Niño torero, que poca madre de sus padres...

Black Wings

Bovino de la familia
#21
¿Osea que ahora es mejor enseñar a hacer un compromiso y luego no terminarlo o como?.
Ya veo un patrón en los debates que tenemos eyeshield: gustas de llevar el debate hacia un lado distinto al que se plantea, tratando de "defender" tu punto, es decir, desvías el debate.

Esto no se trata de "educar al compromiso" al niño: se trata de que un niño ESTÁ PONIENDO EN RIESGO SU VIDA mientras que el padre no hace sino alentar su HIJO aún cuando ve que lo están GOLPEANDO ¿¡Qué clase de "compromiso" es ese!? ¿Estás diciendo que es más importante el "compromiso" que la vida propia de un INFANTE?

No inventes eyeshield.

La nota es demaciado subjetiva, asi como la idea de cada quien, no creo que seamos quienes para juzgar como debe alguien criar a sus hijos,
¿Subjetiva para quién? ¿Para ti?

Relee la nota otra vez: hay declaraciones de la madre y relatos del padre, donde la crítica es común por el comportamiento tan poco paternal (valga la ironía) del padre ¿donde está la subjetividad? ¿tanto quieres "demostrar" tu punto que te importa mas la "defensa" de tu punto que la vida de este infante que se la juega a los (muy tempranos) 12 años en el ruedo?

Por favor eyeshield, esto no es de un "debate" de educación familiar: se trata de la negligencia de un padre hacia su propio hijo en aras de un "deporte" y donde ni siquiera sabemos si el infante está de acuerdo ¿tú que crées que diría el niño si le preguntamos como se siente cuando salta al ruedo o cuando es revolcado? ¿saltaría de alegría y estaría emocionado? Por favor, si la propia nota dice que salió SOLLOZANDO de la plaza.

bueno, que si a esas vamos, entonces que se le prohiba todo tipo de actividades donde el niño pudiera sufrir un accidente, ya sabes, desde andar en bicicleta, hasta que se bañe solo, hasta la mayoria de edad, pues bien es cierto que el porcentaje mas alto de accidentes ocurren en la propia casa no debe dejarseles experimenten nada que pueda causarles daño, como salir con sus amigos a jugar, practicar cualquier deporte, realizar actividades que impliquen que este solo asi como cualquier contacto con otra persona por que podria causarle daño, no sabemos con que clase de maniatico interactua dia con dia ¿no?

saludos.
Es lo que te digo: gustas de desviar los debates hacia puntos que nada tienen que ver, es decir, comparas peras con manzanas.

¿Qué tiene que ver la tauromaquia a los 12 años de edad con una bicicleta? ¿Que tiene que ver la tauromaquia los 12 años de edad a bañarse solo? ¿Donde está la relación?

La primera (tauromaquia) se está enfrentando a un animal al cual han hecho enojar y probablamente está herido por lo que el riesgo de heridas e incluso muerte al menor es inminente, mientras que las segundas son actividades cotidianas en la vida del infante en las que incluso suele estar supervisado por sus padres o tutores por lo que en caso de incidente, la respuesta por parte de los tutores es inmediata, mientras que en la primera hasta lo alientan que siga aún cuando es golpeado (hacedme el muy ca.... nijo favor o_O) ¿Donde está la relación eyeshield?

Esto no es de "educación familiar" ni de comparación a actividades cotidianas ni nada por el estilo: estamos hablando de una negligencia paternal o tutelar al exponer a un infante a peligros inminentes que ponen en riesgo su integridad física y emocional y eso está penado por ley mexicana y, como ya bien expuso mi hermano Dragut, también es un derecho en la carta de los derechos humanos una vida sin estos riesgos, por lo que puede ser perseguido sea en el país que fuere.
 

Mack

Bovino de la familia
#22
Dado que esto pasó en Colombia, escapa a lo previsto en esta Ley, sin embargo, quizá la legislación colombiana tenga apartados similares de protección al menor, así como el Estado puede solicitar la presencia de ambos padres dada la nacionalidad del infante y el deber del estado a protegerlo por lo cual pueden hablar con el estado colombiano y llegar a un acuerdo.
Pues mira, esto se lo planteé a mi ex-profesora de Derecho en la Prepa y me comentó que le darán seguimiento, debido a que el niño es mexicano y el padre está naturalizado, además de que la madre es yucateca y al menos en aquí en el estado hay un instituto descentralizado del DIF que vela por los intereses de los menores. Por lo tanto, se aplica la legislación mexicana a favor del niño y en contra de los padres.

