Cuanto cobro, que uso?

vacuno13

Bovino adolescente
#1
Pues bien, les explico hoy fui a levantar unos requerimentos para un sistema en una tienda de electronica, y pues son sencillos (eso creo yo) son los siguientes:
1.- Poder hacer una busqueda de algun producto en una ventana(interfaz).
2.- Ver la existencia del mismo.
3.- Imprimir nota de remision o factura.
4.- Dar de alta o baja productos.
5.- Ingresar productos para inventario.

Se que un SAE-CAJA podria hacer todo esto pero no se si ustedes conoscan alguno mejor. El negocio es pequeño obviamente no pagarian una licencia ni nada de eso.
Me podrian dar algunas recomendaciones? y pues como buen inge del IPN no se ni cuanto cobrar. Y pues si alguien tiene experiencia se lo agradeceria en sobremanera. :vientos: Gracias bakunos¡¡¡¡
 

vacuno13

Bovino adolescente
#2
ps como q no as de ser muy buen "inge" al denominarte asi y es que yo soy POLITÉCNICO y me da verguenza t expreses asi.
El respeto empieza por uno mismo
Mira hermano no quise ofenderte y en NINGUN MOMENTO, me exprese mal del IPN lo que pasa es que apenas acabo de salir y no se en cuanto se value este servicio. Si tu si sabes pues contesta la pregunta, y te recuerdo que este es un foro no una conversacion formal con el presidente de la republica. Se exactamente como conducirme de una forma correcta pero te recuerdo una vez mas ES UN FORO (si sabes lo que es verdad?) y me maneje de manera casual por que una vez mas ES UN FORO¡¡¡¡¡¡¡. Y como todo mundo sabe, los ingenieros del IPN estan entre los mejores del pais y el problema radica en que no sabemos en cuanto cotizarnos (no digo todos solo la mayoria). Pero para que te explico si ni siquiera sabes que estas en un FORO¡¡¡¡¡. Es pedirle peras al olmo.
 

ñ_ñ@_@o_O

Bovino adicto
#3
si eres del politecnico brother!!!, no solo pienses en el precio karnal

aun que sea un sistema muy sencillo necesitas el estudio de factibilidad, analisisde requerimientos, y despues el diseño del sistema brooo y pues hacer un sistema como tu lo platicas lo piensas hacer de a solapas y pues menciono nuevamente, los ing del politecnico trabajan en equipo, asi que pues consigue un buen equipo y hacer tu sistema mucha suerte!!!

animo!!!...
 

vacuno13

Bovino adolescente
#4
si eres del politecnico brother!!!, no solo pienses en el precio karnal

aun que sea un sistema muy sencillo necesitas el estudio de factibilidad, analisisde requerimientos, y despues el diseño del sistema brooo y pues hacer un sistema como tu lo platicas lo piensas hacer de a solapas y pues menciono nuevamente, los ing del politecnico trabajan en equipo, asi que pues consigue un buen equipo y hacer tu sistema mucha suerte!!!

animo!!!...
vale gracias solo que pues como el negocio es pequeño y apenas va empezando, pues no creo que pueda costear un sistema a la medida por eso es que prefiero nada mas adaptarles el sae o alguno similar, de uso comercial. Pero de todos modos gracias¡
 

danielts22

Bovino maduro
#5
No cabe duda que generacion!!! Me llama mucha la atención esta frase: "Y como todo mundo sabe, los ingenieros del IPN estan entre los mejores del pais y el problema radica en que no sabemos en cuanto cotizarnos" así o mas sencillo?? pero bueno te paso como puedes calcular eso: Costea el tiempo que vas a invertir, los recursos, las horas/hombre de trabajo y pues que tan bien sabes hacer eso (que tan bueno te consideras) y pues si a penas empiezas no te cotices mucho como tu dices.... saludos. No salí del Poli también soy ingeniero en sistemas con 3 especialidades y créeme la escuela no es la que hace al ingeniero es la sencillez y capacidad de cada uno. Suerte con el sistema.
 
