizar el conteo "oficial" y publicarlo, dejando los datos y fotos abiertas para quien dece realice sus propias cuentas
7.- Difundir nuestro PREP

Se que no seria un PREP oficial, pero nos serviria de termometro pa' checar que tanto le meten mano a las elecciones y tener armas pa' hacerla de pedo, si con esta iniciativa podemos capturar un 90 a 95 % de las casillas podremos asegurar que nuestros resultados son fiables (amenos que exsistiese un empate y realmente resulten cerradas las elecciones, cosa que se solucionaria si capturasemos el 100% de las casillas, cosa en verdad pocible si por ejemplo todos los funcionarios de casilla se sumaran a esta iniciativa realmente ciudadana)

Entonces, como la ven, le atoran???

:starwars: Ba-k, against the machine... :starwars:

P.D. Aqui la misma propuesta: http://www.el5antuario.org/2012/01/o...evenir-un.html
Aqui la pagina para capturar datos y foto por casilla: http://fotoxvoto.org
Aqui el correo de emergencia (por cualquier cosa que le pudiera llegar a pasar a la pagina anterior, ataque DDOS, saturacion del servidor, o cualquier cosa rara) [email protected] la idea es vaciar los datos en la pagina de fotoxvoto.org y como medida de seguridad mandarlos tambien a ese correo.

P.D.2 Otro link, muy bien realizado, aqui se pueden adoptar casillas y ver cuales faltan por ser adoptadas http://www.hayfe.info/sitio/home.do

P.D.3 Otra mas (y ya con esta le paro, sino me van a cerrar este post por solo postear yo) http://fotoxcasilla.mx/
 
si esta buena tu idea, me apunto pero vamos poniendo reglas: Que sean con fotos para que sea mas real. y deben de ser varios estados para mas acercado este....ya que de Tijuana a Cozumel apoyan a AMLO...

Soy de ACAPULCO....
 
Yo soy de Durango y podria dar los resultados de varias casillas que se instalaran por mi casa, unas 6 aprox
 
Vale, Gracias por el apoyo, y si la idea es contar todas las casillas en la republica (solo nos faltarian los votos desde el estranjero) y tomarles fotos a los resultados para una mayor seriedad del proyecto.
kamui, si estaria muy bien poder dar fe de mas de una casilla, pero lo ideal seria contar con el apoyo de los funcionarios de casilla.
Ahorita estoy buscando los datos del punto 2 para poder organizarnos como se deve.
 
Bueno primeros datos:
Casillas totales 143,190 (solo hay broncas en el municipio de Cherán, que por lo que entendi, no pueden juntar a los funcionarios de casilla)

Con la ubicacion aun tengo brocas, pero he encontrado estas, pero descuiden seguimos chambeando ;)
http://maps.google.com.mx/maps/ms?i...d=203782551228311055343.0004b8541fe5c8a5657bd

Asi que ya contamos con una meta a cumplir, una cobertura de por lo menos 143,000 casillas (algo ambisioso el proyecto, pero insisto, posible)

P.D. aqui otra pagina con la ubicaciones de todas las casillas "supuestamente" pero no te muestran todas, tienes que buscarla por estado y seccion y te da la ubicacion exacta de la casilla donde te toca votar, (alguien sabe en cuantas secciones esta dividido el pais, o es una casilla por seccion???) yo por ejemplo soy seccion 1773, y al buscarla me aparecio solo una, la casilla donde tengo que votar, siguiendo esta logica supongo que hay 143,190 secciones, estoy en lo correcto? aqui la liga: http://ubicatucasilla.appspot.com/
 
La idea en esencia es buena, en la práctica ya es otra cosa.

En las elecciones de 2006, las mantas que se colocan afuera de las casillas al terminar la jornada electoral, fueron arrancadas en muchos sitios del país, me parece importante que esta iniciativa se realice directamente desde el interior y por los encargados de organizar la jornada electoral en las casillas mismas, ciudadanos todos ellos.