Peor tantito, el niño es yucateco de nacimiento y aquí en Mérida hay un lamentable arraigo hacia la tauromaquia, por lo que a los que nos quejamos de que el chico arriesgue la vida nos tachan de "alborotadores ociosos" o "antipatriotas" :WTF:, digo, como si fuese algo típicamente mexicano :¬¬:. La culpa en este caso no solo sería de Lagravere (a quien conozco en persona) sino también de los empresarios que se prestan a explotar a un infante en una actividad de alto riesgo solo por el morbo generado en la "sociedad" de ver a "la futura promesa del toreo yucateco"...que dicho sea de paso, esa sociedad son las familias pudientes de Mérida.
 
E

eyeshield

Visitante
#23
Cito:

A ver, creo se nos está olvidando que los niños tienen derecho a una vida libre de violencia o actividades que pongan en riesgo su vida, tal como lo dicta el apartado E del artículo 3ro. del capítulo primero de la "Ley para la protección de los derechos de los niñas, niños y adolescentes". (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdf)


Y también cito el artículo 21 del capítulo Quinto de dicha ley:

"Artículo 21. Niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a ser protegidos contra actos u omisiones
que puedan afectar su salud física o mental, su normal desarrollo o su derecho a la educación en los
términos establecidos en el artículo 3o. constitucional. Las normas establecerán las formas de prever y
evitar estas conductas. Enunciativamente, se les protegerá cuando se vean afectados por:

A. El descuido, la negligencia, el abandono, el abuso emocional, físico y sexual.

B. La explotación, el uso de drogas y enervantes, el secuestro y la trata.
C. Conflictos armados, desastres naturales, situaciones de refugio o desplazamiento, y acciones de
reclutamiento para que participen en conflictos armados.
"
¿Que relacion tienen? tu fuiste el que puso eso, y creo q cuando lees "descuido, negligencia, abandono" implicaria no permitir que ningun infante practicara ninguna actividad de riesgo latente desde montar bicicleta, por que podria caerse y quebrarse un hueso, o lo podrian atropellar, hasta cualquier deporte por que todos estan llenos de riesgos.

No llevo la discucion hacia ningun lado compañero bakuno, solo que es diferente que alguno nos les gusten las corridas y por eso lo condenen, apuesto que no dirian lo mismo si fuera el hijo de Cuahutemoc Blanco raspandose en un partido.

saludos
 

Mack

Bovino de la familia
#24
@Eyeshield: El hecho de ponerlo frente a un animal salvaje ya es suficiente como para considerarlo un acto de abuso físico, sin mencionar que Lagravere está lucrando con la integridad del chavo. Es así de simple.
 

Dmark

Bovino maduro
#25
Uno de esos raros casos donde un tema a mi negro-humorística opinión encaja en ambos, el foro de política y el de chistes. Sobre todo la detallada descripción :D

Oh qué mundo tan complejo.
 

cremoso

Bovino de la familia
#26
Pues como a mi no me gustan los toros y no encuentro nada de provecho en la supuesta "fiesta brava", un aplauso al toro.

1.- siempre esta en deventaja (previa tortura y le untan vaselina en los ojos pa que no vea bien)
2.- el escuincle sabe a lo que va si se lo madreo el toro ni pex.

Lo siento pk como quiera que sea es un niño y pues una vida es una vida, aunque el pobre toro como siempre se lo cargue pifas...
Pues estoy de acuerdo contigo, nadie lo menciona, pero quizá por "castigo" ya hayan matado al toro, como cuando sacrifican algún perro por morder a un niño. Pase lo que pase, sea niño o adulto, el toro siempre sale perdiendo.

Ahora es nota porque hirió a un niño, sino, hubiera muerto humillado como tantos toros sin que se sepa nada. ¿Por qué darle mayor importancia a la vida de un niño que a la de un toro?
 
E

El Chango

Visitante
#28
¿Leíste siquiera la nota completa y mi mensaje de La Ley de protección a niños, niñas y adolescentes?