#6
Mira, lo que tu deceas es un Punto de venta con integracion de almacen para controlar tu inventario, eso te lo puedes chutar desde un simple excel, del precio te recomiendo que vallas a tus tiendas locales, como lo es un sams, alli te venden ya un sistema para punto de venta con todo lo que ocupas incluyendo provedores y clientes etc.. checas el precio y sacas un estimado y ya decides tu, si hacerlo por tu cuenta y aprender o implementar algo ya elaborado.... Recomendacion si no andas urgido de lana haslo tu mismo y esperimentas para en un futuro puedas hacer cosas mejores y si no bueno buscate un sistemita de esos que te platique que no handan en mas de 1000 pesos ya nomas cobras la implementada.... El SAE caja no te lo recomiendo para lo que quieres por el costo en fin la decicion es tuya echale ganas que la escuela no termina cuando te titualas...
 

NaviChavez

Bovino maduro
#8
Pues bien, les explico hoy fui a levantar unos requerimentos para un sistema en una tienda de electronica, y pues son sencillos (eso creo yo) son los siguientes:
1.- Poder hacer una busqueda de algun producto en una ventana(interfaz).
2.- Ver la existencia del mismo.
3.- Imprimir nota de remision o factura.
4.- Dar de alta o baja productos.
5.- Ingresar productos para inventario.

Se que un SAE-CAJA podria hacer todo esto pero no se si ustedes conoscan alguno mejor. El negocio es pequeño obviamente no pagarian una licencia ni nada de eso.
Me podrian dar algunas recomendaciones? y pues como buen inge del IPN no se ni cuanto cobrar. Y pues si alguien tiene experiencia se lo agradeceria en sobremanera. :vientos: Gracias bakunos¡¡¡¡
Primero lo que ya todos te dijeron, "inge" yo mejor te llamaría "ingenierillo" creo que queda mejor.

Después dudo mucho que un negocio, farmacia, tienda abarrotes o lo que sea, llame a un ingeniero para que les instale un SAE pirata, creo que desde ese punto ya vamos mal, porque si te hablaron es porque numero 1. SABES HACER ESO y numero 2. COMO BUEN INGENIERO SABES SACAR EL TRABAJO CON MÍNIMOS COSTOS. Ahora, a que voy con esto... a que no quieras llegar y programar en .NET o JAVA a una tienda en donde con un mugre Excel les puedes sacar la chamba, ahora el costo sin duda a la tienda se les va a hacer muy accesible.

El chiste de ser Ingeniero (nota la "I") no es solo ser bueno programando o conocer 2 o 3 programas mugrosos, el chiste es saber dar soluciones a todo tipo de personas y no por ser del Politécnico mi hermano ya es sinónimo de que seas de ... "los mejores del país".

En fin, la idea general es que aprendas a dar soluciones y hacer sistemas funcionales.


ps como q no as de ser muy buen "inge" al denominarte asi y es que yo soy POLITÉCNICO y me da verguenza t expreses asi.
El respeto empieza por uno mismo
Mira hermano no quise ofenderte y en NINGUN MOMENTO, me exprese mal del IPN lo que pasa es que apenas acabo de salir y no se en cuanto se value este servicio. Si tu si sabes pues contesta la pregunta, y te recuerdo que este es un foro no una conversacion formal con el presidente de la republica. Se exactamente como conducirme de una forma correcta pero te recuerdo una vez mas ES UN FORO (si sabes lo que es verdad?) y me maneje de manera casual por que una vez mas ES UN FORO¡¡¡¡¡¡¡. Y como todo mundo sabe, los ingenieros del IPN estan entre los mejores del pais y el problema radica en que no sabemos en cuanto cotizarnos (no digo todos solo la mayoria). Pero para que te explico si ni siquiera sabes que estas en un FORO¡¡¡¡¡. Es pedirle peras al olmo.
Sea un foro, una vecindad, un chat, tú casa, el twitter, en donde a ti se te de tu regalada gana... pero es tu imagen brother, quizá a ti tu carrera no te costo nada, chance tus papás te la pagaron con su esfuerzo, pero a los que si nos costo es una pena que te expreses así.

