Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Autoridades mexicanas descubren un bar en la cárcel de Chihuahua

vacacho

Bovino adicto
Desde
31 Ene 2008
Mensajes
693
(CNNMéxico) — Autoridades mexicanas desmantelaron este martes un bar en la prisión de Chihuahua, capital del estado del mismo nombre, el cual contaba con mesas de billar, bebidas alcohólicas y drogas, informó la agencia Notimex.
En el lugar también fueron decomisadas armas de fuego y teléfonos móviles, según el vocero de la Fiscalía General del estado, Carlos González Estrada, citado por Notimex.


El hallazgo se logró en una revisión del centro penitenciario realizado por agentes federales y estatales como parte de las estrategias coordinadas para hacer cumplir la ley en el interior de los penales, detalló el funcionario.


El cateo duró más de cuatro horas y se confiscaron 200 botes de cerveza, 12 botellas de tequila y 20 de vodka, además de cientos de artículos electrodomésticos no permitidos en el penal, explicó.


También se confiscaron dos armas de fuego, una pistola calibre 9 milímetros, una calibre .45, un arma hechiza, 50 puntas metálicas, 20 celulares, 180 dosis individuales de marihuana y 90 “grapas” de heroína, según el vocero de la Fiscalía.


La Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad inició una investigación en el reclusorio para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes, informó González Estrada.


Al menos 100 de las 429 cárceles que hay en México son controladas por la delincuencia en su interior, debido a la corrupción de las autoridades, según un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicado a mediados de 2010.


La delincuencia controla los cobros a internos, las visitas conyugales, la operación de tiendas, los servicios de limpieza y el pase de lista, según la CNDH.


El fenómeno ocurre principalmente en cárceles estatales y municipales, donde como consecuencia se han originado sangrientos motines, como el del penal de Mazatlán ocurrido en junio de 2010 que dejó 29 muertos.


El estado de Chihuahua, ubicado al norte de México y fronterizo con Estados Unidos, es uno de los más afectados por la ola de violencia en el país como consecuencia de los enfrentamientos entre el gobierno federal y el crimen organizado.


Chihuahua ha registrado más de 11,000 de las casi 34,600 muertes ocurridas en todo México desde inicios de 2006, cuando el gobierno federal inició con la estrategia de combate frontal al crimen organizado.


Ciudad Juárez, ubicada a casi 350 kilómetros de Chihuahua, es considerada la ciudad más violenta del país; sólo en 2010 registró más de las 3,000 muertes relacionadas con el crimen organizado.


FUENTE
http://mexico.cnn.com/nacional/2011...as-descubren-un-bar-en-la-carcel-de-chihuahua
 
Mientras no rueden las cabezas esto va a seguir sucediendo. Aquí es donde está el verdadero problema de la guerra a las drogas, esto es lo que se debe combatir. Estas cosas no suceden sin el apoyo de las autoridades del penal, por lo tanto, hay una responsabilidad del Estado en castigar a quienes colocó en dichos puestos. Ojalá que no nos vengan con el clásico chivo expiatorio y encarcelen y castiguen a los guardias (sean culpables o no), sino que se ubique al verdadero responsable de algo como esto.
 
Saben...no dudo que el aguaje que encontraron era del mismo alcalde de la prision que hacia su agosto...jajajaja
 
Pues es muy facil decir que se va hacer eso pero no es tan facil acabar la corrupcion.

Precisamente, porque no es fácil es por lo que el Estado tiene a su disposición una serie de recursos humanos y materiales, sueldos impensables para los trabajadores y acceso a la mejor tecnología. Por eso mismo, es responsabilidad de las autoridades establecer las políticas y lineamientos que combatan la corrupción y no perder el tiempo en guerritas que más que nada perjudican a la gente inocente.
 