Cito textualmente la nota: "Durante la pasada feria de Acho, en Lima, Michelito hizo su debut con picadores y sufrió la misma suerte que el domingo en Cali: fue golpeado en varias ocasiones por el astado mientras su padre lo animaba a seguir con la faena, por lo que Lagravére (padre) recibió duras críticas.

Primero le dio un golpe y al niño lo sacaron del ruedo en volandas, luego regresó para recibir nuevos revolcones y entonces abandonó la plaza sollozando.
"


No creo que el niño esté "disfrutando" o "pidiendo" el oficio de torero si sale sollozando de la plaza y mucho menos que estemos hablando de un padre responsable que ve a su hijo SER GOLPEADO y todavía lo alienta a que siga con la faena.

Desafortunadamente, el evento es en Colombia, pero si fuera en México, bajo los artículos 11 y 21 de la Ley de Protección de niños, niñas y adolescentes, Lagravére padre podría ser denunciado y enfrentar un juicio del tipo penal por exponer a su hijo a eventos que comprometen su integradad física y emocional.

No se vale transvergisar palabras cuando podemos leer que el niño es golpeado y sale sollozando mientras el padre lo "alienta" a que siga.
Cito:



¿Que relacion tienen? tu fuiste el que puso eso, y creo q cuando lees "descuido, negligencia, abandono" implicaria no permitir que ningun infante practicara ninguna actividad de riesgo latente desde montar bicicleta, por que podria caerse y quebrarse un hueso, o lo podrian atropellar, hasta cualquier deporte por que todos estan llenos de riesgos.

No llevo la discucion hacia ningun lado compañero bakuno, solo que es diferente que alguno nos les gusten las corridas y por eso lo condenen, apuesto que no dirian lo mismo si fuera el hijo de Cuahutemoc Blanco raspandose en un partido.

saludos
Ese es el punto, el problema es llevar el disgusto que a cada quien le pueda provocar la fiesta brava, a tratar de llevar a juicio a un padre por que su hijo practica este deporte...

Si la cosa fuera ponerse rigoristas, no se permitiría que los menores jugasen Fut Bol Americano, cuando jugue de joven y ahora, me tocó ver piernas y brazos rotos, dislocaciones, lesiones de cuello, costillas y muchas, muchísimas mas lesiones, todas elas, mas graves de lo que le sucedió al muchachito este...

Y a nadie, absolutamente a nadie se le ocurriría proponer prohibir el Americano de ligas menores, o, como hay, el boxeo, karate, etc, deportes que, también causan lesiones y de igual forma, peores que lo que le sucedió al niño este y castigar a los padres que llevan a sus hijos a practicar estos deportes...
 

Mack

Bovino de la familia
#29
Ese es el punto, el problema es llevar el disgusto que a cada quien le pueda provocar la fiesta brava, a tratar de llevar a juicio a un padre por que su hijo practica este deporte...

Si la cosa fuera ponerse rigoristas, no se permitiría que los menores jugasen Fut Bol Americano, cuando jugue de joven y ahora, me tocó ver piernas y brazos rotos, dislocaciones, lesiones de cuello, costillas y muchas, muchísimas mas lesiones, todas elas, mas graves de lo que le sucedió al muchachito este...

Y a nadie, absolutamente a nadie se le ocurriría proponer prohibir el Americano de ligas menores, o, como hay, el boxeo, karate, etc, deportes que, también causan lesiones y de igual forma, peores que lo que le sucedió al niño este y castigar a los padres que llevan a sus hijos a practicar estos deportes...
¿Y has visto a padres explotar y vivir a costas de la vida de sus hijos en el futbol? Amén de que el karate es una disciplina de defensa y no para que el niño se lesione...
 
E

El Chango

Visitante
#30
¿Y has visto a padres explotar y vivir a costas de la vida de sus hijos en el futbol? Amén de que el karate es una disciplina de defensa y no para que el niño se lesione...
En Americano no, todavía no está tan difundido en México...Y sin embargo, se lesionan de manera mucho mas graves que la del niño este, y como dije, a nadie, absolutamente nadie, se atreverá a acusar de "violento" a este deporte y pedir que no lo practiquen menores...

En Boxeo por supuesto... y nadie, absolutamente nadie se pondrá a decir que no se practique tampoco...
 