No cabe duda que generacion!!! Me llama mucha la atención esta frase: "Y como todo mundo sabe, los ingenieros del IPN estan entre los mejores del pais y el problema radica en que no sabemos en cuanto cotizarnos" así o mas sencillo?? pero bueno te paso como puedes calcular eso: Costea el tiempo que vas a invertir, los recursos, las horas/hombre de trabajo y pues que tan bien sabes hacer eso (que tan bueno te consideras) y pues si a penas empiezas no te cotices mucho como tu dices.... saludos. No salí del Poli también soy ingeniero en sistemas con 3 especialidades y créeme la escuela no es la que hace al ingeniero es la sencillez y capacidad de cada uno. Suerte con el sistema.
Toda la razón mi hermano, yo igual no soy del Politécnico, soy Ingeniero en Sistemas y de verdad que a mi si me da mucho orgullo decirlo.
 

Muertoz

Bovino adolescente
#9
Si vas a empezar a trabajar solo te recomiendo que valúes tu costo x hora (¿Cuánto valúas tu trabajo? Si tú no sabes ¿quién? Fíjate cuanto pagan por hora a ingenieros de sistemas, busca en una bolsa de trabajo y de ahí sacas algo que te convenga) y busques cuantas horas vas a dedicarle al proyecto, esto deberías de saberlo en base a cuanto tiempo te tardaste en desarrollar un sistema mientras estudiabas, para eso son los proyectos escolares ñ_ñ. Pero sin duda primero conoce el presupuesto de tu cliente, obviamente te dirán algo bajo para que tu te bajes de precio, toma en cuenta eso y que puede que este cliente crezca y que a futuro te den más trabajo si haces las cosas bien y a buen costo. Tampoco se trata de regalar tu trabajo.
 

undertakerlight

Bovino de alcurnia
#10
que mala onda que no le resolvieran sus dudas, todos zas duro y a la cabeza pura critica y nada de ayuda, yo no soy ingeniero, ni inge, ni le llamo a los programas mugrosos, pero sabes te dare una opinion como apenas vas empezando cobra barato para que tengas clientes, porque estamos en crisis, ya que te conviertas en un experto podras cotizar tu trabajo mejor, ahora si es tu primer trabajo hazlo gratis, y en un futuro ese acto de buena fe te sera recompensado
 

undertakerlight

Bovino de alcurnia
#11
ps como q no as de ser muy buen "inge" al denominarte asi y es que yo soy POLITÉCNICO y me da verguenza t expreses asi.
El respeto empieza por uno mismo
oye y hablando de que el respeto empieza por uno mismo, no crees que para que aplique tu opinion deberias poner en tu imagen una foto tuya, porque si quieres algo formal deberias aparecer en una foto y usar tu nombre no un nick
 

NaviChavez

Bovino maduro
#12
que mala onda que no le resolvieran sus dudas, todos zas duro y a la cabeza pura critica y nada de ayuda, yo no soy ingeniero, ni inge, ni le llamo a los programas mugrosos, pero sabes te dare una opinion como apenas vas empezando cobra barato para que tengas clientes, porque estamos en crisis, ya que te conviertas en un experto podras cotizar tu trabajo mejor, ahora si es tu primer trabajo hazlo gratis, y en un futuro ese acto de buena fe te sera recompensado
Cobrale barato a un cliente y en tu vida podrás cobrarle bien, no olvides eso.

Las cosas no se regalan ni cuando "estas empezando" porque ya te costaron muchos años de escuela, lecturas, dolores de cabeza, etc.

Y lo de programas mugrosos, fue mas por efusivo que por decirlo de manera despectiva.