Bendito México no? mira lo que hacen con nuestros impuestos aparte de mantener a toda a esa bola de vividores del gobierno aparte tenemos que mantener a drogadictos,asesinos,violadores mal mal
 
Me gustaría ver unas imágenes de ese bar xD jejejejejeje solo por curiosidad
 
pos ni modo compitas a seguir asi estan las cosas en nuestro mexico lindo y querido.
 
Lo cierran en un sitio para llevarse todo el inmobiliario y abrirlo en otra parte... qué chiste!

Y luego se preguntan porqué los ciudadanos desconfían cada vez más en las autoridades... ¬¬
Seguro la instalación del "bar" fue con el consentimiento de las autoridades de dicha cárcel, sino cómo?
 
pero esto no fue todo lo que paso en ese operativo:

CATEO AL PENAL: LA HISTORIA QUE NO SE CUENTA


(CHIHUAHUA, Chih, México).- Internos de la Unidad de Bajo Riesgo (UBR), mejor conocida como “vieja peni” denunciaron una serie de maltratos, golpes y torturas por parte de Policías Federales durante el cateo de hace dos días.

"Estas personas no merecen vestir el uniforme, todo el penal los repudia", indicaron familiares de reos que hicieron contacto con www.laparadadigital.com

En algunas fotografías que llegaron se observa que reos tienen severas marcas de torturas en todo el cuerpo.

“Ya pasaron dos días, y varios reclusos no se han podido levantar de la paliza que les pusieron”, indica una quejosa.

A la pregunta si ya los observo algún medico, señalaron que les negaron cualquier atención médica, y eso los tiene preocupados.

De la misma manera indican que se los Policías Federales se llevaron accesorios particulares de los internos, “Hasta los tenis puma que había sacado en Coppel para mi marido”, externo la denunciante.

Cabe recordar que el resultado del operativo federal implementado el lunes pasado lunes se observo que agentes sacaban varias mochilas que al parecer contenían ropa.

El operativo continuó por unas cuatro horas, y al final la dependencia policiaca federal no dio a conocer los resultados; 200 latas de cerveza, una caja con doce botellas de tequila y veinte botellas de vodka, así como dos armas de fuego, una pistola calibre 9 milímetros y una calibre .45, cada una con ocho tiros útiles; un arma hechiza, 50 puntas metálicas, 20 celulares, 180 dosis individuales de mariguana y 90 grapas de heroína.

Además se localizaron e incautaron cientos de artículos electrodomésticos que no están permitidos en el penal, los que fueron sacados y cargados en dos camiones para luego ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal.

Para poder realizar la inspección en cada celda, declaró la Fiscalía, todos los internos, tanto hombres como mujeres, fueron concentrados en las canchas deportivas de sus respectivas áreas.

fuente:http://www.laparadadigital.com/comp...2-cateo-al-penal-la-historia-que-no-se-cuenta