#31
¿Y has visto a padres explotar y vivir a costas de la vida de sus hijos en el futbol? Amén de que el karate es una disciplina de defensa y no para que el niño se lesione...
Como el caso de los famosos niños artistas, que en su mayoría con el dinero que ganan se les procura una buena vida, estudios o en sui caso se invierte el dinero en acciones o negocios de largo plazo. No todo es obra del Diablo. ¿porqué no sancionan a los responsables de que gran parte de los niños EN MEXICO viva en condiciones precarias, desnutridos, drogados, explotados, sin casa, prostituídos..¿ahí porqué no se ponen dignos? A eso deberían darle cobertura los medios.
 

Dmark

Bovino maduro
#32
En Americano no, todavía no está tan difundido en México...Y sin embargo, se lesionan de manera mucho mas graves que la del niño este, y como dije, a nadie, absolutamente nadie, se atreverá a acusar de "violento" a este deporte y pedir que no lo practiquen menores...

En Boxeo por supuesto... y nadie, absolutamente nadie se pondrá a decir que no se practique tampoco...
Eso es comparar peras con manzanas. Hay una gran diferencia entre lesiones sostenidas en un juego, partido o disciplina cuya rudeza depende mayoritariamente de la competitividad de los participantes, digamos, del factor humano, a un "deporte" (porque yo lo considero barbarie) donde enfrentas a un niño contra un animal sin raciocinio ni entendimiento de reglas y precauciones. ¿Ves la diferencia?
 
E

eyeshield

Visitante
#33
Eso es comparar peras con manzanas. Hay una gran diferencia entre lesiones sostenidas en un juego, partido o disciplina cuya rudeza depende mayoritariamente de la competitividad de los participantes, digamos, del factor humano, a un "deporte" (porque yo lo considero barbarie) donde enfrentas a un niño contra un animal sin raciocinio ni entendimiento de reglas y precauciones. ¿Ves la diferencia?

¿Es mas o barbaro un toro que reacciona por instinto que un chamaco que se barre o que tlaquea con todo el razocinio del mundo?.

Creo que aqui nadie pone en disputa la barbarie del evento, las corridas, lo que al menos yo discuto es que se les quiera crucificar a los padres por permitirle a su hijo practicar el deporte, no me consta el decir q su padre lo obligue por que al primer fallo lo aliente a seguir, creo que es igual que cuando vas en bici y te caes y lloras y no quieres volverte a subir, seguramente tu padre es un enfermo desconsiderado por alentarte a que lo intentes de nuevo y te arriesgues a una fractura o un atropellamiento.

Yo solo digo que seria mas facil decir "odio las corridas y esto no deberia pasar", estoy mas que seguro que en cualquier otro deporte se criticaria menos.

Saludos.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#34
Cito:
¿Que relacion tienen? tu fuiste el que puso eso, y creo q cuando lees "descuido, negligencia, abandono" implicaria no permitir que ningun infante practicara ninguna actividad de riesgo latente desde montar bicicleta, por que podria caerse y quebrarse un hueso, o lo podrian atropellar, hasta cualquier deporte por que todos estan llenos de riesgos.

No llevo la discucion hacia ningun lado compañero bakuno, solo que es diferente que alguno nos les gusten las corridas y por eso lo condenen, apuesto que no dirian lo mismo si fuera el hijo de Cuahutemoc Blanco raspandose en un partido.

saludos
Es lo que te expliqué desde el principio, esto va más allá al hecho de estar o no de acuerdo con la tauromaquia: se esta exponiendo la vida de un infante de forma NEGLIGENTE.

Cuando tu permites que tu hijo se bañe, juegue al futbol amerciano, se suba a una bicicleta o actividades cotidianas, lo haces porque es parte de su rutina diaria pero no lo expones de manera VOLUNTARIA a un peligro inminente como sí lo es que CON TU PERMISO lo pongas frente a un animal que está enojado y muy probablemente herido, por lo que de forma negligente estás exponiendo su vida e integridad física o emocional y, aún cuando ves que lo están golpeando, no haces si no motivarlo a que siga con la faena y, por ende, lo sigan golpeando (W...T...F), eso se llama negligencia parental o tutelar y es lo que pena la ley de protección a los niños, niñas y adolescentes.