Buena vida!
 

meola

Bovino adolescente
#13
hola brother y disculpa pero los demas bakunos tienes mucha razon ser ingeniero no es saber programas si buscar las posibles soluciones para el problema de ante mano tomar en cuenta las criticas construtivas de los demas bakunos y te recomeindo que te des una vuelta por esta pagina lawebdelprogramador ya que encontraras pequeños sistemas para que me sirvieron en el tec de iguala y dale sel credito a sus autores ya que se lo merecen y puedes reutilizar su codigo es la reingeneria espeor si hayas tomado esa clase verdad ISC.
 

coadki

Bovino adolescente
#15
Mira carnal yo en primer lugar te recomendaria que tu te lo desarrollaras, no que adapataras otro, no por el hecho de que este mal sea plagio etc, si no por la experiencia que te puede llegar a dar hacer un proyecto para una empresa, te recomendaria tambien que vallas haciendo papeleo sobre todo lo que vas desarrollando, las horas, minutos , tecnologias todo, tambien si las persona quiere algun cambio en su software o modificacion anotarlo porque eso tambien influye en el precio, tambien ten cuidado del software que uses no valla a ser que les quiten su cmputadora por no pagar alguna licencia que olvidaste, Y pues no te menosprecies mi buen , Yo no soy ingresado del IPN de hecho aun todabia no acabo voy al 50% de Ingeniero en Ciencias de la Computacion gracias a dios ya con una Certificacion pero tu puedes !!! y mi recomendacion es mysql, java aunque hay que usarlo con cuidado con eso que Oracle como sun ya no se sabe en que momento deja de ser libre :s
 

jugoratu

Bovino adolescente
#16
Bueno, pues yo soy como un 40% de ingeniero xD ... No se si todavía te interese, pero por extraño que suene puedes usar Access para crear toda la aplicación de una manera rápida (eficaz ya depende de ti...) Y si, es recomendable que tengas experiencia para lo que se viene despues! Más vale un buen portafolio de programas que 10 mil formateadas e instalaciones sin comprobar ;)
 
#17
Acabo de salir del bachiller y soy tecnico en computacion y se que lo que tu quieres hacer es algo simple que lo puedes hacer en visual basic con codigo simple y una base de datos en access o excel o en foxpro como en 3 semanas a lo mucho y hay algo que se llama cocomo y se utiliza para saber cuanto vas a cobrar por tu software de bachiller. QUE VERGUENZA!!!!!
 
#18
SI DICES QUE ERES UN BUEN INGE TIENES QUE ESTAR PREPARADO PARA CUALQUIER SITUACION QUE SE TE PRESENTE YA SEA UNA EMPRESA GRANDE O UNA CHICA COMO DICES NO PRESUMAS DE LO QUE CARECES O NO PUEDESW HACER. HAZ UN ESTUDIO Y LEVANTA TODOS LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS Y DE AHI VALIDA TU TRABAJO O EL TIEMPO QUE LE VAS INVERTIR SUERTE
 
#19
En primera, despues de leer todo los comentarios, creo que ninguno te dio de menos una acercada a lo que tienes que cobrar, por un programa con esas caracteristicas lo desarrollas en una semana en Visual basic, (eso si quieres utilizar el access, que como todos saben tiene limite de registros), ahora si quieres elaborar un sistema que realmente sea funcional desarrollalo en PHP utilizando MySql, no tienes mayor problema y lo desarrollas en una semana sin broncas, por uno parecido un poco mas pequeño, cobro $45,000.00 esto en pesos mexicanos.

Debes, de realizar en primero, un estudio de las necesidades reales del cliente, despues un contrato, en el cual especifiques que tiene tanto tiempo de garantia tu aplicacion, otro documento que acredite la garantia, la cual cubrira, correcciones, ya sean ortograficas o de funcionamiento, y especificar en el contrato que cualquier modificacion futura tendra un costo extra y terminando el tiempo de garantia, (maximo en una aplicacion asi, son dos meses) cualquier problema que se presente, contara como soporte tecnico y el soporte tecnico ya sea que lo coloques en contrato forzoso mensual, bimestral, trimestral, semestral o anual, o simplemente por servicio, ejemplo: cada mensualidad yo la cobro en $10,000.00 (repito, esto en pesos mexicanos) si solo sera por visita, cobra no mas de 1000 pesos ni menos de 500 pesos.
 
#20
Como Buen Inge!!!!!

eso se escucha como "como buen MAY(maestro de albañileria)", "como buen arqui o como buen pinche" :eolo:, eso les pasa a los pinche faramayosos k creen q su titulo es todo y a la hora de lo bueno, quieren k su papel trabaje, k idiotas :chommy:
 
Arriba