Lo de "capturar" el 100% de casillas no es un imposible, sin embargo, las boletas dentro de las instalaciones del IFE, dejan de estar bajo la vigilancia ciudadana y estarán a disposición de la mafia del gobierno.

Para intentar subsanar esto, yo propongo que las casillas sean guardadas en sitios que estén totalmente a la vista del público -no es necesario que cualquiera pueda accesar, sino que sean colocadas en lugares públicos (como deportivos, parques y similares) y bajo la vigilancia de autoridades de competencia electoral, de tal manera que las mismas sean cuidadas en todo momento por los ciudadanos y que el conteo sea realizado de igual forma en sitios donde el público en general pueda ser testigo de ello, además de que dicho conteo sea televisado en vivo en canales de televisión abierta. Ello con la finalidad de evitar que las casillas sean manipuladas a escondidas de los ciudadanos -como se dice lo han hecho en infinidad de ocasiones en anteriores procesos electorales-, yo siempre lo he dicho, los fraudes no se llevan a cabo en las casillas, sino dentro de las instalaciones del IFE, que es donde se "protegen" y custodian por el ejército mismo.

Tal vez esta propuesta a estas alturas ya no pueda ser llevada a cabo, sin embargo, podría serlo para las siguientes elecciones, de tal manera que nosotros, los ciudadanos, tengamos la certeza de que la Democracia es verdadera y que nuestros votos eligen realmente a quien nos debe gobernar.

Por otro lado, tu propuesta es viable y realizable aún para este proceso electoral, sólo es cuestión de organizar a los ciudadanos encargados de las casillas y que sean éstos quienes tomen las fotografías y las envíen -como en pirámide- a su Sección y éstas al siguiente escalón, hasta tener un total de fotos por estado, eso nos permitiría tener certeza de la validez del proceso electoral.

Qué opinan?
 
Gracias Zephyros, por tus comentarios e ideas.

Yo tambien estoy seguro que los fraudes se realizan en el ife (vi un video en el 2006 de soldados metiendo mano en las urnas, quiza lo recuerden) por eso la propuesta de checar los resultados publicados en cada casilla al cerrar esta.

Tambien creo que lo ideal seria que los funcionarios de casilla fuesen los que postearan la informacion de su casilla, evitando asi el "robo" de los resultados, el problema es contactarlos a ellos, por eso propongo que cualquiera cheque los resultados de su casilla.

Con respecto del resguardo en lugares publicos, quiza pueda funcionar, pero habria que convencer al ife, y eso esta mas dificil que hacer que peña piense.
 
Está interesante lo que planteas, pero ¿en qué te basas para decir que viene un fraude?

En el simple hecho de que, mientras en internet tooodos sabemos que AMLO es el favorito para ganar, en todas las televisoras nacionales están colocando estadísticas que lo colocan por detrás de EPN y/o JVM. De hecho, hace unos días vi una, y al parecer Mr. Nolibros y Miss iPadgratis van empatados con el 31% de los votos, dejando al peje con 24% y el resto a Quadri (Al parecer nadie anuló su voto en la encuesta... sospechoso). Y mucha gente se está creyendo este cuento. Es casi seguro que las casas Salinas-Galindo están planeando el fraude más grande del siglo XXI. Por esto es necesario respaldar nuestras protestas ante esta situación con datos reales, para poder verificar que lo que nos dicen los medios corresponda con la realidad.
 
Está interesante lo que planteas, pero ¿en qué te basas para decir que viene un fraude?

No podemos asegurarlo, pero tampoco podemos quedarnos a esperar a que suceda; en 2006 sucedió, con todo y que se intentó subsanar mediante varias acciones, aún así se llevó a cabo el fraude "haiga sido como haiga sido", verdad Calderas?

Además en todo caso sería demasiado ingenuo el negar la posibilidad de un fraude, menos cuando Chepina anda por los suelos y las manifestaciones en contra del imbécil del PRI van en incremento, crees que se quedarán con los brazos cruzados si saben que van en caída libre?
 