Lo que pasa es que con silogismos o comparaciones entre peras y manzanas quieren poner al mismo nivel algo como subirse a una bicicleta o bañarse a una corrida de toros de un NIÑO, cuando en los primeros no existe voluntad de forma conciente de someter al niño a un peligro inminente, mientras en el segundo CON TU PERMISO lo estás sometiendo a un peligro de muerte y todavía lo alientas a que siga cuando lo golpean ¿en serio crees que existe relación alguna?

Esto va mucho más allá de si estamos, o no, de acuerdo con la tauromaquia: estamos hablando de que un niño en formación en su aspecto físico y emocional está siendo expuesto, de forma NEGLIGENTE por parte de los padres a eventos que ponen en riesgo su vida.... y eso no lo podemos apoyar ni ahora ni nunca.

Ese es el punto, el problema es llevar el disgusto que a cada quien le pueda provocar la fiesta brava, a tratar de llevar a juicio a un padre por que su hijo practica este deporte...

Si la cosa fuera ponerse rigoristas, no se permitiría que los menores jugasen Fut Bol Americano, cuando jugue de joven y ahora, me tocó ver piernas y brazos rotos, dislocaciones, lesiones de cuello, costillas y muchas, muchísimas mas lesiones, todas elas, mas graves de lo que le sucedió al muchachito este...

Y a nadie, absolutamente a nadie se le ocurriría proponer prohibir el Americano de ligas menores, o, como hay, el boxeo, karate, etc, deportes que, también causan lesiones y de igual forma, peores que lo que le sucedió al niño este y castigar a los padres que llevan a sus hijos a practicar estos deportes...
De nuevo, querer comparar peras con manzanas.

Cuando tu llevas a tu hijo a practicar algún deporte (o arte marcial) está supervisado por adultos que frenarán de inmediato la actividad en caso de un evento que ponga en riesgo la integridad del infante o adolescente... en el caso de la tauromaquia ¿quién va a parar al novillo o toro que está enojado o herido? El animal no entiende de razones, porque a él también lo han herido y muchas veces, aún con ayuda de adultos, el animal no lo detendrán y el infante está en riesgo de salir seriamente lastimado o hasta muerto.

Quiero dejar bien en claro esto: independientemente si estamos de acuerdo o no, con la tauromaquia, existen actos y actitudes que todo padre no debe cometer a sus hijos, y uno de ellos es la negligencia al cuidado integral de su descendencia como lo vemos en este caso. ¿Qué clase de padres somete de forma voluntaria a su hijo ante un animal molesto o herido y encima lo motiva a seguir cuando ve que lo están golpeando?

Esto no es de "excusar" o "comparar" porque estamos hablando de la integridad física y emocional de un NIÑO que está en juego por la negligencia de sus padres... no se trata de estar de acuerdo o no con la tauromaquia, estamos hablando de la vida de un niño.
 

Mack

Bovino de la familia
#35
En Americano no, todavía no está tan difundido en México...Y sin embargo, se lesionan de manera mucho mas graves que la del niño este, y como dije, a nadie, absolutamente nadie, se atreverá a acusar de "violento" a este deporte y pedir que no lo practiquen menores...

En Boxeo por supuesto... y nadie, absolutamente nadie se pondrá a decir que no se practique tampoco...
Mi punto no es tanto que el niño practique o no una disciplina riesgosa, si a eél le gusta es muy su problema. Pero ¿Y si no le gusta? Te puedo decir y es de primera mano, que Lagravere, el padre del niño, se retiró de los ruedos hace 4 años y ahora es promotor de su hijo en toda Latinoamérica, eso si es reprobable, ya que se gana la vida arriesgando la vida de su hijo.
 
#36
La vida es cruel, ¿qué clase de enfermo, loco, demonio e irresponsable padre deja a su hijo unos segundos ante el mundo, a merced de la vida misma? Nadie está excento de la muerte, del peligro. o lesiones. Es absurdo tener que quedarme en mi casa porque la inseguridad está al tope, y si ya es conocido el peligro y las probables consecuencias entonces es un suicidio, no permitan que sus hijos salgan de casa, no permitan que crucen als calles, no permitan que entable paalbra con otros niño porque puede generarse una pelea y resultar herido o muerto.
El riesgo siempre es latente y según el video su padre saltó a la arena para quitarle al toro. No lo obliga a encararlo, le da la oportunidad de vencer su miedo y que no se frustre. He ahi la diferencia de mentalidad en relación a los que le temen a todo y tienen falsa moral inculcada.
http://www.youtube.com/watch?v=3Bjxq5qokLQ
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=3Bjxq5qokLQ[/YOUTUBE]
 