La CEDH llegó en un momento inadecuado del cateo: Fiscalía


El personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos llegó en un momento inadecuado en el cateo a la Unidad de Bajo Riesgo, señaló el vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada. Hasta ahora sólo han suspendido al subdirector Fernando Oropeza Oaxaca, pero investigan a otros mandos de menor rango y serían también destituidos.
La Comisión de Derechos Humanos atendió llamadas y quejas de internos que alertaron que fueron golpeados, principalmente los policías se ensañaron contra un interno homosexual, así lo señalaron los reos ante la dependencia y ante medios de comunicación, por lo que un visitador acudió para verificar que la revisión se hiciera conforme al respeto de derechos humanos, lo cual consideraron las corporaciones, un momento inadecuado.
Las pertenencias personales que les quitaron a los internos y a las internas, se les regresará pero no saben cuándo. De acuerdo con los demandantes y con la misma CEDH, les retiraron sin documentar ni inventariar, artículos educativos autorizados por el reglamento, entre otros, incluso ropa interior, lo cual aún no saben cuándo ni cómo lo entregarán. “Los artículos electrodomésticos están prohibidos, se va a investigar si se les regresan a los familiares o se les da otro uso”, explicó González Estrada.
Aseguró que hay un inventario y debe haber un parte por parte de la Policía Federal, “es la instancia que organiza estos operativos, nosotros somos coadyuvantes, si hay partes los tiene la PF, porque ellos persiguen los delitos federales”, sin embargo, explicó que la pertenencia de electrodomésticos dentro del penal no es parte de delitos federales, sino del fuero común, pero están prohibidos.
“Los artículos personales no se permiten”. ¿Ni ropa interior?, se le cuestionó e indicó que “en ese caso sí se les regresan porque hay un inventario, se está haciendo, se está investigando eso. Se está haciendo un inventario y se verá si los electrodomésticos se regresan a los familiares o se les da otro uso”
Los elementos policiacos que catearon antier la Unidad de Bajo Riego obstruyeron la labor del personal de la Comisión de Derechos Humanos, “porque fue un momento extraordinario, desconozco la razón, lo único que me comentaron es que fue un momento difícil, siendo que no era un momento adecuado porque había investigación, decomisos”, dio a conocer Carlos González Estrada, vocero de la Fiscalía General.
“Existe total apertura de la autoridad en esta caso”, señaló y se refirió al presidente de la CEDH, José Luis Armendáriz Ramírez, como un hombre con amplio criterio en su trabajo, y destacó el desempeño que tiene en su trabajo, aseguró que mantienen junto con la Comisión, un trabajo institucional.
Llamó a los familiares de los internos, que tengan quejas contra “los custodios”, a interponer su respectiva denuncia para proceder sancionar a quienes hayan incurrido en faltas. Sin embargo, la CEDH y los internos, señalan que los malos tratos fueron por elementos policiacos estatales.
“Por eso hablaba del trabajo y respeto institucional, hacemos un llamado a los familiares de internos, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a trabajar en coordinación, si hubo exceso se va a proceder en consecuencia, pretendemos ser transparentes. Si hay denuncia o queja, si la Comisión presume de algún delito por parte de un custodio, inmediatamente lo atenderemos”.
El vocero insistió en destacar que se trató de un operativo donde “se aseguraron muchas cosas, donde el objetivo es que la operación de uno de los derechos del estado, este tipo de acciones deben darse en marco de derechos humanos. Todas las quejas bienvenidas, porque una cosa es el orden y la disciplina en el Cereso y otra que actúen con respeto a los derechos humanos.
Explicó además, que se va a llegar en la investigación “hasta donde tope. Si se encuentran fallas se va a sancionar, si se comprueba que algún interno tiene armas será sujeto a proceso.
En cuanto a la suspensión del subdirector, indicó que era el responsable del penal, por lo que se le sigue un proceso de investigación y otros mandos (de menor rango), se encuentran en investigación. “El responsable es el señor Oaxaca”. La investigación llevará tiempo, precisó Carlos González: “no es un trabajo que se dé de la noche a la mañana, se debe hacer las cosas bien, conforme a Derecho y con sustento”.
Las autoridades penitenciarias tienen preparada la estrategia para hacer frente a las consecuencias del cateo, ya que siempre se afectan intereses, y aseguró que el control del penal lo tiene el Estado no otras personas. Descartó informar si realizarán traslados a otros penales, por seguridad.


fuente: http://www.omnia.com.mx/noticias/la-cedh-llego-en-un-momento-inadecuado-del-cateo-cedh/
 
Bien se dice que la cárcel es el hotel más caro y lujoso de México. No me extrañaría para nada que incluso vieran "PRESUNTO CULPABLE" en un audiovisual.
Que poca.
 
Mientras no rueden las cabezas esto va a seguir sucediendo. Aquí es donde está el verdadero problema de la guerra a las drogas, esto es lo que se debe combatir. Estas cosas no suceden sin el apoyo de las autoridades del penal, por lo tanto, hay una responsabilidad del Estado en castigar a quienes colocó en dichos puestos. Ojalá que no nos vengan con el clásico chivo expiatorio y encarcelen y castiguen a los guardias (sean culpables o no), sino que se ubique al verdadero responsable de algo como esto.