Spartancow, foto por voto???, no conozco esa iniciativa.
antonmance, por puro sentido comun, por ser una practica historica en nuestra politica y por lo que comenta Nakamura Hiro
 
Spartancow, foto por voto???, no conozco esa iniciativa.

Segun lei hace tiempo:

Me llega por Internet la siguiente propuesta para defender el voto en estas elecciones:

Por favor ayúdanos a difundir la propuesta FOTO X VOTO donde la gente vote e inmediatamente toma una foto con su cel a su boleta electoral incluyendo el folio. Después todos los ciudadanos subirán sus fotos a una página para transparentar la elección.

Por favor que busquen la propuesta FOTO X VOTO.

Básicamente, entonces se trata de lo siguiente:

1. El día de la elección, acudir a las urnas, y cuando el presidente de casilla te entregue las boletas (una para la elección de Presidente de la República, otra para diputados federales, y una más para senadores), pasar a la mampara y en total privacidad, votar.

2. ANTES de salir de la mampara, sacar el celular, la cámara digital o algún otro dispositivo con cámara fotográfica, y tomarle una foto a la boleta ya marcada, teniendo especial cuidado que en la fotografía salgan tanto la marca que el elector haya hecho sobre el emblema del partido político por el que votó, como el número de folio de la boleta.

3. Tener cuidado que la fotografía se tome SIN FLASH para no llamar la atención de quienes están afuera de la mampara. En caso de que el teléfono o dispositivo emita algún sonido al tomar la foto, desactivarlo antes de ir a votar.

4. Posteriormente, subir a la dirección de Internet que oportunamente se informará, la fotografía, proporcionado datos básicos que permitan identificar a qué distrito y casilla corresponde dicho voto (en ningún caso datos personales, para no violar la secrecía del sufragio).

De esta manera, se podrá integrar una mega base de datos donde se demuestre, con imágenes, que los votos que se emitieron en tal o cual casilla corresponden (o no) a lo anunciado por el IFE.

Por supuesto, este esfuerzo sólo puede dar resultado si mucha, muchísima gente participa. Entre más ciudadanos le entren a este ejercicio, más votos estarán disponibles en esta base de datos, y más fácil será contrastar los datos reales con los anunciados por el IFE. Ahí está la iniciativa, pues.

Pueden ver el siguiente video (tomado de el5antuario.org) que explica más a detalle la propuesta: http://www.youtube.com/watch?v=x9KC-UdW4Eo
 
Segun lei hace tiempo:

Me llega por Internet la siguiente propuesta para defender el voto en estas elecciones:

Por favor ayúdanos a difundir la propuesta FOTO X VOTO donde la gente vote e inmediatamente toma una foto con su cel a su boleta electoral incluyendo el folio. Después todos los ciudadanos subirán sus fotos a una página para transparentar la elección.

Por favor que busquen la propuesta FOTO X VOTO.

Básicamente, entonces se trata de lo siguiente:

1. El día de la elección, acudir a las urnas, y cuando el presidente de casilla te entregue las boletas (una para la elección de Presidente de la República, otra para diputados federales, y una más para senadores), pasar a la mampara y en total privacidad, votar.

2. ANTES de salir de la mampara, sacar el celular, la cámara digital o algún otro dispositivo con cámara fotográfica, y tomarle una foto a la boleta ya marcada, teniendo especial cuidado que en la fotografía salgan tanto la marca que el elector haya hecho sobre el emblema del partido político por el que votó, como el número de folio de la boleta.

3. Tener cuidado que la fotografía se tome SIN FLASH para no llamar la atención de quienes están afuera de la mampara. En caso de que el teléfono o dispositivo emita algún sonido al tomar la foto, desactivarlo antes de ir a votar.

4. Posteriormente, subir a la dirección de Internet que oportunamente se informará, la fotografía, proporcionado datos básicos que permitan identificar a qué distrito y casilla corresponde dicho voto (en ningún caso datos personales, para no violar la secrecía del sufragio).