Black Wings

Bovino de la familia
#38
La vida es cruel, ¿qué clase de enfermo, loco, demonio e irresponsable padre deja a su hijo unos segundos ante el mundo, a merced de la vida misma? Nadie está excento de la muerte, del peligro. o lesiones. Es absurdo tener que quedarme en mi casa porque la inseguridad está al tope, y si ya es conocido el peligro y las probables consecuencias entonces es un suicidio, no permitan que sus hijos salgan de casa, no permitan que crucen als calles, no permitan que entable paalbra con otros niño porque puede generarse una pelea y resultar herido o muerto.
El riesgo siempre es latente y según el video su padre saltó a la arena para quitarle al toro. No lo obliga a encararlo, le da la oportunidad de vencer su miedo y que no se frustre. He ahi la diferencia de mentalidad en relación a los que le temen a todo y tienen falsa moral inculcada.
Esto no se trata de "falsa moral inculcada" ni de comparar actividades cotidianas con la tauromaquia, que es lo mismo que vengo discutiendo con eyeshield.

Estamos hablando que de forma conciente y VOLUNTARIA el padre está sometiendo a su hijo a un animal molesto y muy probablemente herido comprometiendo su integridad física o emocional a lo que el toro quiera hacerle, esto se llama negligencia parental o tutelar y está penado por ley mexicana y también bajo la carta de los derechos humanos.

No es lo mismo permitir que el niño cruze las calles o que hable con otras personas o con otras actividades COTIDIANAS (falta que digan que la tauromaquia es una actividad cotidiana) con la tauromaquia, ya que en las primeras existe la supervisión adulta (y reacción de la misma) ante cualquier situación, mientras que en la segunda de forma VOLUNTARIA por parte de los padres se somete al infante a un peligro inminente de lesiones o hasta muerte.

¿En serio crees sesomania que el niño "está superando miedos" cuando sale sollozando de la plaza?

Dios.....
 
#40
Esto no se trata de "falsa moral inculcada" ni de comparar actividades cotidianas con la tauromaquia, que es lo mismo que vengo discutiendo con eyeshield.

Estamos hablando que de forma conciente y VOLUNTARIA el padre está sometiendo a su hijo a un animal molesto y muy probablemente herido comprometiendo su integridad física o emocional a lo que el toro quiera hacerle, esto se llama negligencia parental o tutelar y está penado por ley mexicana y también bajo la carta de los derechos humanos.

No es lo mismo permitir que el niño cruze las calles o que hable con otras personas o con otras actividades COTIDIANAS (falta que digan que la tauromaquia es una actividad cotidiana) con la tauromaquia, ya que en las primeras existe la supervisión adulta (y reacción de la misma) ante cualquier situación, mientras que en la segunda de forma VOLUNTARIA por parte de los padres se somete al infante a un peligro inminente de lesiones o hasta muerte.

¿En serio crees sesomania que el niño "está superando miedos" cuando sale sollozando de la plaza?

Dios.....
Pues el que se eche a llorar y jamás volver a tocar el tema no creo que le beneficie, debe enfrentarlo(no siempre un toro, puede ser una situación, un peligro, un cuestionamiento, una oportunidad). Si lo hubieran dejado tirado y el niño hubiese tenido lesione mortales o que le dejen lisiado entonces si les doy tooda la razón, pero esos animales salen cansados, deshidratados, con vaselina o jalea de petroelo en los ojos y ya banderillados desangrándose. Al torero nunca se le deja sólo en el ruedo. Punto y aprate yo también aborrezco el maltrato a los animales y la muerte por diversión y lucro; pero en este caso se le dieron reflectores al niño probablemente para despertar el morbo de los televidentes y no para crear conciencia educativa ni de cuidar a los animales. Si fuera un rodeo clandestino estoy de acuerdo, porque no se toman las medidas de seguridad necesarias(que por cierto NUNCA son 100% infalibles). Pero en este vicio de la tauromaquia ya se tiene contemplado esto, no es por casualidad que siga latente después de 100 años.
Dios fue sólo un espectador.
 
Arriba