Lamentablemente es lo que siempre ocurre, tan sólo veamos la piratería, van y cierran localitos, les quitan la mercancia, pero no le hacen nada a quienes distribuyen la pirateria porque se les acaba el negocio ... está muy dificil que lleguen hasta la cabeza de quienes manejan el negocio ... por miedo.
 
Mexico Lindo y Querido!!! si muero lejos de ti que me retachen!!

mmm El mexicano (que no es flojo) busca la oprtunidad donde sea... somos ingeniosos!!

ok, esta mal ese tipo de "lujo" mientras se paga condena pero si otros jijos hasta gatos tiene ahi ps la mayoria que tenga pa su caballito de tequila
 
Acusan 'siembra' de bar en penal
pix.gif

4173434.jpg
pix.gif

Un bar con tres mesas de billar, además de droga, fue hallado ayer en la Penitenciaría Estatal de Chihuahua.
Foto: Especial​

Enrique Lomas
pix.gif

Chihuahua, México (26 mayo 2011).- El ahora ex directivo del penal estatal en el que autoridades descubrieron un bar equipado con mesas de billar, denunció ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos que todo fue un montaje para expulsarlo de esa unidad de bajo riesgo.

José Luis Armendáriz, presidente de la CEDH, declaró en el marco de su informe anual que el ex director Fernando Oropeza Oaxaca se acercó a esta instancia para declarar que desconocía la existencia del bar que conmocionó a la opinión pública mundial, al evidenciar excesos y privilegios en el interior del sistema penitenciario estatal.

"El ahora subdirector de la Unidad de Bajo Riesgo presentó una denuncia ante esta Comisión de Derechos Humanos para resaltar que la aparición de un bar fue parte de un montaje para dejarlo fuera del penal, lo que no hemos podido corroborar porque en todo momento se nos negó el acceso al operativo efectuado por la Policía Federal y las autoridades estatales", comentó Armendáriz.

El ombudsman chihuahuense resaltó que la última vez que él efectuó una revisión de este penal, en septiembre pasado, este bar no existía, ya que en su lugar había un taller que fabricaba monturas, bajo el esquema de Cereso Productivo.

HTML:
http://www.elnorte.com/estados/articulo/627/1253605/
:mota:
 
Es la misma, si hicieron un montaje para despedirlo, pues bien merecido se lo tiene, cómo es posible que no se diera cuenta de que se estaba traficando con tantas cosas para equipar el bar?
 
Y en la actualización de la nota.

Asesinan a subdirector de penal donde confiscaron un bar

Fernando Oropeza denunció que temía por su vida después del desmantelamiento del bar que fue localizado en el interior de este centro penitencial donde se encontraba una mesa de billar, licor y cervezas.

Chihuahua.- El ex subdirector del Cereso de Chihuahua donde fue desmantelado un bar, Fernando Oropeza, fue asesinado esta mañana en la capital del estado.
Apenas ayer, Oropeza denunció que temía por su vida después del desmantelamiento del bar que fue localizado en el interior de este centro penitencial donde se encontraba una mesa de billar, licor y cervezas.
Los hechos ocurrieron en la colonia Dale, Chihuahua, donde vecinos reportaron que había una persona herida; sin embargo, cuando llegaron las unidades de primeros auxilios encontraron el cuerpo sin vida
Según testigos, quienes alertaron a las autoridades, sujetos que iban a bordo de una camioneta Expedition color blanco dispararon contra el subdirector del Cereso llamado Unidad de Bajo Riesgo.
Fernando Oropeza renunció a su cargo luego de que elementos de la Policía Federal confiscaran la semana anterior dicho bar.
Después del desmantelamiento, Oropeza acudió con el gobernador del estado, César Duarte, ante quien denunció que el licor y la cerveza sólo fueron parte de siembra en contra de él por el buen desempeño que venía desarrollando al interior de este centro penitenciario.
 
Volver
Arriba