De esta manera, se podrá integrar una mega base de datos donde se demuestre, con imágenes, que los votos que se emitieron en tal o cual casilla corresponden (o no) a lo anunciado por el IFE.

Por supuesto, este esfuerzo sólo puede dar resultado si mucha, muchísima gente participa. Entre más ciudadanos le entren a este ejercicio, más votos estarán disponibles en esta base de datos, y más fácil será contrastar los datos reales con los anunciados por el IFE. Ahí está la iniciativa, pues.

Pueden ver el siguiente video (tomado de el5antuario.org) que explica más a detalle la propuesta: http://www.youtube.com/watch?v=x9KC-UdW4Eo

Me parece una excelente propuesta....todas las ideas sean sólo para mejorar la transparencia en las elecciones...brainstorm ! ya sólo faltará que se haga realidad....
 
A mi me hablaron para ser funcionario, y quedaron en "confirmar" hace casi un mes.

Hubiese participado gustoso en ésta iniciativa, aunque no cruzo los brazos, estaré al pendiente del post a ver en qué puedo ayudar.
 
Vale, Gracias por el apoyo, y si la idea es contar todas las casillas en la republica (solo nos faltarian los votos desde el estranjero) y tomarles fotos a los resultados para una mayor seriedad del proyecto.
kamui, si estaria muy bien poder dar fe de mas de una casilla, pero lo ideal seria contar con el apoyo de los funcionarios de casilla.
Ahorita estoy buscando los datos del punto 2 para poder organizarnos como se deve.

No soy funcionario de casilla, pero soy observador electoral, es decir, puedo estar dentro de las casillas y de la que yo quiera, por eso decia que podria traer de 6
 
Perfecto lo de foto x voto así solamente mandamos imprimir un monton de boletas con folio y todo (cuanto cuesta una foliadora 100, 200 pesos) y a poner todo en duda y desequilibrar yeahhh!!
Ah si, las fotos tienen informacion de que aparato se utilzo para sacarlas verdad y esto es imposible manipularlo verdad?
Y esto solo se nos va a ocurrir solo a los ciudadanos apartidistas, pero a los partidos no, como creen ellos son incapaces ni tienen gente que pueda hacer eso. Y dije los(plural) partidos. O los simpatizantes.
 
Yo me apunto para traer la foto de la manta de la casilla, de mi voto como que no es tan útil ni tan probatorio.
 
En el simple hecho de que, mientras en internet tooodos sabemos que AMLO es el favorito para ganar, en todas las televisoras nacionales están colocando estadísticas que lo colocan por detrás de EPN y/o JVM. De hecho, hace unos días vi una, y al parecer Mr. Nolibros y Miss iPadgratis van empatados con el 31% de los votos, dejando al peje con 24% y el resto a Quadri (Al parecer nadie anuló su voto en la encuesta... sospechoso). Y mucha gente se está creyendo este cuento. Es casi seguro que las casas Salinas-Galindo están planeando el fraude más grande del siglo XXI. Por esto es necesario respaldar nuestras protestas ante esta situación con datos reales, para poder verificar que lo que nos dicen los medios corresponda con la realidad.

No podemos asegurarlo, pero tampoco podemos quedarnos a esperar a que suceda; en 2006 sucedió, con todo y que se intentó subsanar mediante varias acciones, aún así se llevó a cabo el fraude "haiga sido como haiga sido", verdad Calderas?

Además en todo caso sería demasiado ingenuo el negar la posibilidad de un fraude, menos cuando Chepina anda por los suelos y las manifestaciones en contra del imbécil del PRI van en incremento, crees que se quedarán con los brazos cruzados si saben que van en caída libre?

Es posible muchas cosas. Pero "sus" preferencias electorales no son las preferencias de todos los mexicanos y menos podemos basar nuestra percepción en un sector muy disminuido como son los usuarios de internet. Somos más los que no queremos a López Obrador, éste no me preocupa, si llega a un 20% de los votos ya será mucho, lo que es de preocupar es que el PRI llegue otra vez al poder.
 
Volver
Arriba